Cojudeq

Pesista carrilloportense Victor Güemez con paso firme en busca del pase a París 2024 

Comunicado de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo. 12 de diciembre 2022.

-Tras su participación en 2022 IWF World Championships en Bogotá, Colombia se encuentra en el lugar 18 del ranking mundial

 

Chetumal.- El oriundo de Felipe Carrillo Puerto, Víctor Güemez Cel tuvo una destacada participación en el Campeonato Mundial de Halterofilia “2022 IWF World Championships” en Bogotá, Colombia, así lo informó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) al precisar que este evento fue el primer clasificatorio con rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

Detalló que el quintanarroense seleccionado nacional, se posicionó en el lugar 18 de 32 participantes en la categoría de -61 kilogramos, al levantar en total 271 kilogramos.

 

“Víctor va por muy buen camino, el proceso olímpico va iniciando y ya se encuentra en el lugar 18 del ranking mundial, por lo que esperamos que logre posicionarse en la tabla para llegar a París en el 2024”, señaló.

 

Eric Arcila afirmó que el pesista tiene todo el apoyo de la COJUDEQ, al tiempo que recordó que el objetivo del nuevo Gobierno de Quintana Roo es posicionar a más atletas a nivel nacional e internacional como ha sido establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernador Mara Lezama Espinosa, ya que, dijo, “en la entidad sobra talento y lo estamos impulsando”.

 

Finalmente, Víctor Güemez Cel, deportista residente del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) Chetumal, agradeció el apoyo que el presidente de la COJUDEQ le otorgó para participar en este Campeonato Mundial y añadió que para el 2023 continúan los procesos clasificatorios nacionales a Juegos Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Detectan deuda a proveedores de 80 mdp en la Cojudeq 

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Eric Arcila Arjona, actual titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte en Quintana Roo (Cojudeq), reveló que su antecesor, Antonio López Pinzón, dejó este organismo con un adeudo a proveedores de poco más de 80 millones de pesos, aproximadamente.

En entrevista, indicó que analizan con escrutinio los pasivos para definir la estrategia y al mismo tiempo verificar que el recurso devengado haya sido aplicado verdaderamente al deporte.

“Estamos recibiendo todo el apoyo por parte de la Secretaría de la Contraloría y de la Secretaría de Finanzas”, apuntó.

En ese sentido, dijo que otra área de oportunidad detectada es en materia de infraestructura deportiva en la zona sur del estado.

Sin embargo, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que el personal operativo de la Cojudeq sea trasladado a la ciudad de Cancún, negó que sea así.

“Chetumal es la capital, aquí está todo el tema administrativo y aquí seguirá, en Cancún tenemos nuestro centro de alto rendimiento y están habilitados los dos centros tanto el de Cancún como el de Chetumal”, concluyó el funcionario.

Abre sus puertas nuevamente el Centro de Alto Rendimiento de Chetumal

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- El Centro de Alto Rendimiento de Chetumal, ya opera con normalidad en Chetumal, tras los trabajos realizados para atender el problema de socavones en el edificio que representaban un riesgo para los deportistas, informó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo.

El titular de la Cojudeq, precisó que si bien ya no existe ningún riesgo en lo que refiere a la integridad de los deportistas por el tema de la infraestructura del Cedar de la capital del estado, el inmueble en estos momentos opera al 50 por ciento de su capacidad; es decir, un promedio de 47 alumnos de las diversas disciplinas.

“Recibimos de la administración pasada un proyecto dividido en tres; sabemos que estaba el problema por los socavones, así como el terreno donde está Unidad Deportiva Bicentenario y el Centro Deportivo de Alto Rendimiento, esa partida quedó solventada”, aseguró.

Agregó que “la seguridad deportiva fue nuestra prioridad, por eso se trasladó parcialmente a diversas disciplinas deportivas hacia Cancún; se reaperturó el Centro Deportivo de Alto Rendimiento en Chetumal, que está en buenas condiciones y actualmente contamos con 47 deportistas en diversas disciplinas con alumnos de primaria hasta preparatoria”.

“Las disciplinas que se trasladaron a Cancún se mantienen, debido a que ya empezó el ciclo deportivo y hay otras en Chetumal”, dijo tras recordar que Quintana Roo es potencia deportiva e insistió que se solventó el problema de socavones del Cedar, mismos que fueron rellenados para que no representen ningún riesgo para los deportistas.

El abrupto cierre de estas instalaciones causó consternación en la ciudadanía chetumaleña, al correr el rumor que se trasladaría estos servicios deportivos a Cancún.

