Carlos Joaquín González

24 taxistas chetumaleños reciben concesiones tras 25 años de servicio

2396 /Comunicado de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado de Quintana Roo. 9 de agosto del 2022

*El gobernador de Quintana Roo entregó derechos de concesiones a taxistas, títulos de propiedad a familias que esperaron casi 20 años, y apoyos a productores ganaderos

Chetumal.- En gira de trabajo por esta capital, el gobernador Carlos Joaquín entregó hoy 24 certificados de derechos de concesiones a operadores taxistas más antiguos de Othón P. Blanco, 120 títulos de propiedad a familias chetumaleñas y una planta procesadora de alimentos balanceados para ganado bovino en beneficio de cerca de 3 mil 500 ganaderos de la entidad.

Acompañado del director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), Jorge Pérez Pérez, el titular del Ejecutivo reiteró que para la entrega de estos certificados no hubo incremento en el número de las ya existentes, sino que fueron mejor administradas.

En el evento realizado en el Salón Latinoamericano del Teatro Constituyentes del 74, el gobernador Carlos Joaquín insistió en que no se entregan ni a compadres, ni amigos, sino a quienes han venido ganándoselas desde hace 25 años.

El director del IMOVEQROO reconoció el derecho de 285 concesiones existentes. Se han entregado 212 certificaciones en Benito Juárez, 13 en Solidaridad, 26 anteriormente en Chetumal, 24 hoy, y 10 entregadas en Isla Mujeres.

En el domo Hábitat I de la colonia Proterritorio, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Carlos Ríos Castellanos, entregaron, de manera simbólica, 7 títulos de propiedad a igual número de familias del municipio de Othón P. Blanco, de un total 120.

El titular del Ejecutivo recordó que el programa de titulación inició en respuesta de la gente, que con frecuencia se acercaron a él durante las audiencias públicas para pedirle el apoyo y tener la seguridad de su patrimonio, con la regularización y propiedad de su terreno.

“Se fijó una meta de 10 mil títulos de propiedad. Ya estamos cerca, hay más de 7 mil en Sedetus y otro tanto en Agepro, para cumplir esta importante demanda de la población” expresó Carlos Joaquín.

Por su parte, el titular de la SEDETUS Ríos Castellanos explicó que del 1 de enero del 2017 al 28 de junio del 2022 se han otorgado 6 mil títulos de propiedad en beneficio de igual número de familias; 3 mil 895 en Benito Juárez; 958 en Cozumel; 114 en Felipe Carrillo Puerto; 75 en Isla Mujeres; 780 en Othón P. Blanco; 176 en Puerto Morelos; 171 en Solidaridad y 58 en Tulum.

A nombre de los beneficiarios, la señora Lilia Vicencio Hernández indicó que tras varios años de esperar si título de propiedad hoy se hace realidad

Por la tarde, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) Luis Torres Llanes, entregó la planta procesadora de alimentos balanceados para ganado bovino, con inversión de 2 millones de pesos, en beneficio de tres mil 465 ganaderos distribuidos en 4 mil 172 unidades productivas y agrupados en 20 organizaciones que conforman la Unión Ganadera Regional.

Torres Llanes señaló que de esta manera el Gobierno del Estado continúa fortaleciendo la actividad para avanzar en el proceso de reactivación y recuperación económica en este sector.

Dijo que esta planta procesadora de alimentos balanceados para el ganado bovino permitirá a los productores abaratar costos en la adquisición del producto y al mismo tiempo enfrentar situaciones derivadas de la sequía.

Comentó que esta acción es el resultado del trabajo conjunto entre el estado, a través de la SEDARPE, organizaciones agropecuarias, las y los productores.

Asimismo, el titular del Ejecutivo entregó apoyos del programa Peso por Peso, para fortalecer las actividades ganaderas, lo que fue agradecido por Sergio Crisantos, presidente de la Unión Ganadera Regional.

