Candidaturas

Candidaturas a la gubernatura del estado se deberá registrar del 18 al 22 de febrero

 

 

Chetumal.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), aprobó el Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Local 2021-2022, para la renovación de la gubernatura y las diputaciones locales, en la jornada electoral local a realizarse el domingo cinco de junio del 2022.

 

De acuerdo con el calendario electoral, la declaratoria de inicio del Proceso Electoral será el 7 de enero, mientras que del 18 al 22 de febrero será el periodo de registro de las candidaturas a la gubernatura ante el IEQROO, y las campañas serán del 3 de abril al 1 de junio de 2022.

 

Se indicó que a más tardar el 16 de noviembre del año en curso se deberán aprobar los Lineamientos y la Convocatoria, así como la publicación de la misma, para la ciudadanía interesada en participar a una Candidatura Independiente y con fecha límite el día 28 de noviembre.

 

el 3 de enero es la fecha límite para que los partidos políticos, de acuerdo a sus normas internas, informen al Consejo General del IEQROO sobre el método o métodos de sus procesos internos para la selección de candidaturas a la gubernatura y diputaciones.

 

El 4 de enero, inicia el periodo para el desarrollo de los procesos de selección interna de candidatas y candidatos de los partidos políticos; el 6 de enero de 2022 es la fecha límite para solicitar el registro de convenios de candidaturas comunes para gubernatura y diputaciones por el principio de mayoría relativa.

 

El 7 de enero, se realizará la emisión de la convocatoria de los requisitos para obtener la acreditación de observador electoral, esa misma fecha, es el límite para solicitar el registro de convenios de coalición para gubernatura y diputaciones de acuerdo con el calendario electoral.

 

Del 7 al 17 de enero es el periodo para aprobar la resolución de los convenios de candidaturas comunes para gubernatura y diputaciones por el principio de mayoría relativa.

 

El periodo de precampaña de gubernatura será del 7 de enero al 10 de febrero y del 12 de enero al 10 de febrero será el periodo de precampaña de diputaciones.

 

Mientras que del 18 al 22 de febrero de 2022 será el periodo de registro de las candidaturas a la gubernatura ante el IEQROO, y las campañas serán del 3 de abril al 1 de junio de 2022, asimismo, el 3 de abril iniciará la suspensión de la difusión de toda clase de propaganda gubernamental, entre otros datos registrados en el calendario electoral.

 

De este modo, la Secretaría Ejecutiva del IEQROO, elaboró la propuesta de Plan Integral y Calendario Integral del proceso electoral local 2021-2022 para la renovación de la Gubernatura y las Diputaciones Locales de Quintana Roo, en la jornada electoral del día domingo 5 de julio del 2022.

 

Cabe recordar que el pasado 5 de octubre, la XVI Legislatura del Congreso del Estado, aprobó la emisión del Decreto número 151, mediante el cual se realizaron ajustes respecto a la duración del periodo de campañas electorales, siendo que para el caso de la elección a la gubernatura será de sesenta días y para las elecciones de miembros de los Ayuntamientos y Diputaciones será de cuarenta y cinco días, respectivamente.

 

En otro punto del orden del día, integrantes del Consejo General del Instituto aprobaron la modificación de los topes de gastos de campaña y precampaña, en la elección de la gubernatura establecidos en el acuerdo IEQROO/CG/A-182-2021, y para la elección de diputaciones locales, que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes en el proceso electoral local 2021-2022.

 

En este sentido los topes de gastos de campaña para la elección de la gubernatura será de 20 millones 223 mil 208.98 pesos.

 

Con información de Noticaribe Peninsular

101/2021
22/10/2021
IEQROO, APROBÓ EL PLAN Y EL CALENDARIO INTEGRAL DEL PEL 2021-2022

De acuerdo con el almanaque electoral, la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Local 2021-2022 será el día 7 de enero.

Del 18 al 22 de febrero de 2022 será el periodo de registro de las candidaturas a la gubernatura ante el IEQROO, y las campañas serán del 3 de abril al 1 de junio de 2022.

Chetumal. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria aprobaron el Plan y el Calendario Integral del Proceso Electoral Local 2021-2022, para la renovación de la gubernatura y las diputaciones locales, en la jornada electoral local a realizarse el domingo cinco de junio del 2022.

De acuerdo con el calendario electoral, la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Local 2021-2022 será el día 7 de enero.

Se indicó que a más tardar el 16 de noviembre del año en curso se deberán aprobar los Lineamientos y la Convocatoria, así como la publicación de la misma, para la ciudadanía interesada en participar a una Candidatura Independiente y el día 28 de noviembre concluye la publicación de la convocatoria para la ciudadanía interesada en participar a una Candidatura Independiente, destacar que del 7 de enero al 10 de febrero es el plazo para obtener el respaldo ciudadano de las candidaturas independientes para gubernatura y del 12 de enero al 10 de febrero las candidaturas independientes para diputaciones.

De acuerdo al calendario electoral, señala que el 3 de enero de 2022 es la fecha límite para que los partidos políticos, de acuerdo a sus normas internas, informen al Consejo General del IEQROO sobre el método o métodos de sus procesos internos para la selección de candidaturas a la gubernatura y diputaciones.

El 4 de enero de 2022, inicia el periodo para el desarrollo de los procesos de selección interna de candidatas y candidatos de los partidos políticos; el 6 de enero de 2022 es la fecha límite para solicitar el registro de convenios de candidaturas comunes para gubernatura y diputaciones por el principio de mayoría relativa.

El 7 de enero de 2022, se realizará la emisión de la convocatoria de los requisitos para obtener la acreditación de observador electoral, esa misma fecha, es el límite para solicitar el registro de convenios de coalición para gubernatura y diputaciones de acuerdo con el calendario electoral. Del 7 al 17 de enero es el periodo para aprobar la resolución de los convenios de candidaturas comunes para gubernatura y diputaciones por el principio de mayoría relativa.

Asimismo, el Calendario Integral del Proceso Electoral Local 2021-2022, especifica que del 7 de enero al 10 de febrero es el periodo de precampaña de gubernatura y del 12 de enero al 10 de febrero será el periodo de precampaña de diputaciones.

El 15 de enero de 2022, de acuerdo con el calendario electoral iniciarán los recorridos por las secciones de los distritos para localizar los lugares donde se ubicarán las casillas; el día 17 de enero es la fecha límite para resolver sobre las solicitudes de registro de convenios de coalición para gubernatura y diputaciones, entre otros datos registrados en el calendario electoral.

Mientras que del 18 al 22 de febrero de 2022 será el periodo de registro de las candidaturas a la gubernatura ante el IEQROO, y las campañas serán del 3 de abril al 1 de junio de 2022, asimismo, el 3 de abril iniciará la suspensión de la difusión de toda clase de propaganda gubernamental, entre otros datos registrados en el calendario electoral.
Cabe destacar que el pasado 28 de julio del año en curso, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó, mediante el Acuerdo INE/CG1421/2021, el Plan Integral y los Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales 2021-2022, en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, en el cual se detallan las actividades y los plazos que deberán observar tanto el INE como cada uno de los Organismos Públicos Locales de las entidades federativas antes referidas.

De este modo, la Secretaría Ejecutiva de este Instituto, elaboró la propuesta de Plan Integral y Calendario Integral del proceso electoral local 2021-2022 para la renovación de la Gubernatura y las Diputaciones Locales de Quintana Roo, en la jornada electoral del día domingo 5 de julio del 2022.

Es importante recordar que el pasado 5 de octubre del año vigente, la XVI Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, aprobó la emisión del Decreto número 151, mediante el cual se realizaron ajustes respecto a la duración del periodo de campañas electorales, siendo que para el caso de la elección a la gubernatura será de 60 (sesenta) días y para las elecciones de miembros de los Ayuntamientos y Diputaciones será de 45 (cuarenta y cinco) días, respectivamente.

En otro punto del orden del día se rindieron los informes de actividades de las comisiones del Consejo General correspondientes al periodo de octubre 2020 a septiembre 2021, en ese sentido la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Partidos Políticos y de la Comisión de Igualdad y No discriminación, Thalía Hernández Robledo, en su intervención señaló que, la Comisión de Partidos Políticos durante el mes de octubre de 2020 a septiembre de 2021, la Comisión analizó y aprobó: el sorteo para determinar el orden de aparición de los partidos políticos con acreditación y registro, así como de las candidaturas independientes en la pauta; los lineamientos para el registro de candidaturas independientes para integrantes de los Ayuntamientos, así como los criterios para el registro de candidaturas a los Ayuntamientos, en los cuales se incluyeron las acciones afirmativas de registro y postulación de candidaturas indígenas y jóvenes a los Ayuntamientos como al Congreso local, así como la celebración de los debates políticos, entre otras actividades.

