Migración

Rescata Migración a 14 cubanos

REDACCIÓN SIM

Cancún.- El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 14 personas de nacionalidad cubana que viajaban hacinadas, con escasa agua potable y en condiciones insalubres en el fondo de una pequeña embarcación, en su intento por llegar a las costas de Honduras.
Fue el viernes por la mañana que la 5ª Región de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) dio a conocer la localización de tres mujeres y 11 hombres extranjeros a bordo de un bote en las inmediaciones de Isla Mujeres, los cuales serían trasladados al puerto de la ciudad de Cancún.
Un vez que se ubicaron en el muelle, las personas migrantes informaron a la autoridad migratoria ser originarias de Cuba y haber zarpado el lunes pasado desde alguna región de las Islas Caimán, con la intención de llegar a las costas hondureñas, no obstante que perdieron el rumbo debido a una avería en la maquinaria de la embarcación y al mal tiempo originado por ráfagas de viento y lluvia durante la travesía por el Mar Caribe.
Tras la inspección a la pequeña embarcación, se encontró comida en descomposición, mochilas con ropa y diversos artículos de cocina, así como teléfonos celulares.
Como parte del procedimiento migratorio, se notificó sobre estos hechos a la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de iniciar una investigación y deslindar responsabilidades ante la posible comisión del delito por tráfico o trata de personas.

Gobierno de Quintana Roo impulsa la migración formal y brinda atención a los extranjeros

*El gobernador de Quintana Roo participó en la Reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la CONAGO

*En Quintana Roo, se ha impulsado la atención social a los migrantes con programas como “Albergue de niños migrantes”

Ciudad de México.- Este lunes, el gobernador Carlos Joaquín participó en la Ciudad de México en la Reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste, de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

El punto central de la reunión, en la que estuvo presente el canciller Marcelo Ebrard, fue la transferencia del fenómeno migratorio a un tema de desarrollo y no de seguridad.

El gobernador de Quintana Roo destacó la necesidad de abatir la desigualdad social, no sólo en torno al fenómeno migratorio, sino también que se proyecte a partir de la generación de oportunidades y empleos para los estados y la región.

Destacó que el fenómeno migratorio en Quintana Roo es peculiar, toda vez que la mayor parte de los extranjeros arriban en forma legal y se incorporan en los destinos al entorno laboral y social.

Carlos Joaquín dijo que el Gobierno del Estado ha impulsado la atención social de los migrantes, en los distintos municipios, al impulsar programas como “Albergue de niños migrantes en Chetumal”, y las ventanillas de atención a migrantes en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y Puerto Morelos.

En la reunión, participó la doctora Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien destacó el grave problema de la desigualdad social que ha impulsado la migración en la región, derivado de los problemas de la pobreza y la falta de empleos.

El gobierno de Quintana Roo trabaja, de manera coordinada con las autoridades, para fortalecer las acciones que, en materia migratoria, impulsa el gobierno federal.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Cae turismo beliceño 30% por medidas migratorias

Chetumal.- Desde que el gobierno mexicano revocó el que beliceños pudieran visitar libremente el sur del estado, debiendo ahora tramitar su visa o tarjeta de visitante temporal, la afluencia de turistas de esa nacionalidad a Quintana Roo ha disminuido hasta en un 30%.
Así lo estimó Luis Montero, cónsul de Belice en Chetumal, quien aclaró que México tiene todo el derecho de imponer medidas de control migratorio; sin embargo, existe una gran lentitud en los trámites que inhiben el turismo.
Actualmente, se otorgan solo 25 tarjetas de visitante temporal por día, por lo que las citas se otorgan hasta en plazo de tres meses, debiendo los interesados hacer fila desde las 5 de la madrugada.
La otra opción, con pasaporte, es igual de engorrosa, pues únicamente se cuenta con un agente del INM para la revisión de documentos, por lo que la fila para ingresar a México toma dos horas o más.

La tramitología ha hecho que algunos beliceños prefieran cruzar de manera clandestina, pues de abril a la fecha ya han sido detenidos 15 personas de esta nacionalidad en retenes instalados en Quintana Roo.
El funcionario estimó que antes de estos cambios, había cerca de 30 mil beliceños de visita en Chetumal al mes, o hasta 50 mil en vacaciones.
El cónsul exhortó a sus connacionales a que tramiten legalmente su ingreso a México, para evitar problemas.

Alistan migración de transporte, de Las Américas a Dubai

Cancún.- Este fin de mes, los autobuses de transporte de personal que llegan desde la Riviera Maya ya no harán su descarga de pasajeros frente a Plaza las Américas, sino unos 100 metros antes, frente al Casino Dubai, como primera fase del congestionamiento vial planteado para esta zona por el Ayuntamiento.
Alejandro López Díaz, director municipal de Tránsito, explicó que hoy sostuvieron una reunión con cerca de 15 empresas transportistas, las más importantes de este rubro, para acordar el cambio de lugar, que empezaría a aplicar alrededor del 28 de este mes.
La confluencia de las avenidas Tulum y Nichupté, afuera de Plaza las Américas funcionar como una zona de transborde, por costumbre, pero no ha sido planeado así y la confluencia de transporte de personal, rutas de autobuses, combis, taxis y urvans interurbanas genera serios conflictos viales.
Según el funcionario, entre las 19 a las 22 horas, un trabajador hotelero dejado en esta zona tardará unos 20 o 25 minutos en salir en su ruta, debido a los conflictos viales.
El problema es analizado por la Dirección de Transporte y la de Tránsito, llegando a la decisión de mover al transporte de personal frente al Dubai. Se espera que en una segunda etapa, también se traslade a las rutas de transporte público, lo que queda por ser analizado.
“Lo importante es empezar a organizar”, declaró.
Por mientras, se pondrán elementos de Tránsito en el lugar, para evitar accidentes en los cruces por parte de todos estos peatones.

En #PlayBoyPartyMerida Migración le cae a las conejitas…

Lo que se posiciona a cómo una de las mejores fiestas en Mérida, Yucatán, terminó por decepcionar tanto a invitados y organizadores, quienes denunciaron un abuso de autoridad por parte de Migración y de la Policía Estatal, durante el evento titulado “Playboy Music Fest”.

(SDP.noticias) Ciudad de México.- El Playboy Music Fest realizado anoche en la ciudad de Mérida, Yucatán, terminó con la irrupción de elementos del Instituto de Inmigración de Mérida y de la Policía Estatal, quienes realizaron una inspección extraordinaria a modelos y organizadores del evento.

Reportes preliminares indican que los agentes se presentaron en la sede del evento para revisar los permisos de algunas de las “conejitas” extranjeras, quienes no los exhibieron tras argumentar que los documentos se encontraban en el hotel de hospedaje.

En un video publicado en su cuenta de Twitter, Sugey Abrego, conductora del evento, denunció el presunto abuso de autoridad en el operativo y aseguró que estaban siendo retenidas de manera ilegal por los oficiales. Al menos 3 de las trabajadoras de Playboy permanecen bajo custodia de la autoridad.

En un comunicado, Playboy México condenó la revisión de permisos de sus “invitados” y exigió respeto al derecho del libre tránsito. Playmates internacionales como Jenny Sumners y Ania Gadea han dedicado mensajes de solidaridad para sus compañeras. En el evento también estuvieron presentes Celia Lora y la “Wanders Lovers”.

La noticia causó revuelo en la ciudad y medios locales, como www.diarioyuca.com escribió la siguiente

(Diarioyuca).- Con bombo y platillo se anunció una mega fiesta llena de bebidas y playmates en la hacienda Chichí Suárez para el día de ayer, con el prestigio de la marca Playboy, en donde además hubo más de 10 Dj´s en escena, aseguraron diez horas de “pura fiesta”

El precio más caro fue el de Backstage de2 mil pesos y el más barato el de zona general que costó 300. En el más caro tenías derecho a meseros a “tu disposición”, barra libre de bebidas nacionales con whisky y convivir con playmates, salas lounge y una revista playboy autografiada.

Nada más faltó tila María cesto, ruperta Pérez Sosa y puroxona para que le dé categoría a la fiesta.