Ana Patricia Peralta de la Peña

Estrechan relación entre Cancún e Irlanda 

 

· Ana Patricia Peralta sostiene reunión con la embajadora de Irlanda en México y el cónsul honorario de Irlanda en Quintana Roo

 

Cancún, Q.R., a 19 de marzo de 2023.- Como parte de la promoción de Cancún con diversos destinos internacionales y a fin de reforzar la relación entre este destino e Irlanda, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, recibió la visita de la embajadora de Irlanda en México, Maeve Von Heynitz, quienes dialogaron sobre las acciones de seguridad que impulsa el municipio y las importantes obras que se realizan en la ciudad y el sureste mexicano como es el caso del Tren Maya.

 

La Primera Edil Municipal, comentó, que están trabajando fuertemente en materia de seguridad, con operativos diarios y la vigilancia permanente en la mesa de seguridad, con la intención de cuidar a todos los turistas que visitan las bellas playas de Cancún, trabajos que abonan a que miles de turistas continúan arribando la ciudad, que actualmente registra cifras superiores al 80% de ocupación hotelera en sus más de 40 mil habitaciones de hotel.

 

Siguiendo el diálogo, la Primera Autoridad destacó que Cancún, tendrá la estación más grande en toda la extensión del Tren Maya, que contará con 10 andenes, además de que se contempla que el Aeropuerto Internacional de Cancún tenga conexión con 4 estaciones, favoreciendo la conectividad con otros destinos de la región, el turismo y el desarrollo económico de la ciudad.

 

También le reiteró a la embajadora que se tienen un fuerte compromiso con mantener la paz en la ciudad, previniendo situaciones que dejan una mala experiencia a los viajeros que eligen vacacionar en el destino. Además mencionó que se están realizando diferentes eventos en emblemáticas sedes de la ciudad, como Malecón Tajamar, a fin de promover la cultura, crear comunidad entre la sociedad y ofrecer una mayor oferta de actividades para los visitantes.

 

En materia de turismo, la embajadora externó que se ha incrementado la llegada de visitantes irlandeses al destino, pues entre la comunidad de dicho país se tiene en alta imagen a Cancún, con solo buenas referencias.

 

En la reunión de trabajo realizada en el Palacio Municipal estuvieron presentes también el cónsul honorario de Irlanda en Quintana Roo, Anthony Leeman; el presidente de la Comisión de Turismo, Ecología y Ambiente, Eduardo Kuyoc Rodríguez, el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo; la directora de Relaciones Públicas y Asuntos Internacionales, Aurora de los Ángeles Aguilar Rivero; el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, José Pablo Mathey Cruz y la

Ana Paty Peralta contribuye a la integración del PED y participa en el último foro de consulta en Cancún 

Cancún, Q.R., a 25 de noviembre de 2022.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, acompañó a la gobernadora, Mara Lezama, al último Foro del Plan Estatal de Desarrollo y Clausura del Ciclo de Foros de Consulta Ciudadanos, cuyo objetivo es integrar las propuestas de la ciudadanía al Plan Estatal de Desarrollo 2023 – 2027.

 

“Hoy reitero mi compromiso y el de todas y todos quienes trabajamos en el Ayuntamiento de Benito Juárez, por sumarnos al Plan Estatal de Desarrollo cuando quede aprobado, a partir de la expresión de las voces de todas y todos. En su momento homologaremos el Plan Municipal para que vayamos en la misma sintonía”, afirmó la Primera Edil en el marco del evento realizado en el domo Toro Valenzuela.

 

Además, las autoridades presentes realizaron un recorrido minucioso por las cinco mesas temáticas: Bienestar Social y Calidad de Vida; Seguridad Ciudadana; Desarrollo Económico Inclusivo; Medio Ambiente y Crecimiento Sustentable; y Gobierno Honesto, Austero y Cercano a la gente.

 

En los próximos días, las propuestas planteadas por la ciudadanía serán revisadas por los representantes de los Consejos Ciudadanos Municipales de Planeación para verificar que la opinión ciudadana sea considerada.

 

Cabe señalar que los foros de Consulta y Participación Ciudadana, son mecanismos que permiten a la ciudadanía externar sus problemáticas y propuestas que consideren convenientes para ser tomadas en cuenta para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027.

 

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez; el secretario técnico, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez; el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vásquez; y la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la SSCP, Tania Enríquez Mier, entre otros.

