deportes

En seis años Quintana Roo fue sede de 54 eventos deportivos nacionales e internacionales

//

Cancún.- -Tras su inauguración, se puso en marcha el Campeonato Panamericano de Naciones de Patinaje Artístico en el Polifórum “Benito Juárez”, evento clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe “San Salvador 2023” y los Juegos Panamericanos “Santiago 2023”.

“Con esta justa deportiva se cierra el capítulo donde a lo largo de seis años de la actual administración del gobernador Carlos Joaquín, Quintana Roo albergó a más de 39 mil participantes en 54 eventos nacionales e internacionales a lo largo de la geografía estatal”, destacó el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Antonio López Pinzón.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsó la práctica deportiva para que las familias tengan un crecimiento con calidad de vida, para inhibir las conductas delictivas, disminuir el desorden y la violencia, así como para que cada vez haya más quintanarroenses en las justas internacionales.

El presidente de la Cojudeq agradeció a la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas A. C. (FEMEPAR) y a la World Skate America por elegir a Quintana Roo como sede de este evento de talla internacional.

Quintana Roo ratifica su calidad como destino deportivo de clase mundial con estos Campeonatos Panamericanos de Patinaje Artístico 2022, incluidos los pasados eventos de Novatos y de Clubes, con una participación total de 921 deportistas de 22 países.

Los países participantes son Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Equipos de Tiro Deportivo y Bádminton a competencias nacionales

///

Chetumal.- Una delegación de atletas quintanarroenses viajó al estado de Jalisco para participar en el “Selectivo Nacional de Tiro Olímpico” a celebrarse en la ciudad de Guadalajara del 24 al 27 de marzo del presente año.

El equipo quintanarroense estará compitiendo en este selectivo nacional en las instalaciones del Club Cinegético en diversas modalidades.

Por otra parte, el equipo de Bádminton de Quintana Roo acude a Torneo Clasificatorio rumbo a Nacionales CONADE 2022, como parte del proceso obligatorio para poder competir en la máxima justa deportiva del país.

Las acciones se desarrollan del 23 al 27 de marzo en Aguascalientes donde participan los atletas caribeños de las categorías Sub 15, Sub 17 y Sub 19, junto a sus entrenadores.

Finaliza el proceso estatal de Triatlón rumbo a la fase Regional de los Juegos Nacionales Conade 2022

//

Cancún.- Luego de dos días de actividad, de tomas de tiempos y marcas, concluye las actividades de la disciplina de Triatlón como parte del proceso para la conformación del representativo estatal rumbo a la fase Regional de los Juegos Nacionales Conade 2022.

Las acciones se llevaron a cabo en dos etapas, en la primera durante la jornada matutina del día sábado, con la toma de marcas de natación y carrera que tuvieron lugar en las instalaciones del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún.

Durante la segunda etapa realizada durante el domingo, los triatletas tuvieron nuevamente acción que incluyó además de acuatlón, las pruebas de ciclismo contra reloj.

En base al anexo técnico de Triatlón para los Juegos de la Conade 2022, podrán clasificar a la Fase Regional tres atletas por cada categoría, rama y modalidad, por lo que el selectivo quintanarroense quedará definido en breve para redoblar esfuerzos con miras a conseguir los boletos al nacional.

La fase Regional del Triatlón tendrá verificativo en Progreso, Yucatán del 8 al 10 de abril, en donde se definirán los boletos a la máxima justa nacional.

 

Cosecha de medallas de quintanarroenses en el Torneo Nacional del Pavo 2021

/

Chetumal.- Al podio de ganadoras se suben los pesistas de Quintana Roo que participan en el LIII Torneo Nacional del Pavo, que se desarrolla en San Luis Potosí del 1 al 3 de diciembre.

La rama femenil abrió competencias llevándose una cosecha de 11 medallas de oro, 5 de plata y 4 de bronce en el primer día de actividades.

En la categoría Sub 13, división de -45 kg, la cancunense Yaretzi Martínez consigue dos medallas de bronce en la modalidad de Envión y en el Total.

Monserrat Pool de José María Morelos, en la división -55 kg, obtiene plata en Arranque con 49 kg, medalla de oro en Envion con 75 kg y oro en el Total con 124 kg.