En cuanto a la Comisión de Igualdad y No discriminación, la Consejera Hernández Robledo dio a conocer las actividades más relevantes entre las que destacan; la Conferencia Magistral “Los retos de la reforma en materia de Violencia Política Contra las Mujeres”, la Conferencia sobre el Día Internacional de la Mujer con enfoque en Derechos Humanos, el panel “Elijo ser escuchada”, en el marco de la celebración del 67 Aniversario del Voto de la Mujer en México.

Así como el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Organización, Informática y Estadística y Presidente de la Comisión administración Adrián Amilcar Sauri Manzanilla informó que, en la Comisión de Organización, Informática y Estadística, periodo de octubre 2020 a septiembre del 2021 se realizaron 19 sesiones y 18 reuniones de trabajo, se realizaron los diseños de la documentación electoral y material electoral con base en los formatos únicos enviados por el INE.

Por cuanto a la Comisión de Administración el Consejero Electoral Sauri Manzanilla, destacó la realización del Manual de Organización del Instituto Electoral de Quintana Roo, así como 10 Licitaciones Públicas Nacionales y 22 Licitaciones por Invitación Restringida y el presupuesto autorizado para el ejercicio 2021 por la cantidad de $363 millones 590 mil 043 pesos, de los cuales $292 millones 370 mil 596 pesos se destinó al gasto operativo y $71 millones 219 mil 447 pesos al pago de Prerrogativas a los Partidos Políticos, entre otras actividades.

Por su parte, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Cultura Política Jorge Poot Pech, resaltó el X Encuentro Nacional de Educación Cívica realizada de manera virtual; el panel de Acciones Afirmativas de candidaturas juveniles; presentación del Estudio de Participación de la Juventud 2020; Conversatorio con Jóvenes Líderes Nacionales; Diálogo entre la Red Cívica Mx y la Secretaría de Gobernación; así como la presentación de los ganadores del Proyecto Código QR.

De la misma manera informó las pláticas sobre valores democráticos a estudiantes de la Universidad de Quintana Roo plantel Playa del Carmen; el Conversatorio “La participación de las personas jóvenes en los Procesos Electorales; el Dialogo Universitario: ¡X Somos Chav@s! “La Participación de la juventud en los Procesos Electorales” en modalidad virtual, entre otras actividades enfocadas a la juventud y niñez quintanarroense.

El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Comunicación Social y de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional, Juan Manuel Pérez Alpuche, al referirse a la Comisión de Comunicación Social destacó que en materia de difusión la Unidad Técnica de Comunicación Social dio cobertura informativa y de difusión de las actividades institucionales en redes sociales de 624 publicaciones, las cuales tuvieron los alcances e impresiones de la ciudadanía de 572,627, cifras tomadas del monitoreo realizado por la UTCS, destacó la transmisión de 60 Sesiones del Consejo General en vivo a través de la página oficial del IEQROO: Facebook y canal de YouTube.

En cuanto a la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional, el Consejero Pérez Alpuche destacó la etapa de entrevistas de la Convocatoria del Concurso Público 2020 del sistema de los Organismos Públicos Locales; la aprobación para la Evaluación Trianual del Desempeño de los Miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional, adscritos al IEQROO, correspondiente al ciclo de septiembre 2020 a agosto de 2023.

Por su parte, la Consejera Electoral Elizabeth Arredondo Gorocica presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias y de la Comisión Jurídica, en el primero de los casos informó que se resolvieron 129 procedimientos sustanciados, 88 solicitudes de adopción de medidas cautelares dentro de estos procedimientos, por cuando a Procedimientos Ordinarios Sancionadores se atendieron 43 procedimientos sustanciados y una solicitud de adopción de medidas cautelares. Se llevaron a cabo procedimientos especiales sancionadores en materia de violencia política contra la mujer en razón de género, en ese sentido 20 procedimientos fueron sustanciados, 1 solicitud de adopción de medidas de protección y 26 solicitudes de medidas cautelares.

En lo que respecta a la Comisión Jurídica dijo se realizaron 5 sesiones en las que se aprobaron los proyectos: 1 lineamiento, 2 convenios, 1 manual y el cuadernillo de votos válidos y nulos, se efectuaron 5 reuniones ampliadas, en las que se analizaron los proyectos aprobados en sesiones de la propia comisión, en materia de capacitación dijo se brindaron cursos al partido Fuerza por México, a la coalición “Va por Quintana Roo” a los regidores y regidoras electas del Partido Revolucionario Institucional y al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado.

