Calles

Invierte Mara Lezama 6.3 millones de pesos para rehabilitación de calles en Chetumal

-Se invirtieron 6.3 millones de pesos para garantizar vialidades dignas y una mejor movilidad en Chetumal

Chetumal.- Como parte de los trabajos para recuperar el brillo de Chetumal y atender rezagos que permitan a la gente vivir mejor, el gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa destinó más de seis millones 350 mil pesos para pavimentar siete mil 519 metros cuadrados en la Calzada Veracruz, entre la Av. Ignacio Comonfort y la calle Pucté.

A través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) que dirige Irazú Sarabia, el gobierno de la transformación profunda y el cambio verdadero resolvió una demanda de las personas, pues la vialidad presentaba un alto grado de deterioro por falta de mantenimiento. Hoy la gente tiene mejor movilidad.

Esta obra es reflejo de lo que se puede hacer con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que suma esfuerzos, combate la corrupción y destina los recursos a donde deben ir.

Irazú Sarabia informó que con los seis millones 357 mil pesos se pavimentaron calles y se construyeron guarniciones y banquetas en dos carriles de la Calzada Veracruz que abarca de la Calle Pucté a la Av. Ignacio Comonfort, la cual presentaba un deterioro avanzado ante la falta de mantenimiento.

“Con esta obra se obtienen resultados fehacientes y se demuestra que en este nuevo gobierno habrá un cambio profundo, con una nueva forma de hacer las cosas, privilegiando siempre la voz de las y los ciudadanos”, agregó Irazú Sarabia.

Indicó que se realizaron trabajos en siete mil 519 metros cuadrados de pavimentación con carpeta de concreto asfáltico de cuatro centímetros de espesor, construcción de mil 273 metros cuadrados de banqueta de concreto de ocho centímetros de espesor con acabado escobillado.

Además de 860 metros lineales de construcción de guarniciones, desazolve de un pozo existente hasta 32 metros de profundidad y la aplicación de pintura con microesfera en dos mil 575 metros lineales de señalización horizontal.

Atiende gobierno de Ana Paty Peralta calles y avenidas de Cancún

Más de 20 brigadas de bacheo realizadas en la última semana

Cancún, Q. R., a 21 de mayo de 2023.- Conforme indicaciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de mantener las calles y avenidas de la ciudad en óptimas condiciones para la fácil circulación de la ciudadanía, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, del 15 al 19 de mayo se dio atención a 22 vialidades.

En entrevista, Ana Paty Peralta señaló que el mantenimiento de las calles se realiza de manera diaria a través de las brigadas de bacheo, que realizan labores preventivas y correctivas, llevando un calendario programado para proporcionar la atención y atendiendo los reportes ciudadanos que llegan a través del programa “Reporte y Aporta”.

“Estamos trabajando todos los días en nuestra ciudad con este gran equipo de Servicios Públicos, que están 24/7 en favor de los cancunenses y de nuestra ciudad. Les pedimos a todos los ciudadanos que si tienen puntos que requieran la atención en este rubro, nos apoyen marcando al número de Reporta y Aporta que es 998-844-8035 para dar seguimiento a la atención correspondiente”, comentó.

Durante la semana actual se llevaron a cabo estas labores en 22 ocasiones, atendiendo calles de más de 25 Supermanzanas, tales como, la 259, 247, 233, 231, 91, 46, 77, 518, entre otras, beneficiando a cientos de familias benitojuarenses que día a día transitan por esas vialidades.

Para estos trabajos, los colaboradores de la dependencia emplean maquinarias como vibrocompactadora, mini fresadora y mini compactador con doble rodillo y vibración; realizando también adecuaciones en las calles, prolongando por más tiempo la durabilidad de la carpeta asfáltica.

Durante la semana, algunas de las vialidades atendidas fueron: la Av. 145, en la Sm. 518 y 317; la Av. Miguel Hidalgo, en las Supermanzanas 102 y 103; Av. Tepich en la Sm. 40 y 41; Av. Orquídeas, en la Sm. 259; Av. Galaxias del sol, en la 252; Av. Págalo en la Sm. 251; calle 30 en la Sm. 92; calle 95 en la Sm. 93; calle Piedra en la Sm. 48; Av. Kabah en la Sm. 247; Av. Niños Héroes en la Sm. 208; calle San Miguel de Allende en la Sm. 46; calle 55 en la Sm. 77; Calle Calakmul en la Sm. 208 y Av. 141 en la Sm. 102; por mencionar algunas.

