Ceav

Mimensa

CARLOS MIMENZA: Y para empezar. Aclarar la nota que algunos medios pagados por el Gobierno están promoviendo.  
Efectivamente tengo varios terrenos. No son 58. Son alrededor de 75. Faltaron los que tengo en mis sociedades. Y son producto de 17 años de trabajo en compra y venta de tierra. En su gran mayoría de ejidatarios. Ni un solo terreno proviene del IPAE o del gobierno. Todos son adquiridos a particulares.
En caso de que exista alguno que provenga del gobierno. Que me digan cuál es y los invito que pasen a la PGR a denunciarme.
El publicar que me los regaló Borge es totalmente falso y con el afán de perjudicar mi imagen.
Aprovechando el espacio, aclaró que nunca he trabajado en gobierno, y que tienen mi palabra de que jamás voy a ocupar un puesto público en Playa del Carmen. Ni mucho menos en Quintana Roo.
Mi única intención es frenar la corrupcion y la impunidad de los políticos corruptos que están saqueando al estado en el que vivimos. Mi mayor deseo es que mis hijos pudieran venir a vivir a Playa del Carmen y ayudarme en los proyectos con responsabilidad social que estoy desarrollando. Sin embargo, eso es imposible el día de hoy debido a la inseguridad consecuencia de la corrupcion del gobierno.
Cualquier duda con gusto les respondo por este medio.                                                                       PEDRO CANCHE : Todo bien. Mientras tus hijos no sean terratenientes y tengan 75 terrenos cada uno todo bien. Si no los pobres se quedarán sin lugar donde vivir. A propósito compra el número 76, en algún cementerio que esperemos sea usado en algún futuro muy lejano Sr Mimenza.                           PEDRO CANCHE: ¿Es usted feliz señor Mimenza? CARLOS MIMENZA: Soy muy feliz. Plenamente feliz. Cuando lo que piensas y lo qué haces están en concordancia con el corazón. Créeme. Eres feliz. Y te explico.                                                                      PEDRO CANCHE: ¿El acaparamiento de tierras le da esa felicidad en qué proporción ?.                CARLOS MIMENZA: El tener terrenos no tiene relación con la felicidad. Y te explico. El tener éxito en los negocios. Y tener varias propiedades producto de tu trabajo digno. No está peleado con la felicidad. Al contrario. El poder salir a caminar. Y saber que todos tus clientes. Las personas a las que les vendiste. O les compraste. Están agradecidos. Simplemente te da paz mental. He vendido muchísimos terrenos. La gran mayoría a grandes desarrolladores. Homex. Ara. Cadu. Sare. Grupo kaua. Simca. Y la lista sigue. He negociado con ellos quedarme con algunas esquinas comerciales. Y créeme. Todos hemos realizado negocios que nos favorecieron. Muchos de mis terrenos los he aplicado a empresas con carácter social. Canchas de futbol con niños becados. Gimnasio Olímpico infantil con niños becados. Santuario de monos y animales recatados donde doy educación ambiental gratuita a escuelas rurales.
Por lo que te pregunto. Acaso ser exitoso te convierte en delincuente ?                                    PEDRO CANCHÉ: Entonces si usted regala los 75 terrenos,¿aumentaría su felicidad o disminuiría ? CARLOS MIMENZA: No creo que regalar mis terrenos al ton ni son sea un beneficio para nadie. Si embargo. Estoy en tramites de donar 2 hectáreas al ayuntamiento de solidaridad. Para poner un corralón. Ahora. Ya preguntase varias cosas mi estimado pedro. Puedo hacerte una pregunta y respondes sinceramente?                                      PEDRO CANCHE: El entrevistador soy yo.     CARLOS MIMENZA : Qué hay de cierto Pedro. Que Miguel Ramón te pago un millón de pesos a cuenta personal (dinero público). De indemnización por lo de tu caso. Y a raíz de eso. Tú trabajas como empleado de el defendiendo a capa y espada sus intereses. Renunciando a la imparcialidad que te caracterizaba?                                                        PEDRO CANCHE: Conteste sinceramente, ¿Usted en lo personal lo cree? Solo diga si o no y mientras le voy respondiendo.                                            CARLOS MIMENZA: Si. Si lo creo. El abogado que trabaja conmigo es Leonardo Kumul. Y el me comentó que carlos joaquin te ofreció pagarte la indemnización. No dudo que miguel haya sido el elegido para darte el dinero. Y claramente me has atacado de manera directa. Y no me refiero a crítica profesional periodística. Me refiero a acusaciones sin fundamento. La pregunta. Es que te duele mi estimado. Te molesta que sea una persona de éxito y que señale la corrupcion? De lo contrario. Podrías mostrar el cheque de la indemnización que recibiste ? Creo que todos aquí tenemos interés de ver si salió de la caja del gobierno del estado. O del bolsillo de miguel Ramon. Digo. El que nada debe. Nada teme. Podrás mostrar al grupo el cheque que recibiste ? Para ver si salió del gobierno. Como debería ser por ley ? Eres feliz Pedro? Eres feliz de no poder mostrar el cheque ? Eres feliz de tener que esconder el cheque y no poder mostrarlo ? Eres feliz que el dinero que tienes el día de hoy salió posiblemente de un acuerdo para servir a otros intereses ? Yo si soy feliz amigo. La conciencia tranquila me da felicidad. Ahora te toca a ti demostrar que tan feliz eres pedro ? Todos estamos esperando la foto del cheque. Por cierto. Copiar las conversaciones de este grupo y subirlas a tu face inmediatamente. Te hacen feliz pedro? Si quieres ganar publicidad conmigo. Es válido. Pero y tú pedro. Eres feliz? No respondes. Y el cheque?                                        PEDRO CANCHE: Es totalmente falso. Si lo cree es porque usted es un miserable Sr Mimenza. Y el abogado Kumul dudo que le haya dicho eso. O si le dijo no lo entendió como debe ser. O comprendo a Kumul porque no conoce para nada ni caso. La Indemnización es por ley y en México se creó la Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas ( CEAV). CNDH y ONU han mandado a realizar la Indemnización suficiente y bastante como debe ser de acuerdos a los lineamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) y CEAV tuvo en 2016 un presupuesto de 2 mil millones de pesos. Gastó en atención y poca Indemnización 300 millones de pesos. Metimos un amparo para que no sea el Gobierno del Estado (Borge) o (Carlos Joaquín) quien saque de sus gastadas arcas el dinero sino que sea la CEAV como lo marcan las reglas en este caso. Y CEAV espero, luego de tanta tramitología haga lo conveniente este 2017 y el Gobierno del Estado atienda la recomendación que le compete: la disculpa pública y la sanción administrativa y cursos de Libertad de Expresión a sus funcionarios y demás. El encarcelamiento de los bribones compete a PGR que por cierto tiene dos años mi expediente en FEADLE y no avanza por protección del peñisno a tu amigo Borge. Tus mentiras me alcanzan y veo mala leche y mucha confusión de parte tuya Mimenza. Si un caso sencillo como el mío es usted Crédulo e ingenuo por no decir pendejo ya me imagino como presentará las supuestas pruebas contra los saqueadores de QRoo. Un consejo : Busque en sus demandas (porque usted sí tiene dinero y no necesita donaciones reales o ficticias) un bufete apropiado para tener éxito. Lo demás salen de mentes dementes y psicópatas como las tienen sus amigos y otros.                                                                         CARLOS MIMENZA: De verdad ? Que patético eres pedro. Das lastima. Insultas la inteligencia de todos los periodistas aquí reunidos. Esa es tu felicidad ?.Todo lo que escribas. Sale sobrando. Ya estas desacreditado. Todos tus compañeros saben la verdad de quién es tu patron. Para quien escribes. Evita seguir manchando tu nombre. Se hombre. Y muestra la foto del cheque. O vas a poder ser feliz viviendo una mentira ?. Aaaahhh. Ya desapareció el cheque.                                                                      PEDRO CANCHE. Sr Carlos Mimenza, es usted simplemente un pendejo. No hay ningún cheque hasta ahora ni transferencia pero ya vendrán por varias demandas civiles. Usted nunca mostró el efectivo y ¿tiene ” valor moral” de exigirme a mi que ni siquiera lo tengo ?                                            CARLOS MIMENZA: Gracias. Entiendo tus insultos. Pero no puedo contestarte de la misma manera. Cada quien regala lo que lleva en el corazón. Yo te quiero mucho amigo. Duerme Feliz. PEDRO CANCHE: No son insultos Mimenza, son descripciones. Y te cambio mi “cheque” por tus 75 terrenos.                                                                   CARLOS MIMENZA: Reporte de La opinión pública en el mismo muro de Pedrito. Sigue copiando los chats Pedrito.                                                           PEDRO CANCHE: Pues si te gustó compártelo en tu muro y dale publicidad …yo no necesito pagar a Facebook.

