Cancún.- A nivel nacional el 40 por ciento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) no están digitalizados, lo que genera un panorama complicado para su crecimiento, reveló Philippe Boulanger, V.P de la Comisión de Economía Digital de la Cámara Nacional de Comericio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Entrevistado en esta ciudad en el marco de la presentación del estudio sobre la derrama económica de las plataformas de hospedaje, Boulanger indicó que, en el caso de Quintana Roo, estas pequeñas empresas no han presentado un crecimiento, a pesar de ser un estado con una importante actividad económica.
“Vimos que las Mipymes no crecen tanto, es algo que nos llamó la atención, porque sabemos que Quintana Roo tiene una economía fuerte”, expresó.
Mencionó que la recomendación para impulsar y mantener estas empresas locales es la innovación, es decir, repensar la empresa mediante una transformación digital y acortar esta brecha.
Explicó que para llegar a una “madurez digital” se toman en cuenta cinco pilares, entre ellos la presencia digital y la inversión en digitalización, “con que empiecen con uno de estos pilares vamos bien”, dijo.
Explicó que para motivar esta digitalización en las Mypimes es que vean rápidamente cómo pueden ganar dinero y eso se logra con las plataformas.
Ultimo momento Cancún
• La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Gamaliel “N” y Jorge
Cancún.- Anel Contreras Joachí, comerciante ambulante, bloqueó esta tarde, de manera total, la avenida Xcaret, a
Cancún.- Esta tarde, se cumplieron 24 horas de que inició el bloqueo realizado por integrantes de
Cancún.- La colocación de cámaras de seguridad al exterior de negocios como una obligación para la
Cancún.- La inversión en las obras de semaforización y las campañas viales, son algunas de las