Salario

Comienza bloqueo del complejo Puerto Aventuras, por personal inconforme

Puerto Aventuras.- Por segundo día consecutivo, trabajadores del complejo turístico “Puerto Aventuras”, que administra la Asociación de Colonos del lugar, protestan para exigir una homologación salarial del 6%, el doble de lo otorgado. Por ello, ya comenzaron a bloquear el acceso, de manera escalonada.

Rosario Gamas López, en representación de los empleados afirmó que la mesa directiva de esta Asociación de Colonos ha violado el contrato colectivo de trabajo, sin respetar las condiciones de trabajo y fijando el salario “a su voluntad”.

“Por segundo día consecutivo, seguimos aquí desde las 6 de la mañana y no hemos tenido respuesta de la Asociación de Colonos; a las 9 de la mañana cerrarremos la entrada al complejo turístico Puerto Aventuras, ahí permaneceremos hasta que tengamos respuesta”, enfatizó Gamas López.

Al dar la hora convenida, los manifestante se trasladaron de un costado, hasta la entrada misma del complejo, para impedir el paso, aunque de manera intermitente, prometiendo hacerlo de forma escalonada.

En cuestión de minutos, la fila de vehículos que pretendían ingresar a este complejo residencial aumentó, hasta llegar a la carretera federal, lo que afectó la circulación vehicular en esta importante vía.

Esto hizo que llegaran agentes de la Policía Municipal, quienes dialogaron con los inconformes, quienes les aseguraron que su manifestación es pacífica, y que sí permitirían el paso vehícular de forma intermitente. Ante ello, los agentes quedaron en el lugar para vigilar, pero sin interferir.

Los más de 30 manifestantes que pertenecen a la vigilancia del Complejo, portan pancartas donde exigen se respete el artículo 399 bis de la Ley Federal del Trabajo para la revisión del contrato colectivo de trabajo.

“Sin perjuicio de lo que establece el artículo 399 los contratos colectivos y los contratos-ley serán revisables cada año en lo que se refiere a los salarios en efectivo por cuota diaria. Esta revisión deberá hacerse treinta días hábiles antes del cumplimiento de un año transcurrido desde la celebración, revisión o prórroga del contrato respectivo”, reza el Artículo 399 Bis vigente.

Hay que destacar que Puerto Aventuras es una localidad y desarrollo residencial privado localizado en el municipio de Solidaridad, en la Riviera Maya a 15 minutos de Playa del Carmen, 30 minutos de Tulum y una hora del Aeropuerto Internacional de Cancún. Cuenta con una marina, playas frente al Mar Caribe y un campo de golf.

Es un sitio turístico, pues se encuentra rodeado de playas, cenotes, sitios arqueológicos como Tulum, Cobá, Chichén Itzá, y parques temáticos (tales como Xcaret, Xel-Há, Xplor entre otros).

Protestan trabajadores de Puerto Aventuras; exigen alza salarial

/

Solidaridad.- Trabajadores del complejo viviendístico “Puerto Aventuras” en la comunidad del mismo nombre, realizaron una manifestación pacífica a la entrada, pues solicitan el aumento del 6% directo al salario como lo estipula la ley Federal del Trabajo.

Uniformados y portando cartulinas con leyendas como “no más violaciones al contrato colectivo de trabajo”, o “exigimos incremento a salarios del 6%”, los trabajadores todavía no han llegado a bloquear el acceso a los residentes, pero no descartan llegar a ese extremo, de no ser escuchados.

Uno de los trabajadores indicó que les aumentaron el sueldo únicamente un 3%, lo que contraviene lo que marca la ley, y su contrato colectivo de trabajo.

Rsoario Gamas Lopez, otra trabajadora, exigió que sean atendidos por la Asociación de Colonios, ya que son 35 familias las que son afectadas por este incremento salarial insuficiente.

Los inconformes afirmaron que únicamente dialogarán con el presidente de la Mesa Directiva de la Asociación de Colonos.

Senadores de MORENA traicionan a Chetumal

Por Guillermo Miranda

Chetumal.- Los senadores por Quintana Roo y emanados de MORENA, Maribel Villegas Canché y José Luis Pech Vargues traicionaron a Chetumal al no respaldar la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento y cumplir con las promesas de campaña.
En la sesión de apertura para la discusión del Artículo 16 de la Ley de Ingresos fue sometido a votación en el Senado, la solicitud de apoyar a Quintana Roo con la reducción del IVA del 16 al 8 por ciento, lo cual solo fue apoyado por la senadora del PAN, Mayli Martínez Simón.
La apertura de la discusión fue rechazada por 64 votos en contra y 48 a favor, de tal forma que el IVA se mantendrá como está en el sur de Quintana Roo y en el resto de esta frontera, es decir, al 16 por ciento.
En esta votación la senadora de MORENA Maribel Villegas Canché, traicionó a los ciudadanos quintanarroenses al emitir su voto en contra, incluso oponiéndose a la palabra empeñada por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien en su campaña política dijo a los Chetumaleños que bajaría el IVA en la frontera con Belice así como también aumentaría el salario mínimo, instalaría la Secretaria de Turismo e incluiría a Chetumal en el proyecto del Tren Maya, que reactivarían la precaria economía local.
Otro que brilló por su ausencia en la defensa de los legítimos intereses de los quintanarroenses y que con su actitud contribuyó a que sus compañeros del Senado votarán en contra (64) fue José Luis Pech Vargues, quien convenientemente se ausentó de la sesión justo cuando se llevó a cabo la votación.

Magistrados y personal del poder judicial en Quintana Roo se manifiestan contra la propuesta de reducción salarial

Por Gonzalo Zapata

CANCÚN, MX.- Magistrados y jueces de distrito, secretarios, actuarios y personal operativo del Vigésimo Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Quintana Roo, se manifestaron en contra de la propuesta de bajar los salarios al interior del organismo.

Siguiendo con la postura de miembros del Poder Judicial de todo el país, los jueces y magistrados “negaron privilegios en sus remuneraciones y que vivan del abuso del erario público”.

En un documento leído en las afueras del edificio del Poder Judicial, sobre la avenida Andrés Quintana Roo, aseguraron que los “ejercicios modernizadores” con los que se pretende tener ahorros para la ciudadanía son sólo son para “debilitar el sistema de frenos y contrapesos de nuestra democracia y vulnerar el Estado de Derecho”.

“Se ha querido posicionar un falso discurso de que somos privilegiados y que vivimos del abuso del erario público, señalando cantidades excesivas, como que percibimos más de seiscientos mil pesos que no corresponden ni cercanamente a la realidad”, precisaron en el comunicado leído.

Acusaron que el actual gobierno de la República pretende “centralizar como foco de atención un mero asunto de salarios; nada más falso”.

Y destacaron que están obligados a cumplir y hacer cumplir la Constitución, por lo que no caben los “jueces dóciles” o al servicio de alguien.

Por medio de un mensaje en la cuenta de Twitter de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se dijo: “Se reitera que es falso que en el PJF alguien gane ni remotamente 600 mil pesos mensuales. Consulta aquí la información real que cada año, de manera transparente, se publica en el DOF”.

De acuerdo con el tabulador un Ministro tiene un salario neto mensual de hasta 269 mil 215 pesos, mientras que el salario más bajo es de 14 mil 572 pesos, que corresponde a un oficial de servicios. (Noticaribe)

Fuente