Elecciones

Al menos en tres estados deberán postular mujeres en las elecciones de 2022

El siguiente año seis estados renovarán se Gubernatura, por lo que, al menos tres, deberán tener candidatas mujeres.

En este sentido, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobará los criterios de paridad de género, para garantizar la postulación de mujeres en los comicios del 2022.

“Con el propósito de que los criterios que se adopten tiendan a lograr la mayor paridad posible entre los géneros, en las 31 gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, este Consejo General, en atención a qué en 2022 solamente se renovarán las titularidades de los Poderes Ejecutivos de 6 entidades federativas, estima oportuno exigir que cada partido político nacional registre mujeres como candidatas en por lo menos 3 entidades”, señala el proyecto.

Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas son los seis estados que renovarán sus gobiernos estatales, y que nunca han sido gobernados por una mujer.

El criterio planteado es el mismo que se aplicó en el pasado proceso electoral. De las 15 gubernaturas en disputa, en 7, las abanderadas de cada partido fueron mujeres.

El proyecto impulsado por la consejera Carla Humphrey, los congresos locales no aprobaron en sus constituciones la reforma que obliga la paridad en todo los aspectos.

Con información de Reforma

Esperen el resultado final: Pedro Joaquín

//

Cozumel.- Pedro Joaquín Delbouis, candidato a la presidencia municipal de Cozumel de la alianza “Va por Quintana Roo” pidió hoy a la ciudadanía a esperar al resultado final de la elección, al indicar que aunque los sondeos de salida le daban amplia ventaja, al avanzar el cómputo preliminar, esta diferencia “se fue cerrando”.

En una transmisión en vivo hecha desde su cuenta de Facebook, el actual presidente municipal con licencia agradeció a su equipo por el trabajo realizado y a la ciudadanía por su confianza, en los comicios más grandes y más cerrados del país.
“La batalla fue tran grande como la del último año ante la pandemia”, afirmó él.
Joaquín Delbouis indicó que en los próximos días regresará a sus actividades como presidente municipal, cargo que ejercerá hasta el último minuto de su mandato. También él permanecerá atento a los resultados finales del conteo de votos.
Por último, destacó que las elecciones en Cozumel fueron un “ejercicio democrático ejemplar, con paz y civismo”.

Saldo blanco en las elecciones: SSP

/

– Se registró saldo blanco

La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Quintana Roo garantizó un ambiente tranquilo durante la jornada electoral de este 06 de junio.

 

La Policía Quintana Roo diseñó una orden de operaciones para la implementación de la estrategia de seguridad a desarrollar en los 11 municipios del Estado, lo que se reflejó con un saldo blanco.

 

El encargado de la Secretaría de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutierrez confirmó que el despliegue de la Policía Quintana Roo integrada a la estrategia del gerenciamiento policial del Mando Único, garantizó que los ciudadanos salieran a ejercer su derecho al sufragio en un ambiente de paz, orden, tranquilidad y con plena libertad.

 

Previo y durante la fiesta democrática, fueron aseguradas 18 personas presuntamente relacionadas con posibles delitos electorales, al haber sido sorprendidas en flagrancia con material comprometedor, de las cuales 13 fueron en el municipio de Solidaridad, 4 en el municipio de Benito Juárez y uno más en Tulum, las cuales se pusieron a disposición de manera inmediata ante el Ministerio Público quien resolverá su situación jurídica.

 

Con lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública refrendó su compromiso con los quintanarroenses de brindar seguridad en esta jornada electoral, la cual se llevó en un ambiente tranquilo y en paz.

2278 casillas instaladas en QRoo

//

Señalizados lugares de votación para la Jornada Electoral del 6 de junio

Cancún.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, en Sesión Ordinaria, informó que ya están señalados los lugares donde se instalarán un aproximado de 2 mil 278 casillas a donde los electores podrá acudir el próximo domingo 6 de junio.

De acuerdo al INE, los lugares donde se instalen las casillas deberán reunir todos los requisitos establecidos en el artículo 255, numeral 1 de la LGIPE, “que la ubicación de las casillas deberá asegurar la instalación de canceles o elementos modulares que garanticen el secreto en la emisión del voto”.

