Amparos

Confirma BJ notificaciones de amparos contra aumento a tarifa catastral

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- El síndico municipal de Benito Juárez confirmó que hasta la fecha se han presentado tres notificaciones de amparo en contra del alza a los valores catastrales, por lo que anticipó que el ayuntamiento actuará en el marco de la ley y respetará los tiempos procesales de dichos procesos.

El síndico Pablo Gutiérrez Fernández, confirmó que hasta la fecha, la comuna tiene conocimiento que se les han notificado tres amparos, por lo que indicó que están a la espera que se presenten los juicios correspondientes por cada amparo, para poder proceder legalmente en cada caso, citó.

“Aún no tenemos fecha de audiencia y estamos en espera de los tiempos procesales; apenas se están integrando los expedientes de los mismos y seremos muy respetuosos de la ley”, dijo.

Aclaró que es normal que, ante algún acto del ayuntamiento, pueda haber personas que se inconformen, por lo que mencionó que en el caso de los amparos que surjan contra el aumento a las tablas catastrales “haremos el análisis minucioso de cada expediente para proceder a presentar las pruebas y aclarar cualquier duda”, aseveró, tras afirmar que los valores catastrales hasta el momento se mantienen vigentes.

Juez levanta dos amparos más contra el Tren Maya

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Un juez de distrito en Mérida, Yucatán, levantó hoy dos suspensiones contra la edificación del Tramo 5 del Tren Maya, las que se suma a las tres revocaciones realizadas en días pasados. Persiste una sexta suspensión en contra de estas obras.
Las suspensiones revocadas corresponden a los amparos 820/2022 y 821/2022, interpuestos por ciudadanos particulares de Quintana Roo así como la asociación “Cenote Republic”, informó hoy Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través de una publicación en Twitter.
“(…) ya quedaron sin efecto las “suspensiones provisionales” que había en estos mismo expedientes sobre el Tramo 5 Sur del Tren Maya”, explicó el funcionario federal.
“El interés individual no puede pervalecer sobre el interés colectivo, se lee en el documento de la resolución. Ya van 5 de las 6 “suspensiones” revocadas, pero seguimos atentos a la que falta: es el amparo 1137, atrás del cual está Claudio X. González”, añadió el tabasqueño.
Las otras tres suspensiones revocadas fueron los recursos 884/2022, 923/2022 y 1003/2002, Al igual que en este, el juez indicó que el motivo de la queja ya había quedado subsanado con la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental para este proyecto.

 

Lanza PRD campaña de amparos para abasto de medicamentos

Cancún.- En conferencia de prensa, la dirigencia del PRD en Quintana Roo anunció su adhesión a la campaña nacional de su partido, titulada “Yo te defiendo”, en el que tramitarán amparos para quienes les sean negados medicamentos, por situaciones de desabasto.
Rafael Esquivel Lemus, dirigente del Partido de la Revolución Democrática en el estado, señaló que ayer se promovió un recurso en el sur del estado, mientras que en Cancún ya tienen nueve casos que serán defendidos.
Los perredistas acusaron una falta de transparencia en la transición hacia el Instituto de Salud del Bienestar (Insabi), al carecer de tabuladores y cuotas de recuperación, además de tener un desabasto de medicamentos que viola el Artículo 4 Constitucional.
A través de un recurso judicial, se obliga a la instancia de salud a proporcionar los medicamentos requeridos, o a entregar el dinero para su compra.

Antonio Medina Trejo, director de Diversidad Sexual del PRD acusó que también hay desabasto en los antirretrovirales para el tratamiento del VIH, tema grave, porque si no se da continuidad al tratamiento, se genera una resistencia a este fármaco.
“Eso es quitarle vida a mexicanos por decisiones políticas”, lamentó.
Recordó que con base en tratados internacionales firmados por México, se obligó a administraciones anteriores a brindar este tratamiento en sus centros de salud, por lo que lamentó que en esos gobiernos, sin compromiso, se brindaba mejor cobertura que ahora.
“No es posible que hayamos avanzado tanto contra gobiernos conservadores, para tener ahora uno más conservador y neoliberal, al implementar estrategias que violan los derechos de las personas”, se quejó.
A nivel nacional, ya se tienen siete amparos colectivos, para 80 personas, con un número igual ya en trámite.

Jueces federales derrumban caso VIP SAESA; libre Mario Castro y abre la libertad para los otros 11 borgistas

Por Guillermo Miranda
Chetumal.- Con la salida de Mario Castro del penal, al lograr mediante un amparo directo su libertad por la prescripción del delito de desempeño irregular en la función pública, quedó abierta la posibilidad que los otros 11 implicados logren ser absueltos, entre éstos Gabriel Mendicuti, Víctor Loyla, Carlos Acosta Gutiérrez, etc y en consecuencia obtengan su libertad.
El caso de la carpeta de investigación 151 /2017 mejor conocido como VIP SAESA por el robo de 600 millones de pesos se le cae a pedazos a la fiscal anticorrupción Rosaura Villanueva Arzápalo, quien dijo que jurídicamente ante la diversidad de criterios de jueces y magistrados federales sobre un mismo asunto – carpeta 151/2017 solicitarán que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso y restablezca el ejercicio de la acción penal contra los 12 imputados.
Asimismo anunció que en el caso del amaro directo que le dieron a Mario Castro y por el cual logró su inmediata libertad y salió del CERESO de Chetumal, harán valer el recurso de apelación a esta decisión que tomó el juez de distrito.
Los 12 imputados están por el delito de desempeño irregular de la función pública en un mismo caso, mejor conocido como el Maxi proceso VIP SAESA, por lo que Villanueva Arzápalo externó en conferencia de prensa su extrañeza por la diversidad de criterios, primero al obsequiar las órdenes de aprensión, ratificar la vinculación a proceso, rechazar amparos y ahora un juez federal indica que el delito ha prescrito, lo cual -agregó- es inadmisible.
“Por jueces federales y tribunales justicia federal que tienen diversos criterios, por increíble que parezca, se abre la puerta para que cuatro de los actualmente encarcelados salgan en libertad”, dijo.
Aunque aseguró que el objetivo de la Fiscalía Anticorrupción es recuperar el patrimonio que le quitaron a los quintanarroenses
-casi 600 millones de pesos- admitió que no se ha logrado recuperar un solo peso, por lo que estudian otras vías legales para lograrlo.

Rosa Angulo, madre de Roberto Borge y Claudia Romanillos pierden su amparo y ya pueden ser detenidas

Después de combatir los amparos otorgados a la madre del ex gobernador Roberto Borge, Rosa Yolanda Angulo y a la directora del IPAE, Claudia Romanillos, estos  quedaron sin efectos por lo que podrían ser detenidas en cualquier momento.

Tiempos felices

Casi simultáneamente un juez les otorgó a Rosa Yolanda Angulo el amparo 300/2018 y a Claudia Romanillos el amparo 302/2018 el mes pasado, sin embargo la vicefiscalía anticorrupción dirigido por Rosaura Villanueva logró combatirlos y echarlos para abajo.

Tanto Romanillos como la progenitora del preso en el Estado de Morelos fueron piezas del ex gobernador para adueñarse de 8 mil hectáreas, casi 6 veces el tamaño de la Zona Hotelera de Cancún a través de la empresa  que se llamó en sexenios anteriores el Instituto del Patrimonio Estatal (IPAE).

(Comentario tomado del facebook de Ana Luisa Vázquez ) “Resulta que la acaudalada, Claudia Romanillos, de todas las confianzas de Beto Borge, está casada con Eduardo Solís Azcargoya, ni más ni menos que el vicepresidente de Coparmex Cancún.
Según datos que han salido a relucir, Eduardo Solís también ayudaba a lavar dinero a Beto a través de un hospital de nombre “ABC” propiedad del empresario.


Por cierto, Solís es hijo del empresario yucateco, Eduardo Solís Preciar, dueño de las concreteras ABC, que dicho sea de paso, fue el jefe de Gabriel Mendicutti a su arribo a Cancún, de cuya empresa fue su gerente.
Como la ven?”.

 

Así lo informó la FGE:

BOLETÍN 444/2018-ZS

23 DE MAYO DE 2018

FISCALÍA ESPECIALIZADA EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN, SOLICITA APOYO DE LA CIUDADANÍA PARA CUMPLIMENTAR ÓRDENES DE APREHENSIÓN

Chetumal, Quintana Roo; 23 de mayo de 2018. La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) informa que, los amparos de las quejosas Rosa “N” AMPARO 300/2018 y Clauda “N” AMPARO 302/2018, han quedado sin efecto, por lo tanto pueden ser aprehendidos por la policía ministerial, por lo que dicha fiscalía especializada solicita la cooperación de la ciudadanía para que le informe si ha visto o tiene información de los dos imputados, ya que se encuentran en calidad de ser detenidos para rendir cuentas a la justicia Quintanarroense.

…Boletín emitido por Comunicación Social de la FGE.

 

Claudia Romanillos se escondió en los EUA https://noticiaspedrocanche.com/2017/11/29/claudio-romanillos-se-escondio-en-los-eua/

Revocan amparos de Juan Pablo Guillermo y Claudia Romanillos

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Quedaron sin amparo el ex secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina, y la ex directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario del Estado de Quintana Roo (IPAE), Claudia Romanillos Villanueva, por lo que son vulnerables a ser aprehendidos por las autoridades estatales o federales.

Los amparos que gozaban Guillermo Molina y Romanillos Villanueva quedaron sin efecto, al no presentar las garantías requeridas. Ambos son el objeto de varias investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado, por ventas irregulares de terrenos, además de presuntos desvíos de recursos cometidos durante la administración estatal pasada.

Romanillos es considerada virtualmente prófuga, al haber abandonado México por Estados Unidos desde el año pasado. El paradero de Guillermo Molina es igualmente desconocido, aunque su defensa ha interpuesto recursos en contra de la solicitud de juicio político que lleva en su contra el Poder Legislativo.

La determinación por parte del órgano jurisdiccional viene un día después que el juez cuarto de distrito también negara el amparo en contra del aseguramiento de 25 inmuebles realizado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) hacia propiedades obtenidas irregularmente a través del IPAE.

Cabe recordar que este juez determinó que estaban fundados los motivos del aseguramiento, al ser vendidos por precios muy inferiores a los de mercado e incluir cláusulas de confidencialidad, prohibidas en las transacciones inmobiliarias, de acuerdo a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

 

SEMÁFORO: Se desmorona la defensa legal de Borge; solo César Mortera va a defenderlo hincado al Tepeyac

//

Por Pedro Canché

Sin los 200 asesores que pagaba en su tiempo de gloria con los recursos del Estado claro está, a Roberto Borge se le desmorona toda su defensa legal. El Tercer Tribunal Colegiado de Cancún desechó dos recursos de revisión de sus amparos, 297 y 298.

En Panamá desistió todo. Lo que con ímpetu defendía desde la comodidad comprada en El Renacer, su no extradición, lo abandona por la celda oscura en Ancón, donde siente ya la cárcel. Eso facilita que el Tribunal panameño ordene su extradición a México, donde el aire polar le refrescará la memoria para que declare el destino de los 16 mil millones de pesos que se robó junto con su hoy pandilla desmembrada a los quintanarroenses.