La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, así como funcionarios y miembros del gabinete estatal.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

 

La generación de energía representa gran parte del progreso, porvenir y futuro de Quintana Roo: Carlos Joaquín

//

*El titular del Ejecutivo encabezó la instalación de la Comisión de Energía del Estado de Quintana Roo

*Tiene por objetivo es fomentar el uso eficiente de la energía y la generación local por fuentes limpias

Playa del Carmen.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó la primera sesión de la Comisión de Energía del Estado de Quintana Roo y les tomó protesta como parte de este órgano consultivo a empresarios y líderes de organizaciones sociales, políticos y funcionarios públicos.

Carlos Joaquín dijo que la importancia de la instalación de esta comisión, y el trabajo directo, radica en mejorar las condiciones de generación de energía de Quintana Roo que representa gran parte de su progreso y su porvenir y de su futuro.

“Como parte del desarrollo y crecimiento que estamos viviendo en el estado hay que estar preparados para ampliar y diversificar la industria y eso se traduce en el fortalecimiento de la competitividad, del robustecimiento de las cadenas productivas, de la generación de empleos en toda la región principalmente hacia el sector central y sur del estado” precisó el titular del Ejecutivo

Advirtió que hay un enorme potencial para la generación de energía de electricidad, pero se tienen que establecer políticas públicas que permitan contar con energías limpias, para maximizar su aprovechamiento y ser acreditadas como eficientes, de acuerdo a los criterios establecidos por la Comisión Reguladora de Energía y de Emisiones por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Quintana Roo -dijo- es seguramente, “el estado más atrasado en generación de energía en el país, hasta hace poco, el 97 por ciento de las energías provenían de lugares diferentes y, por tanto, era uno de los estados que no tenía ningún tipo de generación de energía”.

Lamentó que casi toda la energía de la entidad fuera importada, cara y de mala calidad, por lo que –indicó- el gobierno de Quintana Roo, en conjunto con la Comisión Federal de Energía (CFE) lleva a cabo diversas acciones para promover mejores condiciones en materia de energía eléctrica.

“Asumimos los compromisos internacionales de reducción de la huella de carbono, a través de la promoción de las energías verdes como un medio para atenuar el calentamiento global del planeta y también con la modernización de las reglas de operación del sector para promover el uso de fuentes de generación más eficientes y sustentables”, externó.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente informó que ya se cuenta con la evaluación energética de la Península de Yucatán trabajada con el National Renewable Energy Lab.

Se tienen listas las metas y líneas de acción del Plan Estatal para el Fomento de la Eficiencia Energética y del Aprovechamiento de las Fuentes de Energía Renovables, mismas que fueron realizadas con el seguimiento de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México y la Iniciativa Climática de México.

A la par se desarrolla el Programa Piloto de Eficiencia Energética con el acompañamiento de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía y el Instituto de Recursos Mundiales, así como el Sistema de Información Energética Estatal junto con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México y la Iniciativa Climática de México.

Se gestionó incluir a Quintana Roo en el proyecto Islas Energéticamente Sustentables, se trabaja en los términos de referencia para la contratación que se encuentra en proceso, se realiza bajo la asesoría de la Comisión Federal de Electricidad, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia Francesa de Desarrollo.

Asimismo, se impulsa la Generación Distribuida para obtener energía eléctrica lo más cerca posible al lugar del consumo, permitiendo aprovechar la energía solar para la generación de energía eléctrica.

El gobernador mencionó la posibilidad de sustituir los cables submarinos para dotar de energía a Holbox, Isla Mujeres y Cozumel, proyecto que ya está licitado en las islas Holbox e Isla Mujeres, y aún pendiente en Cozumel.

Recordó que, hasta hace poco, la comunidad de Punta Allen en el municipio de Tulum no tenía energía eléctrica, pero a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad se concretó una nueva forma de generación de energía que está prácticamente concluida.

Durante la instalación participaron los presidentes municipales de Puerto Morelos Blanca Merari, de Solidaridad Roxana Lili Campos y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Orlando Emir Bellos, así como representantes de los municipios de José María Morelos, Cozumel y Bacalar.

