gobierno del estado

Invierte Mara Lezama 6.3 millones de pesos para rehabilitación de calles en Chetumal

-Se invirtieron 6.3 millones de pesos para garantizar vialidades dignas y una mejor movilidad en Chetumal

Chetumal.- Como parte de los trabajos para recuperar el brillo de Chetumal y atender rezagos que permitan a la gente vivir mejor, el gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa destinó más de seis millones 350 mil pesos para pavimentar siete mil 519 metros cuadrados en la Calzada Veracruz, entre la Av. Ignacio Comonfort y la calle Pucté.

A través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) que dirige Irazú Sarabia, el gobierno de la transformación profunda y el cambio verdadero resolvió una demanda de las personas, pues la vialidad presentaba un alto grado de deterioro por falta de mantenimiento. Hoy la gente tiene mejor movilidad.

Esta obra es reflejo de lo que se puede hacer con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que suma esfuerzos, combate la corrupción y destina los recursos a donde deben ir.

Irazú Sarabia informó que con los seis millones 357 mil pesos se pavimentaron calles y se construyeron guarniciones y banquetas en dos carriles de la Calzada Veracruz que abarca de la Calle Pucté a la Av. Ignacio Comonfort, la cual presentaba un deterioro avanzado ante la falta de mantenimiento.

“Con esta obra se obtienen resultados fehacientes y se demuestra que en este nuevo gobierno habrá un cambio profundo, con una nueva forma de hacer las cosas, privilegiando siempre la voz de las y los ciudadanos”, agregó Irazú Sarabia.

Indicó que se realizaron trabajos en siete mil 519 metros cuadrados de pavimentación con carpeta de concreto asfáltico de cuatro centímetros de espesor, construcción de mil 273 metros cuadrados de banqueta de concreto de ocho centímetros de espesor con acabado escobillado.

Además de 860 metros lineales de construcción de guarniciones, desazolve de un pozo existente hasta 32 metros de profundidad y la aplicación de pintura con microesfera en dos mil 575 metros lineales de señalización horizontal.

Gobierno de Mara Lezama firma la Declaratoria de Gobiernos Subnacionales en la COP 15

Comunicado de la SEMA. 8 de enero del 2023.

-Las y los signatarios se comprometen al cumplimiento de acciones para situar a la naturaleza en la ruta de su conservación y restauración al 2030

 

Chetumal.- El gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente firmó la Declaratoria de Gobiernos Subnacionales para promover acciones para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, en la que también participaron 27 entidades del país.

 

“En la firma efectuada en el escenario de la COP 15 celebrada en Canadá, las y los signatarios reconocemos el liderazgo del gobierno de Escocia en el Proceso de Edimburgo, en el cual los gobiernos subnacionales mexicanos suscribieron la Declaración de Edimburgo y elogiamos el apoyo del Gobierno Federal Mexicano como primer país firmante de la misma”, afirmó la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández.

 

En este contexto explicó que los gobiernos subnacionales de México reconocen también la trascendencia de los procesos nacionales e internacionales para conservar y utilizar sustentablemente la biodiversidad, sobre todo en contextos como el que se vive actualmente derivado de la pandemia por COVID-19, en donde quedó de manifiesto que las afectaciones a la naturaleza no se limitan al medio ambiente, resaltando a su vez la cooperación entre jurisdicciones subnacionales como pieza clave para enfrentar las crisis globales.

 

La adopción del Marco Global de Diversidad Biológica Posterior a 2020 por parte de los gobiernos subnacionales, será fundamental para el cumplimiento de acciones más ambiciosas que permitan situar a la naturaleza en la ruta de su conservación y restauración al 2030, logrando una verdadera coexistencia armónica con ella al 2050.

 

Entre los compromisos adquiridos destacan: fortalecer las capacidades técnicas, en coordinación con los centros de investigación y universidades locales, para ejecutar acciones que impulsen los cambios, con el propósito de alcanzar la misión para 2030.

