Basurero

48 horas despues autoridades logran sofocar incendio del basurero de Holbox

 

Gracias al trabajo coordinado de la Coordinación Estatal de Protección Civil, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Protección Civil Benito Juárez, Bomberos Benito Juárez, Bomberos de Playa del Carmen, Bomberos de Lázaro Cárdenas, personal de la Fiscalía General del Estado y bomberos voluntarios se logró el control y sofocación total del incendio del basurero en la Isla de Holbox, registrado desde el martes pasado a las 15:30 horas.

 

Para poder controlar la situación participaron más de 47 elementos y Bomberos voluntarios que se sumaron a esta ardua labor.

 

Para su sofocación y control se utilizaron 5 pipas de agua, correspondientes a los diferentes cuerpos de bomberos, al igual de particulares y una pipa de la COEPROC, así como máquinas excavadoras.

 

Entre las acciones de emergencia, se estableció un monitoreo cada dos horas para realizar recorridos de observación y evitar que llegará existir riesgo de reactivación.

Con el basurero clausurado en Holbox los isleños se inundan de basura

HOLBOX.-En sorpresivo operativo, la Profepa clausuró la zona de transferencia de basura que utilizan la comunidad, quedando en la indefensión y ante un eventual daño ambiental y sanitario y con basura por todos lados.
Únicamente 10 volquetes pueden entrar y salir a tirar basura en un Holbox donde solo el 20% paga el servicio.

Ante la decisión de la PROFEPA de clausurar, ayer por la tarde, el centro de acopio de basura y /o basurero en Holbox , la comunidad opina: “con que criterio la Profepa clausura por completo la recepción de basura de la isla , dejando al habitante holboxeño y al turista expuesto a un foco infeccioso con una decisión que se supone beneficiaría al medio ambiente, se lee en un texto que empezaron a circular entre la comunidad, a modo de protesta por el hecho”.

Asimismo refiere que “en lugar de resolver una problemática de manera correcta , están exponenciando la medida a enfermedades , que en esta época de pandemia deberíamos evitar”.

Lo anterior sin mencionar la imagen urbana , el deterioro del destino ante el turismo y toda la población en general, se expone en el texto.

“La comunidad de Holbox exigimos a las autoridades, tomar cartas en el asunto antes de que este hermoso paraíso deje de serlo”, agrega.

Y es que la Profepa ni siquiera dió una alternativa a su radical medida , y por lo tanto no habrá recolección y disposición de residuos hasta nuevo aviso.

Incendio de antiguo basurero tiene en jaque a bomberos de Cancún

• El H. Cuerpo de Bomberos informa que a las 19:06 horas del domingo 16 de mayo, se reportó al número de emergencia 911 un incendio en el antiguo relleno sanitario.

• Fue atendido por las unidades 928 y 937, el carro pipa 918 y la camioneta 950, con 10 elementos, quienes llegaron a las 19:20 horas al lugar.

• La conflagración encontrada fue de aproximadamente 200 por 80 metros, por lo que el personal de dicha dependencia procedió a controlarlo, con apoyo de una pipa de un particular con 10 mil litros y otra voluntaria de Protección Civil.

• Asimismo se utilizó un tractor D8 para realizar la guardarraya de seis metros de ancho y minimizar los riesgos, por lo se retiró tanto el personal como la maquinaria a las 4:30 horas del lunes 17 de mayo.

• A las 7:00 horas de este lunes, se recibió reporte que dicho incendio volvió a reavivarse por lo que se acudió con tres pipas de 10 mil litros cada uno y 10 bomberos.

• El siniestro que alcanzó un área de 100 metros lineales por 10 de ancho en montículos de neumáticos, continúa hasta el momento con el mismo trabajo para su extinción y control.

 

Cumple tres semanas incendio de basurero en Chetumal

Chetumal.- El incendio surgido en el basurero de esta ciudad, el pasado 3 de mayo, ya ha cumplido tres semanas, necesitándose otros seis o siete días para que quede extinto del todo, de acuerdo a bomberos, por la complicada labor de retirar los montes de desechos para enfriar los focos de calor enterrados bajo la superficie.
Rodolfo Caamal, subdirector de bomberos de Othón P. Blanco, explicó que se tiene un avance del 90% en la extinción de este incendio, lo que ha necesitado el que se le viertan 220 mil litros diarios a través del uso continuo de cuatro pipas, una propia, dos de servicios públicos y una particular.
En total, se estima haber utilizado hasta 4 millones de litros para enfriar este siniestro, ya que debe excavarse la basura, que llega a alturas de 12 metros, para sofocar el fuego que continúa ardiendo, incluso aunque se sofoque en su superficie.
Los 17 bomberos destinados a esta labor todavía deberán trabajar unos seis o siete días más para finalmente tener extinguido este incendio, estimó, y eso si es que continúa el actual tiempo lluvioso, que mucho ha ayudado en este combate.
Lo único positivo de este incendio, es que ha reducido los residuos sólidos en un 70%, aunque contaminando el subsuelo y la atmósfera con toda clase de químicos.

