Actualidad- Pagina 2

Fallece el magistrado del Tribunal Superior de justicia Juan García Escamilla

 

Chetumal.- Hay luto en el poder judicial. El magistrado Juan García Escamilla falleció esta tarde de un ataque al corazón.
“El Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, expresa su más sentido pésame, por el sensible fallecimiento del Magistrado Juan García Escamilla. Descanse en paz”, publicó el Tribunal Superior de Justicia en un Esquela.
Juan García Escamilla era candidato en 2021 a ocupar el puesto de presidente del magistrado ante la salida de Antonio Ruiz de León, sin embargo, el interinato se lo llevó Adolfo del Rosal, El Fito.

Juan García Escamilla quintanarroense nacido el 19 de Mayo de 1964.

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Puebla.

Del año 2000 al 2002 fungió cómo Director General Jurídico Fiscal en la Secretaría de Hacienda del Estado.
Posteriormente asumió el cargo de Procurador Fiscal de Zona en la misma dependencia.

El 28 de Mayo de 2013 la XIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó el nombramiento de Juan García Escamilla cómo Magistrado Numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado por un periodo de seis años, mismo que concluyó el 27 de Mayo de 2019.

Ese mismo año, el 22 de mayo, la Comisión de Justicia del la XV Legislatura aprobó la reelección en el cargo por un segundo periodo de seis, el cual debía concluir en mayo del 2025.

En 2021, García Escamilla figuraba cómo uno de las aspirantes a la Presidente del Tribunal en sustitución del entonces Magistrado Presidente, Antonio León Ruiz.

Finalmente el cargo lo asumió, de forma interina, el magistrado Gustavo Adolfo del Rosal. Esto involucró a García Escamilla en una polémica respecto a un supuesto tráfico de influencias que se estaba ejerciendo en el Poder Judicial del estado con el nuevo presidente del TSJ, Adolfo del Rosal, quien impuso como jueza a la pareja sentimental del magistrado del, Juan Escamilla, a manera de pago por haber votado a favor de su nombramiento como magistrado presidente interino.

A cumplir mala pagas: deudores de pensión alimenticia no podrán tramitar documentos oficiales y serán inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

 

Ciudad de Mexico.- Con 86 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el dictamen de reforma en el que se establece que deudores de pensión alimenticia no podrán tramitar documentos oficiales como el pasaporte, la licencia de conducir o la credencial para votar.

Con esto, la Cámara Alta busca fortalecer la ejecución y garantizar el oportuno cumplimiento de la pensión alimenticia, de manera homologada en todo el país.

Así mismo, la propuesta avalada y enviada al Ejecutivo Federal plantea crear un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, con el objeto de concentrar la información de las personas deudoras alimentarias, a fin de dotar de una efectiva protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Al respecto, la senadora morenista Olga Sánchez Cordero expresó que “para volver a casarse, comprar o vender inmuebles, tramitar licencia de conducir, pasaporte o INE; contender por puestos de elección popular, cargos como jueces o ministros, será necesario obtener un certificado de no deudor moroso”.

Mientras que para el trámite de licencias y permisos para conducir, pasaporte o documento de identidad y de viaje; participar como candidato a cargos de elección popular; participar en procesos de selección para asumir el cargo de personas juzgadoras en el ámbito local y federal; trámites realizados ante notario público relativos a la compra-venta de inmuebles, la constitución o transmisión de derechos reales”, será requisito presentar el certificado de no inscripción al Registro Nacional.

Además, se prevén medidas de restricción migratoria, con el objeto de impedir que las personas inscritas en dicho registro puedan salir del país cuando sean deudores alimentarias morosas, así como cuando existan los medios de prueba para determinar la existencia de un riesgo importante de que su salida del país se utilice como un medio de evasión del pago de la deuda.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, dijo que el dictamen responde a la obligación del Estado mexicano para garantizar la satisfacción de las necesidades alimentarias de las niñas, niños y adolescentes del pais.

La exsecretaria de Gobernación detalló que con la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, sólo un juez familiar podrá ordenar que se retire a la o el deudor del Registro, cuando se hayan cubierto las pensiones faltantes y se cuente con el certificado expedido por el Registro Civil.

Con información de Proceso

Hallazgo de droga en lancha derivó en aseguramiento de cooperativa

/

Tulum.- Fue el hallazgo de droga en una lancha, la que era vendida a turistas, lo que derivó en el aseguramiento de la cooperativa “Dorados de Playa Maya”, dentro del Parque Nacional Tulum, ayer.