Por su parte, Camila Martínez de Benito Juárez se lleva la medalla de oro en el Arranque con 51 kg, bronce en el Envión con 60 kg y plata en el Total con 111kg.

En la categoría Sub 15, en la división de -45 kg, la morelense Darly Canto se lleva una medalla de plata y dos de oro, en Arranque con 50 kg, Envión 72 kg y en Total con 122 kilogramos, respectivamente.

En la misma categoría, pero en la división de -55kg, Andrea Sak Kikté Uitzil de Cozumel, se proclama campeona absoluta al conseguir las tres medallas de oro en Arranque con 70kg, Envión con 85 kg y en el Total con 155 kg.

La benitojuarense Dasha Castro en la Sub 15, división de -71 kilogramos, consigue medalla de bronce en la modalidad de Envión al levantar 89 kilogramos.

En la categoría Sub 17, división de -55 kilogramos, Ximena León Pérez eclipsa con tres oros lo más alto del podio con los resultados de la modalidad de Arranque con 76 kg, Envión 98 kg y en Total 172 kilogramos.

En la misma categoría, María Bolio del municipio de José María Morelos, en la división de -64 kg, se lleva dos medallas de plata en Envión con 95 kilogramos y el Total con 167 kilogramos.

Las acciones continuaron para los quintanarroenses en esta tradicional competencia nacional decembrina, donde los competidores se encuentran bajo la guía de los entrenadores Omar Broche González, Luis Memije Carrazco y Jorge Rodríguez Méndez.

En la rama varonil en el segundo día de competencias dentro de la categoría Sub 15, división 67 kilogramos, Henry López consigue medalla de bronce en la modalidad de Envión.

En tanto que los competidores de la categoría Sub 17, Cristian Ku Castro de la división de los 67 kilogramos, obtiene medalla de bronce en Arranque, oro en Envión y oro en el Total, con levantamientos de 95, 131 y 226 kilogramos respectivamente; en la división de los 73 kilogramos, Rubén Josué Ku Ruiz, se lleva la medalla de oro en Arranque con 117kg, plata en la modalidad de Envión con 132 kg y medalla de plata en el Total con 249 kilogramos.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Adrián Martínez, listo para saltar al podio en Panamericanos Juveniles

/

Cancún.- El atleta Adrián Martínez Larralde se reportó listo para representar a Quintana Roo y a México en la disciplina de Gimnasia de Trampolín en los Juegos Panamericanos Juveniles Cali-Valle 2021.

El joven de 18 años de edad se mostró emocionado por ser parte de la histórica primera edición de la justa panamericana juvenil y aseguró que buscará subirse al podio de ganadores, por ello, entrenó muy fuerte en el Polifórum “Benito Juárez”.

“Me siento más preparado, tuvimos dos entrenamientos al día, los lunes, miércoles y viernes, con mucha fuerza de pierna y brazos y bastante saltos en el trampolín, con la finalidad de no tener errores”, reveló Martínez Larralde.

Cabe recordar, que junto a Adrián Martínez Larralde también participará en la justa panamericana juvenil María José González Marín, esto el 4 de diciembre en el Coliseo ‘El Pueblo’. Ambos son dirigidos por el entrenador Luis del Rosario Zermeño.

Tanto Adrián como María José se subieron a lo más alto del podio en el Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín que se celebró el pasado mes de octubre en Guadalajara, Jalisco consiguiendo medallas de oro en la categoría de 17-21 años.

“Perfeccioné la postura y algunos detalles arriba del trampolín. Siempre estamos bien dirigidos por el profesor Zermeño, por lo que ya estamos listos para representar a Quintana Roo y a México en Colombia”, sostuvo.

Cabe recordar que Adrián Martínez Larralde consiguió su boleto a los Juegos Panamericanos Juveniles tras subirse al podio de ganadores y lograr la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano celebrado en junio pasado en Brasil, con una puntuación total de 53.960.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

 

Rubén Josué Ku, con la halterofilia en la sangre

/

Cancún.- “Mi sueño es representar a México en un Mundial, para desarrollarme mejor, y saber qué es lo que se siente”, expresó el halterista quintanarroense Rubén Josué Ku Ruiz, quien desde pequeño se inició en este deporte, tras seguir los pasos de su hermano que es 5 años mayor, Daniel Jacinto Ku Ruiz.

