CCEC

Eduardo Martinez González reemplazará a Iván Ferrat cómo presidente del CCE del Caribe

Cancún.- A partir de agosto, Eduardo Martínez González asumirá el cargo de presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe en sustitución de Iván Ferrat Mancera.

En asamblea general, el nuevo dirigente dará a conocer su plan de trabajo y el saliente presentará su último informe; en ese acto protocolario se hará el cambio oficial de estafeta.

En ese sentido, Eduardo Martínez informó que la intención de la nueva Mesa Directiva será fortalecer más al organismo cupular empresarial en el estado.

Destacó que la renovación en la dirección del CCE toma especial relevancia en esta ocasión, pues coincide con los cambios de administración en los gobiernos estatal y municipal, y con el inicio del proceso electoral a la Presidencia de la República en 2024.

“Es una oportunidad interesante para el CCE. Esperaremos la confirmación de secretarios, de directores, de gente que atenderá el desarrollo del estado, para saber con quién debemos de trabajar para generar sinergia”.

Con información de Noticaribe

 

Layla Flores anuncia el programa “Alerta Inmobiliaria” ante empresarios del CCEC, para evitar fraudes inmobiliarios

Cancún.- Este miércoles la titular del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC), Layla Lorena Flores Terrazas, anunció la puesta en marcha del programa “Alerta Inmobiliaria” que tendrá como objetivo evitar fraudes inmobiliarios en el estado.

De acuerdo con la funcionaria, con este programa se pretende prevenir fraudes que se intenten realizar sobre bienes inmuebles por personas o entidades, para brindarle certeza y seguridad jurídica patrimonial a las personas.

Sobre la importancia que tiene este programa a nivel seguridad, Flores Terrazas indicó que con esta aplicación se buscará armar una estadística que le permita a las autoridades policiacas determinar con qué frecuencia se realizan estos delitos y quiénes lo llevan a cabo.

Detalló que la eficacia de este programa se podrá determinar a más tardar en seis meses, cuando ésta comience a arrojar los primeros datos que ayuden a detectar oportunamente intentos de fraude inmobiliarios.

Por otro lado, la funcionaria indicó que este programa no es una iniciativa propia de esta dirección, sino es una tendencia que se impulsa a nivel nacional para modernizar el Registro Público de la Propiedad en el país.

Detalló además que “Alerta Inmobiliaria” funcionará a través de un correo electrónico, mediante el cual se le notificará al propietario sobre cualquier tipo de requerimiento de trámite relacionado con un inmueble de su propiedad.

Abundó que, entre los servicios que notificará esta aplicación, se encuentran: solicitudes de certificados de gravamen, certificados de propiedad y solicitudes de inscripción de actos jurídicos como compraventas, donaciones, hipotecas y embargos.

 

Exige CCEC tomar en serio alerta de Alemania

 

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.-  Para el sector empresarial no se debe bajar la guardia ni desestimar la recomendación que hizo Alemana a sus ciudadanos, de no estar de noche en el centro de Cancún.

Para Eloy Peniche Ruiz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), la recomendación alemana es un aviso para trabajar más y contrarrestar ese tipo de comentarios.

Insistió que se caería en un error si no se hace caso de ese tipo de alertas, dado que la procedencia es por parte de un organismo de gobierno.

“No hay que restar importancia ni pasar por alto una recomendación de esta naturaleza, sobre todo en el tema de la seguridad, en el cual se trabaja desde hace ya varios meses”, detalló el líder empresarial. “Al tratarse de un tema tan complicado, no se han obtenido los resultados que todos desean, mucho menos con la celeridad anhelada”.

Entrevistado en el marco de una reunión quincenal del organismo, expuso que lograr la seguridad es parte importante en el proyecto de reactivación del centro de Cancún.