Dirigente estatal

Asume Renán Sánchez Tajonar dirigencia del Partido Verde en Quintana Roo 

AGENCIA SIM

 

 

Cozumel.- Esta tarde, Renán Sánchez Tajonar, actual diputado local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) en la XVII Legislatura, rindió protesta en Cozumel como nuevo dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Esto ocurrió alrededor de las 4 de la tarde, en el Centro de Convenciones de Cozumel, en donde también se le tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Estatal.

Dicho evento, que contó con la asistencia de delegados nacionales, diputados federales y locales, estuvo encabezado por la dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón Trujillo, quien afirmó que el nombramiento de Sánchez Tajonar se decidió el pasado 2 de marzo, durante una asamblea del Consejo Politico Nacional.

Indicó que la elección del también diputado local fue tomada con base en los resultados que obtuvo en la pasada elección, su trabajo como legislador y su trayectoria.

“Tu trabajo responde para la responsabilidad que hoy asumes. Contigo al frente, el PVEM dará continuidad a lo que se ha venido cimentando en el Estado y cuentas con el apoyo y respaldo del Comité Nacional”, añadió.

En su discurso de aceptación, Renán Sánchez Tajonar resaltó su origen cozumeleño y agregó que este fue el motivo por el cual se decidió hacer este magno evento en la isla.

Aseguró que recibe un partido con números sólidos, al obtener 120 mil votos en la pasada contienda.

Además, llamó a los presentes a prepararse para las elecciones del 2024, periodo en el que, dijo, “buscaré que el Partido Verde se convierta en la primera fuerza política del estado”.

Posteriormente, Sánchez Tajonar fue el encargado de tomarle protesta a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, el cual quedó conformado por Blanca Merari Tziu, secretaria de Organización, Samuel Mollinedo Portilla, secretario de Ecología y Medio Ambiente; Karla Anahi Euan Yergo, secretaría de Finanzas; María José Osorio, secretaría de la Mujer; Lesly Bieni Guerrero Moya, secretaría de Comunicación Social; Fernando Muñoz Calera, secretario de Asunto de la Juventud, y Carlos Fonseca León, consejero estatal.

Cabe mencionar que el ahora dirigente estatal del Partido Verde asume este rol, luego que este cargo se mantuviera acéfalo durante cinco meses, tras la renuncia de Pablo Bustamante Beltrán, actual secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal.

Acreditan triunfo de Reyna Tamayo como dirigente estatal del PAN; falta CEN 

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- La regidora de Benito Juárez con licencia, Reyna Tamayo Carballo, recibió este martes la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo.

De esta forma la Comisión Estatal Organizadora del blanquiazul validó el triunfo de la cancunensey que ahora estará en espera de ser ratificada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), la próxima semana, como marca el proceso, a menos de que la elección sea impugnada.

El protocolo indica que, posterior a este aval nacional, se tomaría protesta a la nueva dirigente.

Hasta el momento, la ex candidata Eugenia Solís Salazar no ha informado si impugnará este proceso.

Cabe recordar que las cifras finales arrojaron que Reyna Tamayo obtuvo mil 161 votos, en tanto que Eugenia Solís recibió 312.

Previo a la jornada de votación, Solís Salazar señaló que la dirigencia saliente y la Comisión Estatal Organizadora estaban volcadas en favor de su contrincante, por lo que procedería por la vía legal.

Definirán hasta 2023 al nuevo dirigente del Verde en Quintana Roo 

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal. – El nuevo o la nueva dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Quintana Roo se definirá hasta el próximo año, y mientras tanto, por cuestiones legales, le correspondería al diputado local Guillermo Brahms fungir como presidente interino.

Lo anterior fue revelado por Estefanía Mercado, integrante de la bancada del Verde en XVII Legislatura del Congreso del Estado.

“Realmente no hay ninguna prisa por parte del partido, se están evaluando los mejores perfiles”, indicó.

Asimismo, aseguró que “la peor decisión que se puede tomar es poner a alguien que pues igual y no va acorde por este tema de emergencia o de urgencia”.

En ese sentido, destacó el partido está fuerte y hay unión en su interior.