El Tercer Tribunal Colegiado de Cancún publicó lo siguiente:

“SEÑALA… ARCHÍVESE ESTE EXPEDIENTE EN LOS TÉRMINOS ESPECIFICADOS EN EL PRESENTE ACUERDO…;NOTIFÍQUESE…

28
Queja 297/2017
Roberto Borge
Ángulo
Juez Penal de
Primera Instancia del Distrito Judicial de Othón Blanco, Quintana Roo
07/12/2017
HA TRANSCURRIDO EL PLAZO PARA QUE LA PARTE RECURRENTE INTERPONGA EL MEDIO DE DEFENSA QUE SE INDICA, SIN QUE LO HAYA HECHO…;ES ESTAS CONDICIONES, SE DECLARA FIRME EL AUTO QUE SE SEÑALA; ARCHÍVESE ESTE EXPEDIENTE EN LOS TÉRMINOS ESPECIFICADOS EN EL PRESENTE ACUERDO…; NOTIFÍQUESE”.

Y el segundo:
“29
Queja 298/2017
Roberto Borge
Ángulo
Juez Penal de
Primera Instancia del Distrito Judicial de Othón Blanco, Quintana Roo
07/12/2017
HA TRANSCURRIDO EL PLAZO PARA QUE LA PARTE RECURRENTE INTERPONGA EL MEDIO DE DEFENSA QUE SE INDICA, SIN QUE LO HAYA HECHO…;ES ESTAS CONDICIONES, SE DECLARA FIRME EL AUTO QUE SE SEÑALA; ARCHÍVESE ESTE EXPEDIENTE EN LOS TÉRMINOS ESPECIFICADOS EN EL PRESENTE ACUERDO…; NOTIFÍQUESE

SE TIENEN POR RECIBIDOS LOS OFICIOS DE CUENTA ENVIADOS POR LAS AUTORIDADES AUXILIADORAS…”.

Así estos amparos perdidos se suma a otro en el Estado de México que se le concedió pero igual dejó perder al no depositar 84 millones de pesos que le impuso el juez de distrito como garantía.

Los recursos legales de Borge tanto en México como en Panamá se desmoronan como el castillo de papel que construyó. En Quintana Roo ni Gabriela Medrano le llora, solo César Mortera, su fiel y “genial” hombre de las redes que ora por el y ahora corre hasta Tepeyac para pedir por su amigo el 12 de Diciembre.

 

 

Se amparan Borge,Mimenza,Mendicuti, Gongora y Alonso Ovando

Pedro Canche.                                                              Roberto Borge puso a trabajar a sus abogados en México. Usando estrategias legales, ha solicitado al Juzgado Quinto de Distrito de Cancun un amparo para evitar próximas detenciones.                             Hoy se publicó en la lista de estrados federales que se admite la de demanda de amparo.                          “El Amparo 1096/2017. Juzgado Quinto de Distrito.
Roberto Borge Angulo Vs. Juez Penal de Primera Instancia y Otros.
Se admite a trámite la demanda de amparo”.                   Y no es el único. Hay otros con mucho miedo.       Hoy le niegan la suspensión definitiva a Jose Gabriel Mendicuti Loria por el Juez 3° de Distrito respecto a su amparo 974/2017. Contra el Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio Federal de Cancun y otros.
Por esta razón Mendicuti anda escondido. Como secretario de gobierno de Borge operó la corrupción y ahora anda a salto de mata.                                                     Un funcionario de la Fiscalía General del Estado filtró todas las órdenes de aprehensión.  Ya está ubicada. Blanca Imelda Avila Varguez, la vice Fiscal borgista y ahora súper asesora del Fiscal Miguel Ángel Pech Cen lo sabe.                           Sigue Leyendo

Madre de Borge pierde amparo

El juzgado Cuarto de Distrito negó el amparo a la madre de Roberto Borge, Yolanda Angulo, al igual que a varios prestanombres.                                                Los beneficiados del ex gobernador, así como su madre y el propio Borge, preso en Panamá contrataron al polémico abogado Juan Collado, quien fuera defensor de Raúl Salinas de Gortari  para tramitar amparos contra la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones de Recursos de Procedencia Ilícita o de Alteracion y Falsificación de Moneda.                                               Ayer, la periodista Faviola Cortez Miranda publicó en su portal Noticaribe News que la madre del gobernador Roberto Borge Angulo, María Rosa Yolanda Angulo Castilla; su amigo y socio, Edgar Manuel Méndez Montoya; Santiago Samuel Jiménez Moreno, uno de los principales beneficiados con predios rematados, además de empresas como Caveri Servicios Inmobiliarios, SA de CV; Inmobiliaria Edme SA de CV, y Desarrollo de Xcacel y Protección de la Tortuga SA de CV, han tramitado amparos en contra de la Procuraduría General de la República (PGR) para tratar de recuperar los predios que la dependencia aseguró en febrero pasado.

