Actualidad- Pagina 2197

LAURA FERNÁNDEZ TOMA PRESIDENCIA DEL ICLEI

Cuernavaca, Morelos, 28 de noviembre de 2017.-Este martes la presidencia adjunta para México del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI por sus siglas en inglés), para el periodo 2017-2020, fue tomada por la presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña.


Cabe mencionar que ICLEI es la red de gobiernos locales por la sustentabilidad líder en el mundo y está presente en más de 1,500 ciudades, pueblos y zonas urbanas.
La primer edil agradeció la distinción para formar parte de la Junta Directiva que presidirá Mauricio Vila Dosal, alcalde de Mérida, Yucatán, y prometió defender la política de la sustentabilidad, como uno de los principios básicos del desarrollo de la ciudadanía en México. Esto en la víspera del inicio del XV Congreso Internacional de este organismo, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre en esta ciudad.


Dijo que trabajará desde el ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, para que Puerto Morelos sea estandarte a nivel internacional por ser un lugar amigable con el medio ambiente y que construye un presente y futuro con visión de sostenibilidad para todos sus habitantes, después de rendir protesta.
“Desde nuestra trinchera vamos a poner nuestro granito de arena para promover que más lugares en México se sumen al proyecto de sustentabilidad que impulsa el ICLEI. Como lo dicen sus objetivos, queremos más ciudades bajas en emisiones de carbono, resilientes, felices y saludables, que respeten la biodiversidad”, declaró.
Propuso crear un calendario de trabajo a la que se sumen más personas para que juntos se toquen puertas de dependencias federales o las mismas cámaras de Diputados y Senadores, para engrandecer los proyectos y así obtener mejores calificaciones internacionales, en el ámbito de la sustentabilidad.


También se llevará a cabo el Congreso Nacional de Obras y Servicios Públicos, que tiene como mira principal unir a los especialistas, funcionarios de gobiernos locales, empresarios, y representantes de agencias internacionales entre sí, a fin de difundir los conocimientos, experiencias y buenas prácticas para los gobiernos locales en los temas de obras, servicios públicos, protección civil, eficiencia energética, energías renovables, cambio climático, residuos sólidos, mecanismos de financiamiento para gobiernos locales, entre otros.

Hijo de Marcelo Carreon lleva campesinos a protestar en el Congreso

Chetumal- Cerca de un centenar de campesinos se instalaron en la entrada al Poder Legislativo para protestar la reducción de recursos al campo en el presupuesto del año próximo.


Hombres y mujeres integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) y de la Union Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autonomas (UNORCA) y otras 11 agrupaciones, acudieron portando lonas y cartulinas con mensajes como “por tanta tranza el campo no avanza”, o “exigimos más recursos para el campo quintanarroenses” y se agruparon frente al Congreso del Estado, cuya entrada había sido bloqueada con una valla.
Una persona apoyada con un megáfono lanzaba discursos, exhortando a los diputados a que escucharan a los campesinos, y lamentando que en el Congreso de la Unión los atendieron más rápido que en el local.
“Cuando estamos en las comunidades, nos dicen que no hay dinero, pero cuando hacemos el movimiento, sorpresivamente, aparece ese dinero, no sabemos de dónde”, afirmó.
La exigencia es que se otorguen al menos mil millones de pesos en programas de fortalecer al campo de Quintana Roo.

Militancia local decidirá reelección de Remberto y Laura: Carlos Puente

Cancún.- Serán los militantes de cada estado los que decidirán si los presidentes municipales Remberto Estrada Barba y Laura Fernández Piña van por la reelección, aseveró el dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Puente Salas.


En rueda de prensa previo al debate de los candidatos a la dirigencia nacional de este partido, en esta ciudad, con integrantes de la Federación de Partidos Verdes de América (FPVA) como testigos, el senador de Zacatecas indicó que corresponderá al PVEM de Quintana Roo definir si continuarán el proyecto de Remberto Estrada, a quien en lo personal envió un reconocimiento, pues afirmó que las presidencias municipales son las más castigadas en recursos y atribuciones, pero también la primera puerta que toca el ciudadano. Aquí añadió que la inseguridad, principal crítica contra este gobierno municipal, es un fenómeno común en gran parte de la República.


