Hoteles

Nuevas inversiones hoteleras contribuyen en la generación de más empleos en Quintana Roo

/

Cancún. – Al participar en la inauguración del Hotel Breathless en Cancún, el gobernador Carlos Joaquín expresó su satisfacción por ponerse en operación inversiones de este nivel, cuando hace unos meses Quintana Roo vivía una crisis ocasionada por la pandemia de la covid-19.

“Me da mucho gusto estar aquí porque hace unos meses Quintana Roo perdió el 97% de su turismo, cerraron los hoteles, cancelaron poco más de 18 millones de asientos de avión y parecía que todo estaba perdido. Hubo una merma de 120 mil empleos, de los cuales más de 70 mil ya han sido recuperados” explicó el gobernador de Quintana Roo.

Ante los inversionistas, Carlos Joaquín informó que, tras la emergencia sanitaria, el gobierno del estado puso en marcha un programa para la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas, con el turismo como esencial, cuyos resultados se reflejan hoy con un crecimiento económico y la recuperación de los empleos.

“Hoy estamos en un proceso de recuperación de la economía, 20% arriba de lo que tuvimos en 2019, tenemos un buen trabajo en cuanto a control y confianza del coronavirus que hoy nos permite estar en semáforo verde, tener muy pocas personas en los hospitales y bajos números de contagios” dijo el titular del Ejecutivo.

Carlos Joaquín aseguró que Quintana Roo es uno de los lugares más buscados por turistas internacionales y nacionales, asimismo que el Caribe Mexicano brinda seguridad al contar con el 97% de la población ya vacunada.

El Gobernador agradeció al grupo AMR Resort por apostar en un estado como Quintana Roo para continuar la construcción de sus complejos hoteleros, que fortalece la generación de empleos, así como el desarrollo económico y social del Caribe Mexicano.

En este nuevo hotel, se generaron mil 600 empleos directos durante su construcción y mil 400 de manera indirecta, así como 686 para iniciar operaciones.

En la inauguración Alejandro Zozaya, fundador de AMResort, indicó que la apertura del hotel representa el crecimiento continuo de la marca Breathless, y la expansión AMR Colección™️ en el Cancún, y reconoció a Carlos Joaquín como uno de los gobernadores que ha implementado mayores acciones para fortalecer a la industria turística.

“Quiero reconocer a Carlos Joaquín, por su apoyo, por su entrega, por su esfuerzo que ha puesto no solo en Quintana Roo, sino en México, nos acompañó a colocar la primera piedra y hoy a inaugurar este complejo que estoy seguro traerá mas turismo y generará más empleos”

En la inauguración estuvo presente Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez; Isabel María García Bardón, presidenta de honor de Fuerte Group; Mark Hoplamazian, president & Ceo de Hyatt Hotels Corporations; Salvador Luque, presidente de Puente Calinda SA de CV; Alejandro Reynal, Ceo & presidente de Apple Leisure Group.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx

 

Ya hay caída en ventas en hoteles por violencia en Tulum

AGENCIA SIM

Tulum.- Los recientes hechos de inseguridad en el municipio ya han traído un impacto negativo en la economía del destino, comentó el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena. Pese a ello, la expectativa que tienen para fin de año es halagadora, con tarifas muy buenas.
“Derivado de los lamentables hechos si hemos visto una disminución en las ventas, más en las cancelaciones de hoteles, desde luego lamentable lo ocurrido; en este momento las distintas instancias de gobierno trabajan para garantizar una condición de seguridad en nuestro destino”, acotó el líder.
Ortiz Mena dijo que este tipo de tragedias ocurren en cualquier lugar del mundo, incluso en el primer mundo, pero es posible visitar el destino turístico sin pasar una tragedia, la prueba de ello son los miles de visitantes que llegan cada mes a Tulum.
Es imprescindible, para la estabilidad del destino, que las autoridades de los tres niveles de gobierno, hagan lo posible para generar condiciones de seguridad, lo que incluye, señaló, destinar recursos suficientes para personal y equipo policiaco.
“Es importante que la Federación tome nota de esto, el turismo que es un balance, requiere de condiciones aceptables de seguridad, ya tuvimos una recomendación del mercado alemán; esta le dice a sus ciudadanos que no salgan de sus hoteles. Hay que refrendar esfuerzos, espero que la Federación tome nota de esto”, enfatizó.
Al conocer que la Federación envió elementos de la Guardia Nacional dijo esperar que esta no sea una estrategia a corto plazo. Porque hay apertura del mercado europeo, porque estas son buenas noticias, no dependiente del mercado estadounidense.
Al final habló sobre la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, dónde hay muchas horas de trabajo de personas que prestaron su tiempo, pero lamentó que el análisis ha sido marginado, sin embargo, seguirán trabajando, como la aplicación de seguridad.

Necesitan hoteles de Solidaridad 20 mil trabajadores

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Existe una oferta de 20 mil empleos para la hotelería de este municipio, la que no ha podido ser cubierta, la que se espera que crezca más, hacia el fin de año, cuando aumente la afluencia turística, señaló Martín de la Cruz Gómez, dirigente local de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
El líder sindical afirmó que a raíz de la pandemia, los hoteles cerraron por varios meses y eso generó un éxodo de extrabajadores, muchos de los cuales regresaron, pero muchos de los cuales no.
“Mucha gente se retiró. Quienes lograron ahorrar por algunos años fueron los que ya no regresaron y era gente con experiencia”, comentó el también ex regidor.
Como es normal, ahora que ha comenzado la reactivación, ha llegado mucha gente nueva al estado, quienes tal vez no tengan la experiencia, pero “tienen muchas ganas”, lo que en su opinión debe ser aprovechado por los centros de trabajo.
“Ellos quieren gente con experiencia, pero eso ahora está complicado, por lo que es mejor hablar con sus chefs y amas de llaves para que tengan disposición y les enseñen a las nuevas generaciones”, declaró.
En muchos casos, indicó, las cadenas hoteleras han ido directamente a otras entidades a contratar personas. Se trata de una práctica con la que consiguen además mano de obra barata, aunque eso no lo señaló el croquista.

Algunos hoteles no dejan ir a sus trabajadores a vacunarse: Abreu

 

Hoteles no han sido solidarios con sus trabajadores en vacunación: Arturo Abreu

AGENCIA SIM

Cancún.- Aunque por un lado empresarios del ramo turístico exigían la llegada de vacunas, incluso adquiridas por separada, por otro gran parte de estas empresas no son solidarios con sus trabajadores y no les permiten ausentarse para acudir a su vacunación, señaló el delegado federal en el estado, Arturo Abreu Marín.
En entrevista, comentó que no solo es el tiempo de espera para la vacunación, sino que los posibles síntomas, como dolor de brazo o de cabeza, entre otros, los que podría significar su falta uno o hasta dos días.
“Sé que las empresas, los hoteles en particular, desearía que las vacunaciones se hicieran en sábado y domingo, pero el personal de salud, después de trabajar de corrido en las primeras etapas de la vacunación, para los adultos mayores, también ya pidieron poder descansar”, indicó. “Hacemos el llamado a la hotelería en particular: Tienen que darles el día a sus empleados, de lo contrario irán faltando”.
Sobre la pretensión de empresarios del ramo turístico para que se vacune a sus empleados de manera directa, tal como se hizo con los médicos o trabajadores de la educación, el delegado señaló que la gran mayoría de este sector está en el rango de los 30 a los 49 años, el que debiera quedar inmunizado al finalizar el mes.
Dijo saber que estos empresarios quisieran que se les fuera a administrar las vacunas a los centros de trabajo, pero Abreu señaló que esto es casi imposible, pues no cumplen con los protocolos de sanidad.
El funcionario federal destacó que Quintana Roo ya cuenta con dos ultracongeladores, uno en Cancún y otro en Chetumal, por lo que ahora no se necesita ir trayendo las dosis requeridas desde Campeche. Esto permitirá acelerar más la vacunación, al tener más libertad de movimiento, incluso eventualmente con unidades móviles para visitar comunidades rurales como Señor o Nicolás Bravo.

Hoteles de Cancún ofrecerán pruebas de COVID-19 sin costo sus huéspedes

/

 

 

Cancún.- Debido a que partir del 26 de enero en Estados Unidos se solicitará a todos los viajeros que lleguen en avión al país una prueba negativa de COVID-19, con tres días de anticipación al vuelo, en Cancún se están emprendiendo acciones para mantener la imagen de seguridad sanitaria y no perjudicar al turismo.

“Muchos hoteles de Cancún están instalando laboratorios en sus propios hoteles, muchos de ellos incluso lo harán de manera gratuita”, informó Frank López Reyes, director de Turismo en Cancún.

Adelantó que algunos de esos centros de hospedaje que han manifestado lo anterior son el Hard Rock y los de grupos Xcaret y Palace.

De igual forma detalló que para los visitantes que se hospeden a través de plataformas como digitales como Airbnb, en los parques temáticos del Grupo Xcaret se aplicarán pruebas con un costo de 19 dólares.

“También la iniciativa privada se suma, farmacias del Ahorro, por ejemplo, estará cobrando 299 pesos por las pruebas de antígenos”, aseguró.

Finalmente, reiteró que en este destino del Caribe la inmensa mayoría de los hoteles aplicarán las pruebas a sus huéspedes de manera gratuita, y que ya se está en contacto con todos los consulados para difundir esta información.

Hotelería de Cancún contacta a AztraSeneca y Pfizer para comprar 500 mil vacunas para su personal contra el Covid-19 antes de Septiembre

/

 

 

 

Cancún. El sector hotelero alista la compra de medio millón de dosis de la vacuna contra la COVID-19, para aplicarlas al personal del sector turístico y de esa manera blindar al personal que tiene contacto con los turistas.

De acuerdo con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ya existe contacto con dos laboratorios: AstraZeneca y Pfizer, donde se planteó que requieren de medio millón de dosis. Las vacunas costarían menos de 800 pesos por cada una y esperan que se pueda concretar antes de septiembre.

“Hicimos el contacto con los dos laboratorios, uno en Estado Unidos y el otro aquí en México para adquirir las vacunas desde la iniciativa privada; de esa manera quede blindado el personal que tiene contacto directo con los visitantes tanto nacionales como extranjeros, de esta manera cuidar la fuerza laboral”, afirmó una fuente de la asociación.

De concretarse la acción, los destinos del Caribe Mexicano darían una señal de seguridad y promoción al exterior, ya que además de las certificaciones y los protocolos que han implementado en los centros de hospedaje, el personal tendría protección al estar vacunados. De esta forma sería más difícil que un vacacionista adquiera el virus en el destino.

Se prevé que sean antes de septiembre cuando estas vacunas puedan ser adquiridas por el sector empresarial ya que la prioridad de las farmacéuticas ahora es dar cumplimiento con los acuerdos que tienen con los diferentes gobiernos.

AstraZeneca fue el laboratorio que más posibilidades dio para lograr la vacunación de la fuerza laboral de Quintana Roo. Con esta empresa, en un inicio se protegería a 250 mil empleados que recibirían dos dosis cada uno.

“La producción de las vacunas es lo que hace lento el proceso de poder obtenerlas, sin embargo podría asegurar que este año quedarían listas”.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, más de 450 mil personas trabajan en la industria turística de Quintana Roo.

Consume incendio a 45 construcciones en zona hotelera de Tulum

/

 

 

TULUM.- El Ayuntamiento de Tulum informó que el incendio originado la noche de ayer afectó a cinco establecimientos, 30 comercios y diez habitaciones, la mayoría de locales dentro de una plaza comercial ubicada en el kilómetro 7 de la carretera Tulum Boca Paila en la zona hotelera del municipio.

Detalla que la participación del H. Cuerpo de Bomberos fue con 5 unidades, auxiliados por la Policía Quintana Roo Tulum, la coordinación de Protección Civil Municipal y la Guardia Nacional. Todos ellos llegaron al lugar luego del reporte a través del número de emergencias 911 y procedieron a salvaguardar a trabajadores y visitantes, primeramente, mediante la evacuación y traslado a áreas seguras de alrededor de mil personas.

Testigos refieren que posiblemente la conflagración dio inicio en el local “Jungle Marquet” de 20 por 60 metros, el cual se quemó en su totalidad; posteriormente el fuego se propagó al restaurant bar “La Enamorada” para afectar a la plaza “Lun Balam” donde 16 locales fueron consumidos por las llamas pues estaban construidos por materiales de la región y en donde se encontraban diferentes establecimientos como farmacias y un local de tatuajes de aproximadamente 5 por 6 metros, así como diez habitaciones quemadas en su totalidad.

Para la sofocación del incendio y labores de enfriamiento con aproximadamente 110 mil litros de agua, para lo cual se solicitó el apoyo de pipas del Sindicato de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (UNTRAC). Al rededor de la 01:30 de la madrugada fue sofocado el fuego por los Bomberos de Tulum, quienes se retiraron del lugar aproximadamente a las 03:30 horas de hoy.

 

Devasta incendio locales en Tulum

 

TULUM. – Un aproximado de 13 millones de pesos fueron las pérdidas materiales en seis locales de la zona hotelera de Tulum a causa de un incendio que se propagó desde una tienda de conveniencia.

Los hechos ocurrieron cerca de las 11 de la noche del miércoles 06 de enero, cuando se reportó la conflagración surgida en una tienda de conveniencia GoMart y que rápidamente se propagó hacia hoteles y restaurantes, en el kilómetro 6.5 de la carretera costera de la zona hotelera de Tulum.

El Cuerpo de Bomberos lograron sofocar el incendio a las 3 de la madrugada, por ser material de paja, fue devastador esa conflagración nocturna, bastaron minutos para que las lenguas de fuego devoraran los locales construidos con materiales de la zona.

Las pérdidas económicas se estiman en 13 millones de pesos, aunque lo destacable es que no hay heridos o pérdidas humanas que lamentar. Por ahora se ignoran las causas de este siniestro y serán los peritos de la Fiscalía General del Estado los encargados de esclarecer el caso.

Darán permisos especiales a hoteles para rebasar ocupación máxima del semáforo

Cancún.- Ciertos hoteles en Quintana Roo podrán obtener un permiso especial del Gobierno del Estado para superar en hasta un 20% la ocupación máxima autorizada por el semáforo epidemiológico, la que tendrá duración de dos meses.
Lo anterior fue detallado por la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, quien detalló que únicamente podrán solicitar este permiso los hoteles que estén certificados en seguridad sanitaria por su dependencia.
La funcionaria defendió que desde junio a la fecha estas empresas han operado muy bien, respetando todas las medidas santarias, y ahora para el fin de año tienen reservaciones por niveles superiores al 60%, que es lo máximo que permite el nivel amarillo del semáforo epidemiológico.
Únicamente estos hoteles, al tramitar su permiso, podrán llegar hasta una ocupación máxima de un 80%, algo que no aplica para ninguna otra empresa del ramo turístico.
Se trata de un trámite realizado de manera automática por internet, señaló la secretaria, quien por ello dijo ignorar por ahora el número de empresas que lo han solicitado. Será hasta el viernes que hagan su corte.

Ya operan 70% de hoteles en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Cancún.- A la fecha, ya están con sus puertas abiertas el 70% de los hoteles afiliados a la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, los que además concentran el 72% de de la oferta de habitaciones.
En un comunicado, esta asociación señaló que la ocupación promedio esta semana en Cancún fue de un 23.3%; en Puerto Morelos fue de 20.4% y en la zona continental de Isla Mujeres ha sido de un 25.1%.
La ocupación es muy similar a la de la semana anterior, con un promedio de 22.5%.

Sin cierres de locales en Plazas Outlet, por ahora

Cancún.- Si bien varios locatarios han tenido que entrar en negociaciones con la plaza comercial en la que están ubicados, para cubrir la renta, hasta el momento ninguno ha cerrado sus puertas, comentó la gerente de Plazas Outlet, Cristal Gómez.
Entrevistada luego de un recorrido por estas instalaciones por personal del Ayuntamiento de Benito Juárez, la ejecutiva mencionó que tienen todos sus locales ocupados, salvo dos, sin cambios debido a la actual pandemia.
Actualmente se mantienen protocolos sanitarios para poder operar, lo que incluye temas como sana distancia, filtros en los accesos, uso de gel, cubrebocas y un aforo limitado al 30% de capacidad, en tanto dure el semáforo epidemiológico en nivel “naranja”.
“El estacionamiento está pintado para que se usen solo la mitad de los cajones, además de que la Plaza cuenta con un medidor de personas,
para no rebasar el tope”, mencionó.