 

Inician clases más de 346 mil alumnos de educación básica en el Estado


Cancún, 20 de agosto de 2018.- Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo dirigió la “Ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2018-2019” en el que retoman clases más de 346 mil alumnos de educación básica en todas sus modalidades.
El evento cívico oficial, llevado a cabo ante 350 alumnos de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, el gobernador Carlos Joaquín resaltó que la educación ayuda a aminorar la desigualdad, previene la delincuencia e inhibe la violencia.
“Brindar educación de calidad es fundamental para que los estudiantes estén mejor preparados. Para lograrlo hemos tomado medidas para que los niños tengan más y mejores oportunidades para que continúen sus estudios y que los padres de familia mejoren su economía, que se refleje en el bolsillo de la gente como la entrega de uniformes, útiles escolares y mochilas”, agregó el gobernador de Quintana Roo.
Según los dato de la secretaria de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez Jiménez, se repartirán 2 millones 373 mil 727 libros de texto gratuito a alumnos de educación básica; uniformes escolares a 222 mil 602 alumnos de los niveles de preescolar y primaria general e indígena, telesecundaria, educación especial, educación migrante y CONAFE, y útiles escolares y mochilas a 166 mil 766 alumnos de los niveles de primaria general e indígena de todo el Estado.

Espera gobierno estatal que Castro Basto enfrente proceso desde la cárcel

AGENCIA SIM

Cancún.- Luego de que el fin de semana fuera detenido el ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno borgista, así como ex titular de Diconsa, el priista Mario Castro Basto, la administración estatal espera que siga su proceso desde la cárcel y no obtenga algún tipo de amparo para enfrentar el proceso en libertad, como ya ha ocurrido en otros casos.

Carlos Joaquín Gonzalez, gobernador del estado, habló del tema después del acto protocolario por el inicio del ciclo escolar 2018-2019 en la primera Josefa Ortiz de Domínguez; señala que ellos se apegarán a lo que marca la ley.

“El sistema penal permite que aún siendo declarado culpable puedas tramitar el amparo. “Respetamos la ley; así es el sistema penal acusatorio”.

Y es que dice, así como la ley otorga prisión preventiva cuando el delito lo amerita, también existe desde la otra parte, la posibilidad de ampararse.

“Se sigue trabajando. Había una condición desde el inicio de la administración que se hicieran auditorías y que estas tuvieran resultados: hacer pagar a quien haya tenido alguna culpa y recuperar parte de lo que hoy Quintana Roo debe de tener y no tiene”.

EMBARCACIONES SARGACERAS y OCUPACIÓN

Por otro lado habló de los niveles de la ocupación hotelera, que anduvieron entre 85 y 100 por ciento dependiendo los días y los destinos, lo que habla que a pesar de la contingencia por sargazo se vivió una buena temporada.

“Si bien han bajado los números del turismo estadounidense se debe a muchas otras situaciones, no solo al sargazo; ya trabajamos en más promoción y buscando soluciones”.

Sobre el mismo tema del sargazo, menciona que siguen colocando las vallas, cuya inversión inicial fue de 248 millones de pesos.

“A partir del viernes próximo tendremos embarcaciones sargaceras que estarán recogiendo el alga dentro del amar; esto seguramente nos ayudará a detener la mayor cantidad posible; las que no poder recuperarla dentro del mar y además seguir con la limpieza de playas. Están sufriendo los destinos del Caribe: Miami, Dominicana, Cuba, Puerto Rico, prácticamente todos están teniendo este problema. Hay que buscar soluciones”.

Y es que dice el mandatario, además del problema ecológico lo que se busca evitar es el problema económico que podría traer como consecuencia del arribo del alga.

Continúan evaluándose los posibles usos que podrían darse al sargazo, tales como generación de energía eléctrica, composta, fertilizantes, como maquillaje, pero ninguna ha sido probada.