El dirigente pevemista aseveró que es falso que su partido apoye a políticas contrarias al medio ambiente, pues indicó que el 70% de la legislación ambiental es fruto de su partido, incluyendo la protección a manglares que no existía antes de 2007.
“Cuando sucedió lo de Tajamar se dijo, ¿qué hizo el Verde? Construir una ley que lo protegió, eso nada más”, indicó.
Puente Salas acusó que muchos partidos que “se rasgaron las vestiduras” con este tema en ese entonces votaron en contra de aquella ley.
El senador también se pronunció a favor de la Ley de Seguridad Interior, que dotaría de un marco jurídico a las fuerzas armadas para patrullar las calles, señalando que los legisladores que dicen estar en contra mienten, pues sus propios gobernadores son los primeros en pedir el apoyo del Ejército y Marina, al estar rebasados por la inseguridad.
Puentes Salas declaró que la ciudadanía no puede esperar a que se refuercen los cuerpos de seguridad pública y que la presencia en las calles de las fuerzas armadas es una realidad.
Por último, cuestionado sobre su posible alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), adelantó que será uno de los temas del debate, a realizarse en breve, donde los tres aspirantes fijarán su postura, sin olvidar que además hay una asamblea y consejo político nacional.
Presentes en la conferencia estaban los otros dos candidatos a la dirigencia nacional del Verde: la diputada local de Guanajuato, Beatriz Manrique Guevara (que recibió el respaldo de la dirigencia de Quintana Roo) y el diputado federal, Arturo Álvarez Angli.


También estuvieron como invitados especiales integrantes de la Federación de Partidos Verdes de América: Carlos Ramón González, de la Alianza Verde de Colombia; Patricia Maldonado, Miembro ejecutivo de Global Greens; Manuel Díaz, del Partido Verde de Venezuela; Margot Soria, del Partido Verde Ecologista de Bolivia y Alex González Castillo, de Alternativa Verde del Perú.
Tanto Patricia Maldonado como Manuel Díaz destacaron el ejercicio democrático que realiza su homólogo mexicano; lo que Margot Soria contrastó con el “golpe de estado” vivido en Bolivia, donde se autorizó otra reelección para el presidente Evo Morales.

Hallan osamenta en una bodega de la Región 501

Cancún.- Una osamenta fue halada anoche en el interior de una bodega, en cuyas paredes habían mensajes escritos que rezaban “hoy decidí acabar mi vida por una mujer”, en la Región 501, ubicado sobre la avenida Cancún (“Las Torres”),
Una persona que ingresó a esta bodega, en el fraccionamiento Porto Alegre, descubrió la osamenta, por lo que contactó a las autoridades.

Policías arribaron al lugar y corroboraron la existencia del cadáver, además de descubrir que en las paredes había dos mensajes escritos con pintura roja en distintas paredes de la bodega. En el primero, se había escrito “entrego mi vida por la humanidad, Dios es real”; en tanto que el segundo rezaba “Hoy decidí acabar con mi vida por una mujer”.

 

Claudia Romanillos se escondió en los EUA

El jueves 23 de este mes, agentes de la Fiscalía Anticorrupción llegaron al aeropuerto de Cancún y solicitaron apoyo para revisar un vuelo procedente de Orlando, Florida.

En el vuelo venía el esposo de Claudia Romanillos y sus hijos.

Claudia Romanillos se quedó en los Estados Unidos. El juez que sigue el caso de los desfalcos de la venta de terrenos del Instituto del Patrimonio del Estado (IPAE) la reclama .

Al igual que Ercé Barrón Barrera, quien se movía para los Estados Unidos, los borgistas han buscado el norte para esconderse.

Una acusación por desviar 1050 millones de pesos en la venta de Aguakán de Playa del Carmen y otra por un crédito de 500 millones de pesos de un crédito bancario para CAPA tienen a Paula González Cetina en plan de fuga.

Estos dineros sólo duraron 60 minutos en la cuenta de CAPA. Roberto Borge los pidió que se fueran a otras cuentas. Paula González Cetina entregó el agua y el dinero en manos sucias.

También va camino hacía los Estados Unidos. Por seguir fielmente la orden de sus jefes corruptos y quedarse con un pequeño porcentaje. Estas mujeres han cambiado sus vidas, como la contadora Ana Alicia Rivera Galera que se la pasa llorando en el CERESO.

Paoly Perera Maldonado también va por ese camino. Son las mujeres del PRI…

 

Hallan muerto a un hombre en avenida Juárez de Playa

Playa del Carmen.- Una persona del sexo masculino, presuntamente ejecutada, fue encontrada sin vida esta mañana sobre la avenida Juárez y el bulevar Playa del Carmen.