Los acuerdos se cumplen, le recuerda Ana Paty Peralta a hoteleros de Cancún 

 

AGENCIA SIM

 

Cancún. – Ana Patricia Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, aseguró estar en constante contacto con el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y aclaró que existe una muy buena relación, pero admitió estar sorprendida por el cambio de parecer que tuvieron, luego de acordar un incremento al cobro del derecho de saneamiento ambiental a los turistas.

Detalló que lo que se había propuesto fue incrementar al 100 por ciento el mencionado impuesto, pero después se acordó que fuera del 70 por ciento, que son 72 pesos diarios, aproximadamente.

“Creo que se han mal interpretado situaciones, yo sí fui muy puntual en decir en ese momento que estaba sorprendida de este cambio de parecer, porque un acuerdo es un acuerdo, y pues los acuerdos se cumplen”, señaló la alcaldesa.

Ana “Paty” también defendió el aumento en la recaudación a través del cobro por derecho de saneamiento, mismo que, aseguró, cuenta con una estrategia para definir en qué se ejercerán esos recursos.

“Con esto vamos a tener recursos para nuestra ciudad, para infraestructura que tanto hace falta, entonces no es una cuestión de que se les esté cargando la mano a los turistas”, apuntó.

Destacó que el dinero recaudado será vigilado por un comité técnico que estará conformado por 10 personas, cinco ciudadanos y la otra mitad funcionarios del Ayuntamiento de Benito Juárez.

“Se van a hacer las reformas a las reglas de operación, donde las reglas de operación marcarán tal cual lo que tiene que hacer este comité técnico, va decir a dónde se van a ir estos recursos por medio del fideicomiso”, finalizó.

Cabe recordar que recientemente el sector hotelero pidió al Ayuntamiento que el mencionado se hiciera de manera gradual para evitar los turistas dejen de llegar al destino.

De acuerdo con Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, lo anterior podría ser utilizado por la competencia para ofrecer promociones más atractivas para los turistas.

Fomenta Ana Patricia Peralta crecimiento de las nuevas generaciones de profesionales 

 

Cancún, Q.R., a 11 de noviembre de 2022.- “Estoy convencida que la educación es el instrumento más poderoso con el que contamos para transformar a nuestro país y para construir el Cancún que queremos”, expresó la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, a los más de 150 alumnos graduados de la generación 2017-2022 del Instituto Tecnológico de Cancún.

Durante la ceremonia de graduación realizada ayer en el Hotel Emporio, la Primera Autoridad Municipal hizo un llamado para que continúen con su desarrollo, ahora como profesionales en sus áreas, a fin de que se vuelvan actores en el crecimiento de un mejor Cancún.

En un emotivo mensaje frente a las y los jóvenes cancunenses quienes lucían de toga y birrete, acompañados de sus familiares, la Presidenta Municipal felicitó a los graduados y aplaudió sus horas de esfuerzo para cumplir esta nueva meta; así como sus padres de familia y profesores que los acompañaron en su crecimiento educativo durante los últimos años.

En la ceremonia egresaron 156 estudiantes de las ingenierías en Administración, Mecatrónica, Electromecánica, Civil, en Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales; así como de las licenciaturas de Administración y Contador Público.

Anuncia Ana Paty Peralta regreso del alcoholímetro para el 2023

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, confirmó esta mañana el regreso del programa de alcoholimetría a partir del 2023, tal como lo habían sugerido, en días recientes, algunas autoridades de la Dirección de Tránsito.

Entrevistada a su salida de un evento por el 27 aniversario del Parque Kabah, la alcaldesa dijo que el motivo de este regreso fue debido a que muchos conductores aún no han tomado conciencia “que no se puede tomar y manejar”.

En ese sentido, señaló que aún no tienen la fecha exacta del regreso de este programa, suspendido durante la pandemia, aunque apuntó que ya se encuentran analizando la forma en que se llevarán a cabo los operativos.

El gobierno municipal invitará a las distintas organizaciones y vigilantes ciudadanos, con el fin de que los operativos se lleven a cabo en total transparencia, agregó.

Por otro lado, la presidente municipal anunció que está por concluirse la Academia de la Policía en Cancún, misma que no solo certificará a los policías del municipio, sino que también buscará capacitar a elementos de otros municipios, con el fin obtener recursos extras, a partir de esto.

Finalmente, al respecto del Parque Kabah, aseguró que no se espera realizar ninguna obra de rehabilitación en este lugar, pues apuntó que se encuentra en perfectas condiciones.