Bienestar social y calidad de vida promueve el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo

Chetumal.- Para seguir sumando más voluntades en torno al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, se realizaron las mesas de trabajo del Eje 1 Bienestar Social y Calidad de Vida, del histórico acuerdo que promueve la gobernadora Mara Lezama, para llevar prosperidad compartida a cada rincón del Estado.

 

En el marco del evento realizado en la capital del estado, en el que se dieron cita más de 150 participantes de la sociedad civil, asociaciones civiles y dependencias del gobierno estatal, participaron; el Secretario de Desarrollo Social, Pablo Bustamante; la directora General del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Lilian Villanueva; el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ), Eric Arcila Arjona; la Directora General del DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca, así como la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Linda Cobos.

 

“Hoy estamos haciendo historia, porque el antiguo modelo de gobierno está agotado, y estamos unificando todas las voces para construir un Nuevo Acuerdo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa”, destacó Pablo Bustamante.

 

Indicó que hoy se reúnen, el sector social y ciudadanos, para trabajar de forma coordinada en cuatro grandes temas: el Combate a la Pobreza; Fomento al Deporte; la Infraestructura Cultural; y la Promoción y Fomento de la Cultura, que conforman el Eje 1 Bienestar Social y Calidad de Vida.

 

Por su parte, Eric Arcila Arjona, Presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), aseguró que la participación de la sociedad es fundamental para fortalecer un Gobierno que prioriza la democracia, por lo que resaltó la importancia de que la población se involucre en los asuntos públicos.

 

Refirió que el Gobierno encabezado por Mara Lezama, trabaja para que el deporte llegue a todos los rincones de la entidad, en tanto se están generando las acciones correspondientes en coordinación con la federación y los municipios, para que todas las y los quintanarroenses cuenten con los espacios y equipos necesarios para ejercitarse, y que esto, a su vez, coadyuve a mejorar su calidad de vida.

 

Del mismo modo, la Directora General del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva, participó en las mesas de trabajo centradas en la situación cultural, sus perspectivas y sus alcances comunitarios, en las que hubo análisis sobre mantenimiento y rehabilitación de espacios; fomento de uso y aprovechamiento de la infraestructura cultural; fomento del desarrollo cultural de los quintanarroenses; así como el fortalecimiento y diversificación de la oferta cultural.

Acuerda COJUDEQ trabajar de la mano con entrenadoras y entrenadores de la zona norte

Cancún.- Con el objetivo de presentar al cuerpo directivo y la estrategia bajo la cual trabajará los próximos años la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) para impulsar a todos los sectores de la población a realizar actividad física y ser semillero de futuros medallistas en competencias nacionales e internacionales, Eric Arcila Arjona, titular del organismo descentralizado se reunió con entrenadoras y entrenadores de la zona norte.

Acompañado por Erik Rojas Serrano, director de Promoción y Desarrollo del Deporte, Eric Arcila refirió que, para el Gobierno encabezado por Mara Lezama, el deporte es prioridad, por lo que hizo un llamado a hacer equipo en beneficio de la gente.

“Ustedes tienen una encomienda muy importante, forjar, analizar y pulir fortalezas y habilidades de cada joven que entrena con ustedes; lo que buscamos y estaremos cercanos a ustedes para lograrlo, es que todo sea con la planeación y metodología adecuada”, afirmó.

El presidente de la COJUDEQ manifestó que en el marco del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, no sólo se estará laborando para proyectar atletas de alto rendimiento, sino también, por medio del deporte promover valores y contribuir a la prevención de conductas antisociales para coadyuvar al bienestar general de la entidad.

“El deporte es la mejor herramienta para reconstruir el tejido social, es por eso que le apostamos a la masificación del mismo, ya que debe convertirse en parte de la vida de las y los quintanarroenses”, dijo.

Con la presencia de 41 entrenadoras y entrenadores de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, el presidente de la COJUDEQ reafirmó el compromiso de trabajar de la mano con ellos, ya que dijo, al igual que las y los deportistas, ustedes son lo más importante.

“Yo sé que tienen la mentalidad de formar ganadoras y ganadores, nosotros estamos para sumar con ustedes, con sus deportistas y juntos empezar a desarrollar una dinámica para el siguiente ciclo y lograr que éste sea el mejor”, finalizó.

En la reunión participaron Alejandro Mendoza, delegado de la Zona Norte; Jacobo Arzate Hop, secretario particular; Aldo Baylon León, jefe de departamento de Talentos Deportivos; Edgar Fierro, coordinador operativo; Johnny Salas, secretario técnico; Joaquín Torres, jefe de departamento de Metodología y Jorge Rodríguez, encargado del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento de Chetumal.