La Fiscalía General del Estado informó por medio de un comunicado que recibieron una denuncia anónima sobre la venta de droga a turistas en Playa Maya, por lo que al lugar se movilizaron agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, junto con agentes de la Policía Estatal y la Secretaría de la Marina.
“En el lugar indicado se procedió a inspeccionar la embarcación tipo lancha con matrícula de Puerto Playa del Carmen, donde se encontraron bolsitas de plástico que contenían polvo blanco, mismas que fueron aseguradas; la embarcación quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo”, se indica en el escrito.
También colocaron un sello de aseguramiento en la palapa de la cooperativa, la que rodearon de cinta amarilla policiaca.
Los demás integrantes de la cooperativa, quienes se dedican a la renta de camastros y paseos en lancha, desde ayer están solicitando a las autoridades de la Fiscalía, en Playa del Carmen, la liberación de sus instalaciones, para poder trabajar.
Ellos alegan que cada socio es responsable de sus actos, sin que esto tenga relación alguna con la cooperativa.

Habitantes de “El Ideal” piden al Gobierno Federal reparen el daño causado a sus viviendas por la construcción del tramo 4 del Tren Maya

Lazaro Cardenas-Habitantes de la comunidad de “El Ideal” en el municipio de Lázaro Cárdenas han denunciado diversas afectaciones que la construcción del tramo 4 del Tren Maya ha causado a sus viviendas.

Según los denunciantes, las explosiones con dinamita que se han realizado en un banco de material, ubicado a escasos dos kilómetros de la comunidad de El Ideal y a 6 de “El Cedral”, para extraer el sascab utilizado para la construcción de la vía del proyecto ferroviario han ocasionado peligrosas cuarteaduras en las paredes de viviendas y otros espacios públicos en los pueblos aledaños que ponen en riesgo a las familias.

Ante lo anterior, los manifestantes emitieron un comunicado dirigido a los tres niveles de gobierno donde expusieron la situación y aseguraron que nadie se ha tomado la molestia de realizar una inspección a las casas para tener conocimiento de esto y dar una solución.

Agregaron que esto les causa preocupación porque están ha pocos días de que los trabajos concluyan y temen a no recibir el apoyo y certeza de que los estragos causados serán resarcidos.

A continuación compartimos el comunicado:

“El ideal, Quintana Roo Municipio de Lázaro. A 21 del mes de Marzo del año 2023

A quien corresponda

A pocos días o meses de terminar los trabajos del tren maya en nuestra comunidad, quisiera pedirle con todo respeto a los tres niveles de Gobierno (presidente de la República, Gobernador del Estado, Presidente Municipal y las empresas responsables (Ica) que alguien nos dé una solución y que no quede solo en la historia, y que digan que no se les dijo a tiempo, es con lo referente a tantas detonaciónes q se realizaron, muchas de nuestras viviendas se dañaron y hasta el día de hoy nadie ha realizado la supervisón adecuada para darle certeza de los hechos, que esto no lo tomen con represalia, sino que le den el seguimiento adecuado y una solución favorable, con hechos, y q no queden sólo en palabras.

¿Quién dará una solución favorable por nuestras viviendas dañadas.

Por otra parte la limpieza de la avenida principal lleno de reciduos de polvo, sin que nadien atienda este problema, calles y señalamientos dañados siempre dicen que atenderán ese caso y se les olvida por no ser su prioridad, prácticamente para la comunidad, solo fueron daños, ojala antes de que terminen puedan alinear algunas calles de las tantas dañadas, y que por lo menos una desempolvada a las calles que por cierto están llenos de polvo.

Saludos de antemano estaremos en espera de su respuesta”.

Promueve la senadora Mayuli Martínez la creación del registro Nacional de obligaciones alimentarias

 

Concentrará la información de deudores y acreedores de estas obligaciones, con el objetivo de proteger y restituir efectivamente los derechos de los menores.

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Mayuli Martínez Simón, presentó hoy en el pleno una reforma de ley que busca establecer un marco claro de derechos alimentarios para niñas, niños y adolescentes en México.

La iniciativa contempla la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que concentrará la información de deudores y acreedores de estas obligaciones, con el objetivo de proteger y restituir efectivamente los derechos de los menores.

Para asegurar el cumplimiento de esta ley, se establece que la presentación del “certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias” será un requisito para obtener licencias de conducir, pasaportes, participar como candidato a cargos de elección popular y aspirante a cargos de jueces, así como para los trámites que se realicen ante notario público relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales.

