El Gobierno del Estado suma esfuerzos para evitar la contaminación ambiental en Puerto Morelos

*Para evitar contaminación ambiental y garantizar seguridad vial en el tramo Petempich en el municipio de Puerto Morelos
*En conjunto con autoridades Federales, Estatales, Municipales y representantes legales de empresas Concreteras

Puerto Morelos.- El Gobierno de Carlos Joaquín en conjunto con autoridades Federales, Estatales, Municipales y representantes legales de los establecimientos concreteros, se reunieron para trabajar en la atención de la problemática de la contaminación ambiental y seguridad vial, derivada de la actividad industrial (Concreteras), ubicadas sobre la Carretera Federal 307, en el tramo de Bahía Petempich en el municipio de Puerto Morelos.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Alfredo Arellano Guillermo explicó que durante la reunión se abordaron diversos puntos para atender la problemática en cuanto a la contaminación ambiental e impactos ambientales en los rubros de aire, agua y suelo, así como de los problemas de seguridad vial ocasionados por las actividades de los establecimientos dedicados a la producción de concreto premezclado.

Oscar Álvarez Gil Subsecretario de Protección Ambiental y Planeación Técnica de la SEMA especificó que las empresas están ubicadas en colindancia con la carretera Federal 307, a la altura de Bahía Petempich en el Municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo. Se busca a través del diálogo soluciones para garantizar, a los quintanarroenses de las zonas aledañas, el derecho humano a un ambiente sano, trabajando de manera conjunta.

Estuvieron presentes representantes de la empresa Ricasa Cancún, S.A. de C.V., Azul Concretos y Premezclados, S.A. de C.V., Cemex Concretos, S.A. de C.V. y Delta Premezclados S.A. de C.V. Así como autoridades de la Policía Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, de la Procuraduría de Protección al Ambiente y la dirección de Ecología del Municipio de Puerto Morelos.

El Gobierno del Estado suma esfuerzos para evitar la contaminación ambiental en Puerto Morelos

El Gobierno del Estado suma esfuerzos para evitar la contaminación ambiental en Puerto Morelos

qroo.gob.mx/sema
qroo.gob.mx
cgc.qroo.gob.mx

Pedro Canché es un periodista independiente y el fundador de Pedro Canche Noticias. El ha sido perseguido por el Gobierno Mexicano por darle voz al pueblo indígena Maya y los campesinos del Yucatan y pasó 9 meses en la cárcel en un caso de persecución politico que Reporteros Sin Fronteras llamaban absurdo. "Podrán encerrar el cuerpo humano pero nunca podrán encerrar la libertad de expresión." dijó Pedro Canché.

Deja un comentario

Your email address will not be published.