Rescata PROFEPA cientos de ejemplares en peligro de extinción – Pedro Canché Noticias

Rescata PROFEPA cientos de ejemplares en peligro de extinción

Cancún.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realizò un balance de los primeros seis meses de trabajo, donde destaca el combate al tráfico de especies, tanto hacia fuera de México, como la introducción de seres vivos de otros países.
“En los seis meses que llevamos en la Profepa hemos visto alacranes y escarabajos traídos de Tailandia en bolsas de plástico; cazadores furtivos intentando cazar venados en el Bosque de Agua; cachorros de felino a la venta en centros comerciales; polluelos de perico atolero extraídos de sus nidos y sin la posibilidad de regresar, aunque los hayamos rescatado”, señala la dependencia ambiental.
Especifica, que en operativos en aduanas y aeropuerto del país, incluidos los de Quintana Roo, han decomisado tortugas yucatecas de caja embaladas en canastas de dulces con destino a Laos (China); decenas de cachorros de grandes felinos reproducidos en cautiverio con fines de lucro; ranas, tortugas, aves, insectos, iguanas, entre otros, envueltos en calcetines o pequeñas cajas y transportados por el país o a través de aeropuertos.
Al respecto, José Bernal Stoophen, director de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras de la Profepa, expresó que en estos seis meses, rescatan ejemplares de todo tipo mal alimentados, heridos, tristes, enjaulados; así como “colibríes disecados puestos a la venta en plataformas online, gente que mata a palos o de otras formas a ejemplares de la vida silvestre; pequeñas jaulas con decenas de pericos hacinados, deshidratados, muriéndose y puestos a la venta; loros y pericos intoxicados porque les pintan la cabeza de amarillo para aumentar su precio, entre muchas infamias más; todo esto y más en seis meses, con sanciones mínimas, casi impune. Por eso, tener una ley que acabe con la impunidad es fundamental”.
Cabe destacar que el artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días de multa a quien ilícitamente “Realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte…”.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Artículo Anterior

Enfrentan Mypimes de Quintana Roo panorama complicado por brecha digital

Próxima Artículo

Ana Paty Peralta pide corresponsabilidad Ciudadana para un Cancún limpio

Ultimo momento Cancún