Finalmente, al hacer uso de la palabra el Consejero Electoral y Presidente de Comisión de Transparencia Juan César Hernández Cruz, dijo que durante el periodo octubre 2020 a septiembre 2021, se realizó la Memoria del Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019; se aprobó la creación e integración del Comité Editorial de este organismo electoral y Aprobó los lineamientos editoriales del Instituto Electoral de Quintana Roo, documentos importantes para realizar la publicación del primer ejemplar de la revista “Democracia en Letras”.

En otro punto del orden del día, integrantes del Consejo General del Instituto aprobaron la modificación de los topes de gastos de campaña y precampaña, en la elección de la gubernatura establecidos en el acuerdo IEQROO/CG/A-182-2021, derivado de la pérdida de acreditación, ante este Instituto, de los otrora partidos políticos nacionales, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México y se emiten los topes de gastos de campaña y precampaña para la elección de diputaciones locales, que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes en el proceso electoral local 2021-2022.

En este sentido los topes de gastos de campaña que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes, candidatas y candidatos independientes para la elección de la gubernatura, para el Proceso Electoral Local 2021-2022 será de $20,223,208.98 (veinte millones doscientos veintitrés mil doscientos ocho pesos con noventa y ocho centavos).
En ese tenor, se aprobó la modificación de los topes de gastos de precampaña que deberán observar las y los precandidatos y las y los aspirantes a candidaturas independientes para la elección de la gubernatura para el Proceso Electoral Local 2021-2022 será de $4,044,641.79.

Asimismo, se aprobaron los topes de gastos de campaña que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes, candidatas y candidatos independientes para la elección de las diputaciones en los 15 Distritos Electorales para el Proceso Electoral Local 2021-2022 quedando de la siguiente manera:
Distrito Electoral 1, $1,414,650.07; Distrito 2, $2,051,391.33; Distrito 3, $1,214,866.94; Distrito 4, $986,878.06; Distrito 5, $1,142,379.67; Distrito 6, $1,068,335.69; Distrito 7, $1,461,829.21; Distrito 8, $1,276,673.02; Distrito 9, $2,727,235.34; Distrito 10, $1,345,445.76; Distrito 11, $1,065,545.94; Distrito 12, $1,049,562.67; Distrito 13, $1,147,450.55; Distrito 14, $1,069,661.21 y Distrito 15, $1,201,303.52.

De igual forma se aprobaron los topes de gastos de precampaña que deberán observar las y los precandidatos y las y los aspirantes a candidaturas independientes para la elección de las diputaciones, en los 15 Distritos Electorales para el Proceso Electoral Local 2021-2022 quedando de la manera siguiente:
Distrito Electoral 1, $282,930.01; Distrito 2, $410,278.27; Distrito 3, $242,973.39; Distrito 4, $197,375.61; Distrito 5, $228,475.93; Distrito 6, $228,475.93; Distrito 7, $292,365.84; Distrito 8, $255,334.60; Distrito 9, $545,447.07; Distrito 10, $269,089.15; Distrito 11, $213,109.19; Distrito 12, $209,912.54; Distrito 13, $229,490.11; Distrito 14, $213,932.24 y Distrito 15, $240,260.70.

En otro punto del orden del día, el cuerpo colegiado del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobó la modificación de distribución del financiamiento público ordinario y de actividades específicas, para la obtención del voto y para el desarrollo de la estructura electoral, así como el monto que deberán destinar los institutos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, a otorgarse a los partidos políticos nacionales acreditados ante este órgano electoral durante el ejercicio presupuestal 2022, aprobado mediante el acuerdo IEQROO/CG/A-181-2021, derivado de la pérdida de acreditación, ante este órgano electoral, de los otrora partidos políticos nacionales Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México.

En ese sentido, se aprobó el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2022 por un monto total de $48,833,992.35 conforme a lo siguiente: PAN, $9,854,974.50; PRI, $7,423,426.07; PRD, $4,463,726.82; PVEM, $5,351,138.49; MC, $4,554,320.34; PT, $3,704,266.82 y MORENA, $13,482,139.31.

Asimismo, se aprobó el financiamiento público para actividades específicas de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2022 por un monto total de $1,465,019.77 conforme a lo siguiente: PAN, $295,649.23; PRI, $222,702.78; PRD, $133,911.80; PVEM, $160,534.16; MC, $136,629.61; PT, $111,128.01 y MORENA, $404,464.18.