“Nomás seguir el mantenimiento de las áreas que tiene, y que siempre esté al 100 por ciento para los cancunenses’, acotó.

De igual forma, descartó la posibilidad que se incluyan más botes de basura al interior de este parque, ya que refirió que la intención del personal de este espacio y de las autoridades municipales es que los mismos visitantes retiren los residuos que generan.

Afirma Ana Paty Peralta que dará continuidad al trabajo de Mara Lezama al frente del gobierno de Benito Juárez

AGENCIA SIM

Chetumal.- La presidente municipal suplente y exdiputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ana Paty Peralta, aseguró que su labor al frente de la presidencia municipal de Benito Juárez será la de “continuar el trabajo” hecho por la hoy gobernadora electa, Mara Lezama Espinosa, cuando estuvo al frente de este cargo por casi cuatro años.
En ese sentido, al ser entrevistada al final de la toma de protesta de los nuevos diputados locales en el Congreso, la alcaldesa suplente aseguró que el personal de las dependencia seguirá sin cambios, pero un nuevo equipo se sumará con ella a Presidencia.
“Vamos a darle continuidad al trabajo que en su momento realizó nuestra hoy gobernadora electa, Mara Lezama, y pues bueno, el equipo que venga irá conmigo a Presidencia”, apuntó.
En ese sentido, se dijo contenta y lista para asumir este cargo al frente del ayuntamiento de Benito Juárez, puesto que se espera que asuma el próximo 20 de septiembre, en sesión extraordinaria del Cabildo.
Finalmente, sobre la toma de protesta de la XVII Legislatura, Ana Paty Peralta exhortó a los integrantes de la coalición Morena-PT-PVEM a trabajar en “estrecha coordinación” y “dejar de lado los partidos”, “para trabajar en beneficio de la ciudadanía”.

 

Ana Paty Peralta asumirá la presidencia de Benito Juárez el 20 de septiembre, tentativamente, afirma Lourdes Cardona

AGENCIA SIM

Cancún.- Lourdes Latife Cardona Muza, encargada de despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez, informó este miércoles que la fecha tentativa para la toma de posesión de Ana Patricia Peralta, suplente de Mara Lezama, será el 20 de septiembre.
En ese sentido, indicó que se integrará una comisión de entrega-recepción compuesta por los representantes de la Contraloría y la Sindicatura, quienes se coordinarán con el personal desginado por Ana Paty Peralta.
Además, confirmó que, debido a los tiempos, le corresponderá a Cardona Muza rendir el primer informe de gobierno de la actual administración municipal, como ya lo había adelantado la secretaria general, Flor Ruiz Cosío, quien también señaló que este año el Grito de Independencia será presencial.

 

Paty Peralta,la heredera verde de Mara Lezama asume en Septiembre

 

AGENCIA SIM

Cancún.- La encargada de despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez, Lourdes Cardona Muza, estimó que dejaría esta responsabilidad entre el 1 y 19 de septiembre, quedando en su lugar la ex diputada Ana Patricia Peralta, suplente de Mara Lezama Espinosa.
En entrevista, la primera regidora del Ayuntamiento indicó que lleva 154 días como encargada de despacho. Esto incluye los 90 días de la primera licencia de Mara Lezama Espinosa, actual gobernadora electa, y otros 64 días de una segunda licencia al cargo, no contemplada en la ley, pero efectuada en los hechos.
“El ayuntamiento continúa funcionando y todas las obras proyectadas van en curso”, enfatizó la edil interina.
A pregunta expresa sobre cuándo se tomaría protesta a la presidente municipal suplente, Cardona Muza indicó que tentativamente entre el 1 y 19 de septiembre, tema que tendrá que hablar tanto con Ana Paty Peralta como con Mara Lezama, “para ver los tiempos”.
Lo anterior, porque el informe de gobierno es el 13 de septiembre, en tanto que también debe considerarse el grito del 15 de septiembre y el desfile del 16, por lo que “habrá que ver qué es lo más conducentes, si entrego la presidencia municpal el día 1, o efectúo yo estas actividades, que llevo seis meses en el cargo”.
Por último, cuestionada sobre qué hará una vez que entregue esta responsabilidad, la primera regidora dijo saber que la gobernadora electa realiza un análisis de los mejores perfiles para su gestión, pues “hay muchas necesidades en el estado”, pero ella también tiene una encomienda con los benitojuarenses.
“Yo soy municipalista, y trataré de terminar algunas actividades que tiene tengo planeadas en Benito Juárez, antes de pensar en otras posibilidades”, indicó.

