Falla

Cae YouTube a nivel mundial

 

(RT).- La propia plataforma ha confirmado los fallos a través de su cuenta de Twitter. Entre los territorios más afectados se encuentran algunas regiones de EE.UU., Europa y Sudamérica.
La plataforma de videos YouTube ha sufrido caídas que han afectado a usuarios de todo el mundo.

Según datos del sitio web Downdetector, las zonas del planeta más afectadas son EE.UU, Europa, Sudamérica, México, algunas partes de Asia y Australia. El portal de alojamiento de videos habría comenzado a sufrir inconvenientes alrededor de las 04:00 UTC de este miércoles.

Captura de pantalladowndetector.com
De acuerdo con el medio, un 44 % de los usuarios de YouTube experimentó problemas a la hora de visualizar videos, un 38 % no pudo abrir la página de la plataforma y un 16 % no logró acceder a sus cuentas.

La propia plataforma ha confirmado los fallos a través de su cuenta de Twitter. “Estamos trabajando para resolver esto y les haremos saber una vez arreglado. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar y los mantendremos informados”, han señalado desde YouTube.

Sin embargo, no han trascendido detalles sobre la posible causa del problema en dicha plataforma.

Mientras tanto numerosos usuarios han recurrido a Twitter para reportar problemas de acceso y de funcionamiento en YouTube y hacer bromas sobre el fallo.

Falla plataforma de vídeos YouTube a nivel mundial

La propia plataforma ha confirmado los fallos a través de su cuenta de Twitter. Entre los territorios más afectados se encuentran algunas regiones de EE.UU., Europa y Sudamérica.
La plataforma de videos YouTube ha sufrido caídas que han afectado a usuarios de todo el mundo.

Según datos del sitio web Downdetector, las zonas del planeta más afectadas son EE.UU, Europa, Sudamérica, México, algunas partes de Asia y Australia. El portal de alojamiento de videos habría comenzado a sufrir inconvenientes alrededor de las 04:00 UTC de este miércoles.

Captura de pantalladowndetector.com
De acuerdo con el medio, un 44 % de los usuarios de YouTube experimentó problemas a la hora de visualizar videos, un 38 % no pudo abrir la página de la plataforma y un 16 % no logró acceder a sus cuentas.

La propia plataforma ha confirmado los fallos a través de su cuenta de Twitter. “Estamos trabajando para resolver esto y les haremos saber una vez arreglado. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar y los mantendremos informados”, han señalado desde YouTube.

Sin embargo, no han trascendido detalles sobre la posible causa del problema en dicha plataforma.

Mientras tanto numerosos usuarios han recurrido a Twitter para reportar problemas de acceso y de funcionamiento en YouTube y hacer bromas sobre el fallo.

Por falla humana el desplome de avión de Global Air

CIUDAD DE MÉXICO.- La propietaria del avión accidentado el 18 de mayo en La Habana, la aerolínea mexicana Global Air, informó este lunes que el desplome fue provocado por un “fallo humano” de los pilotos, que despegaron con “un ángulo de ascenso muy pronunciado”, y denominó de “ilegal” el cierre de actividades de la empresa.
El director general de Global Air, Manuel Rodríguez, detalló en un comunicado que los primeros análisis de las autoridades cubanas “revelan que la tripulación despegó la aeronave con un ángulo de ascenso muy pronunciado, creando una falta de sustentación que trajo como consecuencia el accidente de la aeronave”, provocando 112 decesos.
Rodríguez señaló a las autoridades mexicanas de cerrar las actividades de la compañía después del accidente de forma “ilegal” encaminadas por la “incompetencia y mala fe” de cuatro funcionarios y dos ex trabajadores.
Los testimonios de un antiguo piloto y un ex sobrecargo de la aerolínea en varios medios, entre ellos Efe, manifestaron que “era algo anunciado” por las “condiciones absolutamente inseguras” en que se desempeñaba la empresa.
“Posteriormente a estas declaraciones, la autoridad aeronáutica manda suspender las actividades de la compañía sin saber las causas del accidente, pero con las declaraciones histriónicas y mediáticas de los dos ex empleados, posiblemente buscando un beneficio oculto”, indicó.

El director de la compañía expresó que el cierre y la revisión técnica extraordinaria que realizó Dirección General de Aeronáutica Civil luego del siniestro “se hicieron ilegalmente” bajo “flagrantes violaciones del marco legal”.
“La autoridad aeronáutica tiene serias deficiencias de personal, sin experiencia o trabajan bajo consigna para encontrar presuntas irregularidades y con ello sustentar su ilegal proceder”, denunció.
La diligencia de Global Air estuvo enrarecida por la falta de claridad antes y después del accidente, ya que la empresa evitó dar información a los medios, sin contar con página web y desactivar redes sociales.
La única sobreviviente la cubana Mailén Díaz Almaguer, está estable y responde favorablemente al tratamiento, aunque su estado es “crítico” debido a afectaciones respiratorias, según un informe médico el pasado 4 de julio.