También se aprobaron los montos del financiamiento público que deberán destinar los partidos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres por un monto total de $976,679.85 para el ejercicio anual 2022 conforme a lo siguiente: PAN, $197,099.49; PRI, $148,468.52; PRD, $89,274.53; PVEM, $107,022.77; MC, $91,086.41; PT, $74,085.34 y MORENA, $269,642.79.

Se hizo lo propio con el financiamiento público para la obtención del voto que le corresponderá a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2022 por un monto total de $24,416,996.1 conforme a lo siguiente: PAN, $4,927,487.25; PRI, $3,711,713.03; PRD, $2,231,863.41; PVEM, $2,675,569.24; MC, $2,277,160.17; PT, $1,852,133.40 y MORENA, $6,741,069.66.

Por último, se aprobó el financiamiento público para el desarrollo de la estructura electoral correspondiente a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2022 por un monto total de $10,255,138.39, conforme a lo siguiente: PAN, $2,328,626.73; PRI, $1,599,162.21; PRD, $711,252.43; PVEM, $977,475.93; MC, $738,430.48; PT, $483,414.43 y MORENA, $3,416,776.18.

En otro punto del orden del día, el Consejo General del IEQROO aprobó el acuerdo de convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud y se autoriza a la Consejera Presidenta del Consejo General para qué en conjunto con la Secretaria Ejecutiva, en su oportunidad, procedan a suscribir dicho Convenio.

Compás de espera para los independientes

/

 

 

Cancún.- Será el 13 de enero próximo cuando el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) de a conocer los resultados de la solicitud a candidatura independiente para las presidencias municipales, informó el aspirante a la de Benito Juárez, Erick Daniel Estrella Matos

El aspirante a la candidatura independiente convocó a una rueda de prensa para agradecer a los medios de Comunicación el interés que muestran al cubrir sus aspiraciones y presentó a los integrantes de su plantilla.

En convocatoria en conocido café de Cancún, manifestó interés por ser candidato por la vía independiente a la presidencia municipal y para ello formó una planilla exclusiva de ciudadanas y ciudadanos.

De concretarse la revisión del Instituto electoral de Quintana Roo (IEQROO), podría empezar la recolecta de apoyo ciudadano (firmas) a partir del 14 de enero hasta el 12 de febrero, con el requisito de alcanzar como mínimo 9 mil 731 firmas ciudadanas, todas con arraigo correspondiente al municipio Benito Juárez.

“La figura del independiente se ha fortalecido, es por ello que cada día más ciudadanos se suman a esta causa, la gente está harta de partidos políticos y con el deseo de la verdad y la justicia buscaré aspirar a la presidencia municipal”, concluyó el aspirante.

La planilla está integrada por Erick Daniel Estrella, Febe Gemima Dzul, Joshua Ledesma, Alin Blank Oroguela, Edwin Oney, Gladis Tamayo, Miguel Rafarl Lopez, Alondra Cobian, Fabian Canche Balam, Claudia Portes y Cristián Piña.

Militantes de MORENA juntan firmas en Cancún para romper alianza con PVEM y PT

 

 

Cancún.- Militantes fundadores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y simpatizantes del presidente de al República, Andrés Manuel López Obrador, recopilan firmas para exigir el rompiente de la coalición electoral con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT).

Esto fue en el marco de una conferencia de prensa que ofrecieron para anunciar su rechazo a la menciona alianza.

En ese sentido, Marcos Basilio, militante fundador y aspirante a la candidatura por el Distrito 4, dijo que ir en coalición con esos partidos podría resultar negativo.

“Los militantes y simpatizantes de MORENA, de la cuarta transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazamos las acciones y actos del Partido Verde y del Partido del Trabajo en Quintana Roo, por lo que solicitamos no hacer alianza electoral con estos partidos para no dañar la imagen de MORENA”, aseguró.

También consideró que Quintana Roo ha sido para el PVEM “la caja chica para operar procesos electorales en todo el país”.

“Este partido ha postulado a candidatos que representan una larga tradición de corrupción y malos manejos, por su parte el Partido del Trabajo se ha prestado a intereses contrarios a los de la cuarta transformación y sus espacios obtenidos con el impulso de MORENA se han manejado como empresa privada y no como espacios para representar a la gente”, sentenció.

De igual forma dijo que como resultado de sus malas acciones, cada uno de sus partidos cuenta con menos del 3% de la intención del voto, por ello no es justo asignarles el 50% de las candidaturas a diputados federales al PVEM.

Candidaturas del PAN en Cancún, casi definidas

Cancún.- Atenea Gómez Ricalde, Eduardo Pacho Gallegos, Eugenia Solís Salazar y Jesús Zetina Tejero son los aspirantes panistas quienes ya están virtualmente garantizados un lugar en la boleta, al ser ellos los únicos en inscribirse en sus respectivos distritos o bien tener la designación del partido.
Aunque en todo el estado ya suenan los nombres de quienes contenderán para una diputación local por el Partido Acción Nacional (PAN), en el sur del estado, todavía hay plazo hasta mañana a las ocho de la noche para la inscripción de aspirantes; de hecho, según confirmó Juan Carlos Pallares Bueno, dirigente estatal, hasta el momento nadie se ha inscrito para los distritos 14 y 15, ambos con cabecera en Chetumal. Distinta es la situación en la zona norte, donde el plazo ya expiró el pasado domingo.
El blanquiazul irá en alianza parcial con el PRD y el PES en nueve distritos, en los que cada fuerza política pondrá a tres candidatos; en los otros seis distritos, cada quien contenderá con sus propios abanderados. Esto significa que el PAN tendrá a nueve candidatos en este proceso electoral.
En el Distrito I, que abarca a Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y parte de Benito Juárez, la única inscrita es Atenea Gómez Ricalde, ex regidora isleña, hija de la directora del Apiqroo, Alicia Ricalde Magaña y sobrina del ex candidato a senador, Julián Ricalde Magaña.
Cancún es la cabecera de los distritos del 2 al 8, pero el 2 está cedido al PRD, en tanto que el 3, 4 y 6 son para Encuentro Social.
Cabe destacar que incluso si el PES perdiera su registro nacional y no se le otorgara el estatal, esta fuerza, encabezada por Gregorio Sánchez Martínez, de todas formas inscribiría a sus candidatos, solo que usando las siglas de sus aliados, confirmó una fuente en el PAN.
De los distritos restantes, el ahora dirigente municipal con licencia, Eduardo Pacho Gallegos, es el único inscrito en el Distrito 5, mientras que en el Distrito 8, en el que se va por alianza, ya se optó por designar a la actual diputada Eugenia Solís Salazar, quien contenderá por la reelección.
El Distrito 7 será el único donde habrá precampaña, porque allí se inscribió Carlos Orvañanos Rea, quien fuera director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (Idefin), además de Carlos Guedes.
Los distritos de Solidaridad y Tulum, 9 y 10, todavía son una incógnita, pero el 11, correspondiente a Cozumel, también será para un diputado actual, Jesús Zetina Tejero, quien fue el único inscrito.
Tanto el 12, de la Zona Maya y 13, de Bacalar, son para el PRD, en tanto que en los dos distritos de Othón P. Blanco. 14 y 15, todavía no hay panistas inscritos, a un día de concluir el plazo.
Sin embargo, fuentes indican que en el 14 buscará reelegirse Fernando Zelaya Espinoza, en tanto que en el 15 se inscribirá mañana Claudette González Arellano, actual subsecretaria técnica del Gobierno del Estado, quien ya contendió, sin éxito, por la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos.

Confirma Issac Janix que va camino al triunfo

 

Chetumal.- El candidato independiente a la presidencia municipal de Benito Juárez, Issac Janix Alanís se dijo triunfador del debate realizado hoy miércoles y organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), pues sus propuestas no solo explican el por qué, sino el cómo se realizarán.
En la primera ronda, donde se trató el tema del combate a la corrupción y la transparencia, el candidato explicó que no se puede permitir la continuidad de este gobierno que se ha caracterizado por la corrupción y la falta de transparencia, donde los ciudadanos se quejan de la cantidad de trámites que se tienen que cumplir para poder abrir un negocio; además de los cochupos que se dan en Seguridad Pública.
“Hablar de corrupción es hablar de todos los problemas sociales que tiene Benito Juárez, es por eso que no llegan los recursos a las diferentes áreas, por eso es que no brilla la ciudad como brilla en la zona hotelera. La corrupción empieza desde la designación de candidatos para el gobierno; nosotros pedimos el permiso a los ciudadanos desde febrero para poder participar, los otros han sido puesto por grupos de poder, medios de comunicación”, enfatizó.
Dijo que hay algo más peor que la corrupción y es la protección para los corruptos, que se quieren perpetuar por medios de otros candidatos, quienes ya pactaron para poder ser la tapadera del robo que se le hace a los benitojuarenses.
Al hablar sobre el segundo tema, sobre Sociedad y Gobierno, Issac Janix Alanís le prometió a los benitojuarenses que habrá regulación del transporte público, donde se exigirá que las unidades sean de calidad y con precios justos. Además, agregó que se rescatará la vida económica de icónicas avenidas, como son la Yaxchilán, la Tulum e incluir los mercados tradicionales.
Agregó que es muy importante el tema de cultura en el municipio, hay que incentivarla con ferias de libros, festivales, porque no hay arraigo, se va a incentivar que la sociedad participe en la toma de decisiones.