Inician reparación y mantenimiento de calles de Chetumal

 

Con obras de calidad iniciamos la transformación profunda y recuperamos el brillo de Chetumal: SEOP

 

– Atendiendo de manera directa a la ciudadanía se inicia con la rehabilitación y pavimentación de calles

 

Chetumal.- Para lograr la transformación profunda y devolver el brillo a la capital del estado y que sus habitantes tengan un bienestar social, la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) inició la pavimentación y rehabilitación de calles por diversos puntos de la ciudad, informó la titular de la SEOP, Irazú Sarabia.

 

Detalló que los primeros trabajos iniciaron en la calle Felipe Carrillo Puerto, luego de que en días pasados la gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó a los vecinos y quienes solicitaron la pavimentación de vialidad.

 

La secretaria de Obras Públicas dijo que con estas acciones beneficia a 13 mil 163 habitantes de las colonias Adolfo López Mateos y 5 de Abril y se busca devolver el brillo a la capital del estado como establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

 

Los trabajos sobre la calle Felipe Carrillo Puerto abarcarán el cruzamiento con la calle Ramón Corona e Ignacio Manuel Altamirano, también el tramo de la misma calle entre Ignacio Manuel Altamirano y Jesús Urueta; y entre Jesús Urueta e Ignacio Comonfort, con una inversión de 3 millones 73 mil 874.82 pesos.

 

La titular de la SEOP explicó que los trabajos contemplan la pavimentación de 5 mil 709 metros cuadrados de concreto asfáltico de 4 centímetros de espesor, la construcción de 370.91 metros cuadrados de banquetas y la perforación de 5 pozos.

 

“Estamos en territorio y no en escritorio, tal como lo ha indicado nuestra gobernadora Mara Lezama Espinosa, hemos escuchado a la gente” expresó Irazú Sarabia.

Inicia Mara Lezama rehabilitación de calles de Chetumal

-Se beneficiarán a más de 170 mil habitantes y se genera bienestar compartido

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha la rehabilitación de diversas calles que tendrán una inversión de más de 8 millones de pesos para avanzar en la transformación y saldar la deuda histórica con las y los ciudadanos de la capital del Estado.

Acompañada de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, expresó que para generar el crecimiento compartido en Quintana Roo se requiere que Chetumal retome su dinamismo y sea el motor para el sur de la entidad, lo que será posible a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

“Trabajamos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, hoy estamos dando banderazo para la rehabilitación de 7 calles y además el bacheo en las colonias Américas, 1, 2 y 3, así como diversas obras en Chetumal porque queremos recuperar ese brillo se merece la que es y será siempre nuestra ciudad capital”, apuntó Mara Lezama.

En territorio y lejos del escritorio, la gobernadora de Quintana Roo explicó a los vecinos que se aplicarán los recursos de manera honesta y transparente, acorde a la austeridad republicana que se vive y que se requiere para que el dinero llegue donde desde hace muchos años debió llegar.

Caminando las calles, atendió a vecinas y vecinos, como a la señora Celia Madrid Canul, de la colonia Payo Obispo, entre otros que se acercaron para realizar diversas solicitudes y agradecer que se escuche la voz de la ciudadanía.

Por su parte, la secretaría de Obras Públicas (SEOP), Irazú Sarabia, dijo que se destinarán más de 7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, en beneficio directo de casi 170 mil habitantes.

En total, se pavimentarán más de 14 mil 600 metros cuadrados con carpeta asfáltica de cuatro centímetros de espesor en calles de las colonias Payo Obispo I, Forjadores y Milenio.

Además, se invertirá un millón de pesos a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) para el bacheo en las colonias Américas I, II y III.

El trabajo está bajo la conducción de la arquitecta Rosa Isela Barrera González, una mujer que tiene a su cargo la brigada de 10 hombres, que refleja el empoderamiento femenino en todas las áreas de la vida en común.

Gobierno del estado destina más de 177 millones de pesos para la modernización del Boulevard Bahía y la pavimentación de calles en Chetumal

Chetumal.- Con una inversión de 139 millones 100 mil pesos, el gobierno del estado realizará la obra de reparación, mejoramiento y modernización del Boulevard Bahía.

Este martes el gobernador del estado llevo a cabo un recorrido de este proyecto, en su primera etapa, que va desde el parque Renacimiento hasta la Universidad de Quintana Roo

Estás obras contribuyen al desarrollo urbano y económico de la capital del estado, además de que se realiza en respuesta a una demanda sentida de la población chetumaleña.

Así mismo el mandatario supervisó la pavimentación de calles y avenidas de la zona baja de Chetumal, que corresponden a los sectores 9, 10, 11, 12 y 13, donde se invierten más de 38 millones de pesos, con lo que se tendrán vialidades dignas en la capital.

Cabe destacar que en Othón P. Blanco, se han invertido mil 228 millones 472 mil 753 pesos en diversas obras por parte del gobierno estatal.

https://t.co/jktKM7YuUi

https://t.co/b1kTVRx6et

https://t.co/3jhQhsc2vF

https://t.co/6fwpv5mJ3q

Tapan hasta 80 baches a diario en Cancún

//

Cancún.- Desde que inició el plan de bacheo permanente, brigadistas cubren entre 70 y 80 agujeros todos los días en las principales avenidas de la ciudad, como parte de la etapa uno de este programa, reveló Ricardo Israel Hernández Montiel, de la Dirección de Bacheo y Pipas, de la Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios.

“Estamos avanzando por avenidas y llevamos ahorita un 80% ya de avance en el tema de avenidas principales, después nos seguiremos a las siguientes calles alternas y a calles interiores”, aseguró el funcionario municipal.
Dijo que la cifra anterior representa entre 115 y 120 metros cúbicos de asfalto.

Sobre el caso del bulevar Luis Donaldo Colosio, señaló que en esa vía también hay atención permanente todos los días, de 10:00 de la noche a 4:00 de la mañana, para no afectar la circulación.
Detalló que debido a que la base del pavimento ya está vencida, cualquier lluvia se infiltra y origina el resurgimiento de hoyancos.
“Estamos poniendo sellos para que nosotros evitemos que esa agua entre a esa carpeta asfáltica que ya está vencida y se generen los baches”, apuntó.

Proliferan los baches en Puerto Morelos

/

Puerto Morelos.- Las últimas lluvias han causado estragos en la carpeta asfáltica de las calles de esta cabecera municipal, tanto en en el caso antiguo como de la zona habitacional.

Ciudadanos residentes de esta ciudad afirmaron que la situación ya es gravísima, pues las calles ya lucen destrozadas e incluso causan desperfectos en vehículos.
Tal fue el caso de una unidad de transporte colectiva, que quedó atrapada en un bache y que pese a los intentos de varios ciudadanos, no pudo ser sacada del hoyanco, por lo que debieron llamar por una grúa.
Este incidente fue grabado por Betty Poderano, habitante de Puerto Aventuras, quien dijo que las calles están casi intransitables en las colonias periféricas.
La ciudadana urgió al Ayuntamiento de Puerto Morelos a tomar cartas en el asunto.

Con inversión de 60 millones, Carlos Joaquín rehabilita calles en Chetumal

Chetumal, Quintana Roo. – Esta tarde, el gobernador del estado superviso los trabajos de rehabilitación de calles en zonas marginadas de la capital del estado. Acompañado del comité de Contraloría Social, algunos integrantes de su gabinete y vecinos de la zona, recorrió las calles que ya han sido mejoradas al 100 por ciento.
Al término de la supervisión, el ciudadano José Wilberth Dorantes Martínez agradeció al gobernador por hacer posible las obras de rehabilitación y aseguro que ayudarán a mejorar la visión y economía de la ciudad.
De la misma manera, el gobernador brindó un mensaje a todos los presentes. Primeramente agradeció las palabras de José Wilberth. Manifestó que su gobierno busca la manera más eficiente para invertir en el mejoramiento de los servicios públicos. Expresó que su prioridad es invertir en temas hidráulicos como mejorar la calidad del agua, del drenaje sanitario y del drenaje pluvial.
El drenaje pluvial es lo que mas aqueja a los chetumaleños ya que, hay zonas donde el agua esta a menos de un metro del manto freático, lo que dificulta el desagüe pluvia.
Este problema, en temporada de lluvias, ocasiona grandes inundaciones en estas áreas. Al respecto, el mandatario dijo que se ha trabajo en la construcción de pozos de absorción que ayuden a canalizar el agua a zonas de rápida absorción y de esta manera evitar encharcamientos.
Aunado a este problema, las calles también han sido afectadas por lo que los habitantes demandan mejorar la pavimentación. Gran cantidad de calles de la ciudad se encuentran en mal estado, calles rotas, grandes baches y huecos casi socavones son lo que se puede observar en Chetumal.
Hoy el gobierno estatal, de la mano con el municipal, esta trabajando por satisfacer las demandas de los ciudadanos. El alumbrado publica y la seguridad de las colonias son otros temas que ya se están atendiendo.
Carlos Joaquín aseguro que le interesa la imagen urbana de Chetumal y que los servicios sean mejores para garantizar el desarrollo económico.
Estas acciones son posibles a pesar de la pandemia y la inversión de 904 millones de pesos al sector salud, el gobernador afirma que se ha logrado disminuir la deuda publica en un 3.8 por ciento en el 2020, gracias al buen trabajo que realiza la Secretaria de Finanzas y Planeación del Estado.
Hoy la mejora de calles, de la calidad del agua, del drenaje sanitario y pluvia son acciones destacables del gobierno del estado.

Obras en El Crucero “revientan” calles aledañas

Cancún.- Con el inicio de los trabajos de rehabilitación de la imagen urbana de la zona conocida como “El Crucero”, donde confluyen las avenidas José López Portillo y Tulum, los automovilistas tienen que utilizar vías alternas, las que fueron saturadas desde temprana hora.
En un recorrido realizado por este medio de comunicación, se observó que “el camino cerrado por obras” se da en la intersección de la avenida Tulum con Av. Chichén Itzá; la avenida López Portillo con calle 13, mejor conocida como la Rehoyada; además de la avenida López Portillo con Torcasita (calle 19).
Los comercios sobre las avenidas José López Portillo y principalmente sobre la Tulum se encuentran semivacíos, ya no se ven las grandes concentraciones de personas sobre las banquetas; pero sí se observan elementos de tránsito desviando el tráfico y trabajadores de la obra.

Las vías alternas están saturadas, por ejemplo, la avenida Chichén Itzá se encuentra embotellada, y mostró tráfico durante todo la mañana, principalmente en las “hora pico”. La Uxmal presenta tráfico constante pero fluido. Las calles que no soportan la carga vehicular son la calle 19 (Torcasita) y la calle 13 Norte; así como también las calles internas de la Supermanzana 63 y la Supermanzana 66.
Otras de las calles y avenidas con tráfico pesado son la Francisco I. Madero (Ruta 4) y la Bonampak, además de la Carlos Nader que de por sí comúnmente presenta embotellamiento regular.
Se pide a la población en general pueda tomar sus precauciones, tanto en tiempo de traslado en automóvil propio como en el transporte público, de este último se habilitaron paraderos provisionales en las calles aledañas a “El Crucero”, puesto que se pueden tomar retrasos de 30 a 45 minutos.

Rompió CAPA calles nuevas en Chetumal por desfase presupuestario

Chetumal.- Aceptó el secretario de Obras Públicas, William Conrado Alarcón, que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) destrozó cerca de 900 metros de calles nuevas, pero negó que se tratara de falta de coordinación, sino que el recurso les llegó después de lo esperado.
En entrevista el funcionario estatal, dijo saber de la situación en la colonia López Mateos, donde CAPA abrió zanjas y destruyó calles que tenían seis meses de haber sido inauguradas, pero indicó que deberán esperar el tiempo necesario para que las zanjas se compacte y hundan, antes de poder trabajar, además de esperar la liberación de más dinero, programado para agosto.
“No tenemos recursos para hacer todo nuevo, vamos a reparar pero tenemos que esperar a que las zanjas se asienten bien para entrar, en cuanto a la coordinación con CAPA si existe pero aquí lo que sucede es que la entrega de recursos para las obras se entregaron en tiempos diferentes”, explicó el titular del SEOP.

Según indicó, ellos tenían los recursos para hacer las calles, pero CAPA no tenía fondos para introducir el drenaje. Ante la situación, se “decidieron arriesgar” y pavimentar, para después resultar que la paraestatal sí contaría con el dinero, dos meses después, por lo que destrozó las calles.
Estimó que son entre 800 y 900 metros de calles en esta situación.
Se sabe que son ocho las empresas que trabajan en estas obras en Chetumal, aunque ninguna ha iniciado la labor de repavimentación.
Conrado Alarcón indicó que hay dos programas separados, uno que es la atención de desfondes, que concluirá en julio, y el otro es la pavimentación habitual, que continuará desde agosto.