 

Así como, alinear las estrategias estatales de biodiversidad y otros instrumentos locales de planeación con los compromisos nacionales para el cumplimiento del Marco Global de Diversidad Biológica Posterior a 2020, además de fortalecer la legislación subnacional, en armonía con la nacional, para garantizar la corresponsabilidad de los sectores productivos y de la sociedad en general, en la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Revisarán autoridades de gobierno necesidades de Holbox, confirma Mara Lezama

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, confirmó que Holbox contará con una estación de bomberos, pero además existen otras necesidades expresadas por la ciudadanía de aquella isla que deberán revisar, para así ser atendidas.

“De ahí la importancia de acudir y escuchar a quienes viven en Holbox”, comentó la gobernadora en entrevista esta noche, al explicar su ausencia de Bacalar para la inauguración de su ruta de color.

“Es un compromiso con la gente, ante un incendio, donde hubo afectación en dos hoteles y muchos turistas afectados”, comentó. “Nos obliga a estar donde ocurrió el incidente”.

La gobernadora agradeció la labor de los ciudadanos, quienes fueron los primeros en formar cadenas humanas para combatir el incendio, antes que llegar la ayuda desde el continente.

Afortunadamente, continuó, pudieron recuperar la mayoría de los pasaportes de los turistas alojados en estos lugares, y la Secretaría de Relaciones Exteriores reaccionó de inmediato para ayudar a estos viajeros.

Sobre Bacalar, señaló que le habría encantado estar en la inauguración de hoy, pero vienen más proyectos en puerta en beneficio de ese Pueblo Mágico, así como pláticas con el IMSS e ISSSTE para mejorar su infraestructura médica.

Mara gestiona 50 mdp para la construcción de 35 aulas de nivel medio superior, asegura Secretario de Educación

 

Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realiza gestiones con la Federación, para obtener al menos 50 millones de pesos con los que construir 35 aulas del nivel medio superior y un plantel adicional, para hacer frente a la rápida saturación de espacios, que tiene a más de 4 mil 500 alumnos en modalidad modular.

Carlos Gorocica Moreno, secretario de Educación estatal, indicó que en cuanto se logre esta gestión, la gobernadora informará de esta iniciativa, pero es una realidad que a menos que se cuente con mayor infraestructura a este nivel, en dos o tres años podrían verse rebasados por la matrícula, sin poder brindar espacios a estos alumnos.

Gorocica Moreno, quien en el gobierno anterior fue subsecretario de Educación para la Zona Norte, recordó que la preparatoria modular fue creada para acomodar a jóvenes que no hallaban espacio en el nivel medio superior. En un inicio fueron 800 alumnos, de 3 mil 500 que debieron reacomodar, cantidad que ha crecido año con año hasta llegar a los 4 mil 500.

A raíz de la pandemia, la matrícula total en Quintana Roo descendió de 461 mil a 456 mil, en parte porque muchas familias abandonaron la entidad, pero el funcionario estimó que probablemente para el próximo año ya superen nuevamente esa cifra.

Las 35 aulas que esperan construir son para todo Quintana Roo, aunque cerca del 80% serían para Benito Juárez, donde existe la mayor demanda educativa.

 

IFEQROO

Por otro lado, el secretario de Educación confirmó que el proceso de entrega-recepción concluyó sin novedades en su dependencia, aunque en el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) sí detectaron observaciones, que mañana revisará con el director actual.

Estas posibles anomalías son por obras inconclusas o que no eran realizadas de manera debida, por lo que incluso hay 20 que fueron suspendidas.

Gorocica Moreno afirmó que existe un compromiso del director de trabajar de la mano con el jefe del sector, algo que no ocurrió con su antecesor, para hacer las licitaciones de manera limpia y para ver que las obras avancen en tiempo y forma.

El funcionario criticó que antes en muchas ocasiones las constructoras trabajaban mal, con materiales baratos, y obligaban a los directores a firmar, quedando las escuelas con la responsabilidad cuando estas obras comenzaban a caerse en dos o tres meses.

Otro problema que tenían con el Ifeqroo en el anterior gobierno es que ponía trabas jurídicas antes de aceptar construir un plantel, ya que exigía que el terreno estuviera titulado a nombre de la SEQ, lo que no podían hacer, porque no cuentan con una partida económica para titular donaciones.

