Menos contaminación freática con obras de drenaje

Cancún, QR, a 04 de enero de 2019.- Las obras de drenaje emprendidas desde diciembre en las regiones 235 y 237, por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, benefician en dotar de una mejor calidad de vida de los habitantes y evitan la contaminación del acuífero.

“En teoría todos deberían tener fosa séptica, pero si no lo tienen contaminan el subsuelo; entonces el impacto ecológico de estas acciones es altísimo: el cambiar que todas las viviendas se conecten a una red de drenaje es muy importante”, resaltó el secretario de Obras Públicas y Servicios, Ricardo Archundia Sánchez.

Además de recordar que los recursos provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2018 y suman más de 19 millones 595 mil pesos, el funcionario destacó que en la Región 235 de forma lineal la obra representa más de 2.4 kilómetros en longitud de calles y en la Región 237, más de tres kilómetros lineales.

Subrayó que estas dos colonias tenían 20 años de rezago en no ser atendidas con este rubro y es por ello que el compromiso de la Presidente municipal Mara Lezama, es completar todos los servicios básicos, ya que se analiza y se proyecta atender a más zonas habitacionales que por años, se hayan quedado rebasadas en la materia y que puedan ser beneficiadas con la cantidad de recursos que se gestionan ante la Federación.

************

COMPLEMENTO INFORMATIVO

NUMERALIAS:
Metas de drenaje en la SM. 235:
– 8 millones 595 mil 974.61 millones de pesos
– 7 mil 042 habitantes beneficiados
– 2 mil 461 metros lineales de drenaje
– 2.4 kilómetros representa la longitud de las calles
– 294 descargas domiciliarias se podrán hacer

Metas de drenaje en la SM. 237:
– 10 millones 999 mil 850.23 millones de pesos
– 8 mil 995 habitantes beneficiados
– 3 kilómetros lineales o más representa la longitud de las calles

Pedro Canché es un periodista independiente y el fundador de Pedro Canche Noticias. El ha sido perseguido por el Gobierno Mexicano por darle voz al pueblo indígena Maya y los campesinos del Yucatan y pasó 9 meses en la cárcel en un caso de persecución politico que Reporteros Sin Fronteras llamaban absurdo. "Podrán encerrar el cuerpo humano pero nunca podrán encerrar la libertad de expresión." dijó Pedro Canché.

Deja un comentario

Your email address will not be published.