Representativo de Quintana Roo al Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2021

///

Chetumal.- El equipo representativo de Quintana Roo listo para el XXII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales que tendrá verificativo en Comitán de Domínguez, Chiapas del 7 al 11 de diciembre.

Con el respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) que preside Jesús Antonio López Pinzón, la delegación recibió sus respectivos uniformes exteriores y se les realizó las pruebas Covid como marcan los lineamientos de la convocatoria para poder participar en el evento nacional.

En nombre del titular de la Cojudeq, la directora de Promoción y Desarrollo del Deporte, Isabel Viana Rueda hizo entrega de los uniformes y deseó el mayor de los éxitos a la delegación estatal que partió este lunes 6 de diciembre para Chiapas.

Estuvo acompañada del jefe del departamento de Deporte para Todos, Mario Ceballos y del presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Quintana Roo, José Enrique Albornoz Castillo.

El equipo quintanarroense participará en las actividades de exhibición y muestra de Trompo, Zancos y Multunich; además en talleres de Chácara y Kimbomba, así como en torneos de destreza mental como son el juego de la pitarra y el juego del chilillo, que se desarrollan en tableros, comentó el profesor Albornoz Castillo, quien acompañará a la delegación en este XXII Encuentro Nacional.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

 

La Cojudeq realiza evaluaciones a sus entrenadores

//

Chetumal.- La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, que preside Jesús Antonio López Pinzón inició la tarde de este martes 23 de noviembre con las evaluaciones diagnósticas de actualización profesional a entrenadores deportivos.

La actividad se lleva a cabo a través del Departamento de Talentos Deportivos, desde donde se convocaron a los entrenadores de las distintas disciplinas de los centros de formación deportiva de la dependencia estatal.

El primer día de actividades, acudieron a su respectiva evaluación, 40 entrenadores de la zona sur de la entidad, que se dieron cita la tarde del martes 23 de noviembre en la Unidad Deportiva Bicentenario de la ciudad de Chetumal, para realizar este ejercicio con el interés de mantener actualizado al equipo de instructores deportivos de la Cojudeq.

Para este día miércoles 24 de noviembre, está programada la actividad en el municipio de Tulum al mediodía y por la tarde en el municipio de Solidaridad.

Quedando para la tarde del jueves 25 de noviembre realizar la evaluación en el municipio de Benito Juárez, en las instalaciones del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) en Cancún.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx

 

La COJUDEQ y el Instituto Wozniak firman convenio para realizar servicio social y prácticas profesionales

///

Chetumal.- La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) realizó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Educativo Wozniak que sienta las bases para brindar más y mejores oportunidades tanto a la comunidad estudiantil como a la plantilla laboral del organismo estatal.

En la sala de juntas de Presidencia de la COJUDEQ, este miércoles 29 de septiembre, se llevó a cabo el acto protocolario de la firma del convenio en la que estuvieron presentes el director Jurídico José Alberto Paz Albarrán, en represesentación del titular de la COJUDEQ, Jesús Antonio López Pinzón y como testigo, la secretaria Técnica, Leydy Yuliana Marroquín Liévano.

Por parte del Instituto Wozniak acudió Fabiola Friné Aguilar López, en representación de Reynaldo Aguilar Santoyo, director general del Instituto Wozniak y como testigo Andrés Cruz Zamudio, encargado del departamento de Vinculación.

El interés de este convenio es el de establecer y regular el procedimiento para la realización del servicio social, así como las prácticas profesionales de los estudiantes, pero también brindar las facilidades para que los trabajadores de la Cojudeq, incluyendo a hijos y/o cónyuge tengan importantes beneficios con descuentos en inscripciones y colegiaturas para realizar sus estudios en el instituto Wozniak.

Estas facilidades para el personal de la COJUDEQ, abarca desde la educación básica, primaria, secundaria y nivel bachillerato en diversas modalidades, así como del ámbito profesional con licenciaturas y maestrías.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

La COJUDEQ cumplió todas las normativas y procesos para la participación de la delegación deportiva en los Nacionales CONADE 2021

*En la disciplina de Ajedrez el Comité Organizador estableció un modelo burbuja para el cuidado de la salud de los participantes, con procedimientos específicos para acceder a los servicios de la sede
*Al equipo de Quintana Roo se le acreditó en tiempo y forma de acuerdo a lo marcado en la convocatoria de la CONADE

Chetumal.- La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo con relación a la inasistencia del ajedrecista Yum Santiago Hernández Quesada a la competencia de los Juegos Nacionales CONADE, informa que como instancia estatal se cumplió con todos los procesos que marca la Convocatoria Nacional, así como su Anexo Técnico y el Reglamento General de Participación.