Esta situación los obligó a optar por ampliar planteles existentes, en lugar de construir nuevos, por lo que hoy hay muchos niños “que toman dos o tres combis para llegar a su escuela, en lugar de contar con una en su fraccionamiento”.

Una medida adoptada por la Secretaría de Educación, reveló, es trabajar en coordinación con la Secretaría del Bienestar, para saber a qué escuelas entregarán recursos dentro del programa “La Escuela es Nuestra”, para que ese dinero sea usado para mejoras en infraestructura, y así puedan ellos enfocar sus recursos en la construcción o ampliación de planteles.

Rinden protesta los integrantes del COPLADE, arquitectos de la transformación de Q Roo 

 

-Los quintanarroenses se integran al COPLADE y participarán en el diseño del plan de gobierno para el futuro del Estado

 

Chetumal.- Al instalar el Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE) del Estado de Quintana Roo y tomar protesta a sus integrantes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que es una herramienta para generar la transformación profunda, para el bienestar de las y los quintanarroenses, con más inversión, ingresos y empleos.

 

Por primera vez, y en un hecho histórico, este Comité cuenta con la participación de todos los grupos sociales, organizaciones, de los 11 Ayuntamientos y de los Poderes Legislativo y Judicial, los que serán escuchados y tomados en cuenta en el Plan Estatal de Desarrollo.

 

El COPLADE es un órgano colegiado e interinstitucional en donde concurren los poderes del Estado, los ayuntamientos y representantes del sector social y privado de todas las zonas geográficas de la entidad, encargados de sentar nuevos cimientos para el desarrollo y concretarla tan necesaria diversificación económica.

 

“Somos las y los supervisores, las y los avales, las y los auditores del plan rector para generar mejores condiciones de vida, de orientar el comportamiento público y privado para convivir en paz, tener seguridad, garantizar el respeto de los derechos humanos, el uso eficiente de los recursos públicos, del combate de la corrupción y cualquier tipo de marginación” expresó Mara Lezama.

 

Recalcó que el COPLADE tiene entre sus atribuciones, con la participación de todas y todos, la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo (PED), documento rector que orienta la acción de gobierno para mejorar la calidad de vida de la población quintanarroense y fomentar el desarrollo integral sostenible en el Estado, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo.

 

Al indicar que este es el primer gobierno progresista y humanista de Quintana Roo, Mara Lezama puntualizó que en este Nuevo Acuerdo se construirán planes y programas para atender temas de seguridad, medio ambiente, desarrollo económico, desarrollo social y gobierno abierto.

 

Durante la sesión de instalación se informó que para la formulación del PED se incluyen 15 foros de participación ciudadana que se desarrollarán a lo largo de la geografía estatal entre el 17 y el 25 de noviembre, 11 buzones que se instalarán físicamente en los palacios municipales, y un buzón digital al que se podrá acceder en la dirección www.sefiplan.qroo.gob.mx/buzon

 

A través de estos buzones, la ciudadanía, organismos, instituciones y representantes de los sectores social, privado y académico podrán expresar sus ideas, opiniones y necesidades, para ser consideradas en el Plan Estatal de Desarrollo y en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo.

 

El evento se realizó en el salón Cuna del Mestizaje de Palacio de Gobierno con la asistencia de los integrantes del COPLADE, entre los cuales destacaron los representantes de los Consejos Ciudadanos de Planeación Municipal e integrantes del Consejo Ciudadano de Planeación del Estado de Quintana Roo, órganos de consulta obligatoria y diálogo público, con carácter consultivo y propositivo en materia de planeación para el desarrollo.

 

La bienvenida y exposición de motivos corrió a cargo del secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez.

 

Durante el acto, la gobernadora del estado entregó nombramientos a los coordinadores de los Ejes que integrarán el Plan Estatal de Desarrollo: el Eje 1 Bienestar Social y Calidad de Vida, la Secretaría de Desarrollo Social; Eje 2 Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública; Eje 3 Desarrollo Económico Inclusivo, la Secretaría de Desarrollo Económico; Eje 4 Medio Ambiente y Crecimiento Sustentable, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; y Eje 5 Gobierno Honesto, Austero y Cercano a la Gente, la Secretaría de Gobierno.

