Olimpiadas

Oro y Plata cosecha luchas asociadas en la rama femenil

 

*La joven María Leticia Méndez Aguilar se lleva el Oro y María Suaste Catzín la medalla de Plata para Quintana Roo

*Quintanarroenses representan con orgullo a su estado

Querétaro.- Con dos preseas cierra la actividad de luchas asociadas del primer día de la rama femenil, con el máximo galardón dorado para la joven María Leticia Méndez Aguilar y la medalla argenta para María Suaste Catzín.

La luchadora quintanarroense María Leticia Méndez Aguilar escribe con letras de oro su nombre, luego de vencer a la yucateca Emily López en la gran final de la división 69 kilogramos de la disciplina de luchas asociadas de la Olimpiada Nacional Querétaro 2018.

El combate se desarrolló en un abrir y cerrar de ojos, la playense sometió a su rival y sacó fuerzas y logró el toque de espalda para ganar. En su combate por el primer lugar, Méndez Aguilar brindó una gran demostración de técnica y poderío para finalmente conseguir el triunfo ante la representante de Yucatán.

La competidora de Playa del Carmen tuvo un comienzo alentador, luego de vencer en su primer combate a Cynthia Carmona de la UNAM, un duelo que fue 10-0. La lucha fue muy rápida. Posteriormente logra someter a Ingrid Hernández de Nuevo León por toque de espalda para seguir su camino a la medalla áurea. En su tercer lucha, Méndez salió inspirada y consiguió someter a la competidora de Durango, Karla Corona Jiménez.

En tanto la quintanarroense María Vianey Suaste Catzín se lleva la medalla de plata en la división de los 69 kilogramos, luego de caer 13-2 en la final ante Alejandra Rivera de Querétaro, en acciones de las luchas asociadas de la Olimpiada Nacional Querétaro 2018.

La chetumaleña se enfrentó por segunda ocasión a la anfitriona, en su primera lucha de clasificación perdió ante Rivera 10-0, sin embargo tenía oportunidad de cobrar revancha.

En los primeros dos minutos, la anfitriona sacó ventaja a penas de cuatro puntos, sin embargo la caribeña no pudo emparejar el combate y se fue rezagando en puntuación.

Rivera fue más hábil a la hora de girar y en dos ocasiones sorprendió a Suaste para aumentar su ventaja y poner las cosas 8-2.

La tensión fue más evidente con el apoyo y los gritos de la afición local, al final no pudo superar a su rival y terminó cayendo 13-2 para llevarse la presea de plata.

El año pasado Suaste alcanzó el metal bronceado, en esta ocasión superó su actuación en una Olimpiada Nacional. Durante la jornada preliminar, María Suaste cayó ante Querétaro, sin embargo recuperó terreno al vencer a Marcela Oviedo de Coahuila, y superar a Evy Osorio del Instituto de Mexicanos en el Extranjero (IME).

Durante la ronda semifinal logró ganar apuradamente ante la representante de Campeche, Ingrid Castillo. Empataron 1-1, pero la última acción la generó la caribeña.

Por su parte la chetumaleña Jessie Rodríguez no corrió con la misma suerte y en su primer combate cayó ante Yovana Basulto de Yucatán, más tarde perdió con Dulce Ramírez de Querétaro.

La victoria ante Andrea Avelino de Puebla, le abrió las puertas para meterse a semifinales, sin embargo en la última lucha ante Karla Vázquez de Sonora cayó y se terminó la posibilidad de medalla.

Para este viernes entrarán en acción las juveniles en donde destaca Fátima Crisanto que va por su medalla número once para implantar un nuevo récord nacional en obtención de preseas doradas de forma consecutiva.

Brisa bicampeona Sub-14 en Olimpiada Nacional

 

Hiromi Carrillo ganó la medalla de Bronce al empatar su última partida con la capitalina Lhia Castellanos que obtuvó la presea de Plata.

La ajedrecista Brisa Mena se convirtió en la bicampeona de ajedrez en la categoría Sub-14 y le dio a Quintana Roo su primera medalla en la Olimpiada Nacional y Juvenil 2018.
Por si fuera poco la quintanarroense Hiromi Carrillo obtuvó la medalla de bronce al terminar en tablas la partida ante la deportista de la Ciudad de México Lhia Castellanos que se queda con la presea de plata.

Brisa Mena superó a la yucateca Daniela Mukul, para culminar como bicampeona nacional en forma invicta al ganar las seis partidas disputadas.
“Esamos orgullosos de Brisa Mena, de Hiromi Carrillo y de todo el equipo de ajedrez al convertirse en el -amuleto- con la primera medalla de Oro de las muchas que esperamos en esta Olimpiada Nacional. Esto apenas inicia, este triunfo será motivante para la recta final del ajedrez y para los próximos atletas de Quintana Roo en competencia, felicidades” dijo Antonio López Pinzón presidente de COJUDEQ.
De esta forma con medalla de Oro y Bronce Quintana Roo debutó como anfitrión perfecto al ganar la primera presea de oro en el Salon Bellavista en Chetumal. Las pruebas restantes en ajedrez serán las rápidas y los blitz en lunes y martes.

 

La selección de Quintana Roo, logró un total de 13 oros, 15 platas y 12 bronces en el Arena Grand Prix de Natación

/

 

*Con la participación de 31 entidades, Quintana Roo ocupa la tercera plaza en puntuación general en el Campeonato Nacional Clasificatorio de Natación en Veracruz

Veracruz.- La selección de sirenas y tritones de Quintana Roo consiguió 544.5 unidades para quedarse con el tercer puesto general en el “Arena Grand Prix de Natación Jr. Veracruz 2018” celebrado en el Centro Acuático de Leyes de Reforma en el estado de Veracruz durante este pasado fin de semana, solo por debajo de las entidades del Estado de México (658) y Jalisco (583.5) potencias nacionales en la disciplina de natación.

El evento tiene carácter Clasificatorio a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 (para las categorías 13-14, 15-16 y 17-18) y selectivo al Campeonato Nacional de Natación CL 2018 (para las categorías 11-12, 13-14, 15‐16 y 17‐18). Así como Internacional: siendo Selectivo a la Copa Challenge 2018 para la categoría 11-12 (1er y 2do lugar por prueba, categoría y rama, con la posibilidad de un suplente).

La selección de Quintana Roo, logró un total de 13 oros, 15 platas y 12 bronces para tener una destacada participación de los atletas caribeños en la categoría 11-12. Cristopher Justice logró medallas de plata en los 50 y 100 m pecho, lo que lo ubica como candidato a la internacional Copa Challenge 2018 a celebrarse en el mes de agosto, pero dependerá si el joven de Playa del Carmen no cambia de categoría o cumpla los 13 años antes del evento.

Por otra parte, destacada actuación de las deportistas Victoria Murillo con cuatro oros y dos platas, Andrea Sansores con cuatro medallas de oro, Isabel Paniza con un oro y una plata. En las competencias de relevos los atletas de Quintana Roo conquistaron un total de 8 metales áureos en diferentes categorías, ramas y modalidades.

Cabe mencionar que el esfuerzo y dedicación de cada atleta, así como de sus padres quienes han invertido en el trabajo y desarrollo de sus hijos por ser los mejores, es inigualable e incomparable y es digno de reconocer además del trabajo específico de los entrenadores con el fin de poner en alto a su club, ciudad, estado y país en cada caso.

De esta manera Quintana Roo también se prepara para albergar la disciplina de natación del 31 de mayo al 5 de junio en la ciudad de Cancún, con una selección que sin lugar a dudas será protagonista de esta ON y NJ 2018 como anfitrión.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx