Colonias

Protestan para exigir regulación de 70 colonias en Cancún

AGENCIA SIM

Cancún.- Un grupo de colonos pertenecientes a más de 70 asentamientos irregulares, como Valle Verde y El Milagro, protestó este día en las instalaciones de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, en Plaza Centro de la avenida Nader.
Los inconformes exigieron a las autoridades autorizar usos de suelo domiciliario y no solamente del tipo comercial, debido a que están teniendo un sinnúmero de problemas, principalmente para construir e introducir servicios.
“No existe un uso de suelo para casa habitación no hay, para comercio sí, pero para casa habitación no hay uso de suelo. Eso apenas lo acaban de hacer, tendrá como dos meses, y nosotros como habitantes de colonias irregulares nos afecta en nuestra obras que estamos haciendo, no nos está permitiendo por CFE construir”, manifestó una mujer proveniente de El Milagro.
Por su parte, Hugo Alday Nieto, titular de dicha dependencia, explicó que lo que ocurre es que ahora se exige a los colonos acreditar su propiedad; ello, a raíz de una falsificación de documentos de hace un año, por parte de un grupo que se hizo pasar por un organismo municipal para obtener conexión eléctrica.
“Le dicen ellos uso de suelo, pero se trata de que acrediten su propiedad”, aclaró el funcionario.
Sin embargo, dijo que debido a que hay muchas colonias irregulares que no cuentan con ese documento, se reunirán con la nueva mesa directiva del Ejido Alfredo V. Bonfil para definir la manera más óptima de resolver las problemáticas y avanzar en el desarrollo.
Espera este viernes tener respuesta del Ejido, además de ver quiénes cuentan ya con cesión de derechos, para titular cuanto antes, para evitar problemas a futuro. También deben realizarse las asambleas para entregar a donación las calles y áreas públicas, para así poder municipalizar estas colonias.
Aceptó que ha habido retrasos en el tema, pero esto es debido a que el Ejido Alfredo V. Bonfil estuvo acéfalo muchos meses. Complica la situación además el que muchos asentamientos tienen títulos que derivan de una cesión de derechos que fue revocada por la Procuraduría Agraria.
“La instrucción de la presidenta municipal, Mara Lezama, es atender este problema de raíz, de lo contrario nunca se va a acabar”, comentó.

Antorchistas quitarán 52 predios en colonia de Chetumal

Chetumal.- Como parte del acuerdo con el Ejido de Calderitas para obtener la titulación, el Movimiento Antorchista recuperará 52 predios en la colonia Mártires Antorchistas y se las devolverán a los comuneros, argumentando que los propietarios no las ocuparon.
David Sánchez Reyes, vocero del Movimiento Antorchista, aclaró que los 2 millones de pesos que se necesitan para la titulación no fueron malversados por el ex dirigente, Dimas Romero, sino que se pagaron al ex presidente del Comisariado Ejidal, Alonso Angulo, quien lo entregará en asamblea en cuanto se efectúe la desincorporación y titulación, en diciembre.
Sin embargo, el actual líder ejidal, Juan Carlos Poot, exige además 52 lotes dentro de la colonia para el Ejido Calderitas.

Por ello, los Antorchistas le revocarán la posesión a igual número de personas.
En entrevista, el vocero negó que fuera un despojo, porque se trata de predios que están baldíos, pese a que el compromiso a la hora de lotificar este polígono era que los debían ocupar en seis meses.
Incluso, aseguró que los colonos están a favor de esta operación, pues los terrenos baldíos son nidos de insectos y alimañas.
El plazo para la entrega de los lotes es en noviembre, para que de ahí procedan a la asamblea especial, en diciembre, con notario público.
Cabe destacar que los lotes ya fueron pagados por los propios colonos hace años, pero ahora les exigen esta suma adicional para regularizar su situación.

Los monos, tres años en el abandono

Por Guillermo Miranda

Chetumal.- La colonia 16 de Septiembre de Chetumal, llamada popularmente “Los Monos” está en completo abandono por parte de la autoridad municipal, con diversos problemas sociales, aunado a la miseria de la mayoría de sus habitantes, que habitan en casas de madera endebles y con pocas posibilidades salir adelante.
La colonia fundada por el difunto Don Roque Pastrana “el Mono”, destacado activista político, hoy tiene más de tres años cuya autoridad municipal no les atiende y solamente les visitan en temporada electoral, señaló la propietaria de una de las viviendas de madera, la cual teme cada vez que hay un huracán o se acerca una tormenta.
“El principal problema que padecemos son los constantes robos, en donde ya nos cansamos de denunciar a la banda los Aluxes, que viven en la colonia contigua, la Lagunitas, cuyos integrantes son de toda una familia, que muy jóvenes empezaron a robar y ahora entran y salen del CERESO, mismos que bajo la protección de la policía, continúan delinquiendo y mantienen asolada la colonia los Monos” dijo la señora S.C.
Los robos a casa-habitación, los perros callejeros, el deficiente alumbrado público, la insalubridad en las calles y terrenos baldíos enmontados, las calles en mal estado –la mayoría sin pavimentar- y otras con enormes baches, son los principales problemas sociales que padece la colonia Los Monos y que tienen que ser denunciados ante los medios de comunicación, ya que solo así en ocasiones mandan a tapar baches o componer una lámpara del deficiente alumbrado público, agregó doña Eulalia C.D, la cual vive sobre la calle Laguna Om casi al final de dicha colonia.
La colonia los Monos consta de 14 manzanas, en un polígono rectangular dividido en cuatro partes por la calle Laguna Om y la avenida Erick Paolo Martínez, en donde existen 256 viviendas y aproximadamente habitan poco más de mil personas.
Las entrevistadas coincidieron que debido a la inseguridad, hay problemas con el transporte urbano, ya que después de las 8 de la noche los taxistas no quieren entrar a la colonia los Monos pues varios han sido asaltados, o simplemente la gente no les paga y se pierden en la oscuridad.