 

Envían al congreso de la Unión, iniciativa para penalizar pesca furtiva de caracol rosado

El Congreso del Estado de Quintana Roo acordó enviar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, una iniciativa para sancionar con penas de uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días de multa, a quien de manera dolosa capture, acopie, transporte, destruya o comercie caracol rosado o blanco, sin la autorización correspondiente, dentro o fuera de los periodos de veda.

En la sesión ordinaria número 21, presidida por el diputado Emiliano Ramos Hernández, los integrantes de la XV Legislatura avalaron el acuerdo presentado por la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero, mediante el Poder Legislativo de Quintana Roo ejerce su facultad de presentar iniciativas ante el Congreso de la Unión, enviando una alternativa jurídica para la tipificación penal de la extracción ilícita del caracol rosado.

En tribuna, el diputado independiente Juan Ortiz Vallejo, presidente de la citada Comisión, consideró este acuerdo como un gran paso para atacar la pesca ilegal del caracol rosado, que tanto ha afectado a la actividad pesquera.

La iniciativa turnada a la Cámara de Diputados, señala que en el año 2015 entró en vigencia una veda para la pesca del caracol rosado y blanco para Quintana Roo, que concluyó el mes de febrero de 2017.

Ante el descenso de la población que sufre el molusco en los litorales quintanarroenses, la autoridad federal previó que, a partir del año 2018, se ponga en funcionamiento una nueva veda por dos periodos: durante todo el mes de febrero y del 1 de mayo al 1 de noviembre de cada año.

El documento argumenta que, si bien la aplicación de las vedas se ha convertido en un mecanismo que permite la recuperación del recurso pesquero, estas medidas deben fortalecerse con un marco jurídico más efectivo que apoye a la autoridad federal en el combate a la comisión de conductas ilícitas relacionadas con la pesca furtiva del caracol rosado o blanco, para castigar de forma ejemplar la pesca furtiva e ilegal de esta especie, la que implica una seria amenaza existencial a esta especie.

Además, el Pleno del Congreso aprobó una reforma a la Ley de Hacienda del Estado, con la que se elimina el pago por el derecho de expedición de la constancia de permiso para trabajar a menores adolescentes en edad permitida para hacerlo.

La reforma, promovida por el titular del Poder Ejecutivo en junio pasado, forma parte de las acciones que la actual administración ha emprendido a favor de la economía de las familias quintanarroenses, a través de apoyos y programas, a fin de que estas puedan enfrentar las alzas en los precios de los bienes y servicios, derivadas del incremento en los costos que a nivel nacional se han presentado.

También se aprobaron reformas a la fracción I del artículo 14 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo, y al artículo quinto transitorio, y se aprobó adicionar un párrafo tercero al artículo tercero transitorio, ambos del Decreto 90 emitido por la Honorable XV Legislatura del Estado.

Las modificaciones avaladas por el Pleno, buscan fortalecer la vigilancia del uso de recursos públicos en los entes fiscalizables, al proveer de mayores herramientas legales a la Auditoría Superior del Estado, para que ésta pueda desplegar con apego a derecho sus procedimientos de control y fiscalización.

Finalmente, el Pleno de la XV Legislatura aprobó enviar a comisiones para su estudio y análisis, el punto de acuerdo promovido por los diputados integrantes del grupo parlamentario del PVEM, para exhortar a la PGR y a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), a que los derechos humanos de los ciudadanos que tienen contratado en el servicio de renta de cajas de seguridad en la empresa denominada “First National Security” establecida en la Ciudad de Cancún Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, sean totalmente respetados.

El acuerdo, también propone exhortar a estas dependencias federales, a que garantice que los procedimientos iniciados sean realizados con estricto apego a la ley.

Sobre este punto, el presidente de la Mesa Directiva Emiliano Ramos Hernández, explicó que este punto de acuerdo no fue incluido en la sesión número 20 celebrada el lunes pasado, toda vez que fue presentado de manera extemporánea.

Sin embargo, en atención a la petición de la diputada Ana Patricia Peralta de la Peña el tema fue incluido en la sesión de este día, haciendo hincapié en que nunca hubo omisión alguna por parte de la Mesa Directiva.