INICIO DEL CICLO ESCOLAR

Celebra Joaquín González que este es un momento importante para la entidad y que se ha avanzado en la infraestructura; sin embargo falta crecer al ritmo que demandan Cancún o Playa del Carmen.

“Trabajamos para tener escuelas con mejores condiciones, que mejoren su infraestructura y que puedan ser supervisadas”.
Habla además de que la educación en línea se volvió una importante posibilidad debido al crecimiento del número de jóvenes que quieren educación medio superior.

Señala que únicamente son cuatro o cinco las aulas que no están totalmente terminadas y que esperan que a más tardar estén listas en un par de semanas.

Carlos Joaquín, en la lista 166 de los 300 líderes influyentes

Líderes Mexicanos
El estado Quintana Roo se encuentra en el cuarto lugar en transparencia fiscal en el país según la empresa consultora de Análisis Económico y Finanzas Públicas.
Su gobernador Carlos Joaquín González
se presenta en lugar 166 de los 300 líderes más influyentes de nuestro país.
Carlos Joaquín gobernador por el PRD
Se presenta su historia de vida:
Nació: 5 de enero de 1965 en Mérida, Yucatán
Vive: Chetumal, Quintana Roo
Formación: Contaduría Pública y Administración en la UNAM
Estado civil: Casado
Twitter: @CarlosJoaquin
Teléfono: (983) 835 0500
Tiene la probabilidad del 80% de volver a aparecer en la lista de 2019

Sus historial de cargos obtenidos
1988 Gerente de operaciones de Aerovías del Caribe
2002 Inicia su carrera política al integrarse como tesorero de la administración de Gabriel Mendicuti, entonces Presidente Municipal de Solidaridad
2005 Presidente Municipal de Solidaridad
2009 Diputado Federal
2012 Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico
2016 Toma funciones como Gobernador del estado de Quintana Roo
2018 Preside Comisión para el Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de Conago
Quintana Roo se mira actualmente desde varias aristas; por un lado, no podemos negar su poderío e innegable atractivo turístico tanto nacional como internacional, aunque también se visualiza amenazado por la violencia que impera en el país. Este 2018, ocupa el cuarto lugar en transparencia fiscal en el país según la empresa consultora de Análisis Económico y Finanzas Públicas al presentar los resultados del ITDIF 2018. Sin duda, buenas y malas noticias se viven en este estado a la vez.
Con información de: Líderes Mexicanos

Luis Torres acompañó al gobernador del Estado a la entrega del Premio Estatal del Deporte 2017

El presidente municipal de Othón P. Blanco, Luis Torres, la tarde de este lunes acompaño al gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, en la entrega del premio Estatal del Deporte 2017, el evento se realizo en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.

“Reconozco el esfuerzo que cada día realizan los atletas de Quintana Roo, para poner en alto el nombre del Estado en cada una de las actividades que desempeñan, es por ello que nosotros trabajamos para brindarles las herramientas necesarias para realizar sus actividades, menciono el jefe ejecutivo.

Es un gusto tener la oportunidad de convivir con nuestros deportistas los cuales siempre ponen su mayor esfuerzo para poner en grande en grande a nuestra entidad en el desarrollo de las competencias regionales, nacionales e incluso internacionales” añadió.

Esta condecoración lo recibieron lo atletas de los siguientes lugares: de Calderitas, Fátima Crisanto Ayil, el originario de la comunidad de Huay-Pix, Gustavo Gutiérrez Paz, quienes participaron en las categorías de deporte individual Femenil y Varonil, ambos del municipio de Othón P. Blanco.

De igual forma se reconoció el deporte individual adaptado y para ello se le entrego el premio varonil al joven Andy Guerrero Sánchez y por la rama Femenil fue para Citlalli Abigail Borges Tun.

También se reconoció la gran labor que desempeña  el entrenador Abel Hernández, de la disciplina de Natación.

22 mil pesos en efectivo fue el reconocimiento que por su esfuerzo y dedicación se les otorgo.