Anuncio

Propone Peña Nieto y 131 ONGs a Jaime Rochin, como titular de la CEAV

El presidente Enrique Peña Nieto propuso a Jaime Rochín del Rincón como nuevo titular de la Comisión Ejecutivo de Atención a Víctimas (CEAV), propuesto por 131 organizaciones no gubernamentales.                                                      Jaime Rochín fue presidente de la CEAV antes de que la reforma a la Ley General de Víctimas provocó la sustitución de todos los comisionados.                     El Senado recibió ayer el documento en el que la Subsecretaría de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación (Segob) le informa que el nombremiento de Rochín como comisionado ejecutivo, informa El Universal.           Las comisiones que revisarán la idoneidad de Rochín para el cargo son las de Justicia,   Gobernación y Derechos Humanos, ésta último presidida por la perredista Angélica de la Peña. La senadora del PRD dijo que “necesitamos procesar pronto la propuesta del Presidente. A más tardar a principios de marzo estará definido”.                     Para presentar la propuesta, la Segob llevó a cabo una consulta en la que se recibieron 326 cartas de organizaciones no gubernamentales, expertos y colectivos: 131 de éstas favorecieron a Rochín; 100, a Patricia Colchero; 42, a Julieta Morales; 26; a Ricardo Sepúlveda; 21, a Rubén Vasconcelos, y tres, a María Antobua González y Mayela Ruiz, Juan Carlos Morales y Enrique Mendicuti, una en cada caso.

Funcionaria de la CEAV publica carta de renuncia y acusa a Roberto Campa de crear reformas para intereses personales.

 

Funcionaria de la CEAV publica carta de renuncia y acusa a Roberto Campa de crear reformas para intereses personales.
Funcionaria de la CEAV publica carta de renuncia y acusa a Roberto Campa de crear reformas para intereses personales.

Por Redacción / Sin Embargo noviembre 7, 2016 – 10:32 am • 0 Comentarios
Susana Pedroza de la Llave, integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, publicó en su cuenta de Twitter su carta de renuncia con carácter de irrevocable. Acusó directamente a Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, a las senadoras Angélica de la Peña (PRD) y Cristina Díaz (PRI) de hacer uso discrecional de los recursos y de diseñar reformas a la Ley General de Víctimas para intereses personales y de grupo.
Ciudad de México, 7 de noviembre (SinEmbargo).– Susana Talía Pedroza de la Llave, integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), publicó en su cuenta de Twitter su carta de renuncia con carácter de irrevocable.

La funcionaria acusó directamente a Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, a las senadoras Angélica de la Peña (PRD) y Cristina Díaz (PRI) de hacer uso discrecional de los recursos y de diseñar reformas a la Ley General de Víctimas para intereses personales y de grupo.

El pasado viernes, el Senado avaló por 77 votos a favor y 9 en contra la reforma a la Ley General de Víctimas, por medio de la cual el CEAV deja de ser un órgano colegiado y contará ahora con un Comisionado Ejecutivo que será nombrado por el Presidente de la República y ratificado por senadores.

En el escrito de la renuncia, Pedroza destacó que el motivo de su decisión se debió a que han existido una serie de hechos externos a la CEAV en las que no estuvo de acuerdo.

La funcionaria señaló que las modificaciones aprobadas por el Senado son regresivas. Acusó de convertir al CEAV en un organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob).image image
En entrevista con Carlos Loret de Mola, Roberto Campa declaró que “nadie está conforme con lo que ha pasado en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas”.

Dijo que el organismo colegiado ha recibido 500 millones de pesos, cada año, desde que arrancó su funcionamiento, “más o menos 2 mil mdp”.

Campa rechazó que se haga uso discrecional del presupuesto, porque los recursos no se han podido ejercer.
Destacó que “se pasa de un esquema de dirección colegiado, en donde se planteó que dejarían de ser siete personas para tomar decisiones, a un esquema unipersonal”.

Se plantea un acceso ágil, eficaz y transparente del fondo de ayuda.

Afirmó que no tiene nada que comentar sobre el desvío de recursos porque la Segob no ha intervenido en el monto de una reparación.