“Claramente ahorita con la bancada se ve que somos un grupo bastante unido y esto está sucediendo en todo el estado”, aseveró.

En tanto, al ser cuestionada sobre cuál es el perfil que considera adecuado, respondió que el de una persona con experiencia que vaya acorde a la innovación que busca el partido en el estado, además de conectar con los jóvenes.

Al final, señaló al nuevo o nueva dirigente estatal le corresponderá dar seguimiento a la alianza que existe con el partido Morena.

Dirigente de Morena en Quintana Roo será mujer

AGENCIA SIM

Cancún.- En reacción a una impugnación, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena modificó la convocatoria a la elección de los consejeros y comités estatales, para designar el género al que le corresponderá la dirigencia en distintos estados. En Quintana Roo, fue decidido que la presidencia quede en manos de una mujer.
Así lo confirmó Humberto Aldana, dirigente saliente de Morena, quien explicó que ante esta impugnación, por falta de transversalidad en la equidad de género, el partido decidió adelantarse y añadirla antes de esperar a que les repongan el proceso. Fue así que emitieron esta distribución de los presidentes de los consejos estatales, que en algunos son hombres y en otros mujer.
“Con esta distribución, ya queda este recurso sin efecto, al estar subsanada la queja”, afirmó el dirigente morenista.
De acuerdo al comunicado emitidó hoy por el CEN de Morena: “en Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luís Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas será una mujer quien presida el partido a nivel estatal.
“En el resto de los Comités Estatales la titularidad de la presidencia podrá ser encabezada por un hombre, una mujer u cualquier otra expresión o identidad indistinta con la que se identifique la persona.”
Humberto Aldana admitió que este ajuste “cambia la jugada” para los hombres que aspiraban a llegar a la dirigencia, por lo que tendrán muchos que enfocarse en los perfiles femeninos más competitivos. No obstante, el consejo estatal mantiene el mismo número de espacios, 40.
Con esto, la secretaría general quedará en manos de un hombre y las demás carteras (finanzas, organización, comunicación, educación y mujeres) serán asignadas con paridad.

DESIGNAN SITIOS Y MESAS DIRECTIVAS
La Comisión Nacional de Elecciones también emitió hoy la lista de los lugares donde serán realizadas las asambleas, este sábado 30 de julio, junto con las personas que integrarán cada una de las mesas directivas que supervisarán este proceso.
En Quintana Roo, hay 10 puntos de votación: el Domo Bicentenario de Cozumel, el deportivo Colosio de Playa del Carmen, el domo del IEEA en Isla Mujeres, el domo Hábitat 1 de Chetumal, el domo Cecilio Chi de Felipe Carrillo Puerto, así como la unidad deportiva de José María Morelos. En Cancún, dispondrán de los domos de las Regiones 96, 100 260 y el “Toro Valenzuela”.

 

Transcurre con normalidad la elección a dirigente estatal del PAN

Cancún.- Fue a las 10:00 am cuando se abrieron las casillas para recibir a la militancia del Partido Acción Nacional en los 11 municipios del estado que busca elegir de entre Faustino Uicab Alcocer y Eduardo Pacho Gallegos a su nuevo dirigente estatal.
“Es una fiesta electoral, hay mucha afluencia de los militantes del Partido Acción Nacional en el estado; los invito, todavía estamos en horario factible para emitir el voto libremente por el candidato que quieran; los dos son excelentes candidatos”, expresó en entrevista la todavía secretaria general del PAN Susan Martínez Cárdenas al momento de emitir su voto.


Dijo que esperan seguir siendo el contrapeso al presidente y su partido, ya que son la principal fuerza de la oposición.
En las 12 casillas que se abrieron a lo largo y ancho del estado todo ha transcurrido en relativa calma y sin incidentes que reportar. La estimación es que participe el 80 por ciento de los cerca de mil 900 afiliados al blanquizal.
Las casillas cerrarán a las 5:00 pm para posteriormente dar paso al conteo de los sufragios.
Una de las cosas que resalta en estos comicios panistas es que en las casillas se está usando un lector biométrico de huella, lo que permite identificar a los votantes de manera certera.