Gobierno del Estado escucha y atiende necesidades de los habitantes de la colonia Proterritorio en la primera “Caravana Urbana”

-Con un gobierno distinto, arrancan en Proterritorio “Caravanas Urbanas” con apoyos y servicios gratuitos a población vulnerable

Chetumal.- Con una nueva forma de gobernar, distinto a todos los anteriores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acercó hoy al gobierno junto al pueblo para cerrar brechas de desigualdad que aún existen.

Mara Lezama encabezó la primera “Caravana Urbana” que se realizó en el domo deportivo Hábitat 2 en esta capital para acercar y otorgar apoyos y servicios institucionales gratuitos a la población de zonas de atención prioritaria.

Nos comprometimos con ustedes a ser un gobierno cercano, a regresarle el brillo a nuestra capital del estado, y hacer realidad la transformación y el cambio verdadero y esa es la razón por la que estamos aquí. “Nos comprometimos a ser servidoras y servidores públicos de territorio, no de escritorio. Y aquí estamos” expresó la gobernadora.

Ante las familias de la colonia Proterritorio y colindantes, Mara Lezama puntualizó que estar cerca del pueblo es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que propuso desde el inicio de su administración, un gobierno que trabaja bajo los principios de la Cuarta Transformación y que toca puertas con el gobierno federal para traer más recursos, programas e infraestructura.

La Gobernadora añadió que tenía que regresar a Proterritorio, donde inició campaña, pero con la mano tendida, no con discursos. Y afirmó que servicios como una andadera, un aparato auditivo, un acta de nacimiento, le cambian la vida a la gente. “Empezamos en Chetumal estas caravanas porque nos comprometimos a hacer brillar la capital. Tenemos grandes proyectos para la ciudad”.

Pablo Bustamante, secretario de Desarrollo Social, expresó que estas jornadas priorizan el combate a la pobreza, así como el impulso a las mujeres y a quienes más lo necesitan, para lograr que la prosperidad compartida llegue a cada rincón de Quintana Roo, tal cual lo instruyó la gobernadora.

Durante esta caravana se ofrecieron actualización y corrección en actas de nacimiento, atención médica y dental, suministro de semillas de hortalizas para traspatio, asistencia alimentaria a personas vulnerables, materiales educativos y deportivos, cortes de cabello, capacitación para el autoempleo, asesorías jurídicas, entre otras.

Piden empresarios estrategia diferente para el pago de proveedores del Gobierno del Estado 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- Jaime Mingüer Cerón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) en el sur del estado, adelantó que buscarán reunirse de inmediato con las nuevas autoridades estatales para atender el tema del adeudo a proveedores, que es de entre 25 y 30 millones de pesos, afirmó.

“Lo ideal ahora es reunirnos con las personas nuevas que van a dirigir el tema de Sefiplan”, apuntó.

En ese sentido, el empresario admitió qué hay buenas expectativas en el gobierno entrante, por ello pedirán cambiar la forma de trabajar.

“Queremos una estrategia diferente, totalmente diferente el pago a proveedores, nosotros en el suministro y ellos en el pago a proveedores”, señaló.

“Queremos trabajar con el gobierno, queremos que a Chetumal y al sur, principalmente, les vaya bien y eso es lo que esperamos”, indicó el entrevistado en el marco de la toma de protesta de Mara Lezama como gobernadora constitucional.

Inicia la entrega recepción de la administración 2016-2022

*El gobernador Carlos Joaquín y la gobernadora electa Mara Lezama firmaron el Acta de Avances

*Será una transición ordenada y transparente que permita que el gobierno no se detenga ni pare, sino continúe a favor de los quintanarroenses

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín y la gobernadora electa Mara Lezama firmaron hoy el Acta de Avances al iniciar formalmente los trabajos de entrega-recepción de la administración 2016-2022.

Ambos manifestaron su satisfacción por este proceso de transición ordenada y transparente, que contribuirá a que el avance del gobierno de Quintana Roo no se frene ni se detenga.

El inicio formal de estos trabajos tuvo como sede el Salón Cuna del Mestizaje, en Palacio de Gobierno, con la presencia del gabinete de esta administración y los integrantes del comité de transición del próximo.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que se cumple con lo dispuesto por la ley, inclusive anticipándose a las fechas límites estipulados, para permitir un análisis y revisión transparente del estado que guarda la administración pública.

Carlos Joaquín insistió en tener un proceso transparente, que permita el avance del gobierno y que pueda resolver las necesidades que tiene Quintana Roo día a día.

La gobernadora electa Mara Lezama destacó que este es un proceso de civilidad, de responsabilidad entre los gobiernos saliente y entrante, con características de innovación en la historia del estado, en donde por primera vez se cuenta con un sistema digital en el que se monitorea la información para su análisis.

Dijo que ha encontrado las facilidades y las puertas abiertas, con toda la información disponible, para llevar a cabo esta transición, en el que también hay una segunda particularidad: la participación de la ciudadanía que observa y atestigua este proceso.

La gobernadora electa expresó tener perfectamente claro que el gobierno no debe parar, no se debe detener. El próximo gobierno iniciará al 100% en su operación, sin que se detenga un trámite o un servicio.

Participaron en este inicio formal el secretario de la Contraloría del Estado, Rafael Del Pozo Dergal y la coordinadora general del equipo de transición de la gobernadora electa, Anahí González Hernández.

 

Inician los trabajos de Entrega-Recepcion: Mara Lezama lleva un equipo al Palacio de Gobierno y lo presenta al gobernador Carlos Joaquín y a su gabinete

Inician los trabajos de Entrega-Recepcion: Mara Lezama lleva un equipo al Palacio de Gobierno y lo presenta al gobernador Carlos Joaquín y a su gabinete

 

Chetumal.- En el Salón de la Cuna de Mestizaje dieron inicio los trabajos de Entrega-Recepción de la administración del gobierno de Carlos Joaquín a la gobernadora electa Mara Lezama.

El gobierno no para. Continúa, fue la premisa del gobernador Carlos Joaquín y la gobernadora electa Mara Lezama.

Rafael del Pozo, secretario de Contraloría es el nombrado para esta transición. De lado de Mara Lezama se encuentran: Coordinación de Finanzas

– Hector Contreras

Coordinación de desarrollo económico, Ecología y Turismo

– Artemio Santos

Coordinación de Desarrollo Social

– Carlos Rosado

Coordinación de Gobierno

– Cristina Torres

Coordinación de Revisión de Cuentas

– Reyna Arceo y Abner Isaí Medina

Mara Lezama escribió en sus redes: “Hoy damos inicio formal a los trabajos de Entrega – Recepción de la Administración 2016-2022. El equipo que he designado, está comprometido a revisar y analizar la información y los diversos temas del Gobierno de Quintana Roo y el estado que guarda la administración pública actual, para conocer qué se tiene y cómo se encuentra el estado, con el objetivo de atender y responder a los ciudadanos de manera transparente y clara desde el gobierno estatal. Les estaremos informando de manera oportuna”.

 

Iniciaron hoy los trabajos de entrega recepción de la administración 2016-2022

 

*El gobernador Carlos Joaquín y la gobernadora electa Mara Lezama firmaron el Acta de Avances

*Será una transición ordenada y transparente que permita que el gobierno no se detenga ni pare, sino continúe a favor de los quintanarroenses

 

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín y la gobernadora electa Mara Lezama firmaron hoy el Acta de Avances al iniciar formalmente los trabajos de entrega-recepción de la administración 2016-2022.

 

Ambos manifestaron su satisfacción por este proceso de transición ordenada y transparente, que contribuirá a que el avance del gobierno de Quintana Roo no se frene ni se detenga.

 

El inicio formal de estos trabajos tuvo como sede el Salón Cuna del Mestizaje, en Palacio de Gobierno, con la presencia del gabinete de esta administración y los integrantes del comité de transición del próximo.

 

El gobernador Carlos Joaquín expresó que se cumple con lo dispuesto por la ley, inclusive anticipándose a las fechas límites estipulados, para permitir un análisis y revisión transparente del estado que guarda la administración pública.

 

Carlos Joaquín insistió en tener un proceso transparente, que permita el avance del gobierno y que pueda resolver las necesidades que tiene Quintana Roo día a día.

