Migrantes

Aumenta número de nigerianos apoyados en la Unidad de Atención a Migrantes de Solidaridad 

 

AGENCIA SIM

 

Playa del Carmen.- Al contrario de otros años, un número cada vez más creciente de migrantes nigerianos ha solicitado apoyo de asilo en la Unidad de Atención a Migrantes de Solidaridad, la única activa en el estado, reveló esta día Leticia Chaverri Pérez, directora de este centro de refugio municipal.

En entrevista breve, la funcionaria dijo desconocer el fenómeno que está causando que cada vez más personas provenientes de este país de África arriben al estado.

En ese tenor, Chaverri Pérez resaltó que los nigerianos se encuentran entre las personas que acuden a las oficinas de esta unidad, no solo para solicitar apoyo en trámites, sino para pedir estancia en el refugio que se ubica en Puerto Aventuras.

Indicó que actualmente, en esta centro de atención, se encuentran refugiados varios migrantes de Nigeria, así como de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Salvador, que son los más frecuentes.

En total, abundó Leticia Chaverri, han sido recibidos en este refugio, en lo que va del año, 324 personas, que se quedan de dos semanas hasta varios meses, aproximadamente.

De igual forma, al ser cuestionada al respecto, la funcionaria enfatizó que, hasta el momento, ninguna persona afectada por el conflicto Israel-Palestina ha acudido a solicitar refugio.

Agregó que en lo que va del año, esta unidad ha brindado alrededor de 5 mil atenciones, principalmente para asesorar a personas de Estados Unidos, en algún trámite migratorio.

Familias migrantes recibirán apoyo en el nuevo Centro de Asistencia Social

Cancún, Q.R., a 17 de agosto de 2022.- Como parte de las acciones para fortalecer la atención de niñas, niños, adolescentes migrantes y sus familias, autoridades estatales y municipales presentaron el proyecto del primer Centro de Asistencia Social (CAS) en Benito Juárez, a fin de garantizar el cumplimiento de sus derechos humanos.

A través del CAS se proporcionará alojamiento temporal, protección y asistencia integral a las familias migrantes con hijos en los rangos de edad que fluctúan desde niños a adolescentes, mientras se resuelve su situación ante el Instituto Nacional de Migración (INM).

Durante el acto protocolario, la secretaria municipal de Obras y Servicios Públicos, Samantha Hernández Cardeña, en representación de la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, aseguró que con estas iniciativas se consolidan espacios seguros de protección para que la niñez migrante reciba la atención necesaria, avanzando a una sociedad más justa, que tenga como prioridad el bienestar comunitario y la justicia social.

El evento contó con la presencia de la presidenta estatal del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín y la gobernadora electa Mara Lezama, quienes atestiguaron este proyecto que contará con un inmueble de 702.84 metros cuadrados de construcción con capacidad para que 50 niñas, niños, adolescentes y sus familiares puedan pernoctar por día, mientras les proporcionan resguardo y apoyo en los procedimientos administrativos.

Dicho sitio estará ubicado en la Supermanzana 217, Avenida Niños Héroes con Avenida 127 y Calle 80, a un costado del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) y operará las 24 horas del día los siete días de la semana para proporcionar alojamiento temporal.

Durante la presentación también estuvieron presentes, la presidenta honoraria del Sistema DIF Benito Juárez, Verónica Lezama Espinosa; la directoral del Sistema DIF Quintana Roo, María Elba Carranza Aguirre; la encargada de despacho del DIF Municipal, Doris Marisol Sendo Rodríguez y el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración, el vicealmirante de cuartel D.E.M. retirado, Roberto González López.

************
CAJA DE DATOS

El Centro de Asistencia Social (CAS) en Benito Juárez contará con:

• Un área de Recepción
• Un módulo de oficinas administrativas
• 2 Consultorios médicos (Psicología y Medico General).
• Cocina – Comedor
• Área de Lavandería
• Salón de usos múltiples
• 2 módulos de dormitorios con 9 camas individuales cada uno
• Baños hombres – mujeres
• Terraza

 

Son 500 los migrantes de Haití en Cancún, revela el gobernador

AGENCIA SIM

Chetumal.- Quintana Roo ha recibido en últimas fechas 650 migrantes de Haití, 150 en Chetumal, primero, y ahora otros 500 en Cancún, quienes son ubicados de manera temporal en escuelas, reveló el gobernador Carlos Joaquín González.
En entrevista, el gobernador señaló que su gobierno colabora con el Instituto Nacional de Migración (INM) para ofrecerles a estas personas espacios que sean confortables y seguros, en tanto se efectúan sus trámites.
En Chetumal ya se habilitó un espacio provisional en tanto que en Cancún el DIF y el Ayuntamiento de Benito Juárez ya han puesto a disposición de estas personas estancias como escuelas, donde cuenten con baños y un espacio donde dormir.
Todos estos extranjeros provienen de Chiapas, en donde el INM ya no cuenta con capacidad para atenderlos. Aunque se había mencionado que estas personas solicitaron su deportación, al parecer el gobierno federal les ha ofrecido la residencia temporal, con permiso de trabajo.