La mayoría de los juicios de amparo se están llevando en el Juzgado Cuarto de Distrito, con residencia en Cancún, en la que se señala como autoridad responsable a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda.

Sin embargo la resolución de hoy fue que este grupo borgista perdió los amparos. “Como se recordará, en febrero pasado, la PGR realizó el aseguramiento precautorio de los terrenos propiedad del estado que durante la administración de Roberto Borge Angulo fueron rematados y entregados a familiares y amigos, algunos denunciados como presuntos prestanombres del ex mandatario”, escribió la periodista.

A María Rosa Yolanda Angulo la PGR le aseguró cuatro predios, uno de 4,432 m2, otro de 44,421 m2, uno más de 47,638 m2 y uno de 111,763 m2, ubicados en la Isla de Cozumel, algunos con una amplia zona de playa.

A Edgar Manuel Méndez Montoya, la PGR le aseguró seis predios, uno de éstos de 395 hectáreas, ubicado en Bacalar y por el cual pagó poco más de 5 millones de pesos. Se trata de lo que fue el rancho lechero Ubre Blanca, una de las empresas estatales más exitosas en la época del entonces gobernador Mario Villanueva, y que se encargaba de proveer de lácteos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Entre los solicitantes de amparos se encuentra Santiago Samuel Jiménez Moreno, socio de Ricardo Vega Serrador, el zar de las gasolineras en la Península de Yucatán, a quien la PGR le aseguró diez predios, además de los de la empresa Caveri Servicios Inmobiliarios, SA de CV, también de los mismos.

Aún deberán pasar varios meses antes de que los amparos se resuelvan.

http://noticaribenews.blogspot.mx/2017/06/beneficiados-de-roberto-borge-defienden.html

OBSERVATORIO PERIODÍSTICO: José Alberto Alonso Ovando, prófugo de la justicia

Por Pedro Canche.                                                          Este 11 de Mayo habrá audiencia incidental del saboteador de las Finanzas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y de la Secretaría de Educación y Cultura José Alberto Alonso Ovando en el Juzgado Primero de Distrito.                          ¿Llegará Alonso Ovando? Lo más seguro es que mande a sus abogados. Anda con mucho miedo ahora que ve que Carlos Joaquín no ha llegado al tope. En realidad comentan sus familiares anda prófugo. Durante su paso afectó a 11 mil maestros al hacerles descuentos y no enterarlos a las instituciones de crédito. Ahora hay un enorme problema en el buró de crédito, un espantoso y draconiano fraude, además de los 400 millones de pesos. Esperemos que la Fiscalía no le finque “Manejo irregular en su desempeño”, hay delitos graves para este saboteador de las finanzas.                         Y sabe mucho del dinero de los 500 millones y de los 1200 millones de pesos de CAPA por ejemplo.     A pesar de usar toda su magia el dinero apunta que lo escondieron en un banco de la isla Caimán y que están haciendo hasta lo imposible por llevarlo a un banco Suizo. Además de esos robos descarados y evidentes de la venta de CAPA a Aguakan, existen un manejo saboteador del presupuesto del agua potable. Ahora Alonso Ovando escondido en su ratonera quiere usar los recovecos y lagunas del sistema de justicia. Quizás sea su única salvación y la corrupción de los jueces a cargo de Fidel Villanueva Rivero.                                                        José Alberto Alonso Ovando.
Amparo Indirecto 242/2017.
Presentación 19 abril 2017.
Juzgado Primero de Distrito
Mesa III
Actos reclamados: Actos privativos de la libertad.
Específico: La orden de presentación, comparecencia, aprehensión y/o detención.
Audiencia Incidentan: 11 de mayo 2017. 9:05 am.
Amparo Indirecto 242/2017.
Presentación 19 abril 2017.
Juzgado Primero de Distrito
Mesa III
Ayer 10 de Mayo estuvo la audiencia incidental de Paulina Achach sujeta a proceso. Ya los actos reclamados ya no le funcionan. Ya fue detenida y al archivo.                                                                          Actos reclamados: Actos privativos de la libertad.
Específico: La orden de presentación, comparecencia, aprehensión y/o detención.
Audiencia Incidentan: 11 de mayo 2017. 9:05 am.       Paulina Garcia Achach.
Amparo Indirecto 276/2017.
Juzgado Primero de Distrito.
Presentado el 2 de mayo 2017. Mesa II
Acto reclamado: Actos privativos de la libertad.
Específico: La orden de aprehensión dictada en su contra dentro de la Carpeta Administrativa 75/2017 y otros.
Materia: Penal.
Artículos violados 14, 16 y 20.
Audiencia Constitucional: 5 de Junio 2017 10:15 am
Audiencia Incidental: 10 de mayo 2017. 9:30 am.

A continuación información del portal noticierominutoaminuto.com Hace unos días, el ex secretario de Educación y Cultura de la entidad, José Alberto Alonso Ovando, se presentó ante el Juzgado Sexto de Distrito del Estado, a solicitar un amparo para evitar enfrentar a la justicia por los supuestos desvió en su gestión.

De acuerdo con medios locales, el ex funcionario y encargado de la educación en el gobierno de Roberto Borge -2010-2016-, se encontrado desvíos de recursos federales que suman casi 400 millones de pesos.

Hay un expediente abierto por supuesta irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por más de 390 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2014.

Además, la actual secretaria de Educación y Cultura (SeyC), Marisol Alamilla Betancour,t ha informado que se han detectado pagos no hechos sobre créditos de trabajadores de la institución, pero que en su momento si se hicieron los descuentos.

Por lo pronto, en lo que avanza los investigaciones y se confirma el montos de los desvíos en la institución, aquí presentamos un recuento de los desvío de la Secretaría de Educación en el gobierno borgista.

Los supuestos desvíos en la SeyC:

El Juez Primero de lo Penal tiene en proceso el seguimiento de los resultados de la Auditoría de la Federación 2014 que detectó irregularidades por 391 millones de pesos en materia de educación en el Estado de Quintana Roo.
Las ASF detectó irregularidades por 210 millones 50 mil de pesos procedentes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que supuestamente derivaron en operaciones que carecían de justificantes y que se reportan como pendientes de aclaración.
Las investigaciones revelan que en 2014 la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) transfirió 140 millones 182 mil 249 pesos -Infraestructura Educativa Superior 73 millones 571 mil 900 pesos e Infraestructura Educativa Básica, 66 millones 610 mil 300 pesos- a una cuenta distinta a la que administra los recursos del fondo, lo que representa un probable daño a la Hacienda Pública Federal.
Los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ) no ejercieron 84 millones 286 mil 195 pesos de los 184 millones 307 mil 500 pesos que les fueron transferidos para el financiamiento del PETC.
Los recursos del Faeb 2014 se detectaron 65 millones 445 mil 247 pesos en pagos no justificados a administrativos, 17 millones 887 mil 54 pesos en pagos indebidos a trabajadores comisionados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y 901 mil 287 pesos pagados a empleados que no existen.
Luis Echeverría Esquivel, secretario general Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo), reveló desde el año pasado -2016- que existen indicios de la desaparición de 500 millones de pesos correspondientes al pago de créditos financieros.
La actual titular de al Secretaría de Educación y Cultura (SeyC), Marisol Alamilla, ha señalado que al menos 11 mil maestros tienen pagos vencidos con más de 15 compañías que les dieron créditos.