La COJUDEQ comunicó por medio de oficio a la madre de Santiago Hernández, Marisol Quesadas Rojas, las condiciones que establece el organismo nacional, para la participación de los atletas, en respuesta a la solicitud, con fecha 31 de julio, de que el deportista contara con un acompañante externo por motivo de que se suscitara una posible eventualidad relacionada con la salud del menor.

La CONADE como organismo rector y organizador de la competencia estableció claros lineamientos y protocolos para el cuidado de la salud de las delegaciones deportivas participantes, con tiempos y procedimientos específicos para poder acceder a los servicios de las sedes.

De acuerdo con la convocatoria nacional, cada entidad tuvo un día en específico para realizar la inscripción de toda su delegación participante, a Quintana Roo le correspondió el día 28 de mayo, en esa fecha, ya se contaba con toda la documentación requerida por la CONADE en donde se incluía la autorización escrita del padre o tutor para que los menores de edad participen en el evento, de conformidad al Formato de Carta Responsiva, el cual se encuentra en la página oficial de la CONADE.

En la misma convocatoria nacional se detalla que los deportistas, para la etapa final nacional deberán apegarse a las disposiciones sanitarias establecidas por el Comité Organizador para contener el contagio del virus SARS-COV-2.

Para la disciplina de Ajedrez, en específico, el Comité Organizador estableció un modelo burbuja para la atención de las delegaciones incluyendo transporte exclusivo desde el aeropuerto a la sede de competencia, protocolo Covid, incluyendo pruebas, hospedaje, alimentos y servicio médico.

Únicamente para aquellos inscritos y previamente acreditados en tiempo y forma ante CONADE, por lo que nadie ajeno a la delegación y con una función específica, podía acceder a la competencia o al hotel sede.

Se sostuvo reunión informativa con Marisol Quesada y autoridades de la COJUDEQ, así como de la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo para explicar el tema y hasta el último momento al deportista se le brindó la atención para ir a la competencia.

De igual manera la COJUDEQ comunicó a la madre del menor Santiago Hernández, que no existe ninguna sanción para el deportista por no participar en la etapa final de los Nacionales CONADE 2021.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

La COJUDEQ anuncia la renovación de la Constancia de Cumplimiento de Lineamientos de Prevención Sanitaria en Instalaciones Deportivas

*La nueva constancia que avala el cumplimiento de las medidas sanitarias tendrá una vigencia de 4 meses

Cancún.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión para la Juventud y Deporte (COJUDEQ) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) hace un llamado a los quintanarroenses para realizar en enero de 2021, la renovación de la constancia que acredita a los respectivos establecimientos como espacios seguros para la reactivación de actividades deportivas.

“El proceso de renovación 2021 para la Constancia de Cumplimiento de Lineamientos de Prevención Sanitaria en Instalaciones Deportivas, será a través del link/mail: constancias.cojudeq@gmail.com sitio donde se enviarán los documentos solicitados para realizar el trámite a partir del 4 de enero, y poder obtener la renovación avalada por COFEPRIS” explicó Antonio López Pinzón, presidente de la COJUDEQ.

Los documentos que se requieren ser enviados (constancias.cojudeq@gmail.com) para dicha renovación serán:

-Licencia de Funcionamiento Estatal 2021.
-Constancia de desinfección en todas las áreas por un agente desinfectante autorizado por COFEPRIS, con fecha no mayor a 15 días de antigüedad.
-El trámite para obtener la renovación será del 4 al 22 de enero de 2021.

El micrositio: https://qroo.gob.mx/cojudeq estará habilitado para recibir la información y realizar el trámite de manera gratuita, contando con el aval de COFEPRIS para todos aquellos que no lograron obtener su constancia de funcionamiento durante este año.

Con el objetivo de otorgar una mayor facilidad en los primeros días del año para realizar sin excepción el proceso de renovación, la constancia 2020 estará vigente hasta el 22 de enero 2021.

La nueva constancia que avalará el cumplimiento de los lineamientos sanitarios indispensables tendrá una vigencia de 4 meses y COFEPRIS realizará supervisiones de manera aleatoria a partir del primero de febrero para vigilar que se respeten los protocolos de seguridad establecidos por la COJUDEQ en coordinación con las asociaciones deportivas correspondientes.

“La COJUDEQ ofrecerá toda asesoría que sea requerida para obtener la Constancia o la renovación de la misma, por lo que exhortamos a los promotores de los gimnasios, academias, o centros deportivos a ayudarnos a mantener sanas y limpias sus instalaciones, indicó Antonio López.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx