Cancún.- Volaris más que duplicará sus vuelos hacia Quintana Roo este mes, al contar con 35 vuelos diarios, de 12 rutas que conectarán Cancún y Chetumal con 11 otras ciudades en el país, con los que se podría movilizar a 200 mil personas en julio.
Los vuelos son de Cancún a Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, León, Chihuahua, Aguas Calientes y Ciudad Juárez. También se cuenta con la ruta Chetumal-Ciudad de México.
“Volaris conecta a Cancún con las ciudades más importantes del país, somos la primera aerolínea en Quintana Roo. Nuestro objetivo es permitirles a más personas volar bien y seguros, y contribuir con la reactivación económica de las economías locales, el rescate del turismo y el empleo” señaló en un comunicado Miguel Aguíñiga, director de desarrollo de mercados de Volaris.
Estos vuelos arrancarán desde los 400 pesos, previo a impuestos, añade esta empresa.
Cancún.- Esta mañana se reunió en el Ayuntamiento la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte. En dicha junta se presentó el que sería el nuevo reglamento para la Dirección de Transporte de Benito Juárez. Los integrantes de la comisión hablan de urgencia de tener un reglamento que responda a las necesidades actuales del destino, puesto que el que hoy existe data del 2008 y solo se ha ido parchando.
“Hicimos la presentación del nuevo reglamento para la Dirección de Transporte; el reglamento con el que se está trabajando actualmente fue promulgado en el 2008 y su última reforma fue en el 2015; y tenemos que trabajar de manera urgente en actualizarlo y es que no se trata de solo parcharlo y hacerle reforma, sino en trabajar en algo que esté más adecuado a las problemáticas con las que contamos en la ciudad”, destacó en entrevista el regidor Pablo Gutiérrez Fernández, quien preside dicha comisión.
El reglamento vigente tiene 173 artículos, que sería muy distinto en número al que se planea, que calculan tendrá 397. El actual tienen 9 títulos y el nuevo tendría 13.
“Lo hacemos más amplio para que la Dirección de Transporte pueda tener un rango de trabajo más amplio en muchos de los temas pendientes”, detalló.
A este nuevo reglamento se le añadirán muchos temas de movilidad, ya que el actual está más concentrado en el transporte público. Este contemplará ambos rubros.
PAGO DE DERECHO DE VÍA
Dentro de los importantes cambios que contempla este nuevo reglamento estaría el pago de derecho de vía, que le correspondería pagar a todos los tipos de transporte que crucen por el municipio, ya sea público, de carga o hasta de personal, que asegura el concejal, es el predominante en el municipio.
“Para movilidad estamos contemplando un pago de derecho de vía para todas las modalidades de transporte, ya sea público, de carga, el transporte más grande que tenemos en la ciudad es el de personal, cada 20 segundos ingresa un autobús de personal y esto también nos genera un desgaste importante en nuestras vialidades y la ciudad no tiene ningún beneficio de esta importante carga vehicular”, opinó.
Esta propuesta aún deberá ser analizada, hoy apenas se habló de manera general. La idea es presentarla para las próximas sesiones de Cabildo y que pudiera estar lista para empezar a aplicarse en 2020.
Se analiza convertir la Ruta 4 y 5 en pares viales
Cancún.- Analiza el director de Tránsito en el Municipio de Benito Juárez, Jesús Ángel Salas Cruz, en convertir las avenidas Francisco y Madero y Miguel Hidalgo, mejor conocidas como las avenidas Ruta 4 y Ruta 5, en predio viales con la intención de agilizar el tráfico.
“Todavía no se concreta pues no solamente lo ve Tránsito, sino también Desarrollo Urbano, Transporte Urbano, la mesa de Movilidad, por qué definitivamente esto repercute en toda la ciudadanía; Si beneficiaría porque agilizaríamos los tramos, aún estamos trabajando en ello, debido a que no solamente sería cambiar el sentido de los pares viales si no también en de las vueltas para tanto a la derecha como a la izquierda, para que estas dos puedan fluir”, detalló.
Cabe destacar que en la administración anterior se cambió el sentido para convertir en pares viales las avenidas Xcaret y Cobá, además se prohibieron las vueltas a la izquierda sobre la Avenida alaban.
“Va a tardar en llevarse a cabo esta modofocacion, una cosa es plasmarlo en papel y otra ejecutarlo, algunas calles no tienen el ancho de vía suficiente, se sigue analizando pero es una cuestión avanzada”, puntualizó.
