Pescadores

Tres pescadores de Isla Mujeres desaparecidos aparecen asesinados en Isla Contoy

 

Isla Mujeres.- Luego del reporte de cuatros pescadores desaparecidos desde ayer, el día de hoy lamentablemente tres fueron encontrados sin vida y con signos de violencia en Isla Contoy.

Durante las primeras horas de este lunes trascendió el hallazgo de pescadores muertos en la cercanía de Isla Contoy, a unos 30 kilómetros de la ínsula, dónde también se encontró una de las embarcaciones con rastros de sangre, mientras que otra embarcación fue rescatada por un ferry de Isla Mujeres.

Desde hoy temprano, decenas de pescadores isleños salieron a la alta mar en busca de sus cuatro compañeros desaparecidos.

Debido al estado en qué fueron encontrados los hombres, se presume que pudieron haber sido víctimas del crimen organizado.

Extraoficialmente se conoce que los tripulantes de la embarcación fueron identificados como Sergio Camal Canul, Julio César Dorantes Domínguez, Luis Fernando Perez Rosique y Rigoberto Tun Pool. Sin embargo, se desconocen quienes fueron las víctimas mortales.

Los cuerpos fueron trasladados a la base de la Marina, en Puerto Juárez en tanto hay un operativo activado para localizar a la tercera persona que falta que aparezca.

.

La Fiscalía General del Estado ya tiene a su cargo las investigaciones por el múltiple homicidio.

Propuesta de rompeolas en Playa ‘El Recodo’, con ‘visto de bueno’ de pescadores de Playa del Carmen 

 

AGENCIA SIM

 

Playa del Carmen.- José Gómez Burgos, presidente de la Cooperativa Pesquera “Xaman-Ha”, calificó de “buena propuesta” la propuesta del gobierno municipal de colocar un rompeolas en la zona de Playa “El Recodo”, para frenar con ello la erosión de este arenal, ubicado al norte de la zona costera de Playa del Carmen.

En entrevista, el líder pesquero señaló que esta rompeolas fungirá como un “arrecife artificial” que, sobre todo en la temporada de sargazo, ayudará a mermar el arribo masivo de la macroalga.

En ese sentido, Gómez Burgos indicó que esta propuesta años antes la cooperativa la había señalado como una vía para frenar la erosión desmesurada que han tenido algunos arenales de Playa del Carmen, por lo que celebró que al fin esta obra sea analizada para llevarse a cabo, próximamente.

“Es una obra que antes ya la habíamos propuesto, y que puede ayudar a dar una mayor protección de “El Recodo”, una zona que ya está muy desgastada, y más cuando fue elegida como punto de retiro de sargazo”, resaltó.

Por último, Gómez Burgos señaló que, a pesar del mal estado en que se encuentra este importante arenal, los turistas mantienen llegando a esta zona, por lo que indicó: “esperemos que la playa pronto vaya retomando su estado normal”.

 

PRODUCCIÓN PESQUERA

En otro tema, el presidente de la Cooperativa Pesquera “Xaman-Ha” reveló que, debido a los cambios meteorológicos que se han vivido en la región, la temporada de captura de otoño alcanzó solo niveles del 50 por ciento.

Agregó que, hasta la fecha, la captura pesquera aún es irregular, lo que está provocando pérdidas significativas en la comercialización de especies como el Mero, el Pargo y el Macabí.

Finalmente, Gómez Burgos señaló que espera que esta tendencia cambie cuando arranque la temporada de “captura mayor”, después del 15 de diciembre.

Gobierno convoca a productores y pescadores integrar un padrón municipal

 

• Esto permitirá que el gobierno municipal los apoye con los diversos programas de apoyo

Playa del Carmen, Solidaridad, 12 de noviembre del 2022.- Con la finalidad de contar con un padrón de productores y pescadores, el gobierno municipal de Lili Campos convoca a registrarse para obtener la constancia y credencial de acreditación a fin de acceder a programas de apoyo.

El director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero Elmer Coronado, invita a las personas que deseen registrarse acudir directamente y cumplir con todos los requisitos establecidos para el llenado y asesoría de la solicitud, para su posterior ingreso.

Entre los requisitos a presentar están: credencial de elector, registro federal de contribuyentes, comprobante de domicilio y otros específicos para cada sector. Quien desee mayor información puede acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesquero ubicadas en la calle 1ra sur con 20 avenida, planta alta, colonia centro, de lunes a viernes 9:00 a 15:00 horas y sábado de 9:00 a 12:00, o comunicarse al (984) 8773050 ext. 10068 y 10069.

 

 

 

 

Tres pescadores desaparecidos en Isla Blanca aún no los encuentran

 

AGENCIA SIM

Cancún.- Benjamín Figueroa García es un pescador de 46 años de edad, con 35 de ellos como “hombre de mar”, que zarpó hace 11 días desde un muelle en la zona de Isla Blanca, junto a Miguel Figueroa Chávez, de 42 años y Marcos Rodríguez, de 35.
Salieron de pesca la mañana del pasado sábado 26 de junio a bordo de una lancha denominada “Pablo Vinicio”, con el plan de volver un día después, pero no fue así, según informó la esposa de Benjamín, la señora Virginia Rodríguez.
Llena de incertidumbre y junto a la mujer de don Miguel Figueroa, otro de los pescadores, acudió el lunes 28 de junio a la Secretaría de Marina (Semar), en Isla Mujeres, para reportar la desapareción y solicitar ayuda.
“En la Marina me dicen que sigue la búsqueda, que estuvo unos días por avión, ahora no lo sé, pero ellos me comentan que sigue la búsqueda, pero sin resultados, no han encontrado nada, absolutamente nada, ni si quiera la lancha”, reveló doña Virginia Rodríguez.
En respuesta, la Semar emitió el martes 29 de junio un avisó a la comunidad marítima en el que indicó que la embarcación podría estar a la deriva, sin que hasta ahora se tengan rastros de ella y de los tres pescadores.
“La angustia es terrible de no saber dónde están, qué pasa, yo quisiera tener una noticia que alguien me dijera algo y nadie, no hay noticias de ellos por ningún lado y entonces es desesperante”, expresó en entrevista la señora “Viki”.
En su andar por conseguir ayuda llegaron hasta la Fiscalía General del Estado (FGE), quien activó las respectivas fichas de búsqueda por la desapareción de dos de los tres hombres, pues de Marcos Rodríguez no hay fotografías ni familiares cercanos que lo estén reclamando.
En tanto, sobre qué pudo haber pasado, doña Virginia señaló que el posible mal tiempo de esos días por una zona de baja presión pudo haberlos sorprendido.
“Entró una tormenta de imprevisto y quizás yo haya hecho que se le echa a perder su motor y lo haya arrastrado el mar las olas eso pienso que fue lo que pasó”, enfatizó.
Para finalizar, la mujer pidió ayuda de la ciudadanía y autoridades en general para dar con el paradero de su esposo Benjamín y sus acompañantes.
“Por favor si llegan a saber algo de ellos que se comuniquen al número de la fiscalía para poder tener noticias de ellos por cualquier cosa no sé en cualquier Puerto que llegara a encallar la lancha o alguna cosa”.

Se hunde lancha con cuatro pescadores, uno ya fue hallado muerto

/

 

 

Cozumel. – (Voz Urbana) Una embarcación se hundió por la zona oriente con cuatro pescadores en su interior, de los cuales solamente dos lograron a llegar a tierra, sanos y salvos, quienes señalaron que fue una turbonada la que causó este incidente.

 

De acuerdo a la información que proporcionó Don Lorenzo, a las 7:30 horas salieron desde la playa “Chen Rio”, alejándose hasta una milla, en referencia a la orilla del mar, dejando claro que en ese momento las condiciones meteorológicas permitían la navegación.

 

En ese momento se encontraban cuatro pescadores en la lancha “La aventurera”, en la que fueron alcanzados por una turbonada, lo que a su vez ocasionó que ingresara agua y al pasar los minutos la embarcación se fue hundiendo.

 

En medio del fuerte oleaje, los cuatro pescadores se estaban aferrando a la punta de la lancha y al pasar media hora se hundió completamente, por lo que ambos se mantuvieron juntos, pero debido a las inclemencias terminaron separados.

 

Don Lorenzo se aferró a un recipiente que contenía gasolina, quien logró salir a tierra al igual que lo hizo otro masculino, mientras que en el mar se perdieron los pescadores Francisco y Rubén.

 

Lamentablemente, en el sitio ya fue hallado el cuerpo sin vida de uno de los pescadores.

Recibierón Certificado de Sanidad e Inocuidad Acuícola productores de Tilapia

*El documento avala el cumplimiento de las buenas prácticas acuícolas en el manejo y producción primaria en el cultivo de tilapia

Chetumal.- En representación del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, el titular de la SEDARPE, Luis Torres asistió a la entrega del Certificado de Sanidad e Inocuidad Acuícola emitido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), al representante legal de la Granja Acuícola “IK Meyaj, S.C de R.L. de C.V, Jaime Iván Peraza Oliva, por el cumplimiento de las buenas prácticas acuícolas en el manejo y producción primaria en el cultivo de tilapia.

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), señaló que para el gobernador Carlos Joaquín es prioridad impulsar el desarrollo y diversificación de las actividades como la acuacultura, así como garantizar la sanidad e inocuidad en el manejo de las buenas prácticas de los productos en las granjas acuícolas.

Resaltó el trabajo conjunto entre el gobierno del estado, el Comité de Sanidad e Inocuidad Acuícola y Pesquero del Estado de Quintana Roo, A.C y el SENASICA para entregar este certificado de sanidad.

Estuvo presente el representante del SENASICA en el estado, Ismael López Coral y el Coordinador Técnico del Comité de Sanidad e Inocuidad Acuícola y pesquero de Q. Roo, A. C., Cristian Díaz Barajas.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sedarpe

Equipan a pescadores del Banco Chinchorro

Con inversión de 479 mil 885 pesos aportados por los gobiernos estatal, federal y los pescadores, se apoyó a los integrantes de la cooperativa ” Pescadores de Banco Chinchorro” con equipamiento, señaló este viernes, el Secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres, al realizar un rocorrido de evalución y seguimiento de esas acciones que se entregaron a través sel programa concurrencia 2019.

Señaló que en total se entregaron 8 bicicletas para Huachinango, 12 madejas de Naylon, 720 anzuelos, 60 kilogramos de plomo, 12 brujulas de navegación, 12 luces rivereñas, 36 chalecos salvavidas, 48 cajas de plásticos de 50 kilogramos, 12 fishfander y 12 radios de comunicación.

Explicó que de esta manera el gobernador Carlos Joaquín apoya al sector pesquero en el proceso de reactivación y recuperación económica para mejorar la economía de las familias que viven de esta actividad.

Recalcó que la indicación del gobernador es que, a través de la SEDARPE, se trabaje muy de cerca con las y los productores.

Estuvo presente, el presidente de la cooperativa de pescadores de Banco Chinchorro, Antonio Pat Bacab

Después de una década, avanza demanda de pescadores mexicanos contra BP por derrame petrolero

Kantunilkín.- El pasado 9 de septiembre se efectuó una primera audiencoa para revisar un grupo de demandantes mexicanos, afectados por el derrame de la petrolera británica BP (British Petroleum) en el Golfo de México en 2020. Mañana, 16 de septiembre tocará el turno a un segundo grupo, para determinar sis sus demandas proceden o si son desechadas.
Desde hace 10 años han batallado estos pescadores, quienes sufireron pérdidas cuantiosas de especies, por el gigantesco ecocidio causado por este derrame, el mayor de la historia. La dilación, en gran parte, se debe a la corrupción de autoridades mexicanas, que se negaron a auxiliar a esta población, denuncian los afectados de Holbox y Chiquilá.
De los 25 mil pescadores que interpusieron demandas, desde varios estados, solo han sobrevivido los recursos de mil, todos de Yucatán y de Quintana Roo (Holbox, Chiquilá e Isla Mujeres).
Los quejosos contrastan que los pescadores de Estados Unidos hace años que recibieron su indemnización, pero en México no ha ocurrido igual, pues los dictámenes de la Profepa, Conanp y Semarnat, en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, no acompañaban a los pescadores.
En cambio, BP contrató a expertos estadounidenses que minimizaban o descartaban afectaciones para esta población.

Debido a este motivo, en su momento un grupo de pescadores inconformes denunciaron penalmente al entonces secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, así como al embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, y al abogado de BP, William Noble, por efectuar un desestimiento voluntario sin contemplar a las víctimas.
Entendiblemente, en el sexenio anterior su recurso no prosperó, motivo por el que los pescadores acaban de interponer esta denuncia de nueva cuenta, el pasado 2 de septiembre, en contra de estas mismas tres personas, en un oficio dirigido al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Desde la semana pasada, asociaciones locales han estado contactando a los pescadores para que revisen si su recurso ya fue desechado, si procedió o si bien pertenece al grupo que se definirá mañana.

Se manifiestan trabajadores del Parque Nacional Tulum

Tulum.- Por considerar que sus fuentes de trabajo son esenciales sobre cualquier circunstancia, Alejandro González Colín, Secretario General de la industria restaurantera explicó que lo único que quieren es llegar a su fuente de trabajo, pues todos los que tienen empleados en los restaurantes están sosteniendo la plantilla laboral, y que piden les permitan entrar a las 7am.
Ante decenas de trabajadores el líder dijo que es una manifestación pacífica, porque los compañeros vienen de las comunidades desde las 7am para poder ingresar y no puede ser que los detengan dos horas en la entrada principal, por instrucciones del director de la Comisión Nacional de Área Natural Protegida (Conanp), Fernando Orozco que hace y deshace con los concesionarios, pero se le olvida que todos tienen derecho al trabajo.
Los policías municipales llegaron en apoyo para resguardar el orden, aunque reconocen que no les corresponde, pues al ser el ANP le corresponde a la Federación solucionar el problema.
Los trabajadores manifestaron que de por sí ya se tiene una baja en sus entradas por concepto de propina, como para que su salario también sea afectado por no llegar a tiempo a laborar, pues al prohibir el acceso en vehículo algunos tienen quw caminar hasta tres kilómetros.
Especificaron que no se trata de un bloqueo, sino de una manifestación pacífica, pues tienen familia que mantener y requieren la presencia de la autoridad municipal para que intervenga en este conflicto. Lo único que demandan es que los dejen pasar a la hora de entrada acostumbrada que es a las 7 de la mañana.

Pescadores entregan reconocimiento al gobierno de Quintana Roo

CHETUMAL.- El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres, recibió de los hermanos Mauricio y Javier Osorio el informe del tercer torneo internacional de pesca con mosca “Escamas Plateadas” que se realizó en la comunidad de Xcalak del 25 al 29 de julio del año pasado.
Hicieron un reconocimiento al trabajo que hace el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín González, a través del titular de la SEDARPE, por promover y apoyar este tipo de actividades.

Informaron que este tipo de evento a demás de promocionar el turismo en Xcalak, genera una derrama económica de poco más de un millón y medio de pesos por concepto de hospedaje, alimentación y renta de embarcaciones.
La cuarta edición de pesca con mosca se realizará este año del 6 al 9 de agosto próximo en donde se espera la participación de competidores de Argentina, Belice, Estados Unidos, Canadá, Colombia y de diversos estados del país. Hasta ahora han confirmado su participación 18 equipos.
En este tipo de torneo, las especies capturadas, se miden y se liberan, con el fin de proteger a esta especie, lo cual lo ha llevado a ser una actividad exitosa y de gran aceptación entre el público y pescadores.
Mauricio Osorio comentó que la organización no gubernamental Bonefish and Tarpón Trush participará en un proyecto de investigación, que consistirá en la captura y marcado de las palometas capturadas.