Policías municipales atendieron el reporte al número de emergencias 911, por lo que al presentarse al lugar encontraron el cuerpo de un hombre sobre la banqueta, el cual vestía playera gris y pantalón de mezclilla color negro con tenis grises.
El sujeto presentaba manchas de color rojo en la nariz y el oído izquierdo. No se precisó la causa de muerte, pero se hallaron varios cartuchos de arma de fuego alrededor, aunque los vecinos manifiestan no haber escuchado nada.
Al llegar los paramédicos confirmaron que la persona ya había fallecido.

El DIF de Playa del Carmen ante los retos de ayuda humanitaria

 

Rinde Presidenta Honoraria del DIF Solidaridad su Primer Informe de labores.

Destaca certificación CLUES de la Secretaría de Salud y el Distintivo “México sin trabajo infantil” de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal.

La Presidenta Honoraria del DIF Solidaridad, Claudia Torres Gómez, presentó su Primer Informe de labores en el que destacó las acciones a favor de los grupos más vulnerables, la cercanía con los ciudadanos y el acceso de las personas hacia los servicios que ofrece esta institución.

“Es un año y medio que llevamos sirviendo a la sociedad, a toda la comunidad en estado de vulnerabilidad; somos un DIF de puertas abiertas y continuaremos siéndolo, porque eso es lo que requieren las personas que solicitan de nuestro apoyo”, afirmó la Presidenta Honoraria.

Ante ciudadanos, representantes de organizaciones sociales, del sector empresarial, usuarios y colaboradores, Claudia Torres aseguró que el compromiso siempre ha sido ser un DIF activo y no de escritorio, ser empáticos con la sociedad y ponerse en el lugar de la gente, así como con sus necesidades; es por ello que este año se fortalecieron las actividades fuera de las instalaciones con caminatas en las calles y visitas domiciliarias.

“Todos los días, la familia DIF brindan su mejor esfuerzo para atender a todas las personas en vulnerabilidad; cada día aporta con el corazón la búsqueda de las condiciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con un absoluto compromiso para luchar por la integración familiar”, destacó.

Asimismo, adelantó que uno de los principales proyectos es haber logrado la certificación con la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES), la cual permitirá que el DIF Solidaridad reciba recursos federales para adaptar y dotar de medicamentos a los servicios de salud.

“El orgullo que sentimos es que será el primer DIF en el Estado que recibirá esta certificación, es un compromiso de todos y cada uno de los colaboradores, todos estamos comprometidos con la sociedad de solidaridad”, subrayó Claudia Torres.

En tanto, hizo un reconocimiento a la Presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín, así como al Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, por su invaluable apoyo para llevar más y mejores servicios a quienes más lo necesitan.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, destacó el trabajo que realiza el DIF Solidaridad, toda vez que es la parte más sensible de las políticas públicas del Gobierno Municipal.

“Ha sido un año complicado, difícil de reconquistar la confianza ciudadana, de tratar de atender a los grupos vulnerables desde su lugar, con una política de cercanía, de ponernos en sus zapatos, pero reconozco que van avanzando firmemente”, aseguró.

Asimismo, recordó que desde las diversas direcciones del Ayuntamiento, también se trabaja por los grupos más vulnerables con temas como la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad, el proyecto de ampliación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), la campaña para evitar el uso de estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad, la construcción del CADI en Villas del Sol, entre otras acciones.

Durante el Informe, se dio cuenta de las acciones implementadas de octubre del 2016 a la fecha, entre las que se cuentan los 14 mil 751 servicios de salud en medicina general, nutrición, odontología, optometría, medicina preventiva, entrega de medicamentos, mastografías en beneficio de los sectores de mayor vulnerabilidad.

Asimismo, el CRIM benefició a más de tres mil 700 personas con terapia física, de lenguaje, transporte, servicio social, consultas médicas especializadas y brindó apoyo a través del Taller de Prótesis y Órtesis a 127 personas que perdieron alguna extremidad. En este mismo sentido, el Aula Integral actualmente atiende a 45 personas con discapacidad brindándoles las herramientas que les permitan ser autosuficientes y tener una vida digna.

Esta Administración ha realizado acciones directas contra el trabajo infantil, retirando de las calles a 112 adolescentes e integrándolos a espacios seguros de trabajo como empacadores en centros comerciales; en este sentido, el DIF de Solidaridad se hizo merecedor de la certificación “México sin trabajo infantil” que otorga la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) por dar cumplimiento con la normatividad y promover programas y acciones para erradicar este problema social.