CANCÚN, Q. Roo.– Con el fin de informar sobre los avances del programa “Todos contra el Sargazo”, autoridades del municipio de Benito Juárez y la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, tuvieron una videoconferencia trasatlántica con comunicadores españoles, mayoristas, touroperadores, agentes de viaje y miembros de la Cámara de Empresarios Mexicanos en España.
Las personas involucradas en el proyecto se dieron cita en el Restaurante “Las Mañanitas” de Madrid, en donde expusieron sus dudas, como: el número de participantes en las jornadas de limpieza de los arenales en Cancún; el índice actual de la ocupación hotelera; la conectividad aérea del destino y la seguridad para los turistas.
Francisco López Reyes, que está al frente de la Dirección Municipal de Turismo, informó que la conectividad a ido en aumento, que los aeropuertos han incrementado su operación y ahora se abrirán nuevas rutas de Rusia, Turquía, Canadá y de Estados Unidos.
Y en lo que se refiere a seguridad, desde hace 20 años no se ha suscitado ningún incidente en el municipio de Benito Juárez, por lo que consideran es muy seguro para los turistas; asimismo, invitó a todos para visitar Cancún, ya que es un destino multicultural, y los turistas son atendidos maravillosamente, comentó López Reyes.
Asimismo, el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Vagner Elbiorn Vega, afirmó que el sargazo no daña al turismo, porque se realiza la limpieza de la playa diariamente, en las 12 playas de Cancún, y estas acciones son realizadas por trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y de su dependencia.
También dijo que, la problemática que se vive del sargazo es una situación atípica, por lo que se unieron los tres órdenes de gobierno y se implementó el monitoreo por satélite para supervisar la llegada a las costas de Cancún y así, iniciar la recolección del alga.
Vagner Elbiorn Vega destacó que: “Esta administración se está tomando muy en serio impulsando estrategias para mitigar el impacto del sargazo y que este no afecte al medio ambiente y al turismo que nos visita”.
En representación de la Dirección de Ecología de Benito Juárez estuvo Heiden Rangel Cervantes Quijano, quien informó que desde el programa de la Protección de la Tortuga Marina, que se encuentra en peligro de extinción, por lo que su participación en la recolección del sargazo es muy importante para evitar los nidos de las tortugas, y la liberación de los quelonios.
Otro de los participantes en esta video-conferencia fue Israel Urbina, representante de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, quien dijo que actualmente los hoteles se encuentran en un 85%, y se espera que en la temporada de verano se mantenga este porcentaje.
(Tomado de QuintoPoderqrp)
Cancún lidera Top Ten de rutas aéreas en México
+ De Ciudad de México, Toronto, Chicago y Nuevo York provienen las principales operaciones áreas
+ Se reportan 587 mil 561 asientos de avión programados en marzo, 10.33% más que en el mismo
mes de 2017
CANCÚN. La ruta aérea Ciudad de México-Cancún se ubicó en el mes de febrero en el primer sitio
de destinos nacionales del país y las rutas Toronto-Cancún; Chicago-Cancún; Nueva York-Cancún;
Cancún-Atlanta y Montreal-Cancún figuran en la lista Top Ten de rutas internacionales de México.
En el mes de febrero, la ruta aérea Ciudad de México-Cancún reportó 750 frecuencias, 43 más que en el mismo periodo de 2017, lo que representa un crecimiento de 6.1%.
Con base en información Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) y de las propias aerolíneas, la ruta Toronto-Cancún se ubica en la segunda posición del Top Ten de destinos internacionales de México.
En el mes de febrero la ruta aérea Toronto Cancún reportó 191 frecuencias, 14.2% más que en el mismo mes de 2017. En tanto, la ruta Chicago-Cancún registró 148 operaciones, Nueva York-Cancún 128, Cancún-Atlanta 122 y Montreal-Cancún 120, ésta última reportó un incremento de 23.5% con respecto a febrero de 2017.
De acuerdo con la red de datos de transporte aéreo más grande del mundo (OAG), para el primer semestre de 2018 se tienen programados 5 millones 136 mil 527 asientos de avión desde diferentes aeropuertos del mundo hacia Cancún, lo que significa 374 mil 661 asientos más que el mismo periodo de 2017, esto es un incremento de 8% con respecto de los mismos periodos de 2017.