Los lugares deben cumplir los criterios atendiendo, preferentemente, al orden de prioridad siguiente: escuelas, oficinas públicas, lugares públicos y domicilios particulares, cuidando en todo momento que los espacios sean adecuados para el desarrollo de las actividades propias de la votación, bajo condiciones de higiene y cuidado sanitario en el marco de la pandemia por COVID-19.

Así mismo, ya se entregaron 19 mil 378 nombramientos, lo que representa el 94.54 por ciento de las y los funcionarios designados; en consecuencia, la cantidad de nombramientos pendientes por entregar es de mil 118, es decir, el 5.46% en relación con las y los funcionarios designados.

En este sentido se notificó que en la entidad han sido capacitados 18 mil 759 ciudadanos y ciudadanas, lo que representa el 91.52 por ciento de las y los funcionarios designados. De ellos, 594 se han capacitado en la modalidad virtual, lo que corresponde al 3.16% de las y los funcionarios capacitados, en tanto que 18 mil 165 se han capacitado en la modalidad presencial, lo que representa el 96.84% del funcionariado capacitado.

Por su parte, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) reveló que ya están listas 1 millón 435 mil 255 boletas electorales, que serán utilizadas en las 2 mil 278 casillas que se instalarán el próximo 6 de junio en todo Quintana Roo, estarán ubicadas como de costumbre en escuelas del nivel básico públicas o privadas.

 

HABRÁ 431 OBSERVADORES ELECTORALES

Para esta jornada electoral, en Quintana Roo se instalarán 2 mil 278 casillas que serán atendidas por 20 mil 502 funcionarias y funcionarios de mesa directiva de casilla. Además ya se realizaron 1 mil 167 simulacros y prácticas de la Jornada Electoral, lo cual involucra la participación de 7 mil funcionarias y funcionarios de casilla de las 2 mil 278 casillas aprobadas.

Sobre informe final del procedimiento de acreditación de las personas observadoras electorales se precisa, son un total de 431 solicitudes aprobadas, 7 corresponden a la Junta Local, 240 a Playa del Carmen, 41 en el Distrito 02, 19 en el Distrito 03 y 124 solicitudes aprobadas en el Distrito 04.

A seis días de las elecciones, Avilés Demeneghi proponía que el caso se regresara al Ieqroo, pues todavía faltaba recabar más evidencias, lo que fue objetado por los otros dos magistrados, toda vez que el propio candidato admitió posteriormente haber leído estos

Lili Campos, a la cabeza; Beristain segundo lugar dejan abajo a los demás candidatos de solidaridad

///

LILI CAMPOS, A LA CABEZA; BERISTAIN, SEGUNDO LUGAR, DEJAN ABAJO A LOS DEMÁS CANDIDATOS EN SOLIDARIDAD

 

 

 

Entre los contendientes a la Presidencia Municipal de Solidaridad, la campaña de Lili Campos superó la última semana en 18% a la de Laura Beristain dentro del ranking en redes y ambas se separaron por un amplio margen del resto de los candidatos.

Conforme a datos públicos de Facebook sobre el alcance de las campañas en la última semana, del 9 al 14 de mayo, la candidata de Va por Quintana Roo se ubica en primer lugar con 25,111 interacciones de las y los electores, frente a las 15,579 de la exalcaldesa de Morena. Ambas candidatas se separan aún más del resto de contendientes y Chano Toledo, con 4,496 interacciones, brincó al tercer lugar que mantenía en el acumulado Gabriel Mendicuti y que ahora bajó al cuarto lugar con 3,208 comentarios y likes de las y los electores.

En cuanto a crecimiento de seguidores, en los últimos siete días se sumaron 280 a la campaña de Lili Campos; 101 a la de Beristain; 173 a la de Gabriel Mendicuti, de Fuerza por México; 148 a la de Chano Toledo, de Movimiento Ciudadano; 61 a la de César García, de Redes Sociales Progresistas; 65 a la de Manuel Valencia, independiente, y 8 a la de Luis Roldán, de Encuentro Solidario.

En el acumulado desde que iniciaron las campañas el 19 de abril, Lili Campos ha mantenido un crecimiento constante ubicándose en primer lugar con 132,992 comentarios y likes; la excaldesa de Morena en segundo lugar, con 45,000 interacciones; Gabriel Mendicuti en tercero, con 18,887; Marciano “Chano” Toledo en cuarto, con 13,089; César García en quinto, con 8,640; el independiente Manuel Valencia en sexto, con 4,709 y Luis Roldán de en séptimo, con 1,789 interacciones de las y los electores.

En ese mismo periodo se sumaron 2,247 nuevos seguidores a la campaña de Lili Campos; 335 a la de Laura Beristain; 1,369 a la de Gabriel Mendicuti; 991 a la de Chano Toledo, 776 a la de César García; 539 a la de Manuel Valencia y 55 a la de Luis Roldán. En este segmento la campaña de la exalcaldesa ocupa el penúltimo lugar.

Candidatos a diputados federales Joaquinistas y obradoristas, van en empate técnico

//

MORENA se jactaba de que ganaba en el sur por 20 puntos, pero Anahí sólo le lleva 9 a Alonso Ovando, que va en crecimiento.

En los distritos 1 y 4 ya hay empates técnicos entre el lopezobradorismo y el joaquinismo.

En el distrito 3 de Cancún la ventaja de la 4T es aún considerable.

 

 

(La Opinión)

 

 

 

Las primeras encuestas que se han dado a conocer luego de que iniciaron las campañas para las diputaciones federales, muestran que los candidatos de la alianza de la 4T tienen mucha menos ventaja de la que se esperaba.

 

Según las encuestas de Massive Caller y Elige.Mx, habría empates técnicos en los distritos 1, con cabecera en Playa del Carmen, y 4, con cabecera en Cancún (ambos encabezados por el PVEM en la coalición con la 4T), habría una ventaja importante a favor del lopezobradorismo en el distrito 3, y en el distrito 2, con cabecera en Chetumal, la morenista Anahí González lleva bastante menos ventaja de la que esperaban en el partido.

 

En este último caso, justamente la decisión de MORENA de poner a una cancunense en el distrito del sur, se basaba en que la elección se ganaba con cualquier candidato. Incluso, decían que la ventaja sobre los demás partidos no era menor a 20 puntos.

 

Sin embargo, en las dos encuestas que se han dado a conocer, Anahí le lleva tan solo 9 puntos a José Alberto Alonso Ovando, candidato del PRI, PRD, PAN, como se ve en las fotografías de abajo.

 

En ambas encuestas está a 41.6% contra 50.8% de MORENA.

 

En el distrito 1, la coalición Juntos Hacemos Historia (MORENA, PT, PVEM) encabezada por Juan Carrillo, está entre 0.3 y 3.3% arriba de Estefanía Mercado, candidata de Va por México (PAN, PRI, PRD).

 

En el distrito 4, Laura Fernández de Juntos Hacemos Historia, está 1.2% arriba de María del Carmen Joaquín, de Va por México.

 

Se trata, por los márgenes de error, de dos empates técnicos.

 

El distrito 3 el morenista Alberto Batun aventaja a Eloy Peniche por 55.3% a 38.8%.

 

Se trata apenas de las primeras encuestas que se dan a conocer con los candidatos ya en campaña, pero marcan que posiblemente el lopezobradorismo no la tenga muy fácil el próximo 6 de junio.

Eduardo Ovando, con la mira en las próximas elecciones

AGENCIA SIM

Cancún.- El político Eduardo Ovando Martínez expresó abiertamente sus intenciones de participar en los próximos elecciones del 2021, aunque sin especificar si desde una candidatura o proyecto de partido.
“Estamos trabajando un proyecto, estamos integrando un grupo de participación política y en los próximos días tendremos resultados sobre el desempeño que tendremos, pero de qué vamos a participar vamos sí lo vamos a hacer”, aseguró el también ex diputado y ex senador.
En tanto, sobre si el desempeño del gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González pudiera perjudicar o beneficiar al PAN y al PRD, partidos en coalición del que surgió su candidatura, Ovando Martínez consideró que el mandatario estatal no ha cumplido con las expectativas de la ciudadanía.
Manifestó que el jefe del Ejecutivo estatal llegó al cargo con muchas ilusiones por parte del electorado, en especial por la mala administración del ex gobernador Roberto Borge.
Finalmente, dijo que la situación económica del Estado en los últimos años ha sido complicada y que esto dificulta dar buenos resultados.

