BetoCapella

Nombres de los 16 policías ‘rebeldes’ detenidos denunciados por Beto Capella

 

Cancún.- Mediante un fuerte operativo, elementos de la policía ministerial de la Fiscalía General del Estado, con el apoyo de la Policía Militar y Estatal, detuvieron a 16 policías municipales, en cumplimiento a una orden de aprehensión, girada contra 19 elementos, hecho ocurrido la mañana de hoy viernes en la Academia de Policías de Cancún, ubicada en las instalaciones de Seguridad Pública.
Los elementos detenidos fueron reconocidos por el secretario municipal de seguridad pública, Jesús Pérez Abarca, como los orquestadores de la revuelta y quiénes lo empujaron el pasado 5 de noviembre para sacarlo de la dependencia policial.
La orden fue girada con base en la carpeta de averiguación 515/2018, por el delito de motín, en agravio de Jesús Pérez Abarca. Los agentes nombrados son José Antonio P. S., José Antonio C. P., José Luis E. P. Lucio S. H., Efraín L. L., Julio C. B., Vicente Javier V. B., Carlos H. R., Anacleto G. N., Pablo H. F., Baldemar C. L., José Luis G. P., Rigoberto R. V., Alejandro B. G., Leonel L. R., Mauricio S. C., Hugo Ricardo S. B., Miriam M. L., y Roxandra Guadalupe A. C.
De estos 19, fueron 16 los que cayeron detenidos, pues presuntamente tres no estaban en el lugar.
Los agentes municipales fueron citados en la Academia de la Policía para supuestamente recibir un curso de capacitación, pero cuando todos estaban reunidos les dieron a conocer la noticia de que tenían una orden de aprehensión en su contra.
De hecho, una mujer policía sufrió una crisis nerviosa, al pensar que a ella también se la llevaban detenida, por lo que debió ser auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja.
Los municipales detenidos fueron subidos a un camión de la Policía Estatal y llevados bajo custodia de los tres niveles de gobierno a la Vicefiscalía zona norte.
En tanto, la avenida Xcaret, desde la Kabah hasta La Costa, quedó cerrada a la circulación, en tanto diversas patrullas de la Policía Estatal y vehículos del Ejército resguardaban la zona.
Posteriormente, los agentes policiacos fueron subidos nuevamente a el camión de la Policía Estatal para ser conducidos, en un fuerte convoy, al juzgado oral al interior del Centro de Readaptación Social (Cereso), para ser presentados ante un juez.
Sin embargo, se menciona que 11 de los 19 policías cuentan con amparos, por lo que es posible que éstos queden en libertad.
Jesús Capella Ibarra, secretario estatal de Seguridad Pública, estuvo en el lugar, pues casualmente o de forma programada, tenía una conferencia de prensa para lanzar un nuevo programa anticorrupción. En el evento, hasta cinco veces declaró que no opinaría de este caso, lo que reiteró una vez más, de forma molesta, cuando fue interrogado por una periodista sobre estos hechos.
Sin embargo, en sus redes sociales subió un video editado en el que informaba de la detención de 16 policías, como consecuencia “de los vergonzosos actos del pasado 5 de noviembre en esta institución”, añadiendo que nadie está por encima de la ley.

Saca su machete Beto Capella y corta cabezas: Nombra nuevos funcionarios del sistema carcelario

 

Chetumal.- Cuatro cambios en directivos de la Secretaría de Seguridad Pública se dieron hoy, al ser designados dos alcaides de cárceles, además de los directores para el sistema carcelario de adultos y de adolescentes en el estado. Destaca que tres de los nuevos directores sean mujeres.
A través de un comunicado, la dependencia que encabeza Jesús Alberto Capella Ibarra informó que Gabriela Nava García fue nombrada directora general de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, en sustitución de Armando Martínez.
En tanto, Claudia Vázquez Rodríguez quedó al mando de la Dirección General de Ejecución de Medidas para Adolescentes, en lugar de Pedro Pablo Poot Ek.
Como se había anunciado desde temprano, Ana Laura Jaimes García quedó en la dirección del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cozumel; en tanto que Miguel Ángel Matamoros Espinoza sustituyó a Jaime Rodríguez Millán en la dirección del Cereso de Cancún.
Este último cambio ocurrió hace cerca de 10 días, pero fue hecho oficial hasta hoy.

La Marina resguarda el C-4 para Beto Capella

 

Cancún.- En lo que es el inicio del Mando Único en Benito Juárez, hoy arribo Jesús Alberto Capella Ibarra, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, acompañado de Jesús Pérez Abarca, titular de esta dependencia, que recuperó su oficina, con resguardo de la Marina.

Aunque no se esperaba algún acto de resistencia, se montó el operativo luego de la manifestación de la semana pasada, en la que un grupo menor sacó a Pérez Abarca de las instalaciones a empujones.
Este hecho derivó en denuncias, investigaciones y baja de elementos que cayeron en rebeldía.
Personal y vehículos de la Marina cerraron la circulación vehicular por la avenida La Costa y cerraron las instalaciones de la SMSPyT a ciudadanía y prensa. También llegaron algunos elementos de la Policía Estatal y ministeriales.
Jesús Pérez Abarca, quien fue corrido a empujones por agentes hoy denunciados, regresó a las instalaciones y recuperó sus oficinas.
Policías estatales, con patrullas e incluso un “rino” tomaron las instalaciones, colocándose en fila frente al edificio para oficializar esta nueva operatividad.

OBSERVATORIO: Beto Capella responde como Beto Borge a la manifestación

Por Pedro Canché
A 35 días del Rambo Beto Capella se va con todo contra 15 policías de los 300 rebeldes a quienes acusa ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de motín, delito con que su tocayo Beto Borge acostumbraba acusar a quien se manifestara.
Por motín el castigo es de un año de cárcel y fianza de 6 mil pesos y el dolor de cabeza de un juicio.
Responde así al paro de 300 policías municipales donde pretende despedir a 170 de ellos y hoy en el día D descontará el sueldo como primera medida de presión en tanto un grupo de élite avanza para desalojar a los policías.
En lo laboral y en lo civil los policías como cualquier mexicano le asisten todos los derechos de manifestarse y Beto Capella ha tenido error tras error ante la crisis.
Respondió  no con autoridad sino con autoritarismo desde el primero momento y advirtió que esas conductas no se van a tolerar.
Lo grave son sus declaraciones al decir que existe  una red de coptación de la instituciones policíacas por parte del crimen organizado, es decir, criminaliza la protesta en estos precisos momentos cuando la gravedad de la acusación ameritaba que ya fueran denunciados los narcopolicías desde que conoció el caso. Ya tiene 35 días en el puesto, faltaba más.
Hacerlo en ese momento de crisis ante una policía de tránsito que depende de la morenista Hermelinda Lezama le resta seriedad a sus acusaciones.
Entonces cualquier policía que exija sus derechos o se inconforme será tachado de narco, muy mal Beto Capelline con esta estrategia. El fondo está en que  su recomendado, el director policíaco de Cancún, Jesús Pérez Abarca fue humillado y echado de las instalaciones policíacas y puesto de patitas en la calle. Capella lo trajo a estos lares al igual que decenas de mandos altos y medios a quienes ha incrustrado en puestos como la dirección de policía de Tulum.
¿Que dirá Carlos Joaquín de la estrategia de su secretario de Seguridad Pública?
  RAMBO
El verdadero Rambo no creo que se arriesgue a subir en un helicóptero de 1996, que apenas repararon luego de estar arrumbado.
Pero este Rambo si.
Otro error de Beto Capella al subirse en un helicóptero más viejo y usarlo para andar en el Estado. Mínimo que siempre ande en paracaídas.
Si pasara un fatal accidente, quedaría marcado este gobierno.