Además, la iniciativa prevé que en las solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil informará si alguno de los contrayentes está inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

La senadora afirmó que esta reforma es una herramienta eficaz para garantizar el pago de las pensiones alimenticias a favor de los menores en México, y destacó la importancia de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes. La propuesta será analizada y discutida en el Senado en las próximas semanas.

Martínez Simón destacó que de acuerdo con el INEGI, de cada 10 divorcios 7 padres no cumplen con la pensión alimenticia, lo que se convierte en un problema grave que requiere soluciones.

“Es alarmante que los hijos padezcan estas indiferencias de padres que no desean hacerse responsables de los gastos básicos como la alimentación, habitación, ropa, educación, atención médica y demás necesidades elementales que toda niña, niño y adolescente tiene derecho a tener cubiertas” afirmó.
Recordó que si bien el artículo 4º de la Constitución así como la Convención sobre los derechos del niño, suscrita y ratificada por México, reconocen y protegen los derechos alimentarios de los menores, es necesario fortalecer la ley con los mecanismos y acciones necesarias para garantizar que las personas deudoras alimentarias cumplan con su obligación.

Desde la Conago, Mara Lezama impulsa el desarrollo regional del sureste

 

-Asistió a la Reunión Extraordinaria de la Conago y a la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Oaxaca.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa, expuso en la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) planteamientos para promover el sureste de México como una región propicia e idónea para el desarrollo que permita la prosperidad compartida.

Durante la Conago, que contó con la presencia del embajador Kenneth Lee Salazar y el enviado especial para el clima John Kerry, ambos de los Estados Unidos, así como del secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, se revisaron las oportunidades para potenciar la regionalización y desarrollo del sur-sureste.

La gobernadora de Quintana Roo expuso planteamientos para promover el sureste de México como una región propicia e idónea para el desarrollo, así como compartió la estrategia de su gobierno humanista y progresista para para sensibilizar y capacitar a todo el personal en materia de igualdad de género y los derechos de las mujeres.

En la sesión de la Conago, que preside el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, Mara Lezama destacó que en Quintana Roo, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se trabaja con un programa de capacitación Por un #QuintanaRoo de Paz para las Mujeres, dirigido a todas y todos los funcionarios públicos del Gobierno de Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama informó que también se avanzó en la agenda común para el cuidado del medio ambiente, para un desarrollo sustentable en beneficio de las y los quintanarroenses.

En la 4ª Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública se aprobó el acuerdo para el Fondo para el Fortalecimiento Institucional de Seguridad Pública 2023, a través del que QuintanaRoo recibirá 275 millones, 398 mil 131 pesos, provenientes de fondos federales, estatales y municipales para reforzar acciones para la construcción de paz y tranquilidad del estado e implementar acciones para prevenir la violencia contra las mujeres.

Durante este encuentro se reconocieron coincidencias entre los gobiernos estatales para atender de raíz las causas que originan las violencias, así como impulsar la prevención del delito.

Con la participación de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública Clara Luz Flores Carrales; de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y del Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, expusieron que el trabajo coordinado permitirá avanzar en las estrategias para garantizar la paz y la seguridad.

Arrancan operaciones 2 de los 5 nuevos pozos de Aguakan en Playa del Carmen

 

 

AGENCIA SIM

 

Playa del Carmen.- Hoy fueron puestos en marcha dos nuevos pozos de captación de agua, ubicados en terrenos ejidales de esta ciudad, de los cinco que se esperan pronto inicien operaciones, para así solucionar los recurrentes y añejos problemas causados por la falta de presión en servicio de agua potable.

La inauguración fue hecha a través de un recorrido que encabezó la presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, acompañada de directivos de la concesionaria Aguakan y diversos funcionarios.

La munícipe incluso comprobó que hubiera agua saliendo, al abrir una llave de paso, también destacó que estos ductos tienen sistemas de extracción de aire, para que únicamente sea agua la que llegue a las tomas domiciliarias y se cobre solo lo que se consume.

En entrevista previa, Lili Campos comento que la visita también servirá para constatar el avance de los otros tres pozos, que se supone serán inaugurados el mes próximo, para que éstos funcionen lo antes posible y así se aumente la presión en 200 litros por segundo.

Los dos pozos inaugurados ya habían sido construidos con anterioridad, pero por un desacuerdo con el Ejido, Aguakan perdió acceso al terreno y éstos fueron vandalizados.

En otro tema, la presidente municipal confirmó que el 31 de marzo es la fecha de entrega para las obras públicas realizadas con recursos de 2022. En total fueron 58 obras con un presupuesto de 347 millones de pesos, de las están por finalizar 10, la mayoría siendo colocación de asfalto.

Este año, aseguró, se enfocarán en paraderos, como el que hoy inauguraron en la avenida Universidades y que salió de un proyecto presentado por los propios estudiantes ante la Secretaría de Justicia Social.

También continuarán con la ampliación del alumbrado público, en muchas partes con luminarias solares.

Óscar Montes de Oca y fiscales del pais se reúnen con Marcelo Ebrard para fortalecer la estrategia para el combate al tráficos de armas

Comunicado 77/2023-Z1

*Suma esfuerzos la FGE Quintana Roo en el combate al tráfico de armas*

• Asiste el Fiscal General, Óscar Montes de Oca, a reunión de trabajo convocado por el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón

• Afirma el Fiscal General del Estado que estas acciones contribuyen a la materialización del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

Ciudad de México, a 22 de marzo de 2023. El titular de la Fiscalía General del Estado, Óscar Montes de Oca, asistió a una reunión de trabajo convocada por el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, donde se dieron a conocer las acciones realizadas por el Gobierno de México en materia de combate al tráfico de armas y la colaboración con las fiscalías generales de las entidades federativas.

El Fiscal General del Estado sostuvo que estas acciones refuerzan la estrategia de la dependencia a su cargo, para el combate a la delincuencia, además de que contribuyen a la materialización del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“En la entidad, trabajamos de la mano con los diferentes niveles de Gobierno, sociedad civil y corporaciones policiacas, a través del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, para brindar a la población y a los visitantes una procuración de justicia rápida y expedita”, refirió Óscar Montes de Oca.

Durante la reunión se destacaron las acciones legales que ha emprendido el Gobierno de México contra empresas productoras, distribuidoras y vendedoras de armas estadounidenses, cuyas prácticas comerciales favorecen el tráfico de armas de fuego a México que vulneran la seguridad de las familias mexicanas.

Dichos trabajos legales, son congruentes con la tradición diplomática mexicana, distinguida por impulsar iniciativas innovadoras para promover la paz y la seguridad, así como para regular el comercio de armas, en beneficio de la población.

Mara promueve el estado como región idónea para el desarrollo en la VI reunión de la CONAGO

 

Oaxaca.- Este miércoles la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, participó en la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

En el encuentro celebrado en el estado de Oaxaca, Mara Lezama tuvo la oportunidad de promover el estado y el sureste del país como “región propicia e idónea para el desarrollo”.

Así lo dió a conocer la mandataria quintanarroense a través de sus redes sociales dónde refirió que también pudo compartir la estrategia de Quintana Roo para sensibilizar y capacitar a todo el gobierno en materia de igual y derechos humanos.

De igual forma los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno atendieron la conformación de una agenda común para el cuidado del medio ambiente.

La reunión estuvo presidida por el Secretario de Gobernación, Adan Augusto López Hernández.

Jesús Roberto Garza García, de vendedor inmobiliario en 2018 hasta construir el emporio Akela en la Riviera Maya, adquiriendo predios con títulos falsos con la comparsa de notarías.

Reportaje por Pedro Canche y Braulio Poot
*Los despojos de Jesus Garza Garcia y Akela*

Antes de casarse con la empresaria y política Alondra Nahme, Roberto Jesús Garza García era un agente inmobiliario cualquiera que se ganaba el peso con el sudor de su frente. 5 años después construyó un emporio con su empresa Akela Development Group SA de CV, fundada con Rubén Darío Aguilera Negron y Sergio Roberto Lopez Guzman, dedicada a la compra venta de terrenos, sin embargo encontró una mina de oro al adquirir de terrenos de extranjeros y simular sus compras con títulos falsos para la construcción de desarrollos inmobiliarios.