Además, el gobernador hizo entrega de los cheques por concepto de pagos de estímulos a entrenadores y atletas medallistas de este año, así como el del pago de las becas económicas a los 119 atletas convencionales y 19 del deporte adaptado.

Exhaltan tareas de la cultura de prevención de huracanes

/

POR BASILIO ARÉVALO.- La tormenta tropical “Nate” es el primer fenómeno meteorológico de pronóstico grave que enfrenta el gobernador Carlos Joaquín y funcionarios de su administración. “La primera prueba de fuego”, se escuchaba en las reuniones de comités contra huracanes.

William Salazar Góngora, decano docente en Quintana Roo, distinguido entre el magisterio por ejercer su profesión como factor de cambio y cohesión entre comunidades, difundió un mensaje en maya sobre la Cultura de Prevención de Huracanes.

Salazar Góngora ha sido director de Educación Primaria en la Secretaría estatal y recién fue nombrado Secretario de Educación Municipal y Desarrollo Humano en Puerto Morelos; expresó su felicitación a los gobiernos estatal y municipales, así como a las autoridades competentes que en conjunto con la sociedad civil hemos actuado a la altura con la Cultura de Prevención de Huracanes.

–Doctor, alejado el fenómeno Nate, este sábado, se empieza a crear una condición entre la sociedad quintanarroense entre si impactaba o no a nuestro estado.

¿Qué no llegó? ¡Pues qué afortunados! Estábamos preparados para recibirlo, de eso se trata, de educarnos y saber de los protocolos a priori.

-Fue el primer fenómeno crítico que enfrenta la administración de Carlos Joaquín.

Una sociedad que trabaja en comunión con sus gobernantes es el ideal de la sociedad progresista del siglo XXI, es una sociedad que tiene un pie afuera de la clasificación de tercer mundo.

William Salazar Góngora es doctor en Educación y posee un Master en Psicología por la Escuela Normal Superior de Yucatán. Trabajó como jefe de Servicios Escolares en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Cancún y fue director del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (COBAQROO) en los planteles de Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Aquí, el mensaje en maya que replica en viva voz, reuniones y redes sociales.

Un pa’ata’al Chak ik’al NATE.

TSOL XIKINO’OB.

  1. Wa yan ba’ax ku páajtal u líik’esik ik’e’ yan a k’axik.
  2. Yan a molik tulàakal sojol wa xlala’ ba’al ti’al ma’ u makik u bel ja’.

Ma’ wu’uyik ba’ax ki’aik máaxo’ob ma’ u yojlo’ob mixba’al yóok’ol chak ik’al. Chéen u’uy u t’aan u Noj Jala’ach ti’ le lu’uma’.

LA TRADUCCIÓN:

1. Si hay un objeto que se pueda convertir en proyectil se debe amarrar.

2. Se debe recoger la basura para no obstruir el cause del agua.

3. Sólo debemos escuchar a las personas competentes u oficiales.

Para este sábado 7 de octubre, la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó que la tormenta tropical “Nate” se convirtió en huracán Categoría Uno cerca de las 23 horas de ayer, pero ya no representa peligro para las costas de Quintana Roo. Este huracán se enfiló hacia el centro del Golfo de México y el pronóstico es que cobre fuerza “pegando” en la costa de Estados Unidos. Cerca de las 9 horas, el ojo del huracán está a 683 kilómetros al sur de la desembocadura del río Mississipi llevando consigo vientos máximos sostenidos de más de 120 kilómetros por hora. En Louissiana y Missouri, las autoridades declararon el Estado de Emergencia y hay activo un protocolo de evacuación en zonas costeras.

El Centro Nacional de Huracanes señala que “Nate” podría elevar el nivel del mar hasta 2.1 metros. En Cancún y Cozumel, destinos turísticos del estado mexicano de Quintana Roo, la tormenta permaneció en altamar y no tocó tierra, pero a su paso por Honduras, Nicaragua y Costa Rica ha dejado más de 20 muertos.

