PVEM

Perfila Manuel Velasco a Estefanía Mercado como su candidata en Solidaridad

 

• Reconozco el trabajo de una gran mujer que con el apoyo de ustedes ganó con contundencia la diputación local, mi querida amiga, Estefanía Mercado: Manuel Velasco.

• Estefanía Mercado, destaca la trayectoria del Senador, de quien dijo, es una de las corcholatas que tiene capacidad, conocimiento y experiencia para continuar la Cuarta Transformación.

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de julio.- La Corcholata Verde, el senador Manuel Velasco respaldó este día a la diputada local Estefanía Mercado, de quien destacó su inobjetable triunfo en las elecciones pasadas y pronosticó que de la misma manera ganará el 2024.

Durante la asamblea informativa que encabezó en un centro social de Playa del Carmen, al que asistieron cientos de simpatizantes del Partido Verde, Manuel Velasco destacó el triunfo contundente de Estefanía Mercado en el Distrito X.

“Reconozco el trabajo de una gran mujer que con el apoyo de ustedes demostró que si se puede, que con el apoyo de ustedes ganó con contundencia la diputación local, mi querida amiga, Estefanía Mercado”, dijo Manuel Velasco.

Y agregó. “Que se escuche bien y que se escuche lejos, en Playa del Carmen, estamos listos para ganar el 2024. Claro que si se puede porque aquí se está demostrando la fuerza, el compromiso, el carácter y el liderazgo con el que vamos a ganar el 2024 con el Partido Verde”, puntualizó la Corcholata Verde.

Por su parte Estefanía Mercado, destacó la trayectoria del Senador, de quien dijo, como gobernador de Chiapas, logró colocar a su Estado en la segunda posición de las entidades más seguras del país y es, una de las corcholatas que tiene capacidad, conocimiento y experiencia para continuar la Cuarta Transformación.

Al evento asistieron también, Karen Castrejón, dirigente nacional del PVEM; Renán Sánchez Tajonar, dirigente estatal y Fernando Muñoz, coordinador en Solidaridad, además de las diputadas Yohanet Torres, María José Osorio y el diputado federal, Juan Carrillo, entre otros.

ooo0ooo

Fuerza Verde respalda a Sheinbaum

 

Cancún.- La estructura del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Quintana Roo refrendó su total apoyo y respaldo al proyecto de la morenista, Claudia Sheinbaum.

Encabezado por el dirigente estatal del partido y diputado local, Renán Sánchez Tajonar, la militancia verde ofreció una conferencia de prensa este mañana en la que manifestaron su apoyo a la morenista y presentaron de manera pública lo que llamó el plan estratégico “El Verde en Quintana Roo va con Claudia“.

“Desde aquí, hacemos un llamado a la militancia quintanarroense a que se sume a este gran proyecto de nación, para seguir con la Cuarta Transformación”, expresó.

Sanchez Tajonar precisó que el partido Verde enfocará sus esfuerzos en promocionarán la imagen de Sheinbaum en zonas del estado con mayor densidad y estabilidad electoral.

Además, organizarán los liderazgos políticos en territorio donde “el esfuerzo consistirá en que los esfuerzos del trabajo tengan zonas delimitadas e identificadas”; harán recorridos en colonias casa por casa, y fortalecerán la unidad interna del PVEM.

En conferencia de prensa ofrecida este jueves en un hotel del centro de Cancún, Sánchez Tajonar deslindó al partido de las bardas y anuncios verdes a favor de otras “corcholatas”, incluso, de Manuel Velasco Coello.

Con información de Jaime Farias

Da PVEM Quintana Roo ‘espaldarazo’ a Claudia Sheinbaum y deja de lado a Manuel Velazco

AGENCIA SIM

Cancún.- Al considerar que el partido que representa “se siente más identificado” con ella, Renán Sánchez Tajonar, secretario general del PVEM en Quintana Roo, aseguró esta mañana que esta fuerza política apoyará de lleno a Claudia Sheinbaum, de cara a las elecciones del 2024, y no a Manuel Velazco, quien también aspira a ser el candidato a la presidencia de la república del bloque “de izquierda”.
En conferencia de prensa celebrada esta mañana, para anunciar el respaldo institucional hacia la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, el también legislador calificó a Manuel Velazco, miembro del PVEM, de un “excelente político” y “un amigo de muchos años”.
Sin embargo, Sánchez Tajonar señaló que el partido, actualmente, “siente más afinidad” por Claudia Sheinbaum, esto sin dejar de recalcar que Manuel Velazco tiene una aspiración legítima, y por lo mismo recibirá el apoyo del PVEM cuando visite Quintana Roo.
En ese sentido, Sánchez Tajonar calificó a Claudia Sheinbaum como “una mujer excepcional que cuenta con el mejor perfil para continuar la transformación de México”.
Al margen de ello, mencionó una coincidencia que tiene la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México con Manuel Velazco.
“Hablamos de una mujer y un hombre que tienen preocupación y ocupación en los temas ambientales, por lo que me parece que, en este momento, ya llegará el proceso de definición, pero en este momento, no creo que el apoyo hacia uno de otro deba ser opuesto o contrapuntearse”, recalcó.
Al ya tener definido a su favorito, el PVEM en Quintana Roo implementará un plan estratégico denominado “El Verde en Quintana Roo va con Claudia”, que servirá para que los comités de bases se sumen a la promoción.
Este plan se compone de cuatro puntos: 1. Trabajo prioritario en los 201 territorios (secciones y zonas) de Quintana Roo; 2. Asignar a los liderazgos del verde a estos territorios; 3. Visitar pueblos y colonias; y 4. Fortalecer la unidad interna en torno a esta candidata, si bien aseguró que respetarán la decisión de cada quien.
Por otro lado, el líder estatal del Verde aseguró que no habrá ningún uso de recursos para apoyar a Claudia Sheinbaum, aunque sí precisó que estarán haciendo público su respaldo.
“La postura es acompañamiento porque confiamos en la doctora Claudia Sheinbaum, en su liderazgo, en que nos sentimos representados e identificados con la visión qué tendrá para continuar con los esfuerzos de transformación”, añadió.
Con respecto a la próxima visita de Claudia Sheinbaum a Quintana Roo, que será el 18 de julio, Sánchez Tajonar comentó que el partido está analizando de qué forma va a recibir a esta aspirante.

Asume Renán Sánchez Tajonar dirigencia del Partido Verde en Quintana Roo 

AGENCIA SIM

 

 

Cozumel.- Esta tarde, Renán Sánchez Tajonar, actual diputado local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) en la XVII Legislatura, rindió protesta en Cozumel como nuevo dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Esto ocurrió alrededor de las 4 de la tarde, en el Centro de Convenciones de Cozumel, en donde también se le tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Estatal.

Dicho evento, que contó con la asistencia de delegados nacionales, diputados federales y locales, estuvo encabezado por la dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón Trujillo, quien afirmó que el nombramiento de Sánchez Tajonar se decidió el pasado 2 de marzo, durante una asamblea del Consejo Politico Nacional.

Indicó que la elección del también diputado local fue tomada con base en los resultados que obtuvo en la pasada elección, su trabajo como legislador y su trayectoria.

“Tu trabajo responde para la responsabilidad que hoy asumes. Contigo al frente, el PVEM dará continuidad a lo que se ha venido cimentando en el Estado y cuentas con el apoyo y respaldo del Comité Nacional”, añadió.

En su discurso de aceptación, Renán Sánchez Tajonar resaltó su origen cozumeleño y agregó que este fue el motivo por el cual se decidió hacer este magno evento en la isla.

Aseguró que recibe un partido con números sólidos, al obtener 120 mil votos en la pasada contienda.

Además, llamó a los presentes a prepararse para las elecciones del 2024, periodo en el que, dijo, “buscaré que el Partido Verde se convierta en la primera fuerza política del estado”.

Posteriormente, Sánchez Tajonar fue el encargado de tomarle protesta a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, el cual quedó conformado por Blanca Merari Tziu, secretaria de Organización, Samuel Mollinedo Portilla, secretario de Ecología y Medio Ambiente; Karla Anahi Euan Yergo, secretaría de Finanzas; María José Osorio, secretaría de la Mujer; Lesly Bieni Guerrero Moya, secretaría de Comunicación Social; Fernando Muñoz Calera, secretario de Asunto de la Juventud, y Carlos Fonseca León, consejero estatal.

Cabe mencionar que el ahora dirigente estatal del Partido Verde asume este rol, luego que este cargo se mantuviera acéfalo durante cinco meses, tras la renuncia de Pablo Bustamante Beltrán, actual secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal.

Prevé dirigente estatal de Morena ‘larga vida’ de alianza con el Partido Verde en Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Aunque en septiembre próximo se definirá su continuidad, la alianza con el Partido Verde en Quintana Roo tiene aún larga vida, consideró la dirigente estatal de Morena, Johana Acosta, en el marco de la toma de protesta de los comités de base de esta fuerza política, en Cancún.

En ese contexto, la dirigente del “partido guinda” refirió que una muestra de lo anterior es la reciente confirmación de la alianza de Morena con el Verde para la elección por la gubernatura del Estado de México.

“Entonces, para nosotros va ser buena la sumatoria de esas voluntades, y estamos abiertos al diálogo, respetaremos los procesos, seguiremos con las pláticas, con estas reuniones, y ya en septiembre definiremos cuál es destino de esta alianza de cara al 2024”, destacó.

Asimismo, Johana Acosta no descartó que Morena formalice, en los próximos meses, otra alianza con otra fuerza política, aunque no detalló qué partido podría ser.

“Estamos buscando que cada día seamos más los que tengamos buenas intenciones, para Quintana Roo, que seamos más”, indicó.

En otro tema, fue cuestionada sobre algunos políticos, afiliados al Verde o a Morena, que han comenzado a mostrar su interés por contender por un cargo en las próximas elecciones, como es el caso de Marybel Villegas y Pablo Gutiérrez.

Al respecto, la dirigente estatal refirió que “corcholatas hay en todos lados”, pero finalmente será el partido en cuestión quien decida quién es el más adecuado para estar en las boletas en los próximos comicios.

Finalmente, al respecto sobre su posible interés para “candidatearse” por un cargo, Joana Acosta aseguró que no buscará contender por alguna diputación o presidencia municipal.

“Tengo tres años de compromiso al frente de la dirigencia, y los voy a cumplir”, agregó.

Presidirá Cristina Alcérreca la Comisión de Asuntos Municipales

//

El compromiso es trabajar de la mano de los once ediles para hacer crecer cada uno de los municipios: Cristina Alcérreca

Chetumal Q. Roo, a 15 de septiembre de 2022.- Este jueves 15 de septiembre en sesión ordinaria, la XVII Legislatura del Congreso del Estado aprobó la asignación de las comisiones legislativas para el periodo 2021 – 2024.

En este sentido, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Cristina Alcérreca, además de ser Secretaria de la Mesa Directiva, asumió el cargo de Presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales. Así mismo será la Secretaria de la Comisión de Justicia y Vocal de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta; Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitano.

Cristina Alcérreca manifestó que se siente muy honrada de presidir la Comisión de Asuntos Municipales, y aseguró que trabajará de la mano de los once municipios así como de la próxima gobernadora Mara Lezama, para que tanto los municipios de la zona norte, como los de la zona sur, puedan hacer crecer su economía. “Sin duda es una gran oportunidad para acercar a la legislatura a todos los ayuntamientos del estado, mismos que enfrentan muchos retos con temas muy diversos como económicos, sociales, además todos buscan la productividad y sustentabilidad”, dijo la diputada Alcérreca Manzanero. Agregó que se siente muy contenta, ya que es una de las comisiones que tiene mucho por hacer, por lo tanto trabajarán en el pleno para lograr acuerdos, ya que se trata de construir leyes con la visión y participación de los ediles, ya que ellos son quienes conocen a la perfección los temas de cada uno de sus municipios. Finalmente Cristina Alcérrec a aseguró que el compromiso es dar los mayores resultados en el corto plazo que se tiene para lograr todos los acuerdos.

Presidir la Jugocopo dará mayor apertura al Verde, asegura su líder en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- La oportunidad de presidir la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado durante el primer año legislativo, a través del diputado Renán Sánchez Tajonar, permitirá al Partido Verde Ecologista de México trabajar para cumplir las promesas realizadas en campaña, consideró Carlos Vera Medina, presidente del PVEM en la capital de Quintana Roo.
“Esto nos va dar mucha apertura para seguir trabajando con la gente, con los ciudadanos y sobre todo con el tema de afiliación y cumplir los compromisos con la ciudadanía, que es lo más importante”, expresó en entrevista.
En el mismo sentido, Vera Medina agradeció al electorado la confianza depositada en el PVEM durante el pasado proceso electoral.
“Hoy tenemos la oportunidad, como partido, de tener esta gran encomienda y responsabilidad, pero sobre todo que podamos seguir trabajando y construyendo para lo que viene”, insistió.
Además, cuestionado sobre si ya fue invitado a sumarse al gobierno estatal entrante de Mara Lezama, respondió que aún no, pero que aceptaría ese ofrecimiento.
En tanto, dijo que está enfocado en su labor como dirigente del Partido Verde, la cual es posicionar aún más a este instituto político en Chetumal.

 

Issac Janix confirma estar en pláticas con el PVEM

AGENCIA SIM

Cancún.- Issac Janix Alanís, diputado electo por el Distrito 8, confirmó estar en pláticas con el Partido Verde, para posiblemente pasarse a esa bancada, previa a la toma de protesta de la XVII Legislatura, el próximo 3 de septiembre.
El legislador, quien fue siglado por el Partido del Trabajo en el pasado proceso electoral, pero que no es militante de esa fuerza política, hoy acudió a un curso de inducción con los diputados electos del PVEM, por invitación de ellos, explicó.
“Era importante tomar este curso de inducción, con temas muy importantes que no son específicamente del Partido Verde, sino que atañen a todos los diputados de la XVII Legislatura”, mencionó.
No obstante, sí está en diálogo con esa fuerza política, pues indicó que él debe analizar lo que le conviene más a los ciudadanos de su distrito y a su trabajo político, para cumplir con sus compromisos re campaña.
“Los temas de seguridad y salud son prioridad, por lo que escuché las posturas del partido”, afirmó.
Janix Alanís indicó que mantendrá pláticas con ambos partidos para tomar una decisión antes del 3 de septiembre.
El ex regidor afirmó que tiene buena comunicación con la comisionada del Partido del Trabajo, Patricia Casados Pajín, a quien ya le había manifestado su intención de escuchar propuestas de otros partidos.
“Si en un momento ya no participo con ellos (Partido del Trabajo), era algo que se podía ver venir”, explicó.
Finalmente, todos forman parte del mismo equipo, continuó, y lo que busca la ciudadanía es que les cumplan.
En caso de darse este cambio de bancada, el PVEM pasaría a tener ocho diputados locales, en tanto que el PT quedaría con dos. Morena seguiría siendo la principal fuerza política en la XVII Legislatura, con 10 legisladores.

 

Yohanet Torres puede aportar bastante al PVEM, afirma José de la Peña

//

Chetumal.- La ex secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, puede aportarle mucho al Partido Verde, además de que su inclusión en una candidatura plurinominal daría un importante mensaje político, opinó el diputado local José de la Peña Ruíz Chávez, quien aclaró que todavía no se han definido estas candidaturas.
En entrevista en el Congreso del Estado, el ex dirigente estatal comentó que es facultad del Consejo Político estatal determinar el listado de candidaturas a diputado por vía de representación proporcional, y actualmente todavía analizan los perfiles.

Luego que tanto el dirigente del PVEM, Pablo Bustamante, como el líder de Morena, Humberto Aldana, aceptaran la posibilidad de inscribir a la ex funcionaria estatal, “Pepe” de la Peña comentó igualmente que su inclusión “está sobre la mesa”.

A la pregunta de si no es contradictorio poner a la encargada de las finanzas del Gobierno del Estado, al que han criticado por temas como la adquisición de deuda, el diputado recordó que en el resultado de las votaciones en temas financieros, todos los legisladores han votado en favor, tanto del bloque oficialista, como de oposición.

De todas formas, añadió que incluso si fuera incluida, no sería un “pase directo” para el Congreso del Estado, pues tocará esperar los resultados y ver cómo se distribuyen los espacios plurinominales.

 

| ROMPEOLAS | Ya gobierna PVEM otro municipio en Quintana Roo

/

Sin que aún se lleven a cabo las elecciones, el PVEM ya gobierna otro municipio en Quintana Roo.

Y se trata, de Isla Mujeres.

Pero, vayamos por partes.

Esta “nueva” presidencia municipal para el PVEM se deriva de la solicitud de licencia de Juan Carrillo Soberanis, como alcalde de Isla Mujeres.

Según los enterados, Juan Carrillo se separó del cargo para buscar una diputación federal por la alianza Morena-PVEM.

Pero, el detalle es que Juan pidió licencia por 90 días.

Por no ser una licencia definitiva, no asumió el alcalde suplente de la planilla, si no el primer regidor, que formalmente quedó al frente de la comuna isleña como “encargado del despacho”.

¿Y quién es el primer regidor?

Es Juan Román Martín Pérez, que además es el presidente del comité municipal del PVEM en Isla Mujeres.

Puerto Morelos ya es gobernado por el PVEM desde 2016 y ahora, “sube” Juan Román Martín.

Dicho sea de paso, Isla Mujeres ya es como Europa en donde los líderes de partido son a la vez jefes de Gobierno.

Y como quedan menos de menos de 90 días para las elecciones, Juan Román Martín seguiría de alcalde, siempre y cuando Juan Carrillo sea candidato a diputados.

Pero, por lo pronto, el PVEM puede presumir que ya gobierna dos municipios en Quintana Roo.
Fuente:Noticaribe

Morena ya definió los géneros para sus candidatos: descartan hombres en la Zona Maya

La Opinión

 

La coalición Junta haremos Historia en Quintana Roo, que integran MORENA, PT, PVEM, y MAS, definió los géneros que encabezarán las 10 candidaturas en las que van aliados.

De acuerdo al reparto según los bloques de competitividad, el género será el siguiente:

 

 

Competitividad alta:

 

 

Benito Juarez (MORENA) y Puerto Morelos (PVEM) mujer.

Othon P. Blanco (MORENA) y Lazaro Cárdenas (MAS) hombre.

 

 

Competitividad Media:

 

 

Solidaridad (MORENA) y Bacalar (PT) mujer

Isla Mujeres (MORENA) hombre.

 

 

Competitividad baja:

 

 

Felipe Carrillo Puerto y Cozumel (MORENA) mujer

Tulum (MORENA) hombre.

 

 

En el municipio que no van coaligados, que es Jose María Morelos, MORENA, PVEM y PT llevarán hombre, y el MAS mujer.

Este sábado se darán a conocer los nombres de quienes integrarán las listas.

1 2 3 5