“Mi hermano era pesista, yo entré por él, porque veía que viajaba mucho, entonces me llamó la atención los viajes, por lo que cuando entré me di cuenta de lo que se trata este deporte, y me gusto aún más”, indicó Rubén, quien tratará de seguir sus pasos, luego de que éste, tras contender en diversas competencias, tanto nacionales como internacionales, se retiró.

“Para mis papás siempre ha estado bien que practique este deporte, porque ellos piensan que voy a tener un buen desarrollo, tanto físico como mentalmente”, explicó Ku Ruiz, quien ahora se encuentra entrenando en el Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún.

Cabe señalar que Rubén posee actualmente seis medallas de la justa nacional, después de conquistar el título absoluto en su terruño; Chetumal en la pasada Olimpiada Nacional 2019, por lo que el refrán de que “Nadie es profeta en su tierra” lo tiró abajo, tras colgarse al cuello tres preseas de oro.

Antes de este campeonato, el pesista caribeño estuvo a un paso de pisar el pódium, al ocupar el cuarto lugar en el 2017, en tanto que en este año 2021 en los Nacionales CONADE celebrados en Nuevo León se adjudicó dos medallas de plata en la categoría Sub-17 (73Kg), así como una de bronce.

Cabe recordar que, a principios del 2021, en el mes de febrero, el atleta participó en un evento internacional representando a México en la Copa Panamericana y Open de Colombia para el Mundo, competencias que se llevaron en la modalidad a distancia, en donde consiguió una medalla de oro, cuatro de plata y una de bronce.

Es así que Rubén Josué Ku Ruiz aspira a ser convocando a la selección nacional, ya que su sueño es representar a México en un Campeonato Mundial, por lo que además de practicar esta disciplina se encuentra estudiando la carrera de Deportes en la universidad, donde planea posteriormente cursar la Licenciatura en Fisioterapia.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx

 

Quintana Roo suma cinco preseas más en Paradanza Deportiva

//

Cancún.- La Delegación de Quintana Roo en la disciplina de Paradanza Deportiva cerró su participación conquistando cinco medallas más en el segundo y último día de actividades, para tener un total de 12 preseas, dentro de las acciones de los Juegos Paranacionales CONADE 2021 y que se disputó en la Duela Uno del Gimnasio de Usos Múltiples del “Kuchil Baxal”

En lo que fue el segundo y último día de competencias, los quintanarroenses hicieron una gran exhibición en sus rutinas y se metieron en el podio en cinco ocasiones, cerrando de gran manera su participación en este certamen.

La primera medalla que fue de oro, por conducto de Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Andrés Alejandro Canto Sánchez, quienes se proclamaron campeones en el Combinado Latin Convencional Juvenil Mayor del Programa Dos.

Por otro lado, también se consumó la plata en la modalidad de Nivel 1 Combinado Latin Convencional Juvenil, siendo los medallistas Lucy Johana Caamal Cauich y Andrés Alejandro Canto Sánchez, el oro fue para Nuevo León y el bronce se lo quedó Hidalgo.

En tanto, el cancunense Andrés Alejandro Canto se metió en el tercer lugar de la prueba de Singles Convencional Juvenil Mayor Varonil, aquí Nuevo León se quedó con el 1-2 con Diego Sánchez y Jesús Badillo, respectivamente. Otro bronce fue de Yurahi Jael Dzib Coli y Leonardo Adrián Poot Chan en la Combinado Latín Convencional Juvenil Menor.

Mientras que los cancunense Yurahi Jael Dzib Coli y Leonardo Adrián Poot Chan se llevaron el metal de bronce en la especialidad de Combinado Freestyle Juvenil Menor.

Este equipo quintanarroense con base de atletas cancunenses, esta encabezado por la profesora Yasmín Varela Hernández y sumando los metales obtenidos en la primera jornada, fueron un total de 12 preseas, de las cuales fueron cinco oros, una plata y seis bronces.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Se pronuncia Comisión de Deporte por dignificar juegos deportivos populares

Boletín 039/2021, 26 de octubre de 2021
3er Año de Ejercicio Constitucional de la XVI Legislatura
“XVI Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Primera Legislatura de la Paridad”
“2021. Año del Maestro Normalista”.