Relación político empresarial

*El robo a la mujer rusa-mexicana*

Liubov Prudkovskaya. es una mujer rusa, nacionalizada mexicana, que llego al país en 1979 tras contraer matrimonio con Federico Silva Lombardo, nieto de Vicente Lombardo Toledano e hijo de Adriana Lombardo Otero, hija menor del ex gobernador de Puebla. Lombardo Toledano es reconocido en Mexico por su trayectoria política y la relación que mantenía con la Union Sovietica. Gracias a lo anterior, Silva Lombardo llego a Moscú, Rusia en 1979 allá conoció a Liubov Prudkovskaya quien fue su traductora en el Kremlin, se conocieron, a los 15 días se casaron y posteriormente vinieron a vivir a México ese mismo año. Este matrimonio tuvo tres hijos, Emiliano Silva Prudkovskiy y Stefan Alies Prudkovskiy. La rusa trabajó incluso de traductora de Bladimir Putín cuando este subía los escaños del poder.
Por azares del destino, el 6 de enero de 2004 Liubov y su familia compraron un terreno en Tulum ubicado en la Manzana 3 Región 15. Dicho predio contaba con el título de propiedad firmado por el entonces presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León. Tras la compra la mujer escrituró su nuevo terreno en la Notaría Pública 27 de Playa del Carmen pero lo que no sabia es que años más seria víctima de despojo en manos del empresario Jesus Roberto Garza Garcia, sus socios y su inmobiliaria Akela.
Liubov Prudkovskaya. narra qué desde el año de la compra hasta antes de la pandemia por COVID-19 se mantuvo al corriente de los pagos correspondientes de su terreno, como el impuesto predial.

Sin embargo, el 21 de noviembre de 2021, llego a Tulum por la noche y se trasladó a ver cómo se encontraba su predio. Al llegar el vecino de enfrente, un arquitecto, le pregunto si ya había vendido el terreno porque ya iban  a empezar a construir un desarrollo con 44 casas de lujo, a lo que la mujer, confundida, respondió “no yo nunca vendí mi terreno, de hecho, he venido a pagar mi predial por la pandemia”. El señor volvió a cuestionar “¿cómo no? Si aquí ya vienen topógrafos a diario”. Esta conversación dejo desconcertada a la rusa pero el vecino le proporcionó el numero de teléfono de una vendedora de la inmobiliaria para que se comunicara con ella y aclarará lo situación. De inmediato se comunicaron con la mujer via WhatsApp, quien dijo llamarse S.D.A.C. y se ostento como broker (intermediario) y asesora de ventas de la empresa Akela.

Ch. no sabia con quien hablaba, creyó que era un cliente más y proporciono toda la información del complejo habitacional “Solemn Skyview Homes” que se construiría en la Manzana 3 Región 15 de Tulum, el terreno de la rusa, y que constaría de 44 casas de lujo, cada una con un precio de 300 mil dólares.

John Pilsitz señalado por la francesa

Con esa información Liubov confirmó que efectivamente alguien ilegalmente ya se había adueñado de su patrimonio pero no lo podia creer. Ademas en la Dirección de Catastro de Tulum al presentarse a pagar su impuesto predial pendiente, le informaron que ya había sido pagado y que ya no aparecía ella como la dueña del predio.

Frankie Kelly señalado de citar a la rusa para ser golpeada

La conformación de la inmobiliaria Akela, empresa despojadora

Liubov Prudkovskaya. fue víctima de una orquesta de empresarios y funcionarios corruptos, que beneficiaron al esposo de la ex candidata Alondra Name del extinto partido Fuerza por México, pJesus Garza Garcia, a cualquier costo con el único objetivo de hacer más grande la fortuna que iba acumulando con la inmobiliaria Akela.
Jesus Roberto Garza Garcia es un empresario nacido en Matamoros, Tamaulipas el 24 de agosto de 1979 pero que desde hace varios años llego a vivir a Playa del Carmen dónde se desempeñaba como asesor inmobiliario. Allí conoció a Sergio Roberto Lopez Guzman, de quien se hizo intimo amigo y más tarde socio.

El 17 de marzo del 2020 ante la notaría publicó 75 Sonia Magaly Ayuso asach, jesus roberto, Rubén Darío, Sergio confirmaron la empresa Akela Development Group SA DE CV

En 2018, Garza Garcia quería escalar a lo más alto en el ramo inmobiliario creando su propia empresa de bienes raíces pero para esto se requería de una fuerte cantidad de dinero, la cual por su situación económica no tenia porque llego a Playa del Carmen “muy amolado, muy fregado hasta pobre”, según las palabras de su amigo Lopez Guzman.

Jesus Garza García con el 34%

Pero el empresario no desistió de su objetivo e inteligentemente convenció a Sergio Lopez para asociarse y conformar la empresa. Lopez accedió y llegaron al acuerdo que de Garza Garcia seria el presidente con una aportación de 17 mil pesos a cambio del 34 por ciento, mientras que Lopez Guzman fungiría como tesorero con una aportación de 16 mil 500 pesos por el 33 por ciento pero les hacia falta un tercer que aportara los otros 16 mil 500 pesos para completar los 50 mil pesos de capital social mínimo. Por lo anterior, Garza Garcia se dio a la tarea de buscar al tercer socio e invito al empresario Ruben Dario Aguilera Negro a que invirtiera la cantidad restante y que formará parte de la empresa como secretario con el 33 por ciento, a lo que que accedió Aguilera Negron.

Fue de esta manera que el 11 de julio de 2018 conformarían la empresa Akela Development Group S.A de C.V. ante el Notario Público 49, Leonardo de Jesus Medina Gonzalez de Cancún.

Tras concretarse esta nueva sociedad se establecieron las funciones de cada quien, aparentemente con total legalidad. Garza Garcia seria el encargado de buscar y atraer inversionistas extranjeros y del norte del país, ya que al prevenir de esa zona tenia los contactos.

Lopez Guzman fue quién aportó los primeros terrenos para que iniciaran operaciones. Según este empresario, otorgo a Akela 7 terrenos en Tulum de su propiedad que le fueron cedidos por su padre un ex diputado del PT que los obtuvo de forma gratuita y titulados por el gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo, ese fue su aportación y función en la empresa recién conformada.
Por su parte, Ruben Aguilera se encargaría de realizar los tramites burocráticos y administrativos con autoridades municipales y estatales pero con practicas ilegales que agilizar las construcciones de los desarrollos con permisos rápidos y baratos de la Dirección de Desarrollo Urbano, Catastro Municipal, etcetera. Aquí se maquilaban los fraudes y despojos de Akela.

La estrategia del despojo

El robo del predio de Liubov Prudkovskaya. se maquilló al interior de Akela pero en complicidad con autoridades municipales de Tulum y estatales de Quintana Roo y Campeche.

Con este poder falso despojaron a la rusa de su predio en Tulum El notario 12 de Campeche Jaime Boeta confirmo la falsedad del documento


De acuerdo a la víctima, todos los tramites ilegales iniciaron a principios del año 2021. Jesus Garza Garcia, sus socios y un par de notarios públicos fabricaron documentos falsos como un poder notarial a nombre de una persona desconocida y el titulo de propiedad.
Garza Garcia y el Notario Público 12 con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, Jaime Antonio Boeta Tous, realizaron un poder general irrevocable para pleitos y cobranzas, actos de administración y de riguroso dominio a nombre de un señor identificado como Jesus Alejandro Pinzon Teh. El documento apócrifo hace constar que supuestamente el 12 de abril de 2012 la señora L.P. y sus hijos Stefan y Emiliano cedieron todos los derechos a Pinzon Teh sobre el predio con extension de 4 mil 900 metros cuadrados ubicado en la Manzana 3 Region 15 de Tulum. Poder totalmente falso pues la familia rusa-mexicana no conocía al hombre favorecido con el poder.

 

Con dicho documento Garza Garcia viajo a Chetumal, donde escrituro el predio con ayuda del Notario Publico 109 Manuel Chejin Pulido, quien a sabiendas de que el poder era completamente falso emitió la escritura 1612 a nombre de Akela. Según la afectada, el fedatario incurrió en dos delitos, uso de documentos falso y falsificación de documento y firma en el que estableció que supuestamente la mujer rusa cedió el gravamen de usufructo vitalicio y asi inscribió en el Registro Publico de la Propiedad y el Comercio la escritura falsa a favor de Akela.
Una vez con la escritura en mano Garza Garcia y sus socios agilizaron todos los tramites concernientes a pagos del impuesto predial, permisos de construcción y demás para poder adueñarse de forma definitiva del predio. El 10 de Mayo iniciaron el proceso de escrituración y terminaron el 8 de julio. En septiembre ya tenían los planos y permisos de construcción municipales emitidos por Desarrollo Urbano, que probablemente obtuvieron sobornando a los funcionarios pues el subdirector de esta dependencia Jorge Muñiz declaró la afectada que “yo participe en elaborar ese plano de ese desarrollo y no sabíamos que el terreno era robado pero ellos ya tienen el permiso de construcción y listo”. esos documentos fueron suficientes para iniciar a trabajar a pesar de no contar con los permisos estatales, a lo que la rusa menciona que les era fácil comprar a los inspectores de gobierno del estado para que los dejaran trabajar sin problemas.

“Fíjate cuando uno quiere construir su casa cuantas trabas te ponen, cuántos requisitos tienes que cumplir tu como particular con una sola casa. Imagínate aquí 44 casas, en un mes ya esta listo todo”, expresa la afectada.

Pero Garza Garcias y los funcionarios ya mencionados no son los únicos implicados. Liubov Prudkovskaya. manifiesta que el modus operandis de su despojo tuvo sus orígenes dentro de Catastro Municipal cuando el titular era Francisco Dueñas Rodriguez y el asesor de la Tesorería era Roberto Carpio, quien decía tener mucha influencia.
La rusa señala a estos funcionarios como los encargados de revisar “a quien le podrían robar terrenos, la mayoría de los afectados somos de origen extranjero con doble nacionalidad mexicana, yo soy de nacionalidad ucraniana y rusa, Fernando (Hector Castaño, también víctima de despojado) es argentino y mexicano… conozco a otras personas con problemas así de patrimonio y nos buscan con nombres raros piensan que vivimos lejos que ya no vamos a regresar a Tulum y nos ven como débiles, vulnerables, así nos ven por eso nos roban mas, afectan a las personas de origen extranjero casados con mexicanos”.
De esta manera Akela se adueñó del predio de la rusa y se ha adueñado de diferentes terrenos que representan un gran atractivo de negocio a costa de lo que sea.
“Ese Garza García en realidad es un capo de fraudes inmobiliarios navega con bandera de inocente comprador de buena fe pero es un lobo vestido de oveja. Es decir se hace pendejo lo malo es que muchas autoridades se venden tiene mucho dinero de sus inversionistas”, afirma la agraviada.

Sobornar al abogado para no perder el predio

A partir de lo anterior, .Liubov Prudkovskaya inicia el proceso legal contra Akela y Jesus Garza Garcia, quien tampoco se ha quedado de brazos cruzados para no perder el predio que se robo y continua con sobornos a los implicados.

Ante la situación que esta atravesando, la mujer rusa contrató al abogado Pedro Villanueva Escabi como su representante legal para que atendiera el caso. La afectada confió en la experiencia en estos casos del licenciado pero no sabia dónde se había metido. Villanueva Escabi acepto llevar el caso y en un primer encuentro este le dijo a la mujer que “la inmobiliario Akela no es culpable ellos compran de buena fe, los culpables son notarios”. Esta expresión resulto confusa para la mujer pero lo dejo pasar.
Pasaron los meses y Garza Garcia hizo lo propio, presuntamente contacto al abogado para sobornarlo con grandes sumas de dinero y propiedades de lujo.
Liubov Prudkovskaya. creyó que la experiencia del abogado la ayudaría pero este estaba acostumbrado a hacer “convenios en detrimento de las víctimas y las constructoras le daban departamentos, él ya tiene varios departamentos por esa chamba, casas que valen millones a cambio se compromete a convencer a la víctimas de desistir diciéndoles que son juicios de 10 años, su vida no le alcanza para terminar el juicio y ellos (inmobiliarias) son peligrosos, mejor acepte lo que ellos le quieren dar, cualquier migaja y a el por esa chamba de convencer a la víctima le pagan con departamentos y casas de lujo”.
“Que difícil encontrar un abogado honorable y que no clave las uñas porque ya te robaron tu patrimonio y luego el que sigue abusando es tu propio abogado a quien contratas. Imagínate lo que debe de sufrir uno”, expresa.

La fémina asegura que las autoridades no están ayudándola pues en diciembre del año 2021 solicito ver al fiscal Montes de Oca, quien aseguro que si obtendrían justicia pero paso todo el año 2022 y la víctima afirma que no hicieron nada hasta sobornaron a su abogado, “no es posible ya te robaron y ahora tu propio abogado a quien le estas pagando lo están sobornando”, dice.
Asegura que “nuestro delito es delito institucional porque intervinieron funcionarios del gobierno del estado y fedatarios estatales, entonces no es cualquier delito y lógicamente es muy difícil ganarlos porque es como pelear con un monstruo de mil cabezas”.
Pero a pesar que el panorama pareciera no ser favorable la lucha para Liubov Prudkovskaya. y su familia continua conforme a la ley por recuperar su patrimonio.

Akela, la muerte de Aguilera Negron y la golpiza a S.C.