Basurero de Chetumal arde por quinto día

Chetumal.- El H. Cuerpo de Bomberos de esta ciudad parece estar perdiendo la batalla contra el incendio surgido hace cinco días en el basurero municipal, pues las condiciones climáticas son adversas, no cuentan con apoyo adicional y a menudo se encuentran sin agua.
El fuego surgió al interior de un cerro de basura, en la orilla norte del relleno sanitario, lo que complica su extinción, pues el suelo en la zona es inestable, además de continuar ardiendo bajo tierra.

De acuerdo a Luis Fernando Ventura Nah, a pesar de los problemas, el incendio parece estar focalizado solo en esta zona, lo que significa que podrán sofocar las llamas en unos tres días.
Dependiendo del viento, el humo de este siniestro, que ya ha consumido una hectárea, llega a la zona urbana, en especial en los fraccionamientos Américas 1, 2 y 3, así como en Flamingos, generando molestia entre la ciudadanía.
Este se trata del cuarto incendio surgido en este basurero, ya colapsado hace años y sin manejo adecuado. A pesar de incluso existir órdenes judiciales para que se abandone el lugar, el municipio alega que no tiene recursos para abrir un nuevo relleno sanitario.

Arde basurero clandestino en Playa del Carmen y amenaza con salirse de control

Playa del Carmen.- Un basurero clandestino oculto en la selva entre los fraccionamientos Marsella y Las Palmas 2 comenzó a arder esta tarde, amenazando con salirse de control.
En el lugar hay depositada mucha madera, basura, cascajo, llantas y otros desechos, muchos de los cuales comenzaron a incendiarse, lanzando una espesa capa de humo, visible a varios kilómetros.

Al lugar llegaron elementos del H. Cuerpo de Bomberos, quienes rápidamente se vieron superados por el avance al fuego, al traer en un inicio solo una pipa.
Hasta el momento, el incendio crece en dirección al poniente.

Un día después, incendio en basurero chetumaleño está controlado

Chetumal.- Aunque autoridades habían estimado extinguirlo en unas horas, todo un día y una noche debió pasar antes que pudieran controlar el incendio que surgió ayer en el basurero de esta ciudad.
Bomberos auxiliados por pipas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales trabajaron sin descanso para poder apagar este siniestro, que surgió en distintos focos pero que pudo ser rápidamente controlado en todos salvo en uno.
Todavía no está extinguido del todo el incendio, pero ya ha sido controlado y no presenta riesgo alguno, según indicaron bomberos.

Arde nuevamente basurero de Chetumal

Chetumal.- Por razones extrañas nuevamente arde el relleno sanitario de Othón P. Blanco, lo que movilizó al H. Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y luchan por sofocarlo, aunque las altas temperatura contribuyen para la propagación de las llamas.
Esta situación se da en medio de una contingencia ambiental por el tema de la basura, que se percibe en varias colonias de la capital, ante solo el funcionamiento de cinco camiones, pero se buscará que la empresa Amex Eco Solutions diga a través de sus representantes legales por qué no han llegado los otros cinco recolectores.
Hace un año, surgió un incendio en este lugar que ardió por cerca de cuatro meses, generando una densa nube de humo tóxico, debido al mal manejo de este tiradero, colapsado desde hace años.
Los vecinos de este lugar demandan que se solucione el problema del mal llamado relleno sanitario, pues cada vez que se incendia, las nubes tóxicas llegan hasta sus viviendas, lo que provoca enfermedades de las vías respiratorias.

Diagnóstico sobre basurero costará 3 mdp, pero lo pagaría Corea

Chetumal.- Luego de que ayer un grupo de especialistas coreanos visitara el basurero de la capital del estado, hoy una regidora del Ayuntamiento de Othón P. Blanco anunció que estos trabajos, cuyo costo sería de tres millones de pesos, serían pagados por el gobierno de ese país asiático, como parte de un programa de colaboración.
“Lo que se busca es la posibilidad de poder acceder a una ayuda de un fondo del gobierno de Corea (del Sur); más específicamente que el gobierno de Corea pueda absorber el costo del diagnóstico que pudieran elaborar los coreanos sobre la afectación que causa el basurero municipal”, expresó en entrevista la concejal Cynthia Millán Estrella.
Este grupo de especialistas se encontraba en el estado, pues vino a Isla Mujeres a revisar una situación similar, y fue la síndico municipal la que buscó el contacto.
Aunque una opción sería que el Ayuntamiento pague parte de este diagnóstico, carecen de liquidez y esa partida no la tienen contemplada.
De acuerdo con la regidora, en un mes se sabrá si el gobierno coreano acepta cubrir los tres millones de pesos que costaría el estudio.
Ante el llamado de su homóloga María Hadad Castillo, quien pedía que se declarara contingencia ambiental, la concejal panista señala que ya se analizó dicha petición y se rechazó. Lo que acordaron fue instalar una mesa multitudinaria en la que hay diversas autoridades en la materia, quienes evaluarán la situación del basurero.

Vuelve a incendiarse basurero de Calderitas

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Por segunda vez en el año, comenzó a incendiarse el basurero de esta ciudad.
El siniestro inició en la parte posterior de este relleno sanitario, donde no pueden ingresar vehículos.

En marzo, apenas un día después que se anunciara planes para abrir un nuevo relleno sanitario en nueve meses, comenzó a arder este relleno sanitario, ubicado en Calderitas. Las llamas abarcaron cuatro hectáreas y tomaron varias semanas en poder sofocarse.