En Puerto Morelos, el municipio-balneario más joven de la República Mexicana, autoridades mantienen el protocolo de seguridad en el marco del Manual de Operaciones del Comité Municipal Especializado para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos. En esta demarcación, el director de Protección Civil, Guillermo Morales López, funcionario con amplia experiencia en el tema de contingencias y prevención contra ciclones (fue el coordinador estatal) encabezó personalmente las tareas de previsión cerrando las playas de este destino a partir de las 16 horas del viernes y reabriendo los balnearios esta mañana de sábado.

La prevención obliga a la población a mantener las precauciones, ya que los desprendimientos nubosos continuarán provocando nublados con lluvias moderadas acompañadas de chubascos con actividad eléctrica sobre algunas zonas del estado.

 

 

“La ignorancia sólo puede procrear corrupción e ignominia

En la agonía del poder, el rey y los príncipes se auto alaban con los rituales de sus propios caos

A.A.C.

Por Alfonzo Abreu Casanova

Sin tanto esfuerzo de análisis para los que tenemos un poco de nivel de preparación y ejercicio del pensamiento lógico, consciente y de madurez política, nos hemos dado cuenta que en el transcurso de la ultimas hojas del almanaque del gobierno estatal y de los municipales que les resta por estar en el poder, se ha desatado una locura de aprobar incongruencias jurídicas, administrativas y de iniciativas en aras de proteger sus corruptelas, de enriquecimiento, abuso del poder, de injusticas y de seguir afectando a las estructuras sociales, políticas, económicas y de trascendencia histórica del  estado y de las estructuras que componen la sociedad de Quintana Roo.

Ignominia

Ejemplo de ello, las tracalerías y aprobaciones de hoy y al rato echar abajo los trabajos legislativos en la XIV mafia del congreso del estado, con sinónimos de blindaje y protección a la embestidura del gobierno en turno. Aunado a esta lista, está la de los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Cancún, Bacalar, Playa del Carmen y de Puerto Morelos.

Este último recién creado XI municipio, donde se ejerce el poder con un grupo de caciques, analfabetas e incultos, sin un ápice de conocimiento político, impuestos por el Ejecutivo y avalado por la mafia de los cómplices del congreso del estado para tener su legitimidad en ausencia completa de su credibilidad ante toda las sociedad quintanarroense, hicieron un proyecto de municipio con una premeditada y alevosa ventaja sobre la buena fe y desinformación de la ciudadanía puertomorelenses, preparando el campo electorero para que los “jefes de esta mafia” Felixista-borgista, se sirvieran con el cucharon ancho el reparto del pastel de este negocio de municipio, poniendo a una incondicional a la que le maquilaron el triunfo corrupto y comprado el pasado 5 de Junio, para que siga con el circo de los títeres en esta tierra que ya empezó a despertar en una nueva democracia participativa.

13883737_10208550014805869_1381219364_n

El grado distintivo de conocimiento mezquino con el que se ostenta esta administración pública y de sus funcionarios que gozan un alto grado de mediocridad cultural y preparación académica, los “eruditos” que componen el concejo municipal de Puerto Morelos, comienza con el enano de su presidente Leonel Eustaquio Medina Mendoza al que para él, es un orgullo solo tener la primaria terminada, enarbolando un imborrable antecedente de fraude al sindicato de taxistas de Puerto Morelos, mismo que lo acompaña un síndico de Hacienda el mal afamado “Miguel Ángel Zetina Cueva con sólo segundo año de primaria, con una popularidad de  déspota, soberbio, alcohólico, defraudador y corrupto cacique odiado y repudiado por la mayoría de este pueblo y  del comisariado ejidal.