Biden “ganó porque las elecciones fueron amañadas”: Donald Trump

(Fuente: La vanguardia)

La cuenta de Twitter de Donald Trump han sido siempre una buena forma de saber qué pasa por la cabeza del presidente, un tuitero compulsivo desde que amanece hasta que cae la madrugada. A estas alturas, nadie espera una carta de concesión formal en la que admita que Joe Biden ganó las elecciones pero, a su manera, Trump ha empezado a admitir que ha perdido si bien sin dejar de alimentar sus infundadas acusaciones de fraude, al contrario.

Biden “ganó porque las elecciones fueron amañadas”, tuiteó ayer a las 7.47 horas de la mañana Trump junto a varias acusaciones infundadas, como que no hubo observadores republicanos en los colegios electorales (es falso, los hubo en todo el país y la única discusión fue sobre la distancia a la que debían estar del recuento) o que los votos fueron computados por una compañía propiedad de la “izquierda radical” a la que acusa de manipular los resultados. Las autoridades electorales de EE.UU. han dicho que estos comicios fueron “los más seguros de la historia” y nada indica que el software borrara, modificara o añadiera votos, y los jueces han rechazado por ahora todas sus demandas por supuestas “irregularidades”.

Era la primera vez que el líder norteamericano decía o escribía que, en efecto, Biden “ganó”, aunque lo hiciera alegando motivos falsos, algo que probablemente nunca dejará de hacer. La posibilidad de que este conato de concesión supusiera un cambio de estrategia que pueda poner en marcha el proceso de transición presidencial generó un aluvión de especulaciones. Su protagonista las cortó en seco. “Él solo ganó a ojos de los medios mentirosos. No concedo nada. Tenemos mucho camino por recorrer. Estas elecciones fueron amañadas”, escribió dos horas después en otro tuit rico en mayúsculas para recalcar su indignación.El potencial de toda esta retórica para derivar en actos de violencia quedó evidenciado el sábado, cuando los dos extremos de la América de la era Trump chocaron en las calles de Washington, imbuidos de odio hacia el otro bando y motivados por las denuncias infundadas de fraude del presidente. No fueron “más de un millón”, como dijo sin sonrojarse la secretaria de prensa, Kayleigh McEnany, sino varias decenas de miles las personas que el sábado viajaron hasta la capital del país para mostrar su apoyo a Donald Trump y denunciar el supuesto “robo electoral”. “¡Cuatro años más!”, gritaba la multitud, que avanzaba entre una marea de banderas con el nombre del presidente, las siglas MAGA ( Make America Great Again , su eslogan electoral) y frases como “detened el fraude”.

En su recorrido desde la plaza de la Libertad hacia el Capitolio y Tribunal Supremo se encontraron a decenas de detractores de Trump, entre ellos miembros del movimiento Antifa que les esperaban al grito de “perdedores” y “nazis”. “¡Las vidas de los negros importan!”, les gritaban estos. “¡Todas las vidas importan!”, “¡que se jodan los Antifa!”, respondían los otros. Entre los colectivos movilizados para defender al presidente, protegidos con chalecos antibalas y vestimenta paramilitar, estaba el grupo neofascista Proud Boys, conocido por buscar el enfrentamiento con los activistas de izquierdas, que en ocasiones también van armados.

La tensión acumulada durante el día, cuando ya se registraron varios choques a puñetazo limpio, estalló al caer la noche en la intersección entre la calle L y la calle 16, con la Casa Blanca al fondo, cuando seguidores del presidente intentaron entrar en la llamada Black Lives Matter Plaza. Varias personas fueron golpeadas con bates y acabaron pateadas en el suelo mientras volaban proyectiles antes de que llegara la policía. Prácticamente al mismo tiempo, varios antifascistas lanzaban fuegos artificiales sobre tres seguidores del presidente que cenaban en una terraza y otros tiraban por el suelo los stands con banderas y otra parafernalia del presidente a la que luego prendieron fuego.

En lugar de llamar a la calma como se puede esperar de un presidente en una situación así, Trump tildó de “escoria” a los Antifa y les acusó de tratar con agresividad a sus simpatizantes, “gente inocente”. “¡¡¡Policía de DC, vayan, hagan su trabajo no se amilanen!!!”, reclamó a las fuerzas del orden locales. La noche se saldó con 21 detenidos (ocho por posesión ilícita de armas, otros por asaltos y agresiones a la policía, entre otras causas) y una cifra indeterminada de heridos, entre ellos cuatro agentes y una persona acuchillada. No está claro de qué bando estaba cada uno pero los incidentes ilustran el explosivo contexto social en el que se prepara el relevo presidencial y sugiere un mandato convulsivo para Biden.

Agenda para grillos: Calendario de las elecciones 2021-2022. Primer año diputados, segundo año, Gobernador, Congreso y alcaldías

Por Miguel Ramón Martínez Azueta

*Miguel Ramón realizó esta agenda ahora en esta cuarentena de acuerdo al calendario electoral, si lo quiere en PDF envíenos un correo

ACTIVIDAD BASE JURÍDICA CON MES Y FECHA.

OCTUBRE 2020: Determinación de topes de gastos de precampaña y campaña Acuerdo que emitirá el IEQROO.

NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2020:
Convocatoria para la integración de los consejos municipales Acuerdo que emitirá el IEQRO.

ENERO 2021:

– 09 de Enero:
Fecha límite para que los partidos políticos informen al Consejo General sobre el método de selección de sus candidaturas y el periodo para el desarrollo de sus procesos democráticos internos Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita)

-10 de Enero:
Inicia el periodo para el desarrollo de los procesos de selección interna de candidatas y candidatos de los partidos políticos Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita)

-Primera semana de enero de 2020: (Se tomará como base el 10 de enero) Declaratoria de inicio del Poceso Eectoral Local 2021 para elegir a los miembros de los ayuntamientos Decreto 019 de la XVI Legislatura del Estado, así como el propio Calendario del Proceso Electora 2021 (Cuando se emita)

-10 de enero:
Inicia el plazo para que las personas interesadas presenten su solicitud de acreditación como observador electoral Artículo 187, numeral 1 del Reglamento de Elecciones (Esta fecha depende de la fecha en que inicie formalmente el proceso electoral)

-15 de enero:
Inicio de la precampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita- Esta fecha podría variar)

-15 de enero:
Fecha límite para solicitar el registro de convenios de coalición Artículo 276, numeral 1 del Reglamento de Elecciones (Puede variar, esta fecha depende de la actividad anterior)

-15 de enero :
Aprobación de los lineamientos y la convocatoria del proceso de selección de candidaturas independientes Artículo 92 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 25 de enero:
Fecha límite para resolver sobre las solicitudes de registro de convenios de coalición Artículo 92, numeral 3 de la Ley General de Partidos Políticos y el artículo 277, numeral 1 del Reglamento de Elecciones

FEBRERO 2021

-Del 01 al 05 de febrero:
Plazo para la presentación de las plataformas electorales para su registro Artículo 278 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo .

-08 de febrero:
Fecha límite para la designación de las y los integantes de los Consejos Distritales y Juntas Distritales Ejecutivas Artículo 174 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-09 de febrero:
Fecha límite para la instalación de los Consejos Distritales Artículo 174 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-13 de febrero:
Concluye la precampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita)

– 14 de febrero:
Inicia el plazo para el retiro de propaganda de precampaña para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 14 de febrero:
Inicia el periodo de intercampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita)

-26 de febrero:
Concluye el plazo para el retiro de propaganda de precampaña para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-26 de febrero:
Concluye el perido para el desarrollo de los procedimientos de selección interna de candidatas y candidatos Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita).

MARZO 2021

-02 al 07 de marzo:
Registro de planillas de candidatos para contender en la elección de miembros de los ayuntamientos. Artículo artítulo 276 fracción II de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-09 de marzo:
Fecha límite para la separación del cargo de las y los servidores públicos que pretenda contender, con excepción de la vía de la reelección a una candidatura Artículo 136, fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

ABRIL 2021

-12 de abril:
Fecha límite para que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes presenten su informe sobre los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral para las campañas Artículo 295, numeral 2 del Reglamento de Elecciones 14 de abril Aprobación de los registros de las planillas de candidaturas Artículo 281, primer párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 18 de abril:
Concluye el periodo de intercampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita) 19 de abril Inicio de la campaña Artículo 293, segundo párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 19 de abril:
Inicio de la suspensión de la difusión de toda clase de propaganda gubernamental Artículo 41, Apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 293 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-Del 20 al 24 de abril:
Recepción de solicitudes para debates entre candidatas o candidatos, propietarias o propietarios, a las diputaciones de mayoría relativa Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– A más tardar el 29 de abril:
Aprobación de la convocatoria para debates entre candidatas o candidatos, propietarias o propietarios, a las diputaciones de mayoría relativa Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-30 de abril:
Fecha límite para que las personas interesadas presenten su solicitud de acreditación como observador electoral Artículo 187, numeral 1 del Reglamento de Elecciones .

MAYO 2021

– 06 de mayo:
Fecha límite para la sustitución de candidaturas por renuncia Artículo 284, fracción II, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-15 de mayo:
Fecha límite para que las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General informe por escrito a la Secretaría Ejecutiva el nombre y cargo del funcionario partidista que estará facultado para realizar la acreditación y sustitución de representantes de los partidos políticos ante los grupos de trabajo durante las sesiones de cómputo distrital Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos distritales del proceso electoral local ordinario 2021 (Cuando se emitan).

– 31 de mayo:
Inicio del plazo para la remisión de la documentación y materiales electorales por parte de las presidencias de los consejos distritales, por conducto de los CAES, a cada presidencia de mesa directiva de casilla Artículo 183 del Reglamento de Elecciones.

JUNIO 2021
-1 de junio:
Fecha límite para el retiro por parte de los partidos políticos o coaliciones y candidatos independientes de la propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros a la rendonda de los luegares en donde se vayan a instalar mesas directivas de casilla Artículo 292, párrafo séptimo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-2 de junio:
Conclusión de las campañas Artículo 293, segundo párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo 3 de junio Inicia la veda electoral Artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-3 de junio:
Inicia el plazo para el retiro de propaganda electoral en la vía pública Artículo 292, cuarto párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-4 de junio:
Concluye el plazo para la remisión de la documentación y materiales electorales por parte de las presidencias de los consejos distritales, por conducto de los CAES, a cada presidencia de mesa directiva de casilla Artículo 183 del Reglamento de Elecciones. 06 de junio Jornada Electoral Artículo 315 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 07 de junio:
Concluye la veda electoral Artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-07 de junio:
Concluye la suspensión de la difusión de toda propaganda gubernamental Artículo 41, Apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 293 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-07 de junio:
Inicia el plazo para el retiro de propaganda electoral en general y para llevarla a un centro de reciclaje Artículo 292, cuarto y sexto párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 12 de junio:
Reunión de trabajo y sesión extraordinaria de los consejos municipales previa a la sesión de cómputo municipal Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos distritales del proceso electoral local ordinario 2021.

-13 de junio:
Concluye el plazo para el retiro de propaganda electoral en la vía pública Artículo 292, cuarto párrafo, de la Ley de Instituciones Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 13 de junio:
Sesiones de cómputos municipales, declaraciones de validez y entrega de constancias de mayoría y validez a las planillas ganadoras Artículo 357 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 16 de junio:
Sesión de cómputo estatal para la asignación de regidurías principio de representación proporcional Artículo 374 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

JULIO 2021

– 06 de julio:
Concluye el plazo para el retiro de la propaganda electoral en general y llevarla a un centro de reciclaje Artículo 292, párrafo sexto de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

SEPTIEMBRE 2021

– 30 de septiembre:
TOMA DE POSESIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS Artículo 133, segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

– 30 de septiembre:
CONCLUSIÓN DEL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO 2021 Artículo 266 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

CALENDARIO INTEGRAL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2021-2022 MES / FECHA ETAPA / ACTIVIDAD BASE JURÍDICA

2021

– SEPTIEMBRE :
Durante el mes de septiembre Convocatoria para la integración de los consejos distritales Acuerdo que emitirá el IEQROO OCTUBRE

– Primera semana de octubre de 2021:
(Consideranto el 8 de octubre) Declaratoria de inicio del proceso electoral local ordinario 2021-2022 para elegir Gobernador y Diputaciones Locales Artículo 134 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 8 de octubre:
Inicia el plazo para que las personas interesadas presenten su solicitud de acreditación como observador electoral Artículo 187, numeral 1 del Reglamento de Elecciones.

-13 de octubre Aprobación de los lineamientos y la convocatoria del proceso de selección de candidaturas independientes Artículo 92 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-Durante el mes de octubre: Determinación de topes de gastos de precampaña y campaña Acuerdo del Consejo General.

NOVIEMBRE

– 6 de noviembre:
Fecha límite para la designación de las y los integantes de los Consejos Distritales y Juntas Distritales Ejecutivas Artículo 174 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 7 de noviembre Fecha límite para la instalación de los Consejos Distritales Artículo 174 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 26 de diciembre:
Inicio de la precampaña Gobernador Calendario Proceso Electoral Local Ordinario (La fecha específica se determinará en el calendario que apruebe el Consejo General) y Artículo 270 26 de diciembre Fecha límite para solicitar el registro de convenios de coalición Artículo 276, numeral 1 del Reglamento de Elecciones.

2022

ENERO

– 5 de enero:
Fecha límite para resolver sobre las solicitudes de registro de convenios de coalición Artículo 92, numeral 3 de la Ley General de Partidos Políticos y el artículo 277, numeral 1 del Reglamento de Elecciones.

– 09 de enero:
Fecha límite para que los partidos políticos informen al Consejo General sobre el método de selección de sus candidaturas y el periodo para el desarrollo de sus procesos democráticos internos Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (La fecha específica se determinará en el calendario que apruebe el Consejo General)

-10 de enero:
Inicia el periodo para el desarrollo de los procesos de selección interna de candidatas y candidatos de los partidos políticos Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (La fecha específica se determinará en el calendario que apruebe el Consejo General)

-15 de enero :
Inicio de la precampaña Diputados Calendario Proceso Electoral Local Ordinario (La fecha específica se determinará en el calendario que apruebe el Consejo General) y Artículo 270 24 de enero Concluye las precampañas a Gobernador Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita)

-24 de enero:
Inicia el plazo para el retiro de propaganda de precampaña de Gobernador para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

FEBRERO

-Del 01 al 05 de febrero:
Plazo para la presentación de las plataformas electorales para su registro Artículo 278 de la Ley de Imstituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-9 de febrero:
Concluye el perido para el desarrollo de los procedimientos de selección interna de candidatas y candidatos a Gobernador Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita)

– 13 de febrero :
Concluye las precampañas a Diputaciones Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita) 14 de febrero Inicia el plazo para el retiro de propaganda de precampaña de Diputados para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-14 de febrero:
Inicia el periodo de intercampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita)

-14 de marzo :
Concluye el plazo para el retiro de propaganda de precampaña de Gobernador para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-18 al 22 de febrero:
Periodo para solicitar el registro de Candidaturas a Gobernador Artículo 276, fracción I de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 26 de febrero:
Aprobación de los registros de las candidaturas a Gobernador Artículo 281, primer párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-25 de abril:
Fecha límite para que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes presenten su informe sobre los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral para las campañas Artículo 295, numeral 2 del Reglamento de Elecciones.

-28 de febrero:
Concluye el perido para el desarrollo de los procedimientos de selección interna de candidatas y candidatos a Diputaciones Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita)

MARZO

– 3 de marzo:
Concluye el periodo de intercampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita) 4 de marzo Inicio de la campaña Gobernador Artículo 293, segundo párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 4 de marzo:
Inicio de la suspensión de la difusión de toda clase de propaganda gubernamental Artículo 41, Apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 293 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 5 de marzo:
Concluye el plazo para el retiro de propaganda de precampaña e Diputados para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo

-Del 5 al 9 de marzo:
Recepción de solicitudes para debates entre candidatas o candidatos a Gobernador Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana.

– 06 de marzo:
Fecha límite para la separación del cargo de las y los servidores públicos que pretenda contender, con excepción de la vía de la reelección a una candidatura Artículo 56, fracciones II, III, IV y V ; Artículo 80 fracciones IV, V, VI y X de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

-09 al 13 de marzo:
Periodo para solicitar el registro de fórmulas de candidaturas de diputaciones de mayoría relativa Artículo 276, fracción III de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo A más tardar el 14 de marzo Aprobación de la convocatoria para debates entre candidatas o candidatos, propietarias o propietarios, a las diputaciones de mayoría relativa Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 15 al 20 de marzo Periodo para solicitar el registro de la lista de fórmulas de candidaturas a diputaciones de representación proporcional Artículo 276, fracción IV de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

ABRIL

– 12 de abril:
Aprobación de los registros de las fórmulas y listas de candidaturas a diputados por ambos principios Artículo 281, primer párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 18 de abril:
Inicio de la campaña Diputados Artículo 293, segundo párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– Del 19 al 23 de abril:
Recepción de solicitudes para debates entre candidatas o candidatos, propietarias o propietarios, a las diputaciones de mayoría relativa Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana.