 

La gobernadora electa Mara Lezama destacó que este es un proceso de civilidad, de responsabilidad entre los gobiernos saliente y entrante, con características de innovación en la historia del estado, en donde por primera vez se cuenta con un sistema digital en el que se monitorea la información para su análisis.

 

Dijo que ha encontrado las facilidades y las puertas abiertas, con toda la información disponible, para llevar a cabo esta transición, en el que también hay una segunda particularidad: la participación de la ciudadanía que observa y atestigua este proceso.

 

La gobernadora electa expresó tener perfectamente claro que el gobierno no debe parar, no se debe detener. El próximo gobierno iniciará al 100% en su operación, sin que se detenga un trámite o un servicio.

 

Participaron en este inicio formal el secretario de la Contraloría del Estado, Rafael Del Pozo Dergal y la coordinadora general del equipo de transición de la gobernadora electa, Anahí González Hernández.

Impulsar la educación y la productividad de los morelenses con la inauguración del Centro de Innovación para el Desarrollo Sustentable en Quintana Roo

2401 /Comunicado de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado de Quintana Roo. 15 de agosto del 2022

 

*Con la representación del gobernador Carlos Joaquín, el secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo encabeza gira de trabajo por José María Morelos

José María Morelos.- Con la representación del gobernador Carlos Joaquín, este día el secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo encabezó una gira de trabajo por José María Morelos en donde se entregaron y pusieron en servicio instalaciones y programas para impulsar la educación, la productividad y la calidad de vida de la gente.

Durante la gira se inauguró el módulo de procesamiento de miel y entrega de equipo del Centro de Innovación para el Desarrollo Sustentable en Quintana Roo, para lo que el gobernador Carlos Joaquín destinó 64 millones de pesos y en donde los estudiantes van a poder convivir con los productores para la mejora de la producción, la genética, patología y la calidad de la miel.

“Son dos edificios, paneles solares, tres vehículos y lo mejor de la innovación en equipo apícola, equiparable a nivel nacional como el mejor laboratorio que existe y en la península no hay otro igual” explicó el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (Ifeqroo) Abraham Rodríguez Herrera.

Este evento se realizó en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, con la presencia del Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal Luciano Concheiro Bórquez, quien destacó la actividad apícola que permite preservar una actividad ancestral, mismo que la cultura maya han conservado, reproducido y manejado.

Asimismo, en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local se entregaron 5 tractores ligeros con sus implementos; 65 láminas de zinc; apoyos para el pago de las perforaciones del pozo ganadero, apoyo equipo económicos a 8 ganaderos para compra de sementales bovinos y equipamiento para las instalaciones.

Se benefician pequeños productores agrícolas, así como ganaderos mediante el programa de fortalecimiento de organizaciones ganaderas y el programa Peso por Peso. En el evento estuvo también el titular de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, Luis Torres Llanes.

En la comunidad La Pimientita, autoridades estatales y municipales supervisaron la construcción del módulo comunitario y cancha de usos múltiples.

El objetivo es constatar los avances y la calidad de la obra, verificar que los recursos lleguen a su destino de forma transparente, con el firme propósito de beneficiar a la ciudadanía.

Se realizan las obras de construcción de módulo comunitario, cancha de usos múltiples de 19 por 32 metros, 5 luminarias tipo Led, 2 bancas sencillas, 2 bancas dobles, 2 mesas de convivencia, 200 metros cuadrados de andadores y banquetas, 6 rampas de acceso para personas con discapacidad, donde se invierten más de 2 millones 570 mil pesos.

Adicionalmente, se trabaja con el mismo programa en Lázaro Cárdenas, San Carlos, Javier Rojo Gómez, Sabana San Francisco, Nuevo San Marcos, San Juan Oriente, con lo que se suma una inversión de más de 18 millones de pesos en el municipio de José María Morelos.

Estas localidades carecían de un espacio recreativo digno para la realización de asambleas, reuniones culturales y acciones deportivas.

Estas obras forman parte del programa de dignificación de localidades consistente en el mejoramiento de infraestructura y servicios públicos, que busca ampliar las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de los habitantes en localidades rurales.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx