Programa

Beneficiarias del programa “Comemos Tod@s” reciben cuarto y quinto apoyo

 

Cancún.- El Secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán, destacó que, fiel al compromiso de la Gobernadora Mara Lezama, beneficiari@s del Programa del Bienestar “Comemos Tod@s” en Quintana Roo, ya recibieron, de forma directa y gratuita, su cuarto y quinto apoyos complementarios en sus tarjetas, para llevar seguridad alimentaria a sus hogares.

En ese sentido, Pablo Bustamante recalcó que, desde un principio, este programa fue diseñado para atender el rezago alimentario de 50 mil mujeres y sus familias, lo que dio como resultado la entrega de los apoyos en dos modalidades: paquetes alimentarios y apoyos complementarios en las tarjetas, recibiéndolos mensualmente de manera intercalada, por un periodo de 10 meses.

Asimismo, el Secretario Pablo Bustamante aseguró que los Programas del Bienestar están alineados a la política social y visión humanista de la Gobernadora Mara Lezama y del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que es la primera vez que son entregados sin intermediarios y sin costo en Quintana Roo.

“Ha sido un año de mucho trabajo, la gente lo reconoce, nunca en la historia de Quintana Roo habíamos tenido un gobierno tan cercano, que pusiera como prioridad el bienestar social de las familias, y lo que sigue es continuar fortaleciendo la política social de este gobierno humanista que lidera Mara Lezama”, puntualizó Pablo Bustamante.

Cabe destacar que, para fortalecer el gasto familiar, las y los beneficiarios del programa “Comemos Tod@s”, pueden adquirir productos de la canasta básica, así como útiles escolares y medicamentos en abarrotes Willys, los supermercados Soriana y Aki, así como en las farmacias Similares, tomando en cuenta que el saldo en las tarjetas es acumulable y no tiene vencimiento.

Cabildo infantil de Solidaridad arranca limpieza de playas de colillas de cigarros y otros residuos

 

• Pone en marcha acciones para la limpieza de los arenales, lo que no debiera ser si los adultos son conscientes de no dejarlas

Playa del Carmen, Solidaridad, 9 de julio del 2023.- Con la finalidad de generar conciencia sobre la contaminación de las playas al arrojar colillas de cigarro en la arena, la edil Lili Campos en compañía del cabildo infantil cortó el listón inaugural del proyecto “Guardianes por un municipio renovado y libre de colillas de cigarro save the beach”

La presidenta afirmó que el objetivo principal de la propuesta del cabildo infantil es recoger colillas de cigarro, corcholatas, tapas, vidrios pequeños, “no deberían nuestros niños recoger colillas, nuestros adultos si, son ellos quienes las dejan, esperemos que este tipo de concientización les llegue y participen con sus hijos en limpiar las playas. Una colilla contamina más de 10 mil litros de agua”.

Señaló que la “limpieza de nuestras playas, de nuestros mares, corresponde a todos y todas, es nuestra responsabilidad no arrojar basura, por eso contribuyamos no ensuciando, no arrojando colillas de cigarro en la arena”.

Tras la inauguración, los integrantes del Cabildo infantil invitaron a los presentes a participar en esta jornada de limpieza pues se sabe que una colilla contamina a miles de litros de agua del mar.

*Atenea Gómez pone en marcha el programa “Agua para ti” en Zona Continental

Isla Mujeres, Quintana Roo, 7 de octubre de 2022.- Como parte de las acciones para cuidar la salud de la gente y acercar los servicios básicos a la comunidad isleña, la presidente municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, dio el banderazo del programa “Agua para ti” en la colonia Nazareno, a través del cual se lleva agua gratuita a las colonias de la Zona Continental.

La alcaldesa isleña reconoció que afalta mucho por hacer, cada día se avanza más. “En muchos años no se gestionaron los servicios básicos para la gente de la Zona Continental, por eso estamos regularizando las colonias, para que pronto lleguen obras y más servicios”, refirió.

Atenea Gómez precisó que se están dando soluciones a quienes más lo necesitan por eso todos los días se destinan 20 mil litros de agua para llevar a los hogares de las familias que lo necesiten.

Al respecto, el representante del Gobierno Municipal en la Zona Continental, José Inés Aguilar Rodríguez, explicó que se trata de un programa permanente que arrancó el pasado 13 de septiembre con la finalidad de dotar de llevar agua gratis a quienes más lo necesitan en la Zona Continental.

Aguilar Rodríguez agregó que con este programa se llevará el vital líquido a 30 colonias en beneficio de un promedio de dos mil habitantes y hasta el momento llevan 350 servicios otorgados.

Precisó que los lunes se distribuirá el vital líquido en las colonias El Triunfo, Guadalupana, Rosales, Nazareno, Paraíso, Nuevo Paraíso y Ave del Paraíso, los martes en La Loma, Privanza, Las Lajas, Centauro, el miércoles en La Victoria, San Valentín I, Los Socios, Los Primos, San Valentín II y El Mariachi, los jueves San Patricio, Brisas, Santa Cecilia, Amaité I, San Javier y El Alba, por lo que invitó a las y los isleños acudir al Centro Comunitario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde para solicitar la dotación de agua.

Aguilar Rodríguez, recordó que una de las prioridades del Gobierno que encabeza la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, es mejorar la calidad de vida de las familias isleñas, por ello se determinó suministrar el vital líquido en esas colonias.

www.islamujeres.gob.mx
islamujeres.gob.mx

800 jóvenes podrán acceder al programa Emprende, yo te apuesto

*La convocatoria estará disponible hasta el 15 de marzo
*Fernando Méndez explicó que se premiará a los 12 mejores proyectos

Chetumal. – El Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), presentó la convocatoria del Fondo de Innovación Social “Emprende, yo te apuesto” edición 2022, en la que podrán participar jóvenes entre 18 y 29 años de edad con una idea o proyecto de negocio. La convocatoria está abierta a partir de hoy hasta el próximo 15 de marzo.

El director general del IQJ, Fernando Méndez Santiago dio a conocer que luego del éxito mantenido durante dos años con el programa, se lanza de nueva cuenta para dar oportunidad a más jóvenes a que emprendan, otorgándoles apoyo en capacitación y recurso económico.

“Luego de los efectos del confinamiento por la pandemia en 2020, nos dimos a la tarea de crear opciones para reactivar la economía de las y los jóvenes quintanarroenses y la mejor opción hasta hoy sigue siendo el emprendimiento y este fondo ha resultado muy positivo para quienes han participado en los últimos años”.

Fernando Méndez explicó que, incluso el programa “Emprende, yo te apuesto” nacido en Quintana Roo, es un modelo que será replicado en otros estados de la República Mexicana.

En esta tercera edición, 800 jóvenes tendrán la oportunidad de acceder al programa; 400 de la zona norte y 400 de la zona sur.

Se premiará a los 12 mejores proyectos, divididos de manera equitativa por zona y categoría: para el primer lugar en la categoría de proyectos el monto sería de hasta $185 mil pesos; para el segundo lugar hasta $110 mil pesos y tercer lugar hasta $90 mil pesos.

En tanto, para la categoría de Ideas para el primer lugar el premio será de hasta 180 mil pesos; segundo lugar hasta 100 mil pesos y el tercer lugar hasta 80 mil pesos

La SEDETUS continúa con éxito el programa de titulación gratuita de lotes para familias quintanarroenses

//

Cancún.- Con el objetivo de que todas las familias que han adquirido un lote para edificar su vivienda obtengan certeza jurídica, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) continúa el “Programa de Reestructuración para Titulación 2021”, que permite la titulación gratuita de lotes, así como una dispensa de hasta el 100 por ciento en intereses moratorios en apoyo a la economía familiar, dijo el secretario Carlos Ríos Castellanos.

Abundó que una prioridad del gobernador Carlos Joaquín desde el inicio de su administración, fue activar el programa de titulación de lotes que permita brindar certeza jurídica sobre la vivienda a miles de familias, quienes habían esperado hasta 30 años este documento; por ello, la SEDETUS gestionó ante el H. Congreso del Estado el “Programa de Reestructuración para Titulación 2021”, que permite estos beneficios.

El titular de la SEDETUS invitó a las familias quintanarroenses que tienen adeudo por concepto de su lote, para ponerse al corriente en sus pagos y, obtener descuentos de hasta un 100 por ciento en intereses moratorios de letras vencidas; pero si liquidan su adeudo podrán iniciar el trámite de titulación gratuita.

El “Programa de Reestructuración para Titulación 2021”, que permite la Titulación gratuita de lotes, así como una Dispensa de hasta el 100 por ciento en intereses moratorios, tiene como vigencia el horario de oficina del último día hábil de diciembre del presente año, por lo que la SEDETUS, hace una invitación a jefas y jefes de familia para aprovechar este programa y dar certeza jurídica, así como la seguridad de que el lote donde viven nadie se los podrá quitar, señaló Carlos Ríos Castellanos.

El secretario de la SEDETUS explicó que el pago de derechos de titulación, oscila alrededor del 10 por ciento del costo total del terreno a titular; sin embargo, este programa permite la titulación gratuita del lote como una forma de apoyar el fortalecimiento de la economía familiar; además el título de propiedad permite a las familias que lo reciben, la oportunidad de acceder a programas de mejoramiento de vivienda que promueven dependencias de los tres niveles de gobierno.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Con el programa Hambre Cero, se atiende en Quintana Roo a colonias y localidades con mayor rezago alimentario

//

Cancún.– Atendiendo las colonias y localidades con mayor rezago alimentario, el programa Hambre Cero ha entregado en lo que va de este año 68 mil 968 paquetes a familias vulnerables de los 11 municipios del estado, logrando su seguridad alimentaria y nutrimental.

Implementado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), “Hambre Cero” incluyó en la actual entrega la zona insular del municipio Isla Mujeres, llegando a más colonias que tienen carencias sociales y menores ingresos.

“En esta etapa incluimos las colonias El Cañotal, Miraflores, Salina, La gloria, Meteorológico, Salina Grande y Ampliación La Gloria, que en conjunto con la zona continental de la isla suman 3 mil 935 apoyos entregados”, señaló Rocío Moreno Mendoza, titular de la SEDESO.

Detalló que las entregas del tercer bimestre continuarán hasta el viernes 5 de noviembre en los municipios de Isla Mujeres (zona insular), Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum Felipe Carrillo Puerto y Cozumel; mientras que, en Solidaridad y la zona continental de Isla Mujeres concluyen este viernes 29 de octubre.

Las personas ya registradas en el programa pueden consultar la ubicación exacta de los centros de entrega abiertos en la página web:
https://qroo.gob.mx/sedeso/hambreceroquintanaroo-registro/

Asimismo, anunció que el registro se encuentra abierto hasta el 29 de octubre para los municipios de Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres; hasta el 5 de noviembre para Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Tulum y Cozumel; y en el municipio de José María Morelos el registro se mantendrá abierto hasta el 9 de noviembre, adelantando que las entregas iniciarán el próximo 3 de noviembre.

Cabe señalar que hasta el momento en Lázaro Cárdenas se han entregado mil 426 paquetes alimentarios; en Puerto Morelos 2 mil 234; Solidaridad 11 mil 401; Tulum mil 382; Cozumel 3 mil 279; Felipe Carrillo Puerto 5 mil 225; Bacalar 2 mil 162; José María Morelos 4 mil 178; Othón P. Blanco 5 mil 843; y en Benito Juárez van 27 mil 903 apoyos entregados.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

 

Entregan despensas como parte del programa “Hambre Cero”

/

 

Cozumel. – El gobernador Carlos Joaquín realizó una visita al centro de entrega del programa Hambre Cero ubicado en la colonia Emiliano Zapata de Cozumel.

Durante su visita, el mandatario entrega varios paquetes alimentarios a ciudadanos beneficiarios del programa.

Cabe destacar que “Hambre Cero” tiene como fin reducir el número de personas que tienen poco acceso a la alimentación, entregando despensa con una cuota de recuperación mínima de 80 pesos.

Este programa es una realidad gracias al trabajo coordinado del gobierno del estado con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESO).

 

Realizarán en Quintana Roo programa piloto de Cédula Única de Identidad

 

Playa del Carmen.- En los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco se emprenderá un programa piloto, para crear una Cédula Única de Identidad, que busca homologar en un solo documento todas las identificaciones oficiales, como el INE o la CURP.
Así lo reveló Patricia Torres Carrillo, directora general del Registro Civil en el estado, quien además destacó que Quintana Roo fue la única entidad elegida en la región sur de país para poner en marcha dicha iniciativa.

“El proyecto de identidad viene a brindar una mayor certeza jurídica a la identidad de todos los ciudadanos que radican en el estado y a todos los adolescentes, niñas y niños nacidos en el estado”, manifestó la entrevistada.

También explicó que “con la cédula única de identidad, el ciudadano podrá tener una sola identidad y usar un documento en todos los trámites y servicios”.
“Con la cédula única de identidad tendrá nada más un registro, sin permitir que se generen duplicidades”, aseveró.
Finalmente, apuntó que ya se cuenta con los equipos biométricos y espacios para ejecutar el programa piloto en dichos municipios, seleccionados por ser los de mayor índice poblacional.

 

Jóvenes Construyendo el futuro recibirán aumento en 2021

#LDFNacional El programa Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia a más de un millón y medio de aprendices de entre 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan, así lo informó Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El programa otorga a los jóvenes un apoyo mensual de 3 mil 748 pesos hasta por un año, en el 2021 se prevé que se actualice el monto para el salario mínimo vigente a partir del 1 de enero.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) informó que se aplicará un incremento del 15 por ciento al salario mínimo para 2021, por lo que éste queda en 4 mil 251 pesos mensuales.
¿Cuánto recibirán los jóvenes?
De acuerdo con las reglas de operación del programa, que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el monto que reciben en el programa se podría igualar al salario mínimo mensual que se establezca para el siguiente año.
Una de las grandes metas del programa para el 2021 es alcanzar los 2 millones de jóvenes, pese al panorama actual en el país por la pandemia de Covid-19.
En enero de este año el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el programa tendrían aumento equivalente al salario mínimo, pues anteriormente la beca constaba de 3 mil 600, dejando así el monto que se ofrece hasta el momento como apoyo. (FUENTE: EL HERALDO DE MÉXICO)

Programa de bacheo en Tulum

• Más de 500 m2 de vialidades serán subsanadas iniciando por las colonias Mayapax, Yax Tulum, Tumbén Ka, continuando con fraccionamientos y comunidades donde se verán las cuadrillas trabajando.

Tulum.- Las calles del municipio de Tulum serán reparadas mediante un programa general de bacheo que se llevará a cabo durante este mes y diciembre. Se trabajará en la carpeta asfáltica de toda la ciudad y comunidades donde la temporada de lluvias causó severos estragos. En este sentido, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, dijo que “trabajamos para la ciudadanía y sus solicitudes son atendidas”.

Una superficie estimada de 500 metros cuadrados será subsanada con esta jornada de reparación de calles que este viernes dio inicio con el banderazo a cargo de la primera autoridad municipal en la colonia Mayapax y que posteriormente pasará a las vialidades de la cabecera municipal para continuar con las comunidades del municipio.

“Como lo dije hace unos días, las condiciones del clima no nos permitían realizar estos trabajos, hoy la ciudadanía podrá ver la mejoría en las calles”, añadió el presidente municipal Víctor Mas, acompañado de directores y trabajadores de Obras Públicas y Servicios Públicos, quienes estarán a cargo de este programa que se llevará a cabo a lo largo de lo que resta del año.

Dicha labor se realizará de manera conjunta con el gobierno del estado a través de la Secretaría de Obras Públicas, dependencia que proporcionó la maquinaria, mientras el gobierno municipal tiene a su cargo el material y las cuadrillas de trabajadores que atacarán las zonas con mayor deterioro.

En el aspecto técnico, el director de Servicios Públicos, Adrián Manzanilla, indicó que se aplica gravilla y emulsión asfáltica con una inversión de 500 mil pesos proveniente del gobierno municipal con el objetivo de sanear todas las calles de Tulum, iniciando por las colonias de la cabecera municipal, como Mayapax, Yax Tulum, Tumbén Ka, continuando con fraccionamientos y comunidades, en donde los ciudadanos podrán observar a las cuadrillas trabajando.

El director general de Obras y Servicios Públicos, Abimael Reyes Medel, señaló que las calles con mayor deterioro son las que se pavimentaron hace algunos años y ya no recibieron un mantenimiento adecuado, sin embargo, afirmó que las construidas durante la presente administración como el circuito de la zona alrededor del Centro Ceremonial Maya, las de la colonia Villas Tulum y el centro de la ciudad, no requerirán de inversión para reparación.