Atrapan en Cancún a presunto traficante de migrantes en van llena de cubanos

/

Cancún.- Un hombre que viajaba armado en una van en la que transportaba a 13 personas de nacionalidad cubana fue detenido, luego de que agentes policiacos le marcaran el alto para una revisión de rutina, en la Región 236 de esta ciudad.
Los agentes de la Policía Quintana Roo se acercaron al conductor, quien les dijo que era chofer de una empresa de turismo y que tenían a visitantes que llevaba a un hotel. El sujeto presentó una tarjeta expedida por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal que acreditaba esto, pero al notar su nerviosismo, los uniformados le pidieron que bajara del vehículo.
Los elementos procedieron a revisar esta van, descubriendo un arma de fuego, por lo que detuvieron a este chofer Noé R. A., de 33 años de edad.
Además, al perdirles a los “turistas” que descendieran de la unidad, vieron que eran seis hombres y siete mueres de nacionalidad cubana, en situación indocumentada, por lo que llamaron al Instituto Nacional de Migración para que revisara su caso.

 

A punto de vaciarse, refugio migrante en Puerto Aventuras

Playa del Carmen.- Al estar a punto de recibir sus documentos de residencia, por razones humanitarias, los migrantes que fueron recibidos en el refugio instalado en Puerto Aventuras dejarían este lugar en las próximas semanas. No se espera una nueva llegada, pero las autoridades municipales “deben estar listas”.

Esto lo explicó Wilson Charles Martial, representante de Atención a Migrantes en Solidaridad, quien indicó que, del grupo de refugiados, traídos al municipio por gestiones del padre Alejandro Solalinda Guerra, cinco ya se fueron, al contar con sus papeles. Hoy se entregarán documentos a otros 11, que se irán el lunes, y los últimos debieran salir la próxima semana.
El Ayuntamiento ayudó a este grupo de migrantes con alojamiento, en tanto se definía su situación migratoria.
“Algunos ya trabajan, otros solicitan el permiso para ello”, comentó el funcionario.
Sobre si vendrán más refugiados, opinó que, por su ubicación y condición, México siempre debe estar listo para esperar más migrantes.
“No estamos un programa de aceptar a otro grupo, pero siempre llegan y debemos estar preparados para eso”; añadió.

Frena guardia nacional avance de migrantes que entraron por Chiapas

CHIAPAS, MX.- Integrantes de la nueva caravana migrante que intentaron cruzar por la fuerza el puente fronterizo entre México y Guatemala, en Chiapas, fueron detenidos por un cerco implementado por la Guardia Nacional, publicó unotv.com.

De las más de mil personas que intentan ingresar a territorio mexicano para llegar a Estados Unidos, un pequeño grupo de unas 60 personas, ingresó a las 09:00 horas por la fuerza en el puente fronterizo Rodolfo Robles, lo que llevó a la Guardia Nacional y agentes migratorios a cerrar el portón de la aduana en Ciudad Hidalgo.

Tras el enfrentamiento que los elementos militares tuvieron con los ciudadanos centroamericanos, se organizaron los accesos y comenzaron a ingresar a México por la vía legal en pequeños grupos de 20 personas.

EU lanza advertencia a migrantes hodureños

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos advirtió a los casi cuatro mil hondureños que salieron en caravana hacia Washington, que no dudará en aplicar las leyes migratorias, en respuesta a los grupos que podrían intentar cruzar la frontera mexicana este fin de semana.

“Hemos fortalecido nuestra frontera para que migrantes ilegales no la puedan cruzar y aplicaremos estrictamente nuestras leyes migratorias”, puntualizó el comunicado más reciente de la embajada estadounidense en Honduras.

Este pronunciamiento llegó luego de que una movilización de hondureños lograra cruzar Guatemala para arribar al sureste mexicano, en busca de llegar a territorio estadounidense.

Hasta este jueves, la agencia migratoria guatemalteca reportó el registro total de dos mil 274 migrantes en sus cruces de El Cinchado y Agua Caliente, reportó el diario hondureño La Tribuna.

“La decisión de viajar ilegalmente hacia el norte trae consigo duras consecuencias. No invierta su tiempo y dinero en un riesgoso viaje destinado al fracaso”, advirtió el gobierno estadounidense.

