Manifestación

Primera manifestación social estalla en el gobierno marista en Nicolás Bravo

 

Chetumal.- Han pasado solo 5 horas después de que Mara Lezama asumiera la gubernatura de Quintana Roo y ya se presentó la primera manifestación de ejidatarios en defensa de sus tierras.

Comisariados ejidales de los ejidos de Laguna Om, Ramonal, Palmar, Sac-Xan y Sergio Butron Casas han convocado a todos sus agremiados a un bloqueo carretero en la entrada de la comunidad de Nicolás Bravo.

Los más de 3 mil ejidatarios quejosos afirman estar cansados de ser ignorados por las autoridades de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SICT), por más de 12 años y exigen precios justos por sus tierras ubicadas en el tramo carretero Chetumal – Escárcega.

El bloqueo es por tiempo indefinido, hasta que las autoridades ofrezcan un diálogo serio y directo.

Con información de Urbanoz Noticias y Jorge Rodríguez.

 

Por incumplimiento de salarios y condiciones laborales, obreros del Tramo 3 del Tren Maya inician paro de labores

Mérida, Yucatán.- Las controversias entorno al Tren Maya continúan, en esta ocasión trabajadores de la sección de Tixkokob-Tixpéual-Mérida del Tramo 3 pararon labores y protestaron por incumplimiento en el monto de sus salarios y la falta de equipos para desempeñarse.

Los obreros se quejaron de engaños en sus percepciones, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha difundido que ganan tres mil 500 pesos a la semana cuando en realidad sólo reciben mil 400 pesos.

“Nada qué ver ¿Dónde está el resto? ¿se lo están llevando los ingenieros, los arqueólogos o los encargados del INAH?”, preguntó uno de los inconformes.

También reclamaron las jornadas laborales extendidas con el mismo sueldo, carencia de implementos necesarios para realizar sus actividades e, incluso, cada uno tiene que llevar agua para su consumo.

La empresa encargada Azvindi Ferroviarios no ha dado la cara para atender las exigencias de los aproximadamente 150 operarios, y peor aún envió a una persona para amenazarlos con despidos masivos.

“Nos ofrecieron darnos puntos de hidratación, jamás llegaron…”, expusieron otros de los afectados, únicamente provistos de cascos y chalecos algunos.

Contrastaron que sus compañeros de los Tramos 2 y 4 cuentan con mayores ingresos y mejor trato.

Las quejas de los obreros quedaron evidenciadas a través de un vídeo difundido en redes sociales y exijan se atiendan a la brevedad posible para continuar con sus labores.

Con información de LectorMx

 

Se manifiestan croquistas en Playa del Carmen; piden frenar ley de descuentos de crédito

//

Playa del Carmen.- Un grupo de aproximadamente 200 trabajadores sindicalizados de la CROC se manifestó esta mañana en la plaza 28 de Julio, de Playa del Carmen, en contra de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la cual, aseguran, se pretende aprobar en el Congreso de la Unión para crear la figura de “Crédito de nómina con cobranza delegada”.

Los manifestantes indicaron que esta reforma pone en riesgo el salario de trabajadores y jubilados agremiados de la CROC, por lo que denunciaron a los “diputados e instituciones bancarias” de querer establecer un contrato de “Mandato irrevocable” entre patrón y trabajador, para que proceda la retención y descuento del salario mientras dure la deuda en caso de adquirir un crédito.
Al respecto, Martín de la Cruz Gómez, secretario estatal de la CROC, indicó, al hacer uso de la voz, que esta iniciativa es un atropello a una lucha que los trabajadores han realizado por años, para que reciban su sueldo a través de nómina y pago por tarjeta.

“Que entiendan los diputados, que bajen ese artículo de esa ley, que les va a permitir, a través de la nómina, descontarle a los trabajadores los créditos que mañosamente generan los bancos”, aseveró el líder sindical.

