Lider

Alista el PAN elecciones para nombrar a su nuevo líder estatal este domingo

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Este domingo 4 de diciembre, el PAN instalará 10 centros de votaciones en toda la entidad, uno de estos con dos casillas en Cancún, a fin de elegir a la nueva presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), donde contenderán como candidatas a este cargo Reyna Tamayo Carballo y Eugenia Solís Salazar, para el periodo estatutario de 2022 a 2024.

El dirigente del PAN en Benito Juárez, Jorge Pat Miss, precisó que se espera la votación de 658 militantes en este municipio, para ejercer su derecho al sufragio en las casillas que serán instaladas en la sede del PAN en la Región 93.

“En términos generales el ánimo es bastante positivo; ambas candidatas han hecho una campaña propositiva y esto ha despertado el interés generalizado de toda la militancia”, señaló.

A nivel estatal, se espera la votación de 2 mil 148 panistas a través de los 10 centros de votación que serán colocados en igual número de municipios.

Denuncian en ‘mañanera’ presuntos casos de corrupción de Roberto Poot, líder del sindicato de trabajadores del estado

AGENCIA SIM

Cancún.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, dio instrucciones a la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, para atender a los agremiados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (FSTSGE), quienes acusan a su dirigente, Roberto Poot, de tráfico de influencias y nepotismo.
De acuerdo con la denuncia, presentada hoy por una reportera en la habitual conferencia matutina del presidente, el líder sindical recibió en su momento 499 mil mensuales por asociaciones civiles y sindicales y apoyo en subsidios por una cantidad de 375 mil pesos bimestrales, sin rendir cuentas de ello.
Al respecto, pidió a Luisa María Alcalde que ayude a resolver este caso que fue entregado al presidente por escrito, con firmas de los trabajadores denunciantes, quienes además exigen la denuncia de este líder sindical, el cual lleva 14 años al frente de este gremio.
“Vamos a pedirle a Luisa María Alcalde que atienda este caso, para que le expongas lo que me dijiste y para que haya democracia sindical”, apuntó.

SALIDA DE MANELICH CASTILLA DE SSP
Por otra parte, al respecto de la renuncia de Manelich Castilla como secretario de Seguridad de Quintana Roo, el mandatario federal indicó que no tiene información sobre su salida.
En ese sentido, precisó que lo recomendable es que los gobiernos locales tengan “buenos” secretarios de Seguridad Pública, pues este les permite realizar una labor eficaz para frenar la delincuencia.
“No entiendo mucha información sobre eso. Lo que se recomienda es que las autoridades locales procuren tener buenos secretarios de Seguridad Pública, y en su caso, buenos fiscales. Significa gente íntegra: mujeres, hombres incorruptibles, que no se vinculen a la delincuencia, que sepan pintar su raya”, destacó.
En ese tenor, puso de ejemplo a Yucatán, en donde, dijo, hay un secretario de Seguridad Pública (Luis Saidén Ojeda) que lleva más de 18 años en el cargo.
“Donde son buenos secretarios de Seguridad, se ayuda mucho. Un ejemplo es el secretario de Seguridad de Yucatán, estuvo en dos gobiernos del PRI y ahora con el PAN. Lleva 18 años y ha hecho buen trabajo”, recalcó.
A colación, el presidente expuso en una gráfica que Quintana Roo se encuentra por arriba de la media nacional en homicidios por cada 100 mil habitantes, colocándose en el décimo lugar.

CASO MARIO VILLANUEVA
En otro tema, López Obrador señaló que revisará el caso de Mario Villanueva Madrid, luego de ser cuestionado sobre si el exgobernador de Quintana Roo regresará o no a prisión.
“Desde hace como dos o tres años se resolvió por parte de un juez que él estuviese en su domicilio y creo que va a continuar así. No tenía yo información de que regresara a prisión”, apuntó.
“Corresponde al Poder Judicial, pero lo vamos a ver nosotros. No quería salir, porque eso también puede suceder que pueden salir por edad, por enfermedad, pero lo que quieren es que se les libere por completo”, añadió.
Asimismo, el mandatario explicó que la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lo “ayudó a convencer para que continuara su proceso en su domicilio'”.
“Entonces a lo mejor, ahora lo que está solicitando es que se acelere el trámite, para que quede absuelto, para que lo liberen por completo. Pero de todas maneras lo vamos a ver”, concluyó.

Líder de tianguistas ya ofrece el voto corporativo de afiliados

AGENCIA SIM

Cancún.- El presidente de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo, conocidos popularmente como los “tianguistas verdes”, Melitón Ortega García, ya sostiene negociaciones con varios partidos, para ofrecer el voto de su gremio, aunque a cambio pedirá una candidatura.
En entrevista, reconoció que ya ha recibido algunas invitaciones, pero que será en enero cuando decida algún proyecto concreto, que tiene que ofrecer alguna posición política, recalcó, pues él ya fue regidor con el Partido Revolucionario Institucional.
“Ya ha habido algunas invitaciones, algunos lo han insinuado no nos han hablado abiertamente; por ejemplo vino la maestra Cecilia Loría (dirigente del Movimiento Alternativa Social) a invitarnos para su proyecto; vino la maestra Lorena Ribbon (Redes Sociales Progresistas) y ha habido algunos otros”, expresó el líder tianguista.
Por otro lado, señaló que, aunque la pandemia por el COVID-19 afectó seriamente las ventas en los tianguis, poco a poco han ido regresando a la normalidad y que incluso tienen grandes expectativas depositadas en la temporada de Navidad y Año Nuevo.
Finalmente, dijo que ya fueron reabiertos unos 42 tianguis y faltan por reaperturar entre 10 y 12 en la ciudad de Cancún.

Desconocen a supuesto líder de la CATEM en Quintana Roo

Cancún.- “Nosotros nos deslindamos de cualquier actividad que Rafael Beltrán realiza a nombre de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Quintana Roo, pues no pertenece a esta organización”, declaró hoy Mauricio Guillermo Espinosa Alemán, delegado del Comité Nacional en el Estado.
“Es muy importante hacer saber a la gente que el señor Rafael Beltrán Chí no tiene nada que ver con CATEM, él fue expulsado desde hace ya mucho tiempo”, añadió.
La última actividad que encabezó Rafael Beltrán y se ostentó como representante de la CATEM fue el lunes pasado en Chetumal, con una caravana con camiones de volteos para exigir la reactivación económica del sector de transporte de carga, pero lanzando consignas en contra del gobernador Carlos Joaquín González.
De ahí que el Delegado Estatal de CATEM, Mauricio Espinosa decidiera otorgar esta entrevista para deslindarse de las actividades y negocios que realizan otras personas a nombre de la Confederación,
El delegado enfatizó que cualquier asunto que tiene que ver con la Confederación en Quintana Roo, pues se deben de dirigir a las oficinas centrales que se ubican en la calle Reno, Supermanzana 20, manzana 20, lote 2 de Cancún, para que los trabajadores no sean sorprendidos.
“Trabajamos de la mano con las entidades gubernamentales para sumar a la paz laboral y dar impulso a la generación de más y mejores fuentes de empleo”, concluyó.

Anuncia fiscal detención en Mérida del “Comandante CH”, cabeza de red de “derecho de piso” en Solidaridad

Playa del Carmen.- Agentes ministeriales de Yucatán detuvieron en Mérida a Juan José H. U., alias “Comandante CH”, presunto líder de una red de cobro de “derecho de piso” en Solidaridad, responsable de amenazas, narcomantas y posiblemente atentados en contra de empresarios locales.
El fiscal general del Estado, Oscar Montes de Oca, confirmó la detención, ocurrida esta tarde en una calle de la capital yucateca, derivada de una orden de aprehensión.
El sujeto, comentó, tenía nexos con “El Pantera”, líder del grupo de “Los Pelones”, quien antes de su detención en octubre del año pasado se dedicaba primordialmente a extorsionar a comercios.

El “Comandante CH”, también conocido como “El Nene” o “El Pepe” ya fue traído al Centro de Retención Municipal de Solidaridad. Ya se cuenta con cuatro denuncias en su contra y el fiscal espera que sumen otras.
Cabe destacar que en días pasados, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, anunció que se reforzarían acciones para acabar con el cobro del “derecho de piso” en Playa del Carmen, casi una semana después que el líder de la Canirac revelara que el 70% de sus agremiados han sufrido algún tipo de extorsión.
Hace dos días, circuló de forma anónima un escrito en redes sociales, supuestamente de empresarios playenses, denunciando al “Comandante CH” como quien lidera la red de extorsiones desde Mérida, brindando una serie de teléfonos que son usadas.
Aunque esto no fue mencionado por el fiscal, un “Comandante CH” habría amenazado de muerte al reportero Francisco Romero, alias “Ñaca Ñaca”, quien fuera asesinado hace dos años, aunque cabe destacar que ha habido más de una persona que ha “heredado” el apodo de “Comandante CH”.

PLAGIARIOS
Por otro lado, el fiscal confirmó el rescate de un sujeto plagiado en Chetumal, en donde también se detuvo a tres personas y aseguraron cuatro armas largas y dos armas cortas.
Según explicó, después de la llamada de auxilio en la colonia Proterritorio, por el “levantón” de una persona que salió de una tienda, se generó una persecución del vehículo, de alquiler, con los responsables y la víctima, hasta un domicilio en la calle 4 de Marzo, en el que ingresaron los pistoleros.
Los agentes policiacos ingresaron al lugar, liberando a la víctima y deteniendo a los sujetos.

Dirigente sindical encuentra beneficios a los descansos sin sueldo

Cancún.- El que se obligue a descansar a un trabajador sin goce de sueldo es útil, pues sirve para que visite a su familia, justificó el dirigente de la CROC, Mario Machuca Sánchez, quien indicó que afortunadamente este año no fueron tan frecuente estos descansos “solidarios”.
En entrevista, el croquista indico que en los hoteles de Cancún, el promedio de ocupación casi no bajó del 60%, por lo que únicamente fue necesario adelantar las vacaciones de algunos trabajadores, y solo en los peores de los casos se obligó a descansar sin paga, algo que, de todas formas, “sirve para visitar a la familia”, comentó.

GRAND ISLAND
Sobre el proyecto Grand Island Cancun, detenido por un amparo, al ordenar la Semarnat una revisón de sus permisos, Machuca Sánchez indicó que no se adelantará a decir que el proyecto ya no va, de la misma manera como tampoco había dado por hecho el que sí se iba a realizar.
En su opinión, como cualquier desarrollo, debe cumplir con sus permisos y si lo hace, no ve por qué no puede realizarse.
A pregunta expresa de si participaron en la marcha a favor de este proyecto, misma que opacó una protesta en contra del mismo, organizada en redes por estudiantes, el croquista confirmó que sí, pues están a favor de un proyecto que genere empleo.
Dijo recordar que en ese lugar antes se planteó hacer un condominio y que con mucha alegría ven que será un hotel, lo que genera más fuentes de trabajo.

SINDICATOS “BLANCOS”
El ex diputado federal negó que la libertad sindical incluida en la última reforma laboral perjudique a la CROC, pues, al contrario, ahora “nos dan más trabajo”, pues tienen diversos programas sociales que llaman la atención de los trabajadores.
Quienes probablemente desaparecerán serán los sindicatos “blancos”, creados por empresas para simular tener contratos colectivos, y que únicamente descontaban una cuota sin ofrecer nada o sin que los trabajadores supieran de su existencia.
“Ni siquiera están adheridos a alguna central, sino que son creados por la propia empresa para protegerse. Ahora ni siquiera pueden cumplir con lo que exige la ley, en cuanto a la revisión de los contratos colectivos, pues esto incluye el voto secreto de los trabajadores”, estimó.

Acusan a ex líder antorchista de millonario fraude

Chetumal.- Persiste la incógnita con los millones de pesos que recaudó el ex líder del Movimiento Antorchista, Dimas Romero González, para la titulación de la colonia Mártires Antorchistas, y que ahora están desaparecidos.
Hopólito Antonio, fundador de esta colonia, recordó que ellos pagaron por sus predios, a través de un acuerdo con el ejidatario Cecilio Chi, pagando cada uno de los 150 colonos 10 mil pesos cada uno, para así pagar el millón y medio de pesos que se exigía.
Por este pago, cada quien tiene una hoja de finiquito, con lo que tienen su patrimonio asegurado; sin embargo, el problema surgió con Dimas Romero, a la hora de titular.

“Dimas empezó a exigir, no pedía, sino que exigía ese dinero, incluso comentó que se endeudaran en Coppel o que empeñaran su alma con el diablo, pero que quería que entregaran siete mil pesos para titular”, recordó.
Cerca de las tres cuartas partes de los hoy 600 colonos pagaron este monto, lo que significaría más de 3 millones de pesos. Tres años después, siguen sin obtener su título de propiedad, en tanto que Dimas Romero ahora es dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca, en donde figura en eventos y arenga multitudes, tal como lo hacía antes en Chetumal.

José de la Peña ya tiene nuevo hueso, es líder del Partido Verde ante la salida de Gustavo Miranda

 

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Ante una nueva violación al procedimiento legislativo, ahora del artículo 60 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gustavo Miranda García, se vio obligado a renunciar a la coordinación de su bancada para poder mantener la presidencia de la Mesa Directiva del primer año de ejercicio de la Décima Sexta Legislatura.

Aunque después de un vacío legislativo de seis días, consecuencia de una errónea interpretación de la Ley Orgánica vigente para la integración de la Mesa Directiva, los integrantes de la Décima Sexta legislatura repusieron el proceso y después de un cabildeo entre los representantes de las fracciones parlamentarias instalaron la Junta de gobierno y Coordinación Política (Jucopo) la cual estará presidida, en el primer año, por el coordinador del partido Morena, en el segundo por el del PVEM y el tercero por el del PAN.

En el caso de la mesa directiva del primer año, eligieron al diputado Gustavo Miranda García -quien había sido electo coordinador de la bancada del PVEM- mientras que el segundo corresponderá al PAN y el tercero a Morena. Aunque será el siguiente presidente de la Junta de gobierno y Coordinación Política.

Sin embargo, el artículo 60 de la ley orgánica del poder legislativo establece que los coordinadores de los grupos legislativos no podrán presidir la mesa directiva y en ningún caso un mismo grupo legislativo podrá presidir al mismo tiempo la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y la mesa directiva.

El secretario de la Jugocopo, Jose Luis Toledo Medina confirmó que el lunes fueron notificados del cambio en la coordinación de la fracción parlamentaria del PVEM cargo que ocupará José de la Peña Ruiz de Chávez para que Miranda García pueda continuar como presidente de la mesa directiva del primer año de ejercicio legislativo.

Ayer mismo le dimos trámite a la notificación y a partir de hoy ya funge José de la Peña como coordinador del Partido Verde, explicó.

Toledo Medina aseguró que las fuerzas políticas en la Décimo Sexta legislatura han mostrado disposición al dialogo y, aunque no todos están contentos porque cada uno tiene su propia agenda, la mayoría ha construido los consensos.(Noticaribe)

Fuente

Se reelige líder del Sindicato de Trabajadores de la Salud

Chetumal.- El actual dirigente Barbaciano Sansores Matos y el resto de la planilla verde resultó reelecta, luego de las votaciones en los distintos hospitales quintanarroenses, para elegir a la dirigencia del Sindicato Estatal de los Trabajadores de la Salud.
Sansores Matos obtuvo mil 646 votos, muy por encima de los 997 de la planilla blanca, del doctor playense Martín Hernández López; y por sobre los 382 de la planilla naranja de la chetumaleña Ana Batún, por lo que presidirá este sindicato por otros tres años.

En los distintos nosocomios la votación se realizó en calma desde las ocho de la mañana a las ocho de la noche, acudiendo poco más de la mitad de los cerca de 3 mil 600 trabajadores sindicalizados.
Cabe destacar que el actual líder fue acusado de “amañar” el proceso, al atrasar la convocatoria por más de cuatro meses, además de supuestamente vender plazas, en lugar de respetar la antigüedad de quienes están en lista de espera.

Don Isidro será nuestro líder para rato: Macricruz Alanís

Cancún.- Ni siquiera se les cruza por la mente realizar alguna asamblea al interior de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) para reemplazar a Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal, ahora que ha sido vinculado a proceso, acusado de trata de personas con fines de explotación sexual, aseveró Maricruz Alanís, secretaria de acción femenil de este sindicato.
En entrevista, indicó que no habrá ningún cabildeo o mesa, pues Santamaría Casanova es dirigente hasta 2024, según lo marca su toma de nota.
“No hay nadie en su lugar; no se busca reemplazarlo. Don Isidro será nuestro líder para rato”, aseveró la ex regidora priista.
Indicó que los abogados y familiares están al pendiente de su situación legal y personal, y “en lo que nos atañe al sindicato, estamos atentos y seguiremos trabajando de la misma manera”.
La secretaria sindical señaló que Santamaría Casanova se ha comunicado con ellos a través de sus abogados, pidiéndoles que trabajen en unidad.

“He ido a las audiencias, aunque no he tenido mucho contacto con él. Los abogados sirven de medio de comunicación”; confesó.
“Confiamos que los abogados harán lo que les corresponde por la vía legal. El trabajo sigue de forma normal y común, y así seguiremos. No hay cambios, ni mucho menos pensar que Don Isidro dejaría de ser nuestro dirigente”, abundó.
Según Alanís, el detenido es una persona bondadosa, lo que se ven con la gran cantidad de amigos que ahora han salido a manifestarle su apoyo; incluso hay cadenas de oraciones en su favor.