En la Delegación de la Procuraduría de Protección de la Niña, el Niño, el Adolescente y la Familia se han atendido con asesorías, jurídicas, psicológicas y de asistencia social a más de 28 mil personas en situación de vulnerabilidad; además de siete mil 74 mujeres y hombres víctimas de violencia a través del Centro de Atención a la Mujer.

Por otra parte, en la Estancia de Día del Adulto Mayor se cuenta con 341 personas adscritas que reciben más de 20 talleres de lunes a viernes y se han entregado mil 600 credenciales del INAPAM a personas mayores de 60 años, mismas que contribuyen a su economía.

Por primera vez, el DIF tiene presencia permanente en la comunidad de Puerto Aventuras, donde se ofrecen servicios integrales de manera personalizada y gratuita, tales como consultas médicas, asesorías psicológicas y legales, cursos de inglés, manualidades, cortes de cabello, entre otros

Durante el evento, niños y niñas del Programa Educativo 10-17 y del Aula Integral interpretaron una canción de mano de la Presidenta Honoraria, Claudia Elena Torres Gómez, la presidenta del DIF Estatal, Gaby Rejón de Joaquín, la presidenta municipal Cristina Torres Gómez y el director general Ismael Sauceda Hernández.

Denunció a los asesinos de su hermano, hoy la muerta fue ella. Sicarios la acribillaron

Acribillan a una mujer en la 221

AGENCIA SIM

Cancún.- Una mujer, hermana un hombre que fue ejecutado hace dos años, murió asesinada al ser abatida a tiros por dos hombres, cuando ingresaba a su domicilio, en la Región 221 de esta ciudad.
Los responsables al parecer fueron los hombres que minutos antes habían matado a un hombre en la avenida Bonampak y 20 de Noviembre, en Corales.
Dichos sujetos se desplazan, de acuerdo con testigos, en un vehículo compacto, tipo Jetta color negro y con los vidrios polarizados.
La víctima se convierte en la ejecución 193 del año en Cancún.
Cabe recordar que en agosto del 2015, un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue asesinado y su cuerpo fue hallado en el interior de una camioneta; donde se encuentran involucrados la pareja sentimental del occiso y el amante de ésta.
Por el asesinato de Alejandro Gómez Moscoso, de 42 años, se inició la averiguación previa 4978/15 por el delito de homicidio luego de que se encontrara el cuerpo del antes mencionado en la Región 239. La necropsia practicada al cuerpo reveló que fue asesinado a golpes en la cabeza.
Por este hecho Juliana Magaña Ramírez, de entonces 31 años, originaria de Chetumal, pasó dos años y meses en prisión; pero se presume que amenazó a los denunciantes, familiares de Alejandro. Fue la hermana del ahora occiso quien interpuso una denuncia por su desaparición con número de acta circunstanciada ZN/CAN/01/03/1165/8-2015.
Después de encontrar el cuerpo, la PJE interrogó a Juliana Magaña Ramírez, quien comenzó a caer en contradicciones, hasta que finalmente confesó que ella había planeado el asesinato de su esposo, junto con su amante, y para llevarlo a cabo había contado con la ayuda de su hermana, un primo y un amigo, siendo que finalmente todos los antes mencionados fueron ubicados y detenidos por las autoridades.
La entonces PJE detuvo a la esposa del occiso, además de otras cuatro identificadas como Mirta Priscila M.R, de 32 años, originaria de Chetumal; Luis Marcelo M. M., de 18 años, originario de Chetumal; Oscar P. O.z, de 24 años, originario de Cancún, e Ismael Antonio C. M., alias “Nake”, de 27 años, originario de Cancún.
Hoy, la hermana de Alejandro Gómez Moscoso fue abatida cuando ingresaba a su domicilio, en la Región 221 de Cancún, y ahí perdió la vida al ser atacada por dos sujetos que le dispararon.

Ejecutan al 192 en Cancún

Ejecutado 192 del año en Cancún

AGENCIA SIM

Cancún.- Esta noche en Corales un hombre fue abatido a balazos.
El hecho ocurrió sobre la avenida Bonampak esquina con 20 de Noviembre, atrás de una tienda de conveniencia.
Algunos testigos dijeron que los responsables huyeron en un vehículo negro con cristales polarizados, huyendo por la avenida 20 de Noviembre con rumbo a Rancho Viejo.
Autoridades policiales acudieron al lugar para confirmar el hecho y montar un operativo de búsqueda, todavía sin éxito.
De acuerdo con el conteo de víctimas de ejecuciones en Cancún, está víctima, que no ha sido identificada aún, es la 192 del año.

Pato priista

*Pato priista*
Denise Dresser
(16-10-2017).- Hoy en ciertos sectores del empresariado y las clases acomodadas de México están a punto de erigirle una estatua a José Antonio Meade. Están a un paso de vitorealo, cargarlo en hombros, bautizar un parque con su nombre. El hombre decente, el católico comprometido, el padre de familia. Como escribió Bloomberg sobre él: “Meade es un producto raro en los altos eslabones del gobierno mexicano, un hombre con una reputación de honestidad”. Tecnócrata, trabajador, poco pretencioso. Decente. Y ese perfil de priista potable abre la posibilidad para muchos de volver a votar por el PRI sin sentir remordimiento. Lo harán con la conciencia tranquila, persignándose porque no avalaron a un corrupto.

Pensarán que al menos llegaría a Los Pinos alguien con las manos limpias, la casa modesta, el Prius pequeño. Y en la perspectiva de sus adeptos eso bastaría para hacerlo presidenciable. Es uno de nosotros, dirán los oligarcas empresariales. Protegería nuestros intereses, argumentarán los inversionistas internacionales. No es un ladrón, insistirán miembros de las clases medias. Nos salvará de Andrés Manuel López Obrador, clamarán los que temen el venezolamiento de México. Y a todos los que celebran su supuesta idoneidad se les olvidará lo evidente, lo obvio, lo que debería descalificarlo de entrada, o llevar a cuestionamientos indispensables. José Antonio Meade es un priista.

No con credencial, no con militancia, no con cargos de elección popular vía ese partido e incluso fue secretario de Hacienda del panista Felipe Calderón. Es un priista de una forma más esencial, más fundacional. Su priismo es uno de porras, de lealtades, de genuflexión, de ADN, de hacer lo que su Presidente le pida aunque vaya en contra de su entrenamiento como economista y su buen juicio como hombre honorable. Basta con ver su cuenta de Twitter, leer sus declaraciones, examinar sus comparecencias. Ahí no está el hombre honesto, el hombre honorable. Ahí está el funcionario priista que oculta las cifras del endeudamiento, que encubre la fragilidad de las finanzas públicas, que omite hablar de las críticas de Standard & Poor’s, que no habla del despilfarro del gasto corriente, que encubre los desvíos multimillonarios de recursos gubernamentales con motivos políticos y electorales, que se presta a manipular cifras y datos para que la gestión de Enrique Peña Nieto parezca mejor de lo que es.

Por eso afirma sin el menor rubor que “México le debe mucho al PRI (…) y su participación activa para evitar pérdidas importantes”. En esa defensa ahistórica de su partido, Meade borra las heridas infligidas por gobiernos priistas desde al menos 1976. El PRI culpable de crisis, creador de devaluaciones, responsable de sismos financieros sexenales, cómplice de saques sindicales, progenitor del capitalismo de cuates. México le debe al PRI la creación de instituciones y hoy debería reclamarle cómo las pervirtió, hasta llegar a donde estamos hoy. Con una corrupción que se come 9 por ciento del PIB. Con un andamiaje institucional que permite y crea incentivos para el enriquecimiento personal vía el erario público. Con un priismo como forma de vida y extracción del botín que corrompe todo lo que toca, incluso a impolutos como Meade.

Porque pensar que un solo hombre bueno puede limpiar la estructura prevaleciente es ingenuo o intelectualmente deshonesto. Limpiar el gobierno requerirá acabar con lo queda del priismo en las venas, en los partidos, en la función pública, en el comportamiento institucional. Y eso transita por preguntarle a Meade por qué cerró los ojos ante el extravío de recursos por parte de gobernadores priistas. Preguntarle cuál es su opinión sobre la permanencia de Raúl Cervantes, el Fiscal Carnal. Preguntarle sobre los fideicomisos opacos que la Secretaría de Hacienda administra. Preguntarle sobre lo que Animal Político llamó “La Estafa Maestra”; los 192 millones de dólares canalizados a 11 dependencias federales que desaparecieron. Preguntarle qué piensa sobre Odebrecht y cómo investigar a los señalados, incluyendo Emilio Lozoya y el propio Peña Nieto. Si Meade no provee respuestas satisfactorias sobre estos temas definitorios comprobará que lealtad política mata decencia. Y si parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato, probablemente es un pato. Un pato priista que no puede desconocer el lodazal donde se mantiene a flote.