Agregó que, derivado de esta problemática, decidieron alzar la voz desde Playa del Carmen y sumarse a la manifestación nacional que organiza dicha confederación, a fin de ponerle “freno” a esta ley que, dijo, “busca además rescatar lo perdido por los bancos en la pandemia”.
“Los bancos quieren cobrar lo que dicen que perdieron la pandemia, pero ellos generaron algunos créditos, que hoy quieren cobrar a lo chino, y además les van a fincar responsabilidades a las empresas que no permitan que hagan estos descuentos”, precisó.

Se manifiestan en la Quinta Avenida en solidaridad con Ucrania

/

Playa del Carmen.- Entre simpatizantes locales, turistas de varias partes del mundo y ciudadanos ucranianos se manifestaron esta tarde a lo largo de la Quinta Avenida de Playa del Carmen para rechazar la invasión militar de Rusia en Ucrania.

Dicha manifestación, que ocurrió de manera simultánea a la presentada en la glorieta “El ceviche” de Cancún, tuvo como punto de encuentro la calle 38 en su cruce con la Quinta Avenida.
Posteriormente, los manifestantes se desplazaron por esta vialidad turística hasta llegar al Parque Fundadores, en donde se concentraron para lanzar consignas y mostrar sus pancartas que solicitaban un alto a la guerra.

De manera preliminar, se estima que dicha manifestación constó de cerca de 200 personas, entre mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores.

 

Se manifiestan en Cancún contra invasión a Ucrania

//

Cancún.- Un grupo de aproximadamente 200 personas, entre ucranianos, rusos y simpatizantes locales, realizó una manifestación pacífica en la glorieta de “El Ceviche”, en Cancún, para condenar la intervención militar de Rusia en Ucrania.

 

Dicha manifestación dio inicio alrededor de las 5 de la tarde en la citada glorieta, en donde personas de distintas edades y ondeando banderas de Ucrania expresaron su molestia a través de consignas y pancartas que pedían el cese a los bombardeos que han causado decenas de muertos.

 

Los inconformes llevaban cartulinas, la gran mayoría en inglés, en donde exhortan tomar acción contra el gobierno ruso.
Asimismo, los manifestantes pidieron que los gobiernos del mundo castiguen al gobierno de Vladimir Putin, mediante el rompimiento de relaciones y sanciones más duras.

 

Fundación quintanarroense, presente en manifestación del AICM

/

Ciudad de México.- Integrantes de la Fundación “Aitana” de Quintana Roo se manifestaron esta mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde solicitan al gobierno Federal que les doten de medicamentos para los niños con cáncer.
Las familias de Quintana Roo se unieron a las decenas que llegaron de todo el país, para solicitar que a sus hijos enfermos les puedan proporcionar las quimioterapias correspondientes, así como dotarlos los medicamentos; ellos explican que no es posible que “Tengamos que buscar otros medios para tener esos medicamentos, y nuestros niños tenga sus medicamentos en tiempo y en forma”, dijo Erika Cámara, madre de uno de los menores.

La incoforme agregó que la manifestación es pacífica, para hacer conciencia en la gente de todo el país, pues es una realidad que las familias que tienen niños con cáncer están desesperadas, ya que no les ha llegado apoyo por ninguna actividad.
Piden que la Federación haga real el llamado de estas familias, pues los niños también tienen necesidad de ser atendidos, porque son parte del futuro de México.
La Fundación Aitana es una Asociación Civil sin fines de lucro que se interesa en proporcionar bienestar a los niños con cáncer que acuden a recibir sus tratamientos en Chetumal, Mérida, Ciudad de México y Querétaro.

MUEREN LOS PACIENTES
Por otro lado, Alejandro Barbosa, de la Organización “Nariz Roja”, declaró a medios nacionales que no hay medicamentos en los hospitales, no hay quimioterapia y solo hay un 50 por ciento de abasto de los demás medicamentos; “la problemática la generaron ellos y no le han podido dar solución”.
Dijo que les informaron que habrá compras consolidadas en el 2022, pero mientras siguen muriendo los enfermos, las que hoy necesita el medicamento, ¿quiénes le van a responder? Además han tenido acercamientos con farmacéuticas que producen medicamentos contra el cáncer para preguntar si es cierto que el Gobierno Federal tiene pactadas compras y la respuesta es que nadie se ha acercado.

Garantiza Ayuntamiento libre manifestación del “9N”

/

Cancún.- Flor Ruiz Cosío, secretaria general del Ayuntamiento Benito Juárez, informó que hoy en sesión de cabildo fue aprobado el “Protocolo de conflicto sociales”, donde especifican de manera clara el proceso que debe seguirse ante las manifestaciones de los ciudadanos.
Anunció que para garantizar la libre manifestación del colectivo “9N”, no habrá presencia policiaca en el Palacio Municipal, donde los manifestantes proyectan realizar actividades, dentro de las jornadas para conmemorar el primer aniversario de los hechos.

La funcionaria reveló que el colectivo presentó un escrito ante las autoridades municipales, donde dan aviso de las actividades que realizarán, las que iniciaron desde el 2 de noviembre pasado con la colocación del altar de muertos en la Glorieta de “el Ceviche”.

“Ya se le dio respuesta a ese oficio, diciéndoles que respetando el derecho de manifestación que tienen, la Plaza de la Reforma va a estar libre en las fechas. Ha habido un calendario de actividades, culturales, deportivas y sociales, que va unida al programa de ‘Todos por la Paz’, pero la plaza de la Reforma es una plaza pública de uso para todos”, detalló.
Ruiz Cosío mencionó que por petición de la Presidente municipal, Mara Lezama Espinosa, los eventos que tenían programados como cada año, pues fueron cancelados, para respetar el derecho de las y los manifestantes el 6 y 9 de noviembre. Así como una actividad para el domingo 7 en el parque “las Palapas”; el lunes 8 realizarán una marcha que irá de la glorieta de “El Ceviche” a la Fiscalía General del Estado.

Aclaró que la encargada de atender cualquier tipo de manifestación social es la Secretaría General a su cargo, auxiliada por otras dependencias como Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos, Cruz Rojas, Servicios Generales, Servicios Públicos y Tránsito Municipal; porque hay que resguardar el patrimonio y salvaguardar las vidas de las personas.
“Se garantiza la libre manifestación, la libre expresión y la seguridad de todos los que asisten”, enfatizó Flor Ruiz Cosío.

Realizan manifestación contra despenalización del aborto en el Kilómetro Cero de Cancún

AGENCIA SIM

Cancún.- Cerca de 100 personas portando banderas celestes se reunieron en el Kilómetro Cero de la Zona Hotelera para expresar su rechazo a la despenalización del aborto ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Los ciudadanos, de entre 10 o 12 distintos grupos “provida” se colocaron a un costado del bulevar Kululcán desde las nueve de la mañana, para ondear sus banderas y mostrar sus carteles a los automovilistas que ingresaban a la Zona Hotelera, para luego congregarse en el área verde del camellón central, para escuchar varios discursos de activistas.
Silvana Chávez Flores, quien solo quiso identificarse como ciudadana, dijo que hoy se realizaron manifestaciones simultáneas en más de 70 ciudades del país, en contra de la resolución de la SCJN, pues “quieren decirle a la sociedad que aman a la mujer y a la vida”.
Para la activista, las mujeres necesitan soluciones reales en contra de la violencia y la discriminación, no brindarles acceso al aborto.
También descartó entregarle algún escrito o buscar el acercamiento con los diputados locales, pues ya en marzo “Quintana Roo habló y lo que deben hacer es tomar en cuenta la voz del pueblo”, alegó.
“El acercamiento lo deben tener los legisladores con su pueblo, pues están acostumbrados a que uno vaya a sus oficinas y no debe ser así”, se quejó, aunque dijo que si ellos decidían retomar el tema del aborto, pese a que ya lo votaron en contra, verán que acciones tomar.
Entre los presentes estaba el doctor Denzi Díaz, ginecólogo quien encabeza al grupo de médicos que defienden la objeción de conciencia, para negarse a practicar abortos.
“No son una masa de células, son un ser humano con características únicas. Estos seres claman por vivir y no pueden coartarles su derecho a la vida. Decir otra cosa son solo juegos de palabras”, aseveró, micrófono en mano, al dirigirse a los reunidos.
“Quienes estamos aquí, por gracia de Dios, fue porque nuestras madres quisieron tenernos. Los doctores se sienten agredidos al quitarles el derecho humano a la objeción de conciencia. Quieren que el doctor a fuerza realice abortos, pero doctores estudiamos y luchamos por la vida”, añadió.
La manifestación duró hasta poco antes de la una de la tarde.