-A más tardar el 28 de abril:
Aprobación de la convocatoria para debates entre candidatas o candidatos, propietarias o propietarios, a las diputaciones de mayoría relativa Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-30 de abril:
Fecha límite para que las personas interesadas presenten su solicitud de acreditación como observador electoral Artículo 187, numeral 1 del Reglamento de Elecciones MAYO 05 de mayo Fecha límite para la sustitución de candidaturas por renuncia Artículo 284, fracción II, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 15 de mayo:
Fecha límite para que las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General informe por escrito a la Secretaría Ejecutiva el nombre y cargo del funcionario partidista que estará facultado para realizar la acreditación y sustitución de representantes de los partidos políticos ante los grupos de trabajo durante las sesiones de cómputo distrital Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos distritales del proceso electoral local ordinario 2022 (Cuando se emitan)

– 30 de mayo al 3 de junio:
Plazo para la remisión de la documentación y materiales electorales por parte de las presidencias de los consejos distritales, por conducto de los CAES, a cada presidencia de mesa directiva de casilla Artículo 183 del Reglamento de Elecciones.

-30 de mayo:
Fecha límite para el retiro por partes de los partidos políticos o coaliciones y candidatos independientes de la propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros a la rendonda de los luegares en donde se vayan a instalar mesas directivas de casilla Artículo 292, párrafo séptimo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

JUNIO
-1 de junio :
Conclusión de las campañas Artículo 293, segundo párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo 2 de junio Inicia la veda electoral Artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-2 de junio:
Inicia la veda electoral Artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-1 de junio:
Inicia el plazo para el retiro de propaganda electoral en la vía pública Artículo 292, cuarto párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo 05 de junio Jornada Electoral Artículo 315 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo 06 de junio Concluye la veda electoral Artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 06 de junio:
Concluye la suspensión de la difusión de toda propaganda gubernamental Artículo 41, Apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 293 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-06 de junio :
Inicia el plazo para el retiro de propaganda electoral en general y para llevarla a un centro de reciclaje Artículo 292, cuarto y sexto párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

-07 de junio:
Reunión de trabajo y sesión extraordinaria de los consejos distritales previa a la sesión de cómputo distrital Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos distritales.

– 08 de junio:
Sesiones de cómputos distritales de las elecciones de Gobernador y Diputado. Declaración de validez y entrega de constancias de mayoría de Diputados Locales. Artículo 357 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo 12 de junio Sesión de cómputo final de la elección de Gobernador Artículo 387 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 12 de junio:
Sesión de cómputo estatal para la asignación de Diputados por el principio de representación proporcional Artículo 374 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

– 12 de junio:
Concluye el plazo para el retiro de propaganda electoral en la vía pública Artículo 292, cuarto párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

JULIO

-6 de julio:
Concluye el plazo para el retiro de la propaganda electoral en general y llevarla a un centro de reciclaje Artículo 292, párrafo sexto de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo SEPTIEMBRE 03 de septiembre Instalación de la XVII Legislatura del Estado Artículo 52, segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

– 25 de septiembre:
Toma de posesión del Gobernador del Estado Artículo 81 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo 25 de septiembre Conclusión del Proceso Electoral 2021-2022 Artículo 266 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

Gana Faustino Uicab dirigencia del PAN

Cancún.- Con 771 votos, Faustino Uicab Alcocer es elegido como el nuevo dirigente estatal del Partido Acción Nacional.

Su competidor Eduardo Pacho alcanzó 649 votos, 122 menos del ganador.

Ahora el PAN tendrá que ir por cerrar las heridas entre el grupo Pallares-Pacho y Arcila-Uicab.

Juan Carlos Pallares Bueno, el actual dirigente se vendió a Edgar Gasca el Coordinador de la Junta de Gobierno y Coordinación del Congreso (Jugocopo) y cambió a espalda de los diputados panistas Eduardo Martínez de este órgano.

En Felipe Carrillo Puerto el regidor René Ramos Reyes volvió al liderazgo al trabajar a favor de Faustino Uicab.