Capacitación

Personal de la SECOES recibe capacitación en materia del procedimiento administrativo sancionador

Ñ

Comunicado de la Secretaría de la Contraloría. 30 de enero de 2023.

-40 servidoras y servidores públicos de la dependencia participaron en este curso taller

Chetumal.- Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de las servidoras y servidores públicos involucradas en la elaboración de informes de presunta responsabilidad administrativa, la Secretaría de la Contraloría (SECOES) realizó una jornada de capacitación.

La SECOES siguiendo lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 y en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa redoblará los esfuerzos para capacitar permanente en todas y todos los servidores públicos que abonen al establecimiento de un servicio de calidad.

La jornada de capacitación la impartió la doctora Mónica de los Ángeles Valencia Díaz, Magistrada de la Cuarta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa del estado.

Durante este curso-taller, las y los servidores públicos analizaron los principios que rigen el procedimiento administrativo sancionador con el fin de que cuenten con las herramientas necesarias para fortalecer la fundamentación y motivación de los informes de presunta responsabilidad administrativa por faltas no graves y graves.

Al finalizar, el Subsecretario de Resoluciones y Normatividad, Javier Gómez Bustillos y la Subsecretaria de Investigación y Vinculación, Aida Leticia León Canto, en nombre de la titular de la SECOES, Reyna Arceo Rosado, entregaron un reconocimiento por su ponencia a la magistrada Mónica Valencia.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Quintana Roo recibe el Congreso de Capacitación para Entrenadores de Taekwondo

Comunicado de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo. 29 de enero de 2023.

-Profesores y titulares de escuelas de siete estados del país refuerzan sus conocimientos en el CEDAR Cancún

 

Cancún.- Con el apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) realiza el “Congreso Regional de Capacitación y Certificación para Entrenadores y Titulares de Escuelas de Taekwondo” (COCET 2023), donde participan un total de 115 profesores de dicha especialidad.

 

El Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) Cancún fue el escenario, donde ponentes compartieron sus experiencias con entrenadores y titulares de escuelas provenientes de los estados de Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco, Nuevo León, San Luis Potosí y el anfitrión Quintana Roo.

 

“Este es un curso que realiza la federación todos los años y tiene por objetivos capacitar a los entrenadores en las diferentes modalidades de este deporte, también sirve para que las escuelas se acerquen a la federación y conozcan los procesos de competencia para las y los atletas de esta arte marcial”, comentó Ángel Martín Corona Sandoval, tesorero de la FMTKD.

 

Cabe destacar que la entidad participa en este congreso con 40 entrenadores, que también pertenecen a la Asociación de Taekwondo de Quintana Roo y entre los ponentes que están impartiendo el curso resaltan los profesores Phillipe Pinerd, Sergio Heredia y Zulema Ibáñez, por mencionar algunos.

 

“Quiero agradecer a la COJUDEQ y a su presidente Eric Arcila Arjona, por las facilidades que nos dieron para la realización de este curso, decidimos hacerlo en Cancún, ya que esta zona ha tenido un importante crecimiento en sus entrenadores y atletas, un ejemplo de ello Carlos Sansores, ex olímpico y actual campeón del mundo de la especialidad”, concluyó Corona Sandoval.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Policías de Playa del Carmen son capacitados

 

• Elementos de seguridad pública municipal renovaron conocimientos y su profesionalización para servir mejor a las y los solidarenses

Playa del Carmen, Solidaridad, 31 de octubre de 2022.- Con la representación de la presidenta Lili Campos, la secretaria de gobierno Kira Iris San entregó reconocimientos a 16 elementos que concluyeron el curso de Formación y Certificación para Operador Canino, como parte de su formación para fortalecer el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en beneficio de los solidarenses.

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, Raúl Tassinari reconoció el compromiso, esfuerzo y la participación de los graduados, quienes obtuvieron un excelente rendimiento general. “Hoy refrendamos con la sociedad uno de los objetivos principales de la presidenta Lili Campos, de renovar la profesionalización y actualización de los policías para conducirse con disciplina, dedicación, honradez, legalidad y eficiencia”, señaló el teniente Raúl Tassinari.

Durante el curso participaron policías de Solidaridad, Benito Juárez y el estado de Yucatán, donde aprendieron sobre protocolos de actuación, tácticas y técnicas para ubicación de narcóticos, armas de fuego, explosivos, personas desaparecidas y papel moneda.

En el marco del evento se contó con la presencia de representantes de las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno quienes presenciaron una práctica sobre el rescate de rehenes y el aseguramiento de narcóticos en un puesto de inspección policial.

Mujeres son capacitadas por el Ayuntamiento para defensa personal 

 

Cancún, Q.R., a 09 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), capacitó a cerca de 50 mujeres en materia de defensa personal con un taller impartido por una destacada quintanarroense, experta en taekwondo.

 

La titular de la dependencia, Danielle Camargo Dávila Madrid, resaltó que este tipo de talleres tienen como objetivo fomentar la participación y capacitación en defensa personal de mujeres jóvenes, y así brindar herramientas de seguridad para su vida cotidiana.

 

“Queremos que sea el inicio de una serie de fines de semana para reunirnos, hacer comunidad, aprender técnicas de defensa y además, ejercitarse que también es importantísimo para la salud”, explicó.

 

En el taller participaron estudiantes, así como trabajadoras de distintas áreas del Ayuntamiento de Benito Juárez como Ventanilla Única, Transparencia, Protección Civil, por mencionar algunas.

 

La activación se llevó a cabo la mañana de este domingo en el domo de la Supermanzana 61, sobre Av. Chichén Itzá.

Recibe personal de la FGE Quintana Roo capacitación en perspectiva de género e investigación de feminicidios

Comunicado 066/2022-Z1

Cancún, Quintana Roo a 29 de agosto de 2022.- Personal de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo inició el curso “Los estándares de debida diligencia y perspectiva de género en las investigaciones de feminicidios y muertes violentas de mujeres” dirigido a Fiscales de Ministerio Público, Policías de Investigación y Peritos, el cual es impartido por las especialistas del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Ana Yeli Pérez Garrido, Mercedes Adriana Rubio Mendoza, María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadas por Graciela Machuca Martínez.

El objetivo de esta actividad académica, con una duración de 30 horas, es fortalecer y desarrollar las habilidades técnicas y profesionales del personal de las áreas sustantivas sobre los estándares de investigación en casos de feminicidios y muertes violentas de mujeres.

Durante el primer día del curso se abordaron los antecedentes históricos del concepto feminicidio y su incorporación en el ámbito jurídico, además se realizó un análisis del tipo penal de feminicidio.

Las especialistas abordarán, durante los 5 días de curso, diferentes temáticas, entre ellas: principios de la debida diligencia y derechos de las víctimas, estándares internacionales y nacionales para incorporar la perspectiva de género en las investigaciones, Derechos de las víctimas previstos en las normas nacionales e internacionales, acreditación del tipo penal de feminicidio, peritajes sociales con perspectiva de género, entre otros.

Cabe mencionar que las ponentes gozan de prestigio y experiencia en sus respectivos campos de estudio, Ana Yeli Pérez Garrido es bogada feminista, fundadora y directora ejecutiva de la organización Justicia Pro Persona, A.C.; Mercedes Adriana Rubio Mendoza es cirujana dentista especialista en Odontología Legal y Forense con maestría en Ciencias Penales y Criminalística.
Por su parte, María de la Luz Estrada es Licenciada en Sociología por la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, UNAM y maestra en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Graciela Machuca Martínez es Presidenta de Maya sin Fronteras AC. Desde hace 22 años se ha dedicado al estudio de la condición social de las mujeres y a visibilizar la violencia de las mujeres y el feminicidio, además es representante del OCNF en Quintana Roo.

 

Fiscalía Anticorrupción capacitará a funcionarios del Ayuntamiento y elementos de seguridad pública en materia de combate a la corrupción

 

• Mediante un convenio firmado por la presidenta Lili Campos con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que dirige la Dra. Rosaura Antonia Villanueva Arzápalo

Playa del Carmen, Solidaridad, 11 de julio del 2022.- Como parte de la profesionalización de los servidores públicos, en impulso a un gobierno más transparente, la presidenta municipal Lili Campos firmó hoy un convenio de capacitación con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que impartirá dos talleres a funcionarios y elementos de seguridad pública.

La edil afirmó, que el desconocimiento de la ley no exime a los servidores públicos de su responsabilidad, pues están obligados
a conocer que los regula. “Todos somos un equipo y aquí no importa el cargo, estamos obligados a servir a nuestra ciudadanía de manera honesta, responsable y comprometida, por ello vamos a capacitarnos” afirmó Lili Campos.

Por parte de la Fiscalía Anticorrupción, la Dra. Rosaura Antonia Villanueva Arzápalo, quién firmó este convenio en el Salón Oval atestiguado por representantes de la iniciativa privada, del gabinete municipal y funcionarios, detalló que los talleres a impartir son: Anticorrupción y conductas penales cometidas por los servidores públicos. El segundo es dirigido a elementos de seguridad pública: Prevención de delitos por hechos de corrupción.

Cabe mencionar, que Quintana Roo fue el cuarto estado en implementar la política estatal anticorrupción, publicada en el Periódico Oficial, y hoy por hoy continua el trabajo de llevar a cabo los indicadores de seguimiento, concretando esfuerzos en la prevención para evitar caer en desórdenes o incumplimiento de las normas administrativas fiscales y penales, aplicables al tema de los delitos o actos de corrupción.

 

La SESA promueve la capacitación del personal médico para la atención de calidad de la salud materna y perinatal

//

Chetumal. – Garantizar al binomio madre-hijo más y mejores oportunidades de acceso a servicios públicos de salud de calidad y humano es una de las prioridades en la administración del gobernador Carlos Joaquín, subrayó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Al respecto destacó la prioridad en el trabajo de gestión y planeación de recursos humanos, materiales y financieros para la mejora continua de la calidad de la atención de la salud materna y perinatal.

En este contexto refirió que para elevar los estándares de atención a las mujeres antes del embarazo, durante y después del parto a través del departamento de salud reproductiva se realizan cursos y talleres de capacitación dirigidos a personal médico y paramédico adscritos a las diferentes unidades de la entidad.

Hizo notar que, a través de estas acciones en el 2021, de los 22 mil 010 nacimientos ocurridos en la entidad, un total de 11 mil 238 fueron atendidos en unidades médicas de los Servicios Estatales de Salud (SESA), con los más altos estándares de calidad.

Indicó, que entre los temas tratados de manera prioritaria se encuentran el Club de embarazadas, Red ECO, desarrollo comunitario en salud materna y perinatal, madrinas y padrinos obstétricos, detección, y diagnósticos y manejo de la preeclampsia/eclampsia para el primer nivel de atención.

También, agregó, se abordan las principales patologías en el tamiz metabólico, atención pregestacional, prevención y atención de enfermedades del puerperio, y estados hipertensivos del embarazo.

Igualmente señaló que se brindan cursos sobre los servicios de planificación familiar y anticoncepción por Telemedicina, educación integral en sexualidad, modelo de atención integral en salud sexual y reproductiva para adolescentes, anticoncepción postevento obstétrico, criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos, y operación de los servicios de planificación familiar y anticoncepción para mujeres con alto riesgo reproductivo.

Capacita el DIF Quintana Roo sobre Prevención al Maltrato y Explotación Sexual Infantil

Ficha Informativa del DIF.

*Esta instrucción estuvo dirigido a personal operativo del DIF Benito Juárez y de Lázaro Cárdenas
*Con el objetivo de sensibilizar y prevenir sobre este problema social

Cancún.- El DIF Quintana Roo a través de la Subdirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia llevó a cabo la capacitación sobre Prevención de Abuso Sexual Infantil, Prevención de Acoso Escolar y Prevención de Trata de Personas, a personal operativo que atiende esta temática en los DIF de Benito Juárez y Lázaro Cárdenas.

Esta instrucción se realizó en la Sala de Juntas del DIF Benito Juárez en Cancún, donde con la presencia de autoridades estatales y municipales se dijo que dicha capacitación tiene como objetivo sensibilizar y prevenir sobre este problema social, que sin duda preocupa a toda la población y familias quintanarroenses, para garantizar la seguridad y calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, personal del Departamento de Prevención al Maltrato y Explotación Sexual Infantil habló sobre cómo crear contextos y mecanismos adecuados para prevenir, detectar y atender el abuso sexual infantil, la trata de personas y el acoso escolar, así como de los indicadores de la víctima, agresor y cómplices; las consecuencias a la salud física y psicoemocional.

De igual manera sobre cómo estimular, fortalecer y garantizar el sano ambiente familiar para formar el autocuidado; autoestima, límites, validación de sentimientos y emociones desde un enfoque de derecho y cómo visualizar, replicar, asesorar y orientar a las personas para evitar la consumación de estos delitos.

Cabe mencionar, que esta capacitación se ha estado impartiendo a todos los DIF municipales con el propósito de que lo repliquen en sus ciudades para fortalecer la cultura de la prevención y que las niñas, niños y adolescentes tengan un desarrollo sano.

 

La SESA fomenta la capacitación en primeros respondientes

/

Chetumal. – Con talleres para la formación de primeros respondientes, los Servicios Estatales de Salud (SESA) fomentan la capacitación de la sociedad civil en la aplicación de primeros auxilios, en caso de una emergencia derivada de un accidente o una enfermedad repentina, informó su titular Alejandra Aguirre Crespo.

“Diariamente todos estamos expuestos a situaciones que pueden afectar nuestra salud por lo que la SESA promueve en la población una cultura de la prevención, así como en la capacitación de primeros respondientes a fin de que estas personas cuenten con los conocimientos, habilidades y destrezas para brindar los primeros auxilios” enfatizó.

De lo que se trata, explicó, es que los primeros respondientes puedan dar soporte vital básico (primeros auxilios) con el fin de preservar la vida del paciente, en caso de un accidente o una enfermedad repentina, en tanto llega la ayuda profesional correspondiente.

Con estos talleres de capacitación, que forman parte importante dentro del Modelo de Atención Médica Prehospitalaria, se cumplen las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín de trabajar de cerca con la gente y mejorar los servicios públicos de salud, subrayó.

Al respecto el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Fernando González Zendejas señaló que, a través de estos cursos, en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, de enero a octubre 2021 se han capacitado a 10 mil 587 personas.

Aseguró que los accidentes son un problema de salud pública, que cada día toma más relevancia, por lo que la SESA trabaja en reforzar la prevención en el primer nivel de atención, así como las medidas que disminuyen las consecuencias de los mismos.

En este sentido, pidió a la población la adopción de conductas seguras, así como detectar y prevenir los riesgos de accidentes.

Entre los temas abordados en esta capacitación figuran: soporte vital básico, crisis convulsiva, atragantamiento, intoxicaciones, heridas y hemorragias, quemaduras, fracturas, factores de riesgo, uso del cinturón de seguridad, movilización de lesionados y equipo de protección para el manejo de vehículos automotores y motocicletas.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

 

Capacitan a Servidores Públicos en nuevas masculinidades, igualdad de género y prevención de la violencia contra las mujeres

*En alianza con el IQM, CEAVEQROO y la CDHQROO
*Mensualmente la Dirección General de Servicio Profesional de Carrera de la Oficialía Mayor capacita a quienes laboran en el gobierno estatal

Chetumal.- Para la administración del gobernador Carlos Joaquín es de vital importancia la capacitación de los servidores públicos de todas las dependencias del Gobierno de Quintana Roo para que la sociedad reciba una atención de excelencia, con respeto, amabilidad, rapidez, honestidad y empatía. Por este motivo, la Oficialía Mayor, a cargo de Yohanet Torres Muñoz, ha reforzado la impartición de cursos de capacitación sobre diversos temas enfocados a lograr la igualdad sustantiva.

En este contexto, durante el mes de diciembre, a través de la Dirección General de Servicio Profesional de Carrera, se imparten diversas videoconferencias, principalmente sobre “Nuevas Masculinidades”, “Plan sin Violencia en Casa”, “Derechos Humanos”, y “Masculinidades Alternativas”, entre otros, cuyo objetivo es promover una cultura de paz igualitaria, así como evitar patrones sociales y culturales que repercuten en la perpetuación de las violencias.

Al respecto, Yohanet Torres Muñoz resaltó que es importante que los trabajadores del Gobierno del Estado conozcan estos temas para que sepan cómo reaccionar de forma apropiada y conforme a la ley con pleno respeto a los derechos humanos de cada persona.

En estos cursos se trata el tema del machismo, el feminismo y la violencia hacia la mujer, así como la forma en que han ido evolucionando las leyes y los derechos humanos de cada individuo. Se recalca que los servidores públicos están obligados por la ley, a tratar con respeto a todas las personas sin importar su religión, sexo o género; que se les debe atender sin discriminaciones de ningún tipo.

Torres Muñoz especificó que: “seguiremos con la capacitación para continuar trabajando por la igualdad de género y erradicar la violencia contra las mujeres; sé que Juntos Saldremos Adelante”.