Rehabilitación

Entregan obra de rehabilitación del parque de la colonia La Gloria en Isla Mujeres

 

Isla Mujeres. – La tarde de este miércoles, autoridades municipales y estatales hicieron entrega de la obra de rehabilitación del parque de la colonia La Gloria de Isla Mujeres, que por muchos años había permanecido en el abandono como refugio para consumir alcohol y drogas.

La ceremonia fue encabezada por Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal, quien destacó la construcción de tres canchas deportivas, tres centros comunitarios, domo, edificio de gestión, plaza comunitaria zona de usos múltiples, baños y área de teatro al aire libre.

“También le dimos vida a esa caseta de seguridad, que era un emblema de este parque, que prometía cuidar a los y los vecinos de la zona y a la gente que viniera a este lugar, hoy la volvemos a entregar en compañía de nuestra gobernadora”, indicó la alcalesa.

En tanto, durante su intervención la jefa del Ejecutivo en Quintana Roo, Mara Lezama, destacó la importancia de rescatar los parques y áreas públicas.

“El objetivo en el nuevo acuerdo de bienestar por Quintana Roo es recuperar los espacios públicos para recomponer el tejido social, para que en los espacios públicos puedan convivir todas y todos, acortar las brechas de desigualdad, hacer comunidad, reencontrarnos con el vecino, con el amigo, con el compadre, con la comadre”, apuntó.

De acuerdo con Rosalba Carrillo Zarate, directora de Obras Públicas en Isla Mujeres, el costo de la inversión fue superior a los 400 mil pesos.

“Aquí fueron recursos del Fortamun, la inversión en este parque fue de cuatro millones 494 mil 605 pesos, que incluyen el kiosco, las áreas verdes, la cancha, el área de usos múltiples, la reforestación, el alumbrado, las guarniciones, banquetas, el área de estacionamiento”, manifestó.

De igual manera, destacó que, en el caso de la caseta de vigilancia, la inversión fue de 600 mil pesos, dado que, aunque ya estaba edificada, fue equipada con internet y sistema de monitoreo.

*Realizan trabajos de rehabilitación en puente desnivel*

 

• Lili Campos dispone mejorar la seguridad y la imagen urbana sobre el puente de la carretera federal

Playa del Carmen, Solidaridad, 16 de diciembre del 2022.- Para garantizar la seguridad de quienes transitan sobre el puente a desnivel y mejorar la imagen urbana, el gobierno de Lili Campos realizó trabajos integrales de limpieza, lavado y mantenimiento de luminarias, a través de Servicios Públicos Municipales.

En entrevista, Benny Millán, titular de la Secretaría, informó que se realizan operativos sobre el puente a desnivel y sobre la carretera federal. Explicó que se está limpiando, lavando, barriendo y pintando las franjas amarillas de los muros de contención, mejorando la iluminación y la malla.

“Es un trabajo integral sobre la carretera federal que se realiza durante la madrugada, cuando hay menos tránsito vehicular, tanto con cuadrillas de trabajadores como con la barredora recién adquirida”, dijo Benny Millán. Añadió que el bajo puente sobre la carretera federal se está reforestando, pintando guarniciones y limpiando. “Se limpiará y embellecerá el primer cuadro de la ciudad, que abarca de la avenida aviación hasta la CTM y de la carretera federal hasta la playa” aseguró.

Por otra parte, Benny Millán manifestó que la recoja de basura en la zona turística y comercial se trabaja las 24 horas los 365 días del año. “No vamos a parar ningún día” puntualizó, dado que la basura en esta temporada se incrementa hasta en un 60 por ciento. Además de los camiones de las rutas regulares, se reforzará con una flota de 15 camiones entre redilas y mini compactadores, que son los que pueden entrar por las calles de la zona turística.

Invitó a la ciudadanía a respetar los horarios de recoja de basura en zona habitacional, donde se trabajará de manera regular con horarios de lunes a sábado de seis de la mañana a dos de la tarde, recordándoles que los domingos no hay ruta de recoja.

Inician reparación y mantenimiento de calles de Chetumal

 

Con obras de calidad iniciamos la transformación profunda y recuperamos el brillo de Chetumal: SEOP

 

– Atendiendo de manera directa a la ciudadanía se inicia con la rehabilitación y pavimentación de calles

 

Chetumal.- Para lograr la transformación profunda y devolver el brillo a la capital del estado y que sus habitantes tengan un bienestar social, la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) inició la pavimentación y rehabilitación de calles por diversos puntos de la ciudad, informó la titular de la SEOP, Irazú Sarabia.

 

Detalló que los primeros trabajos iniciaron en la calle Felipe Carrillo Puerto, luego de que en días pasados la gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó a los vecinos y quienes solicitaron la pavimentación de vialidad.

 

La secretaria de Obras Públicas dijo que con estas acciones beneficia a 13 mil 163 habitantes de las colonias Adolfo López Mateos y 5 de Abril y se busca devolver el brillo a la capital del estado como establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

 

Los trabajos sobre la calle Felipe Carrillo Puerto abarcarán el cruzamiento con la calle Ramón Corona e Ignacio Manuel Altamirano, también el tramo de la misma calle entre Ignacio Manuel Altamirano y Jesús Urueta; y entre Jesús Urueta e Ignacio Comonfort, con una inversión de 3 millones 73 mil 874.82 pesos.

 

La titular de la SEOP explicó que los trabajos contemplan la pavimentación de 5 mil 709 metros cuadrados de concreto asfáltico de 4 centímetros de espesor, la construcción de 370.91 metros cuadrados de banquetas y la perforación de 5 pozos.

 

“Estamos en territorio y no en escritorio, tal como lo ha indicado nuestra gobernadora Mara Lezama Espinosa, hemos escuchado a la gente” expresó Irazú Sarabia.

Entrada de Cancún avanza al 23 % en su Rehabilitacion

Cancún, Q.R., a 05 de diciembre de 2022.- Avanzan las obras estratégicas que emprendió el Gobierno de México, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para mejorar la movilidad y seguridad vial de los ciudadanos en Cancún.

En primer término, el Centro SICT reporta 23.2 por ciento de avance en la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, emprendida desde el inicio de agosto pasado y cuya meta son 13.5 kilómetros con una inversión de más de mil millones de pesos.

En este gran proyecto beneficiará no solo a la población local que requiere circular ahí diariamente para el traslado a sus centros escolares o laborales, sino a miles de turistas que arriban al destino, ya que es la puerta de acceso y salida a Cancún hacia otros destinos y municipios visitados.

Por otro lado, la modernización del Distribuidor Aeropuerto tiene un progreso físico del 17.8 por ciento, mismo que ayudará reducir el congestionamiento vial en ese punto de acceso a la terminal aeroportuaria, una de las más concurridas en México.

En última instancia, se indica que el Puente Vehicular Nichupté cuenta con un avance de 7.8 por ciento, tomando en cuenta que serán 8.8 kilómetros de distancia para conectar a la zona urbana con la zona hotelera, mejorando la circulación hacia los centros de hospedaje.

Atenea Gómez rehabilitará la red de agua potable en la Zona Continental de Isla Mujeres

 

*Llegará el servicio de agua potable a 350 domicilios de la colonia Cristiana

 

Isla Mujeres, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2022.-La Presidente Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, cumplió con una de las principales demandas de la gente de Zona Continental, que durante años había permanecido en el olvido, al dar esta mañana el banderazo de inicio de la obra de rehabilitación de red de agua, con lo cual las familias de Ciudad Mujeres contarán próximamente con un eficiente suministro de agua potable.

 

Vecinas y vecinos de la colonia Cristiana, quienes acompañaron a la alcaldesa durante el banderazo, agradecieron su interés por mejorar la calidad de vida de las familias de Zona Continental.

 

La directora de Obras Públicas de Isla Mujeres, Rosalba Concepción Carrillo Zárate, explicó que realizaron una verificación para constatar que la red de agua que se colocó hace dos años funcione al cien por ciento, supervisando que no presente fugas en las líneas de conducción, a través de pruebas de hermeticidad, para que posteriormente la empresa Aguakán pueda instalar 350 tomas domiciliarias en beneficio de los pobladores de la colonia Cristiana.

 

A su vez, dio a conocer que las 350 tomas corresponden a una primera etapa de suministro de agua potable, por lo que, las y los vecinos de esta colonia deberán acudir al módulo de Aguakán que se instalará en el Centro Comunitario de la Zona Continental para la contratación del servicio.

 

En el banderazo acompañaron a la presidenta municipal, el gerente de Planeación y Proyectos de Aguakán, César Espinosa; el subdelegado técnico de la delegación de Cancún e Isla Mujeres de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Juan Buenfil; la directora de Obras Públicas de Isla Mujeres, Rosalva Concepción Carrillo Zárate; José Inés Aguilar Rodríguez, representante de la Zona Continental, el secretario general del Ayuntamiento, Hugo Iván Sánchez Montalvo; vecinas y vecinos y directivos del Ayuntamiento de Isla Mujeres.

 

www.islamujeres.gob.mx

islamujeres.gob.mx

 

Inicia Mara Lezama rehabilitación de calles de Chetumal

-Se beneficiarán a más de 170 mil habitantes y se genera bienestar compartido

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha la rehabilitación de diversas calles que tendrán una inversión de más de 8 millones de pesos para avanzar en la transformación y saldar la deuda histórica con las y los ciudadanos de la capital del Estado.

Acompañada de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, expresó que para generar el crecimiento compartido en Quintana Roo se requiere que Chetumal retome su dinamismo y sea el motor para el sur de la entidad, lo que será posible a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

“Trabajamos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, hoy estamos dando banderazo para la rehabilitación de 7 calles y además el bacheo en las colonias Américas, 1, 2 y 3, así como diversas obras en Chetumal porque queremos recuperar ese brillo se merece la que es y será siempre nuestra ciudad capital”, apuntó Mara Lezama.

En territorio y lejos del escritorio, la gobernadora de Quintana Roo explicó a los vecinos que se aplicarán los recursos de manera honesta y transparente, acorde a la austeridad republicana que se vive y que se requiere para que el dinero llegue donde desde hace muchos años debió llegar.

Caminando las calles, atendió a vecinas y vecinos, como a la señora Celia Madrid Canul, de la colonia Payo Obispo, entre otros que se acercaron para realizar diversas solicitudes y agradecer que se escuche la voz de la ciudadanía.

Por su parte, la secretaría de Obras Públicas (SEOP), Irazú Sarabia, dijo que se destinarán más de 7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, en beneficio directo de casi 170 mil habitantes.

En total, se pavimentarán más de 14 mil 600 metros cuadrados con carpeta asfáltica de cuatro centímetros de espesor en calles de las colonias Payo Obispo I, Forjadores y Milenio.

Además, se invertirá un millón de pesos a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) para el bacheo en las colonias Américas I, II y III.

El trabajo está bajo la conducción de la arquitecta Rosa Isela Barrera González, una mujer que tiene a su cargo la brigada de 10 hombres, que refleja el empoderamiento femenino en todas las áreas de la vida en común.

Al 70 por ciento la rehabilitación de la avenida “Torcasita” en Cancún 

Cancún, Q.R., a 15 de noviembre de 2022.- La Dirección General de Obras Públicas, de la Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios, informó que continúan los trabajos de rehabilitación de la Calle 19, conocida popularmente como “Torcasita”, con un avance del 70% y que está prevista quede concluida en las próximas semanas.

 

El pasado 12 de octubre la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, realizó un recorrido por la zona para supervisar los trabajos de la obra, misma que beneficiará a más de seis mil 500 personas entre vecinos, locatarios y conductores que transitan dicha vialidad.

 

El secretario municipal de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, indicó que este proyecto, emprendido por la administración actual, consta de una inversión de 14.8 millones de pesos, del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

 

La obra contempla 11 mil 786 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico, de siete centímetros de espesor; 3 mil 164 metros cuadrados de banquetas de concreto hidráulico; 2 mil 371 metros lineales de señalamiento horizontal; 2 mil 249 metros lineales de guarniciones; así como 87 piezas de señalamiento vertical.

Con una inversión de mil 13 millones 316 mil 300 pesos, CEMEX Concretos rehabilitará el Boulevard Colosio

Cancún.- Este viernes la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) dió a conocer el fallo para la licitación del proyecto de Rehabilitación del Boulevard Colosio en Cancún.

De acuerdo al documento expedido por la dependencia federal la empresa ganadora y que tendrá la responsabilidad de realizar esta obra tan importante es CEMEX CONCRETOS SA DE CV con una inversión de mil 13 millones 316 mil 300 pesos y con duración de 450 días.

Está empresa se hizo acreedora de la licitación tras haber obtenido una calificación de 99.00 puntos conforme a los criterios de adjudicación establecidos en la BASE CUARTA de la Convocatoria, la Matriz Base de Puntos y al Método de Evaluación de Propuestas Técnicas y Económicas, además de que asegura las mejores condiciones disponibles a cuanto precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

El día lunes 6 de junio se firmara el contrato correspondiente y será a partir del 16 de junio cuando arranque la obra.

REHABILITACIÓN DE LA COLOSIO INICIARÁ EL 16 DE JUNIO

Cancún, Quintana Roo a 27 de mayo.- Las obras de rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, iniciarán este 16 de junio y estarán a cargo de la empresa Cemex Concretos, S.A de CV, que fue la ganadora de la licitación pública que lanzó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Los resultados se dieron a conocer a través de COMPRANET, donde designaron a la empresa responsable de las obras de rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, en la carretera Reforma Agraria – Puerto Juárez, del kilómetro 341+356.349 al 354+720.439, con una longitud aproximada de 13.36 kilómetros.

El documento establece que dicha empresa asegura las mejores condiciones disponibles en cuanto precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, además de haber obtenido 99 puntos, conforme a los criterios de adjudicación.

La firma del contrato se deberá realizar el 6 de junio y el inicio de obras será el 16 del mismo mes, con un plazo de 450 días para concluir los trabajos.

Cabe señalar que la obra fue anunciada dentro del Programa de Obras de Infraestructura para el Fortalecimiento de Cancún y Tulum, por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su visita a Cancún y fue gestionada por Mara Lezama como Presidenta Municipal de Benito Juárez.

En este marco también se dio a conocer la inversión para la modernización del entronque Aeropuerto Cancún así como la construcción del puente vehicular Nichupté y de la Avenida Chac Mool.

En el caso del Bulevar Colosio mejorará la movilidad, incrementará la seguridad y comodidad de los usuarios, reducirá tiempos y costos de traslado, así como estimulará el turismo nacional e internacional.

 

Invertirán 21 mdp para rehabilitar escuelas vandalizadas

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Costará 21 millones de pesos rehabilitar las más de 180 escuelas en el estado que han sido vandalizadas, luego de quedar inactivas a causad de la pandemia de COVID-19, reveló Abrahan Rodríguez Herrera director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo).
En entrevista, el funcionario estatal señaló que los daños más comunes son robo de cableado, ventiladores, lámparas, tinacos, muebles de baño y cañerías de cobre. Esto requiere reparaciones a un costo promedio de 200 mil pesos, aunque hay algunas más graves, en donde también se han llevado cancelería o hasta la barda perimetral (Huay Pix).
Aunque con esta bolsa de 21 millones de pesos que ya fue liberada pueden alistar las licitaciones para estos trabajos, Rodríguez Herrera mencionó que era importante hacerlos coincidir con el regreso a clases, pues de lo contrario delincuentes volverán a saquear estos planteles.
De hecho, esto ya ocurrió, pues por las elecciones repararon de forma emergente la energía eléctrica y agua potable en 114 escuelas el pasado domingo.
“Para el lunes, en cinco ya se habían robado otra vez el cableado”, lamentó el director. “El que estén las escuelas sin actividad afecta”.
Por eso, esperan terminar los trabajos para octubre y entregar los planteles a la directiva y padres de familia, ya con las clases en marcha y con el compromiso de mantener vigilancia.
“Necesitamos de los vecinos, de los padres, de la autoridad, para que en conjunto la sociedad evite que sea esto recurrente”, comentó. “Si roban cada vez que se rehabilita, no hay forma de solucionar este problema”.