MISIONERAS HABLAN
Presentes entre los manifestantes estaban varias jóvenes que vinieron en misión a Quintana Roo, desde Morelos y Puebla, quienes dicen han recorrido varias comunidades mayas realizando acciones altruistas.
Paola Solís, de Morelos, dijo haber acudido porque “la vida es digna desde el primero momento y quitarla nunca será la solución; no se puede matar a un ser que todavía no puede defenderse”.
Dijo saber que las mujeres quieren ser independientes, pero eso no puede ser a costa de otro ser vivo.
Por su parte, Alicia Espinoza del Callejo, proveniente de Puebla, señaló que esta “lucha” se vive a nivel nacional y aunque ahora parecen estar ganando las “pro-aborto”, es importante que quienes se oponen a esta práctica salgan a las calles a mostrar que son más.
“Lo hacemos de forma muy pacífica, sin causar destrucción como ellas”, comentó, para añadir que no se trata de ver “quién gana más”, porque “no hablamos de partidos políticos o de colores, se está hablando de la vida”.

 

 

Cancelan familiares manifestación por adolescentes desaparecidas en Cancún

 

AGENCIA SIM

Cancún.- Familiares de tres niñas actualmente con protocolo Amber, al estar desaparecidas, cancelaron esta tarde una segunda manifestación prevista afuera de la Fiscalía General del Estado, para exigir su localización.
Fue el sábado pasado cuando familiares y amigos de estas tres jóvenes –Vanessa Cal Ardon, de 15 años de edad, así como las hermanas Britany y Chelsea Schiavon Cardozo, de 15 y 13 años de edad– realizaron una primera manifestación pacífica, frente a la Fiscalía.
Esta tarde, sin embargo, la madre de Vanessa, Cinthia Ardón Torres, y el tío de las hermanas, acudieron solos a esta dependencia, para avisarle a la prensa, ya reunida en el lugar, que no habría una nueva manifestación, pues no quieren entorpecer la labor de los fiscales.
Cinthia Ardón dijo esperar que las niñas regresen a casa a salvo, además de dar las gracias a los medios de comunicación y a la ciudadanía por su apoyo.

Cubanos en Cancún se manifiestan en su consulado, por segundo día

AGENCIA SIM

Cancún.- Por segundo día consecutivo un grupo de cubanos se reunió afuera de su consulado en esta ciudad para enviar un mensaje de apoyo a sus connacionales, por las protestas contra el gobierno en aquel país.
“Luchamos por los derechos humanos en Cuba, aquí nos estamos solidarizando con el pueblo cubano”, expresó Gabriel Soto.
Añadió que en la isla “están pasando hambre, miseria y se están muriendo”.
“Los que están allá por el mismo sistema no tienen un teléfono no tienen redes sociales, no tienen un micrófono para que se sepa afuera toda la verdad”, agregó el entrevistado.
De acuerdo con los medios internacionales, se trata de la primera vez que un grupo grande de cubanos sale a las calles a protestar contra su gobierno.