Otra de estas personalidades, es una concejal también con primaria inconclusa y sacada de una cama de adulterio y amasiato, Mirza Povedano, que es la cuota de otro de los caciques defraudadores del pueblo con el sistema de cable Morelos Augusto Calixto Ferrat Carmichael con su devaluada Asociación Civil. No podía quedarse fuera el género de los “LGBT” en este gobierno cundido de “gay” por todos lados, un homosexual disfrazado por el dinero de su “papi” como el “varón” de los negocios, al que solo sabe reparar computadoras: Emilio Muñoz Vado, que hace mancuerna con una inadaptada social, que goza de una alta carencia de identidad y reconocimiento a la que solo conoce las marcas de tabaco y algo más, donde se la pasa diciendo incongruencias teledirigidas, es la “concejal” Marisol Follo Niembro a la que le rebosa el mismo peso de su masa encefálica con la inteligencia de la masa de su intestino grueso, un equipazo que ellos mismos se escogieron y que  complementaron con otros más que solo saben alzar la mano cuando le llenan su billetera y sus cuentas bancarias.

Ante estas aberraciones  de este grupo de fatuos en el poder y de seguirse auto ensalzando y premiando sus acciones y la de sus cómplices, violentando las leyes, la vida democrática y la participación de la opinión y aprobación de la sociedad a la que estos piensan que gobiernan, en Puerto Morelos, se aprueban a su antojo en cada sesiones de cabildeo puras tarugadas a espaldas de la sociedad, buscando y rebuscando como entrar en la negociación de dividirse el pastel y arrasar con  todo lo que se pueda y huela a dividendos. Este gobierno unilateralista solo ha gobernado para sí mismo con su equipo de recomendados e impuestos desde la matriz desnaturalizada de la corrupción del Estado.

13900748_10208550015045875_1332328837_nNo se sacian, ni se cansan de seguir en el abuso de este poder al que piensan que lo que están haciendo la historia un día se lo demandará y la sociedad será implacable con todos ellos y ellas en las consecuencias que tendrán a su debido tiempo y que de esto se está seguro que así será, pues ya no estará en el trono el que tendrá que protegerlos.

El premio de reconocimiento del maquiavélico y corrupto Carlos Cardín Pérez, es una desfachatez de auto ensalzamiento y culto a la personalidad, como la de la estatua del vejete Gastón Alegre en Tulum, donde quieren eternizarse en un pueblo que sabe leer los renglones de la política y de la historia a la que sus protagonistas no han muerto y son ellos los que realmente merecen el reconocimiento. Otro es la reciente aprobación sin haberse sacado una convocatoria en tiempo y forma para designar arbitrariamente y unilateralmente un dibujo común y corriente como escudo de este municipio de Puerto Morelos, sin ningún sentido semiológico interpretativo de los elementos que sean acorde al proceso histórico de este lugar, por el contrario fue el gusto personalizado de este grupo inculto y analfabeta de autoridades que impusieron en este lugar, donde hoy agraciadamente existe un 35% de su población con nivel medio superior, un 18% de profesionistas con licenciaturas, maestrías y doctorado, un 42% de nivel bajo en escolaridad de nivel primaria y un 5% de iletrados en donde se contemplan estos ignorantes que hoy, se espera sean los últimos analfabetas que estén en un gobierno que la realidad social, política y económica exige estén en los puestos del próximo Ayuntamiento, personas bien preparadas profesionalmente y con una curricular amplia en la administración pública y en la función de gobiernos para gobernar con la base que sostiene el poder, la legitimidad y la credibilidad, a fin de poder realizar una mejor operación política en el plan de desarrollo en equipo, con una excelente productividad y sustentabilidad en bien del desarrollo de Quintana Roo, tal como lo ha estado marcando estoicamente Carlos Joaquín González con los próximos presidentes municipales que entraran sin importar su filial de partido, sustentando toda las acciones en las leyes y la legislación como debe de ser y no a espaldas de la sociedad como lo están haciendo este reducto de ignorante en el quehacer político y de la gobernanza administrativa a la que solo siguen siendo los “títeres” de su patrón en el poder.  Juzgue ustedes si estas verdades de lo que se ve y se conoce son ciertas o es la mentira de lo que ocurre en este pueblo que hoy ya no es de madereros, pescadores, chicleros, alijadores o de copreros, sino todo lo contrario.