Chetumal.- Los tiempos no alcanzaron para cabildear y aprobar la iniciativa de 6 años para la siguiente gubernatura, por lo que quedará en 5 años, dijo el autor de la iniciativa, el diputado Carlos Hernández Blanco.
Calificó de un error de dedo la lectura en comisiones donde leyeron 8 años aunque reconoció que ningún diputado morenista se fijó en ese detalle de la iniciativa que quedó archivada.
-No hubo tiempo de presentarlo al pleno y en 24 horas se vence el término de aprobarlo o no, y faltaba todavía mandar a los 11 Ayuntamientos para que lo aprueben en su caso. Se necesitaban 8 Cabildos a favor para tenerlo como de 6 años la duración del próximo período gubernamental.
La diputada morenista Erika Castillo explicó que la inicitiva y los dictámenes están en 6 años, pero el funcionario que dio lectura se equivocó.
Chetumal.- Esta mañana se anunció el nombramiento de Carlos Hernández Blanco como coordinador de la estructura electoral de la alianza “Va por México” en Quintana Roo.
“Tenemos la enorme responsabilidad de tener nuestra estructura electoral lista para este día (6 de junio), son más de cinco mil acreditados por partido”, expresó el diputado local priista, en el marco de la conferencia de prensa.
“Venimos a sumarnos a estar en el esfuerzo de la coordinación, de la buena comunicación que tiene que haber entre los partidos que formamos esta alianza para garantizar el triunfo”, añadió el cozumeleño.
Hernández Blanco reiteró que la intención es fortalecer el trabajo realizado en todo este tiempo.
“Yo quiero celebrar que en Acción Nacional, en el PRD, en Confianza y en el PRI hay gente comuna enorme capacidad y experiencia que viene trabajando desde el inicio de la campaña”, concluyó.
El empresario simuló una cesión de derechos en perjuicio de Carlos Hernández Cantón, un anciano de 87 años que se encontraba muy enfermo y quien le había pedido ayuda para regularizar su predio, del cual lo despojó y tituló a su nombre
CANCÚN.- Carlos Hernández Cantón, un anciano de 87 años de edad que se encontraba en un delicado estado de salud, denunció al “empresario” Alberto Millar López por fraude procesal, despojo y lo que resulte, luego de que simulando un cesión de derechos que él nunca firmó, titulara a su nombre un predio de más cinco hectáreas, propiedad de Hernández Cantón, aprovechando su avanzada edad y estado de salud.
En una solicitud que Millar López hizo al Instituto del Patrimonio e Inmobiliario del Estado (IPAE) para la regularización del predio, aseguró que contaba con la cesión de derechos por parte de Carlos Hernández Cantón, “que proviene de los contratos debidamente certificados por las autoridades del ejido Alfredo V. Bonfil”.
No obstante, tras un solicitud de información en el ejido Alfredo V. Bonfil, sus autoridades, Luis Martínez Rocha, en su calidad de presidente; Antonina Segovia Sánchez, en su calidad de secretaria, y Víctor Nava Vera, en su calidad de Tesorero, respondieron el pasado 6 de marzo que: “No existe cesión de derechos a favor del C. Alberto Millar López, ni registro alguno de esta persona en nuestros archivos”.
Por este asunto, el “empresario” Alberto Millar López se encuentra en serios problemas legales y podría pisar la cárcel en cualquier momento, luego de que saliera a la luz el aseguramiento, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de dicho predio “a su nombre”, por una investigación en su contra por fraude procesal, despojo y lo que resulte.
De acuerdo con Carlos Hernández Cantón, Alberto Millar le aseguró que podía ayudarlo a titular su predio porque era muy amigo del gobernador Roberto Borge, no obstante, Millar López lo puso a su nombre simulando una cesión de derechos, además de nunca haber pagado nada a su legítimo dueño por el predio que tiene un valor aproximado de 600 millones de pesos, dejando así a Carlos Hernández Cantón, hijos, nietos y bisnietos sin su patrimonio, que adquirió legalmente desde 1990.
Aseguramiento
El pasado 22 de febrero se dio a conocer por parte de la FGE, el aseguramiento del predio ubicado en la Región 295, manzana 19, lote 2, en el bulevar “Luis Donaldo Colosio” del ejido Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Benito Juárez, “a nombre” de Alberto Millar López.
Un día después, a través de un video dirigido “a la opinión pública”, Alberto Millar aseguró que Carlos Hernández Cantón le ofreció su terreno y tras llegar a un acuerdo económico, se lo compró.
“Llegamos a la notaria y en la notaria nos atendió ahí el licenciado Ermilo Graniel; hicimos la cesión de derechos”, afirmó, señalando que todo se hizo ante notario, para luego hacerle entrega física del predio.
De acuerdo con el afectado, para realizar el fraude procesal, Alberto Millar, ayudado por el notario titular de la Notaría 45, Jorge Enrique Pérez Salazar, alteró documentos para “respaldar” el supuesto contrato de cesión de derechos que nunca existió y con ello concluir un trámite de regularización del predio a su propio nombre.
Carlos Hernández Cantón afirmó que la reunión ante notario que Alberto Millar asegura se llevó a cabo para firmar la cesión de derechos, nunca ocurrió, mucho menose pago por su predio, que tiene un valor aproximado de 600 millones de pesos.
Por otro lado, en la copia simple de un documento firmado por el licenciado Rudy José Flores Ayora, encargado de la delegación del IPAE en Benito Juárez, se puede observar la inscripción, a mano, del nombre Alberto Millar y datos de predio, lo que constituiría la alteración de documentos.
Carlos Hernández se enteró del atraco porque en octubre de 2019 el predio fue puesto a la venta, por lo que ante esta sorpresa fue al predio y no lo dejaron pasar, incluso, el vigilante le dijo que el dueño era Alberto Millar. Cuando investigó a fondo descubrió que Alberto Millar lo había puesto ilegalmente a su nombre, por lo que decidió denunciarlo penalmente.
POR BASILIO ARÉVALO.- El vetusto senador y coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara Alta, Manuel Bartlett Díaz, sostiene que el priismo está acabado y mantiene su firme idea de que la cúpula nacional del tricolor la dominan unos cuantos. Antaño priista, el ex Secretario de Gobernación del país afirma que en 2018 los mexicanos sabrán cobrárselas todas las que el PRI no ha hecho y deshecho en la nación.
Sin embargo, cuando el pasado sábado 27 de agosto, Rubén Montoya Mex, recién electo dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puerto Morelos, dijo en su discurso de toma de protesta al cargo que para los comicios de 2018 trabajan en unidad, reconformando la coalición de partidos que los ha llevado en Quintana Roo a ser bastión del sistema político nacional; cuando sostuvo que los triunfos electorales se dan por la lealtad y la convicción partidista, todo fue ovacionado. Las tarolas, matracas y vítores de simpatizantes y militantes no se hicieron esperar y retumbaron en la acústica del domo deportivo en la colonia Joaquín Zetina Gasca, brincando en un perímetro de tres kilómetros a la redonda en la cabecera del municipio más joven del país. Ciudadanos apartidistas que merodeaban el escenario admitieron la innegable organización que los priistas hicieron aquella tarde.
Rubén Montoya Mex, mandamás en la delegación de Central Vallarta y miembro del núcleo ejidal, confió en lo que según sus asesores políticos sería el clímax del documento. Temerario, dibujó a Enrique Peña Nieto como el presidente más estadista de la historia, exhaltó los supuestos beneficios de las reformas estructurales –la oposición les llama contra-reformas- y el silencio se hizo notoriamente presente. Sarcásticos barullos continuaron en los seis segundos de mutis en el micrófono y el ambiente.
La pequeña tensión provocada por las palabras de Rubén se apaciguó cuando pronunció: “Somos el partido con mayor historia, con mayores resultados y esto a lo largo del tiempo nos ha permitido tener raíces sólidas en la que hay un priismo de convicciones”. Tocó el turno de hablar a Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del tricolor y refirió: “Llegamos en alianza y se está realizando un extraordinario trabajo. En Puerto Morelos hay una labor importante que al final se refleja en el partido y para ello nos preparamos para refrendar esa confianza que se nos brindó en la pasada elección y volver a ganar los municipios”. Las palabras del también diputado de la Décimoquinta Legislatura del Congreso local despertaron el ánimo vivo de los asistentes que se desbordó en aplausos, quizá porque a diferencia de los otros oradores, Raymundo bajó del estrado y dirigió el discurso en medio de la concurrencia, conocedor del manejo de masas.
A pregunta expresa sobre si les preocupa la condición de ex gobernadores priistas sancionados, e incluso, con procesos penales en contra por malversación de dinero público y enriquecimiento ilícito contestó: “El partido es muy grande, somos miles de priistas y ahí es donde radica nuestra fuerza. Estamos nosotros haciendo una labor de reconformar la unidad y reiterar las razones del por qué hemos sido la primera fuerza política del país”.
“Ray” quiere ser senador. No lo ha negado y por esa razón está en busca del calor que dan las dirigencias municipales con miras a controlar el 100% del Consejo Político Estatal en el momento en que se decidan las candidaturas. Ya tiene la de Benito Juárez, donde fue colocada una figura afin, Susana Hurtado Vallejo; y en Cozumel, con Carlos Hernández Blanco, ex presidente municipal y ex delegado del ISSSTE, quien pese a no vivir en la isla fue favorecido con el cargo partidista.
¿PRI PARA EL VERDE O VERDE PARA EL PRI?
¿Por qué no se colocan más al frente los militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los multitudinarios eventos que el PRI realiza en los municipios, tanto en las asambleas ordinarias y extraordinarias? Lo cierto es que al menos en Benito Juárez, Susana Hurtado encontró a un instituto político más verde que el rojo del priismo. Quizá porque enfrenta la repulsa de las jefas seccionales que aún cuestionan haber sido marginadas cuando la ahora dirigente municipal ha sido diputada local y legisladora federal sin atender sus peticiones. En Puerto Morelos las cartas aún comienzan a manejarse, con la dirigencia a cargo de Manuel González, que ya de por sí tiene encima sus propios asuntos con integrantes del comercio organizado y ambulantes en esa demarcación. En este municipio, el más joven del país, los priistas están haciendo una reconformación de cuadros invitando a la afiliación a personajes que se han mantenido al margen de política, dedicados a sus negocios, mayoritariamente la pesca. La seducción de un nuevo rol social y el convencimiento de los nuevos tiempos entre clanes familiares portomorelenses ha sido factor clave. En Cozumel están las fracciones divididas, pues amén de rechazar la imposición de Carlos Hernández Blanco se dice que los Verdes están dominando en preferencias para apoyar a Pedro Joaquín Delbouis, director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, ex dirigente empresarial, para que sea el candidato del PRI a la presidencia municipal. A ver qué ocurre.