_• Comparece ante legisladores el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo._

Chetumal, Quintana Roo. – Durante la comparecencia del titular de la Comisión de la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) Jesús Antonio López Pinzón, la diputada Iris Mora Vallejo, presidenta de la Comisión de Deporte de la XVI Legislatura consideró necesario que los diversos entes que confluyen en el fomento y proyección del deporte en las múltiples disciplinas, trabajen coordinados con una verdadera planeación y voluntad para dignificar y darle la importancia a los juegos deportivos populares, pues son los semilleros de talentos que, ante la falta de recursos o de oportunidades, no son reconocidos.

Mora Vallejo agregó que desde el Congreso se puede iniciar estableciendo los lineamientos para que todos los entes como son municipios y la Secretaría de Educación puedan trabajar de la mano con la COJUDEQ.

De esta manera, agregó la legisladora, se podrá lograr una mejor distribución del presupuesto y así niñas, niños y jóvenes competidores que tienen el talento no tengan que buscar por sus propios medios, los apoyos para viajar a los torneos.

La diputada Iris Mora Vallejo pidió poner fin a un trabajo improvisado, así como los torneos ligueros que se organizan, y que reflejan la falta de coordinación, voluntad y organización; porque en gran medida influye para que no lleguen los talentos a los complejos de la COJUDEQ.

¨La pandemia ocasionó la suspensión de muchas actividades deportivas y quizás complicó la ejecución de los objetivos, pero al informar y tener una rendición de cuentas de los avances que sí se tuvieron, permitirá buscar otras oportunidades y estrategias que nos ayude en conjunto a garantizar el acceso al deporte a los quintanarroenses y llevar al deporte a un mayor nivel, pero haciéndolo cada vez mejor”, agregó.

Una constante en esta comparecencia fue la aclaración sobre la redirección que se hizo del presupuesto ante la suspensión de actividades por la pandemia; así como los contratos y pagos hechos a empresas por servicios generales, asesorías, así como mantenimiento y limpieza de áreas deportivas; sobre todo porque en los municipios existen instalaciones que lucen en abandono por falta de presupuesto.

También se expuso la creación “al vapor” de empresas, que no tienen buena reputación por estar boletinadas en otras entidades, pero que fueron beneficiadas en Quintana Roo con contratos y compras de material deportivo pagando montos bastante elevados.

El diputado Roberto Erales Jiménez enfocó sus cuestionamientos sobre la situación del Centro de Alto Rendimiento de Chetumal, que contaba con instalaciones equipadas, dormitorios y aulas, pero se tomó la decisión de trasladarlo a Cancún porque requería hacerse reparaciones e inclusive con la posibilidad de cambiarlo de terreno, “hay una completa falta de información oficial y mucha especulación”, sentenció.

La diputada Linda Cobos Castro cuestionó sobre la lista de las becas a deportistas y entrenadores, pues en el informe no sé específica a qué disciplina pertenecen los 45 deportistas de alto rendimiento, a cuánto asciende la beca y por cuánto tiempo se le otorga. Refirió que se debe garantizar que los centros cuenten con la infraestructura correcta y los implementos necesarios, porque de eso dependen los resultados de los deportistas.

En tanto, La diputada Judith Rodríguez Villanueva apuntó que deportistas señalan falta de apoyos e incentivos, cuando en el presupuesto está estructurado, por lo que preguntó cuál es el mecanismo que se sigue para la entrega de becas y la periodicidad de estas. A su vez solicitó información sobre la reestructuración se hizo del gasto operativo al cerrarse las instalaciones deportivas por la pandemia.

También en la ronda de preguntas y respuestas, el legislador Julio Montenegro solicitó información sobre el costo del mantenimiento de la alberca olímpica de Cancún y cuánto es lo que se percibe de las cuotas voluntarias, así como el número de alumnos que tienen.

Por último, el diputado Hernán Villatoro Barrios refirió que la Comisión de Deporte debería tener una sana cercanía con el equipo de la COJUDEQ, porque de esa manera se podrá planear mejor el presupuesto que les solicitarán en el 2022 y se pueda lograr un incremento, con base en las propuestas de la población y el análisis que hagan.

 

Con gran éxito arrancó el Circuito Estatal de Natación

///

 

 

Cancún.- Con la participación de unos 150 atletas se disputó el pasado fin de semana en Benito Juárez y Solidaridad, de manera simultánea, la primera fecha del Circuito Estatal de Natación, lo que marcó el arranque de la actividad de esta disciplina en Quintana Roo, todo ello con miras a los Juegos Nacionales CONADE 2022.

Al respecto el presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, Cristian García Gutiérrez, comentó “estamos contentos con lo que se pudo realizar en el Colegio Leonardo da Vinci, ya que pudimos empezar con la reactivación nuevamente de la natación en el estado, mediante este circuito que se está disputando en algunas alcaldías de la entidad para prepararse para llegar a los municipales”.

Fue así que bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria, acatando el protocolo contra la pandemia de Covid-19, se llevó a cabo en la alberca olímpica del Colegio Leonardo da Vinci de Cancún, la primera fecha del Circuito Estatal de Natación, en donde participaron entre 85 y 90 atletas, procedentes de los siguientes clubes: Caribbean Swim Team, Colegio Boston, Da Vinci Acuatic Center, Rock Swim Team y Sprinters, en tanto que en Playa del Carmen compitieron entre 55 y 60 nadadores, de los clubes, Swim Racers, Albacora, Iron Swimmers, Kin-Ha Team, Playa Swim Team y Krakens.

Por lo que toca a las demás sedes del evento, García Gutiérrez señaló que el próximo fin de semana se integran al circuito Othón P. Blanco y Cozumel, luego de que este último municipio decidió realizar por separado su competencia por cuestiones de logística, ya que en un principio se había anunciado que las sirenas y tritones de la “Isla de las Golondrinas” iban a competir en Solidaridad.

En cuanto a los resultados, el presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, explicó que los tiempos obtenidos en cada una de las fechas van a permitir elaborar un “ranking” estatal, donde los competidores van a poder ver su avance como atletas, al comparar cada uno de los resultados obtenidos, lo que les permitirá mejorar para la próxima competencia, todo ello con el fin de que lleguen más preparados a los municipales, mismo que serán clasificatorios para el campeonato estatal.

“Nadie se queda afuera en este proceso, solo se reactivan, ya que todos los participantes buscan entrenar y mejorar sus marcas semana con semana, por lo que solo hasta que se disputen los cuatro municipales en Solidaridad, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel, se hará un selectivo para el campeonato estatal que será en noviembre, donde los atletas nuevamente buscarán la marca que la Federación establezca para competir a los nacionales de Federación, que a su vez son clasificatorios para los Juegos Nacionales CONADE 2022”, indicó.

Fuente;cgc.qroo.gob.mx

Permanece Tigres en Quintana Roo, un año más

Cancún.- Aunque ya existía carta dirigida a la asamblea de presidentes de la Liga Mexicana de Beisbol anunciando el cambio de plaza de los Tigres de Quintana Roo, hoy este equipo anunció en un comunicado que continuarán jugando en el estadio “Beto Ávila” de Cancún.

“Luego de algunas especulaciones sobre la posible salida de los Tigres del estado de Quintana Roo, la organización felina encabezada por el presidente ejecutivo Fernando Valenzuela le hace saber a la opinión pública, aficionados y socios comerciales que el equipo continuará en el Caribe mexicano”, se indica en un escrito.

Lo anterior, fue anunciado hoy en la asamblea de presidentes, por lo menos en lo que respecta a la temporada 2021 de la LMB.

La supuesta salida de los Tigres era más que mera especulación, pues Fernando Valenzuela firmó el documento dirigido a esta asamblea en el que informaba del cambio de plaza, mismo que evidentemente fue revocado.

“Agradecemos al Gobierno del estado de Quintana Roo y al Gobierno municipal de Benito Juárez por apoyar al deporte en el estado; y a nuestra fiel afición por seguir siempre con nosotros”, concluye el escrito.

1 2 3 5