Este viernes, los hondureños empezaron a concentrarse en dos pasos fronterizos con México, principalmente en Tecún Umán, al suroeste mexicano, una ruta que utilizaron caravanas anteriores para entrar en el territorio mexicano. (Fuente: unotv.com)

Fuente

Grupo de 22 migrantes Haitianos llegan a Solidaridad, se les ayudará con servicio médico, hospedaje y empleo

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Un grupo de 22 ciudadanos haitianos arribó hoy a esta ciudad, en la que estarán por un espacio de tres meses y con los permisos correspondientes para buscar empleo y circular libremente por la entidad.

El gobierno municipal será el anfitrión de cinco mujeres, dos niños y 15 varones quienes serán hospedados en la Comunidad Terapéutica “Vive”. Viajaron casi 24 horas procedentes de Tapachula, Chiapas.

La presidente municipal, Laura Beristain dio su aval para recibir a este grupo. No hay información de las razones que tuvieron para abandonar su país.

Así lo informó Ramiro Tena Garduño, Logoterapeuta y director de este centro ubicado en la delegación de Puerto Aventuras, quien añadió que de ser necesario, estas personas podrían recibir ayuda humanista y terapias que les ayuden en su estancia.

Se espera dijo el funcionario, que el gobierno federal envíe becas a estos migrantes, aunque aún no se desconoce si serán otorgadas.(Noticaribe)

Fuente

Quintana Roo contribuye para proteger a los migrantes

*Coadyuva Gobierno del Estado en apertura de Ventanilla de Atención
*Reconoce OIM acciones emprendidas para superar estereotipos negativos

Chetumal.- El Gobierno de Quintana Roo promueve, entre diferentes instancias oficiales y de la sociedad civil, información que permita superar los estereotipos negativos en torno a la migración de las personas.

El Subsecretario de Derechos Humanos y Vinculación con la Seguridad Humana de la Secretaría de Gobierno, Elías Antonio Prado Laguardia, comentó que el Estado acompañó las gestiones realizadas ante la Organización Internacional de la Migración (OIM) para la instalación de la Ventanilla Única de Atención a Migrantes en Othón P. Blanco.

En consecuencia, desde hoy existe una instancia que puede brindar a los migrantes información segura y veraz sobre trámites, servicios, riesgos de la migración irregular y opciones para lograr una migración legal.

Elías Antonio Prado comentó que la administración del gobernador Carlos Joaquín reconoce que Othón P. Blanco, por su posición geográfica, puede ocupar un papel preponderante en la región Mesoamericana y del Caribe en materia de migración.

También destacó la voluntad del Ayuntamiento para concretar la apertura de la Ventanilla Única de Atención al Migrante y la firma del correspondiente convenio de cooperación con la Organización Internacional de la Migración

“Se han emprendido acciones para que exista respeto a los migrantes y a partir de hoy en la Capital del Estado habrá atención oportuna para quienes así lo requieran”, concluyó.

Hay que señalar que en los actos de apertura de la Ventanilla y firma del acuerdo de cooperación fueron encabezados por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez y el Coordinador Nacional del Programa Regional sobre Migración de la OIM, Gustavo Gutiérrez Contreras

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/segob

Se ahogan 9 migrantes en Río Bravo, entre ellos tres bebés y un niño que buscaban una mejor vida

Fuente

TAMAULIPAS, MX.- La cara más trágica de la crisis migratoria emergió: los cuerpos de nueve personas, entre ellas tres bebés y un niño, fueron hallados entre el miércoles y ayer en tan sólo tres sectores de la frontera con Texas, donde intentaron cruzar a Estados Unidos sin documentos.

En un caso que exhibe el drama de los miles de centroamericanos que están migrando para pedir asilo en Estados Unidos, los cuerpos ahogados de una bebé y su padre, ambos de El Salvador, fueron recuperados ayer del Río Bravo, en Matamoros.

Tatiana Vanesa Avalos, de 21 años, narró que ella y su esposo, Óscar Alberto Martínez, de 25, intentaron el domingo cruzar el río el domingo con su hija Valeria, de un año y 11 meses.

La salvadoreña señaló que buscaron cruzar para entregarse a las autoridades estadounidenses ante la lentitud de su solicitud de asilo desde México, como miles de centroamericanos lo han hecho en los últimos meses.

La joven detalló que su esposo llevaba a su hija en los hombros, se le soltó en medio del cruce y corrió en el cauce logrando sujetar a su hija para luego meterla en su camiseta, pero la corriente los arrastró y hundió en el río.

La migrante fue rescatada por personas que escucharon sus gritos de auxilio y ayer acudió con rescatistas mexicanos a la rivera del río, donde, en un momento dramático, entró en una crisis nerviosa al ver los cadáveres.

De forma paralela, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó ayer que encontró el domingo los cuerpos de una mujer y tres menores -un niño y dos bebés- en una zona rural de Mission, Texas, ciudad vecina de Reynosa y McAllen.

La mujer, de unos 20 años, y sus hijos, cuyas edades no se revelaron, fueron localizados cerca del Parque Anzaldúas después de cruzar el Río Bravo y en una zona donde las temperaturas superan los 40 grados.

Horas después, el Gobierno de Guatemala precisó que los fallecidos son de su país, que se habrían perdido y muerto de deshidratación y que dos mujeres que viajaban con ellos fueron rescatadas.

También la Patrulla Fronteriza reportó ayer el hallazgo entre el miércoles y el jueves de los restos de tres hombres, migrante extraviados, en zonas rurales de Eagle Pass, ciudad fronteriza de Piedras Negras, Coahuila.

La escena con los cadáveres en Rio Bravo recuerda al niño sirio Aylan Kurdi, cuyo cuerpo fue localizado en una playa turca en 2015, cuando su familia pretendía migrar a Europa.

También al menor cuyo cuerpo fue encontrado a las orillas de una playa en la isla griega de Lesbos en octubre de 2015, luego que la embarcación en la que viajaba se hundió. (Agencia Reforma)

“Te vamos a decir no queremos que atravieses nuestro territorio”: Dice Ebrard, sobre migrantes

El Gobierno de México decidió empezar un proceso donde los migrantes se tendrán que registrar, decir a qué vienen, por qué vienen y si quieren cruzar nuestro territorio para llegar a otro país.

“Lo que te vas a encontrar es que te vamos a decir: “No queremos que atravieses nuestro territorio” si tu objetivo es llegar a otro país. ¿Por qué? Porque le vas a crear un problema a nuestro país”, dijo el Canciller.

Ciudad de México, 13 de junio (SinEmbargo).- Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró este jueves que el Gobierno de México busca evitar que los migrantes atraviesen su territorio para llegar a Estados Unidos.

“Lo que te vas a encontrar es que te vamos a decir: “No queremos que atravieses nuestro territorio” si tu objetivo es llegar a otro país. ¿Por qué? Porque le vas a crear un problema a nuestro país”, dijo el Canciller, reportaron medios.

Según la información disponible, el Gobierno de México decidió empezar un proceso donde los migrantes se tendrán que registrar, decir a qué vienen, por qué vienen y si quieren cruzar nuestro territorio para llegar a otro país.

Señaló que cualquier nación del mundo tiene derecho a ejercer esa potestad y destacó que esa facultad está contemplada en la ley mexicana de migración.

Ante dichos de Muñoz Ledo, el Canciller Marcelo Ebrard dijo que si pedirle a alguien que se registre al entrar a territorio mexicano es un muro, mejor que no haya fronteras.

“Yo diría que con ese criterio entonces que no hubiera fronteras. Si pedirle a alguien que se registre es un muro, pues entonces mañana decretemos que en el aeropuerto internacional entre todo mundo”, expresó.

Defendió que la Guardia Nacional está desplegada en todo el territorio nacional.

“No sé por qué está mal que la Guardia esté en la frontera sur si está en todo el país. Creo que el Diputado Muñoz Ledo votó a favor de la Guardia”.

Cuestionado sobre los rumores de su salida de la SRE para ocupar la titularidad de la Secretaría de Gobernación, aseveró que no son verdad: “Yo me quedo en Relaciones Exteriores”, sostuvo.

En el marco de la conmemoración de los 80 años del exilio español en México, celebrada en el Teatro Francisco Clavijero del Puerto de Veracruz, el encargado de la política exterior defendió su postura al considerar que es una potestad que tiene cualquier país del mundo, además de que es un precepto contemplado en la legislación mexicana.

En un teatro lleno con más de 400 personas, la mayoría exiliados republicanos españoles, Ebrard hizo todo tipo de elogios a la aportación española a México y recordó que estudió y se licenció en el Colegio de México, una de las instituciones educativas creadas por el exilio republicano y reconocida por su calidad.

La conmemoración del aniversario de los 80 años proseguirá hasta el sábado en Veracruz con diversos actos culturales que servirán para subrayar la importancia de las relaciones entre España y México.

EU INVERTIRÁ BILLONES PARA FRENAR MIGRACIÓN

El canciller mexicano Marcelo Ebrard informó que dentro de los acuerdos que se lograron en su pasada visita a los Estados Unidos, está el de que el gobierno estadounidense invertirá 5.8 billones de dólares en Centroamérica y 2 billones más en el sur de México.

Durante su visita a Veracruz, el canciller mexicano explicó que parte de la solución de la migración hacia Estados Unidos, es el generar empleos para reducir la pobreza en Centroamérica y el sur de México, por lo que si México se comprometió a regular la entrada de migrantes por la frontera sur, Estados Unidos invertirá en esa zona.

A su vez, dijo, el gobierno mexicano se comprometió a regular la entrada al país de todos los migrantes.

Fuente