Para incentivar la economía local, se crearán cooperativas en cada región, que serán administradas por las madres de familia, las que iniciarán con este proyecto, “en vez de darle 12 despensitas en un año, se les dará la oportunidad de desarrollo para que salgan adelante”. En su oportunidad reveló que las placas de taxi de la candidata Mara Lezama, no es guerra sucia y mostró en originales los cinco baucher del pago de cuota.
En el tema de seguridad, Issac Janix enfatizó que la Seguridad es prioritaria, porque no puede ser posible que no pueda salir con la familia a las plazas, las playas y las calles; “413 millones de pesos no se sientan en materia de seguridad, solo tenemos 100 policías por turno en las calles, los ciudadanos decidirán quién será el director de seguridad pública”.
Marcó la diferencia que los otros candidatos tendrán que “pedir permiso a sus patrones”, pero él como independiente le pedirá la opinión a los sectores de la sociedad, a los colegios, a la ciudadanía organizada, para poder determinar quiénes le acompañarán en el gobierno municipal. Lamentó que el ciudadano no respeta al policía, pero porque el policía no respeta a los ciudadanos.
En su mensaje de salida, Issac Janix Alanís remató al decir que no se permitirá la continuidad de este gobierno encabezado por Remberto Estrada Barba, puesto que es el cáncer, en la persona de la candidata de Morena-PT, Mara Lezama; “porque Cancún ya decidió para ser independiente, no quiere lo más barato de Cancún”.

Pablito Bustamante es candidato verde

 

Es oficial, Luis Pablo Bustamante
el candidato del PVEM-PRI-Panal
AGENCIA SIM
Chetumal.- Luis Pablo Bustamante Beltrán es el candidato de la Coalición “Todos por Quintana Roo” a la presidencia municipal de Benito Juárez.
El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) validó la sustitución de Mario Machuca Sánchez.
Lo anterior en acatamiento a la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Xalapa, radicada como SX/JRC/90/ 2018, que declaró inelegible a Machuca Sánchez.

Toda vez que se registró para contender por dos cargos en el presente Proceso Electoral.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del Ieqroo aprobó la sustitución de Machuca Sánchez.
En su lugar se designó a Luis Pablo Bustamante Beltrán, como candidato a la Presidencia Municipal de Benito Juárez, por la Coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde (PV) y Nueva Alianza (Panal).

Incrementa en 15 puntos la ventaja de “El Chino” Zelaya

• A tan solo seis días del inicio de la campaña electoral para miembros de los Ayuntamientos las preferencias electorales se incrementaron en favor de “El Chino” Zelaya de 13 a 15 puntos porcentuales.
• “Seguiremos al mismo ritmo y el próximo 1 de julio arrasaremos en las urnas” afirmó al reunirse con la Red de Mujeres al Frente con “El Chino” Zelaya.
Chetumal, Quintana Roo a 19 de mayo de 2018.- A tan solo seis días de haber iniciado las campañas electorales rumbo a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, el candidato por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Fernando “El Chino” Zelaya elevó de 13 a 15 puntos porcentuales las preferencias dentro del electorado.

El abanderado por la alcaldía capitalina informó que, de seguir así, el próximo 01 de julio arrasarán en las urnas y el triunfo será contundente.
Al sostener una reunión con la Red de Mujeres al Frente, organización creada recientemente y que ya aglutina a más de 600 miembros activos, “El Chino” Zelaya agradeció el trabajo que las mujeres están realizando en las calles para dar a conocer su proyecto.
“Tocaremos más puertas y como hasta ahora nos las seguirán abriendo y daremos a conocer las propuestas, pero lo más importante, tocaremos el corazón de cada ciudadano para generar en todos, la motivación de que si es posible sacar adelante a Chetumal y sus comunidades” expresó el candidato.
En el evento, “El Chino” Zelaya estuvo acompañado por el candidato por la misma a la diputación federal por el distrito 02, Luis Torres, ambos destacaron a las más de 300 asistentes al evento por el empuje que imprimen cada día en los recorridos de campaña y el tiempo que dedican, pese a ser profesionistas, amas de casa, estudiantes o trabajadoras.
Finalmente, Fernando “El Chino” Zelaya refrendó su compromiso para reactivar el empleo con la atracción de inversiones y crear los consejos para el deporte y la cultura con el objetivo de combatir el ocio entre los jóvenes, además de reforzar la prevención en materia de seguridad pública para erradicar la delincuencia en Chetumal y en la zona rural de Othón P. Blanco.

A Candidato de MORENA en Bacalar le pinchan las llantas de 5 vehículos de su equipo de campaña

Bacalar.- Cinco autos del candidato a la alcaldía de Bacalar por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Rivelino Valdivia fueron cortados los neumáticos con una navaja.

El agresor huyó en un auto Sentra gris con placas UVK-578-D de Quintana Roo.

El candidato se encontraba en los preparativos para organizar su campaña este 14 de Mayo cuando un compañero le avisó del ataque.

Valdivia acudió al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer su denuncia y dar con el agresor electoral.

Defenderé, como lo hice en el pasado, Xcacel-Xcacelito: Miguel Ramón Martín Azueta

El candidato a diputado federal asegura que la defensa será con sustento legal para garantizar el Área Natural Protegida

CANCÚN, 9 de abril.- Defenderé, como lo hice en el pasado, con sustento legal el área natural protegida de Xcacel-Xcacelito, en el municipio de Tulum; donde resurge la propuesta de desarrollar un centro de hospedaje, poniendo en riesgo la biodiversidad y la protección a diversas especies en peligro de extinción, afirmó el candidato a diputado por el Distrito Electoral 01, Miguel Ramón Martín Azueta, de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”.

Explicó que cuando fue presidente municipal de Solidaridad (1999-2002), decidió apoyar a los ciudadanos y grupos ecologistas, defender las bahías de Xcacel-Xcacelito en donde se pretendían edificar hoteles con inversión de capital español, generando impacto ambiental y poniendo en riesgo el arribo de diversas especies de tortugas que desovan más de 70 mil huevos anualmente.

El abanderado de los Partidos Acción Nacional, Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, precisó que su convicción sigue firme, por lo que se compromete a evitar que se violente el área natural protegida, incluida en el Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial (POET).

Destacó que son bienvenidas las inversiones a Quintana Roo, que se ha convertido en pocos años en el principal estado generador de divisas para México por su éxito turístico; sin embargo, rechazó que por ello se atente contra la biodiversidad y los atractivos naturales que pueden disfrutar los quintanarroenses y millones de turistas nacionales e internacionales.

Se registra Chicato para buscar firmas como candidato independiente

El día de hoy, en el IEQROO, la iniciativa AHORA Quintana Roo que encabeza a nivel nacional Emilio Alvarez Icaza, acompañó  en su registro a Adrian Chicatto Alonso, para obtener su constancia de participación como aspirante independiente a la presidencia municipal de Benito Juárez.

“La irrupción de la sociedad en este proceso electoral es una forma de hacer sentir mi  voz”, dijo quien fuera colaborador del gobernador Carlos Joaquín.

“ En ese contexto, en lo local la iniciativa AHORA Cancún A.C., se ha propuesto trabajar en mi aspiración poniendo énfasis en los temas que más lastiman a los benitojuarences”, dijo Adrian Chicato.

Acompañado de una planilla auténticamente independiente y de las organizaciones: Shimajo AC, Asociación Estatal de Salud Publica AC, Ven te doy la mano AC, Hermès trismejistro AC y de la Red Ciudadana Q.Roo.
Quienes expresaron su confianza en que la ciudadanía encontrara en Ahora Cancún A.C., y en su abanderado los espacios para hacerle llegar las propuestas más sentidas de la comunidad. En ese aspecto Adrian Chicatto, puso énfasis en la importancia de ser propositivos más que en la confrontación, pues lo más importante es construir los puentes de expresión auténtica de la sociedad.