Jesus Garza Garcia, Sergio Lopez Guzman y Ruben Aguilera Negron parecían haber formado el emporio y acumulado una fortuna envidiable aunque con practicas ilegales. Pero misteriosamente el año pasado todo cambio. Por razones desconocidas Lopez Guzman y Aguilera Negron dejaron de ser parte de Akela, uno de ellos esta escondido y el otro muerto.
El secretario de Akela, Ruben Aguilera, de forma extraña desapareció el 4 de junio de 2022 y fue encontrado sin vida a la orilla de la playa en Tulum el 6 de junio. La muerte del empresario se ha tornado misteriosa y aún permanece sin justicia. Según una versión, vertida por Sergio Lopez, el día de su desaparición Aguilera se encontraba en una fiesta de Akela en Playa del Carmen pero cerca de la 1:30 de la madrugada nadie lo volvió a ver en el lugar y fue dos días después cuando apareció muerto.

El socio Ruben Aguilera Negron apareció muerto misteriosamente el 6 de junio del 2022 en la playa de Tulum

El 17 de agosto de 2022, Jesus Garza Garcia contrajo matrimonio con la empresaria y política Alondra Nahme en el Hotel Boutique Akkuun de Tulum. Después de la boda, pasaron los días, y el empresario por razones desconocidos decidió sacar de la sociedad a Lopez Guzman sin que se enterará. El empresario recibió un poco de su propio chocolate pues como estaba acostumbrado a hacerlo, Garza Garcia con documentos falsos se presentó ante la federaría Sonia Ayuso Acach, titular de la Notaria Pública 49 de Cancun para celebrar una asamblea de socios en la que se acordó supuestamente la renuncia de Sergio a la sociedad Akela Development Grupo S.A. de C.V. con un INE y carta de renuncia falso, lo dejo fuera sin ser notificado.

Fue de esta forma que el presidente de Akela dejo fuera a sus amigos y socios para quedarse al 100 por ciento con la empresa y poder meter a su hijo Jesús Garza, quien dice ser columnista de el periódico El Financiero, con el 5 por ciento de utilidades.

hijo Jesús Garza, quien dice ser columnista de el periódico El Financiero

Escoltas ex marines

Pero estos empresarios no fueron los únicos que perecieron, tal parece que Garza Garcia quería deshacerse de todos los integrantes de Akela. Sophie Ch. , la broker y asesora de la empresa, también fue tirada a un lado.

Desafortunadamente la mujer francesa fue eliminada de la empresa luego de que Garza Garcia se enterará, a través de la denuncia que interpuso .Liubov Prudkovskaya que ella brindó información a la rusa, lo que causo el enojo del empresario y la despidió sin pagarle 10 mil dólares pendientes.
Por esto C. interpuso una demanda laboral contra Jesus Garza, lo que no le pareció y en consecuencia atento contra la vida de la mujer con la ayuda de sus guardias provenientes de la Marina Estadounidense identificados como Frankie Kelly y Jhon Pilsitz.

Jesus Garza orquesto un plan para asustar a la asesora pero no lo logro. El empresario hizo pasar a John Pilsitz como un cliente interesado en adquirir una casa para que se encontrara con C.. La asesora inocentemente cayo en la trampa y el 26 de junio tuvo el encuentro con el sujeto para realizar la supuesta venta. Sin embargo, estando en el vehículo de la mujer de un momento a otro, el hombre empezó a golpear a la fémina, esta como pudo grito por ayuda y unos taxistas que estaban por el lugar lograron ayudarla mientras que el sujeto salió huyendo.

Ante lo sucedido, S.C. interpuso una denuncia contra el agresor ante la Fiscalía General del Estado pero también decidió regresarse a Francia por miedo a represalias.
Luego de que Liubov Prudkovskaya. descubrió el robo de su predio y de que los colaboradores de Akela hayan sido despedidos, ambos se pusieron en contacto con la mujer rusa y revelaron toda la verdad del caso y de Garza Garcia.

Según Liubov, Lopez Guzman le manifestó que desde que se casó, Garza Garcia cambio y acuso a su esposa Alondra Name de haberlo manipulado para sacarlos de la sociedad.
El caso de .Liubov Prudkovskaya aun no termina, la batalla legal por el predio continúa a pesar de que asegura que sus hijos no la están pasando nada bien al saber que han perdido de forma arbitraria su patrimonio pero asegura que “sigo luchando tengo buen temple”.

Y el drama no acaba ahí, ahora el funcionario de la 4T Raziel Ek Cruz, director de Catastro de Tulum, pide el 30 por ciento del valor del terreno de la rusa para destrabar su conflicto con su patrón Garza García de Akela…