hospital

Hospital Oncológico y hospitales en la Zona Mara serán un paso gigante en la salud del Sur

Chetumal- Con el objetivo de aumentar la cantidad, calidad y calidez humana en la oferta de servicios de atención médica para las y los quintanarroenses, se apertura el Hospital Oncológico de Chetumal para dar servicio de consulta, externa, a pacientes diagnosticados con cáncer.

Servicios como quimioterapia, cuidados paliativos, clínica del dolor, y otros que se otorgan a través de las especialidades de oncología médica y quirúrgica, beneficiarán en un mediano plazo a más de 735 mil habitantes de Quintana Roo.
El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, reiteró que la salud es de altísima prioridad para la gobernadora Mara Lezama, “quien nos ha instruido a mantener estrecha coordinación y colaboración entre instituciones del sector para cumplir con el compromiso de cuidar de las y los quintanarroenses”.

En el marco de la visita presidencial se anunció que aproximadamente en tres meses estará funcionando el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, mismo que que en una siguiente etapa, para la que se requiere una inversión adicional, tiene como meta aumentar en un 50 % la recepción de donadores de sangre.

Para Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, está en puerta la construcción de dos nuevos hospitales, proyectos que ya fueron aprobados por el presidente de la República, mientras que en la mesa de gestiones se encuentra el proyecto del nuevo hospital para José María Morelos.

Flavio Carlos, reiteró que a las instituciones del sector salud las une un objetivo común: satisfacer todas y cada una de las necesidades de servicios médicos en Quintana Roo.

Surge conato de riña en Hospital General de Cancún, al acabarse vacunas

AGENCIA SIM

Cancún.- La inconformidad por parte de ciudadanos que esperaron todo el día en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” para ser vacunados, solo para que se les dijera que ya no había dosis, hizo que muchos se alborotaran e incluso se agolparan en la entrada, generándose un conato de riña.
Desde temprana hora, cientos de ciudadanos acudieron a los distintos puntos designados para la aplicación de vacunas Pfizer contra el COVID-19, incluido el Hospital General. Sin embargo, pese a esta enorme afluencia, autoridades federales no entregaron ningún tipo de ficha o determinó cuánta gente podría atender.
Como resultado, una gran multitud de personas continuó esperando por varias horas, en vano, sin saber que ya no alcanzarían dosis. La situación se fue agravando, porque a lo largo del día llegaron más ciudadanos, que también se sumaron a la cola.
A eso de las cuatro y media de la tarde, salió personal médico a informar a quienes estaban en la fila que ya no había más dosis y que vinieran mañana, lo que enfureció a muchos, quienes no solo reclamaron, sino comenzaron a agolparse en la entrada, hasta lograr ingresar al recinto cercado.
Esto hizo que interviniera la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, para expulsar a todos y tratar de calmar los ánimos. Afortunadamente, no se llegó a la violencia.
Un agente de la Guardia Nacional les indicó, tal vez solo para lograr que la gente se calmara, que las jornadas de vacunación serían extendidas para toda la semana, lo que surtió efecto.
Una mujer, que se indentificó como Ofelia, dijo que estaba esperando dese las ocho de la mañana, pero fue apenas hasta avanzada la tarde que les dijeron que ya no alcanzaban la vacuna.
“No se vale, porque del inicio lo hubieran dicho, para no perder el tiempo”, se quejó. “Yo falté al trabajo y ahora me descontarán el día, porque ni siquiera tengo un comprobante”.
En su caso, afirmó que pernoctará en el lugar, para garantizar que mañana sí esté entre quienes recibirán su vacuna.

Mujer arriba a hospital con feto abortado en cubeta

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Una mujer que ignoraba estar embarazada arribó esta tarde al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta ciudad luego de abortar espontáneamente este feto, que también lo llevó en una cubeta.
La mujer, de 33 años de edad, fue internada de urgencia, determinando los doctores que debía tener unas 20 semanas de gravidez.
Ella, sin saber qué hacer con el producto, decidió también llevarlo, para que en el hospital se encargue.
El personal del IMSS contactó a la Fiscalía General del Estado, como es protocolo en estos casos.

Mayas de JMM donarán un predio para hospital

AGENCIA SIM

José María Morelos.- El ejido Kilómetro 50 donará un terreno de una hectárea para la construcción de un hospital, según confirmó su comisariado, Sabino Hernández.
Señaló que el proyecto será de gran beneficio para el municipio, en caso de consolidarse.
“El ejido proporcionará las facilidades en cuanto a la posesión del terreno”, apuntó en entrevista, además de asegurar que sus antecesores habían dejado a un lado dicha extensión de terreno para el nosocomio.
El espacio que será donado se encuentra en la colonia Bicentenario, a espaldas del Colegio de Bachilleres.

Fox y Martha al hospital por COVID-19

 

El expresidente Vicente Fox y su esposa, Marta Sahagún, están internados en un hospital privado de León, Guanajuato, tras dar positivo a covid-19.

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– El expresidente Vicente Fox y su esposa, Marta Sahagún, están internados en un hospital privado de León, Guanajuato, tras dar positivo a covid-19; se les reporta con diagnóstico “estable”.

De acuerdo con un reporte del diario Milenio, la exprimera dama declaró que “hasta el momento su estado de salud se mantiene estable, además de que han recibido muy buen trato por parte del personal encargado de sus cuidados”.

De acuerdo con los reportes preliminares, la expareja presidencial se habría internado por decisión propia tras dar positivo al virus, y para tener una mejor atención, aunque no presentaban síntomas graves.Fox Quesada tiene 79 años y Sahagún Jiménez, 68. Ambos ya cuentan con el esquema completo de vacunación anti-covid, de acuerdo con el portal de noticias La Silla Rota-Guanajuato.

En tanto, el exmandatario federal, asiduo usuario de Twitter, no había publicado nada sobre el tema hasta las 18:50 de este sábado.

El pasado jueves 5, en la capital guanajuatense fue inaugurada la primera sucursal en ese municipio para la venta de productos derivados de cannabis que el panista tiene en sociedad con el actor Roberto Palazuelos. No obstante, Fox Quesada no asistió.

 

Graves en el hospital no están vacunados

Las vacunas si ayudan a combatir el COVID – 19

Chetumal.- De acuerdo a información presentada por el gobernador del estado, Carlos Joaquín, aplicarse las vacunas ayudan a combatir los síntomas graves ocasionados por el COVID – 19.

En la entidad, el 100 por ciento de las personas intubadas no acudieron a vacunarse. Mientras que el 90 por ciento de los hospitalizados tampoco se les aplicó la dosis.

Sin embargo, como lo ha mencionado el mandatario, las vacunas no evitan contagiarse, su objetivo es disminur los efectos graves en caso de contraer el virus

En este sentido, del 10 por ciento restante de los hospitalizados, el 8.5 por ciento está vacunado con una dosis y 1.5 por ciento ha recibido la doble dosis.

Con esto queda demostrado que la vacunación funciona para evitar hospitalización y muerte.

Firma Pedro Joaquín convenio de colaboración con el Hospital Internacional de Cozumel

• Sostiene el Presidente Municipal que con este convenio, se busca brindar servicios médicos a la población más vulnerable de la isla, a fin de cuidar y proteger su salud

• Afirma Pedro Joaquín Delbouis que su gobierno busca alternativas para que en estos tiempos de pandemia, las familias en situación de vulnerabilidad cuenten con apoyo inmediato de alguna cobertura médica

• Reconoce el Director General del Hospital Internacional de Cozumel, Mauricio Moreno Peralta, trabajo de Pedro Joaquín Delbouis por mantener un gobierno cercano y que escucha a la gente

• Señala el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca, que para que la población tenga acceso a los beneficios de este convenio, los interesados deben cumplir con un estudio socioeconómico que realiza la dependencia a su cargo

Cozumel, Quintana Roo, a 20 de julio de 2020.- Ante la crisis que se vive actualmente por la pandemia de Covid-19, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, firmó un convenio de colaboración con el Director General del Hospital Internacional de Cozumel, Mauricio Moreno Peralta, a fin de brindar servicios médicos a la población más vulnerable de la isla, para cuidar y proteger su salud.

Durante la firma en el Salón Municipios, bajo las medidas sanitarias pertinentes, el Presidente Municipal destacó que su gobierno busca alternativas para que en estos tiempos de pandemia, las familias en situación de vulnerabilidad tengan apoyo inmediato de alguna cobertura médica.

“Como Gobierno Municipal, nuestro compromiso es garantizar la salud de la gente de Cozumel; desde el inicio del Covid-19, se han implementado diversas medidas sanitarias para mantener una curva de contagio controlada y garantizar la atención de los pacientes contagiados, sin dejar de lado al resto de la población, que por la crisis económica provocada por esta pandemia, se ven limitados a acudir al médico”, sostuvo Pedro Joaquín Delbouis.

Recordó que parte de los esfuerzos de su Gobierno han sido la compra, con recursos propios, de equipos de protección para el personal médico de sectores de salud públicos y privados, así como la adquisición y donación de medicamentos y cápsulas de traslado para pacientes, entre otros, además de gestionar la reconversión de los hospitales de la isla.

Por su parte, el Director General del Hospital Internacional de Cozumel, Mauricio Moreno Peralta, reconoció el trabajo que realiza el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, por mantener un gobierno cercano y que escucha a la gente, al igual que su preocupación ante la situación actual por la pandemia de Covid-19.

Finalmente, el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca, sostuvo que para que la población tenga acceso a los beneficios de este convenio, los interesados deben cumplir con un estudio socioeconómico que realiza la dependencia a su cargo.

Hospital General de Chetumal, con ocupación al 100% por COVID

Chetumal.- El Hospital General de esta ciudad ya opera a su capacidad máxima en cuanto a casos de COVID-19, en tanto que la del Hospital Naval está cercana al 90%, reveló el gobernador Carlos Joaquín González, quien aclaró que el Hospital Oncológico, que maneja el Ejército Mexicano, todavía tiene lugar, por lo que la ocupación hospitalaria en el municipio es de un 69%.
Hace apenas dos semanas, la ocupación hospitalaria en este municipio era de un 26%.
En aparición televisiva, el gobernador señaló que en Chetumal la situación no ha ido “nada bien” en cuanto al control de los casos de COVID-19, razón por la que se tomaron medidas especiales de control, como el cierre de calles e instalación de filtros, así como verificación de comercios para ver que cumplan con los protocolos sanitarios.
Como dato importante, Joaquín González reveló que en los filtros instalados alrededor del mercado “Lázaro Cárdenas” de Chetumal se detectó hoy a 35 personas con temperatura por arriba de los 37 grados Celsius, y dos con fiebre por encima de los 40 grados. Son personas que sufren alguna infección, no necesariamente COVID-19, pero no se descarta que muchos sí estuviesen contagiados y deambulaban en la calle, esparciendo la infección.
Además de recalcar el “decálogo” de buenas prácticas elaborado por el Gobierno del Estado, el gobernador detalló los casos activos por colonia, con base en el mapeo presentado desde ayer en la página https://geoportal.qroo.gob.mx, y donde llamativamente la colonia Solidaridad tiene 38 casos activos, y el fraccionamiento Caribe, 23 casos activos.
Joaquín González señaló que el semáforo se mantiene en nivel naranja, pues éste se basa en un análisis de dos factores, nivel de contagios y ocupación hospitalaria, de los siete días previos y el pasado juéves indicaba este color, aunque muy cercano al rojo.
Como lo ha mencionado previamente, corresponderá de la respuesta de la ciudadanía el que se logre bajar este índice y así el jueves ver si se mantiene en este nivel o se regresa al rojo.

Acuerdan lanzar investigación en hospital ISSSTE Cancún

Cancún.- Personal de las oficinas centrales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aceptó iniciar una investigación en torno a las acusaciones lanzadas en contra del director del hospital en Cancún, Arturo Mora Ochoa, pero corresponderá a sus superiores tomar la decisión sobre su posible destitución.
Lo anterior fue informado luego de cerca de hora y media de espera por parte de personal de este hospital, que se manifestó esta tarde afuera de estas instalaciones, mientras este personal venido de la Ciudad de México dialogaba a puerta cerradas con sus delegados sindicales.
Desde mayo, recrudecieron las inconformidades en esta clínica, pues trabajadores aseguran que no les brindan el equipo necesario para protegerse contra el COVID-19, e incluso acusaron a su director de acaparar este material, incluso el donado. Esta inconformidad derivó, según ellos en acoso laboral, amenazas y agresiones verbales por parte del director.
Ayer, el tema fue presentado en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, motivo por el que se mandó a directivos del órgano interno de control, quienes llegaron hoy a este hospital y se reunieron con directivos sindicales..
Después de cerca de 90 minutos de diálogo, salieron y permitieron la entrada de los cerca de 200 trabajadores que protestaban afuera, para informarles de los acuerdos tomados.
En este punto se expulsó a la prensa, con Marina y Guardia Nacional, aunque sí adelantaron que no habría la destitución que pedían los trabajadores, sino que se lanzaba una investigación.
Sin embargo, videos tomados por los propios inconformes muestran cómo una comitiva, salió a explicar la situación, indicando que hay muchas quejas en varios puntos del país, pues existe una falta de insumos para atender el COVID.
Advirtió que no se tolerará que se acusen de maltrato de autoridades en redes sociales, ni se dejarán llevar por cosas que salgan publicadas allí, pero sí se necesitan evidencias para efetivamente destituir al director, pues incluso ya se tiene a una sucesora lista.
Otro video compartido por ellos muestra cómo los agentes policiacos que resguardan el hospital intentaron impedir que elllos pudieran reunirse al interior del mismo.
María de Lourdes Medina Gómez, secretaria de Acción Femenil del ISSSTE a nivel nacional, aclaró que los funcionarios enviados por las oficinas centrales no tienen autoridad para destituir al director, pero sí formarán el expediente para que se tome acción.

En breve iniciará operaciones el Hospital Comunitario de Tulum para atender Coronavirus

*El presidente, Víctor Mas Tah, acompañado del Ejército, personal del SESA y funcionarios municipales, recorren el edificio para verificar los avances de la habilitación.
*Se están atendiendo oportunamente todas las necesidades del nosocomio.
*Sostiene videoconferencia con el gobernador, Carlos Joaquín González.
TULUM, 22 de Abril de 2020.-La Secretaria de la Defensa Nacional tomó el control total del Hospital Comunitario de Tulum, que se encuentra en habilitación y equipamiento para atender los posibles casos de Coronavirus que se presenten en éste destino turístico y en la zona centro del estado en el corto plazo, por lo tanto, en los próximos días estarán concluidos por trabajos que llevan a cabo los tres niveles de gobierno, para que inicie operaciones durante la semana próxima, afirmó el presidente  municipal, Víctor Mas Tah.
Durante la tarde del miércoles, realizo un recorrido de verificación de las labores que llevan a cabo las autoridades de los tres niveles, acompañados por un nutrido grupo de elementos del Ejército Mexicano, Secretaría Estatal de Salud (SESA), así como directores de diferentes dependencias municipales y trabajadores de Servicios Públicos Municipales y Servicios Generales, a cargo de Adrián Manzanilla Lagos y Miguel Ángel Pereyra.
Inicialmente, sostuvo una reunión con generales, tenientes, médicos militares y personal de la Sedena, quienes le explicaron las necesidades urgentes del nosocomio, entre las que se destacan una vía especial de ambulancias para el ingreso de personas que cuenten con síntomas del COVID-19, tomas eléctricas para la instalación de los ventiladores, zona para las aguas residuales, abasto suficiente de agua potable, contratación de 16 médicos generales, cuatro especialistas, así como 20 enfermeras generales, seis especialistas y personal administrativo.
Posteriormente, acudió al hospital para ver los avances de los trabajos y entrega de mobiliario, en donde se percató que prácticamente está concluido el 80 por ciento de la obra de rehabilitación , por lo tanto, al iniciar operaciones, ya no habrá necesidad de trasladar a los pacientes a otros municipios, aunado a que el nosocomio cuenta con equipo de alto nivel que permitirá brindar atención médica de calidad a los pacientes.
Al concluir, el recorrido, acompañado del general, Humberto Jiménez Castañeada y la médico militar, Guillermina Hernández Vázquez, sostuvieron una video conferencia con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, con el propósito de presentar un informe pormenorizado de los avances de la obra, quien se comprometió a continuar apoyando estas importantes acciones en beneficio de la salud de los tulumnenses.
A su vez, invitaron a los especialistas en servicios médicos para que acudan a las instalaciones del Hospital Comunitario de Tulum para solicitar informes o una cita para entrevistas, ya que actualmente, la Sedena se encuentra en proceso de contratación de personal para que se encargue de la atención médica de la ciudadanía en lo que concluye la contingencia sanitaria como consecuencia de la presencia del COVID-19 en Quintana Roo y Tulum.
Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse en sus hogares, en donde acudirán las brigadas que les entregarán las despensas y otros apoyos que están canalizando los tres niveles de gobierno, empresarios, organizaciones sociales, civiles y ciudadanía en general, ya que ninguna de las familias más necesitadas al perder el empleo, se quedarán sin alimento en sus mesas.