SEfiplan

SEFIPLAN continúa otorgando descuentos a contribuyentes

 

-Hasta el 31 de diciembre de este año, continúan las facilidades para que se pongan al corriente con sus pagos y regularicen su situación fiscal

Chetumal.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), continuará otorgando diversos estímulos fiscales y regularización de situaciones fiscales, durante noviembre y hasta el 31 de diciembre de este año, para que las y los contribuyentes puedan aprovechar las facilidades fiscales y descuentos al realizar sus pagos.

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, promueve las facilidades a los contribuyentes para lograr la transformación profunda y que la prosperidad sea compartida entre las y los quintanarroenses.

En el municipio de Othón P. Blanco continuará el 50 por ciento de descuento para residentes en el pago por concepto de licencias para conducir.

En todo el estado, a los propietarios de negocios con venta de bebidas alcohólicas se les otorga del 5 hasta un 100 por ciento de descuento dependiendo del trámite, zona geográfica, giro del establecimiento y situación fiscal; por concepto de pago de los derechos de expedición, cambio de propietario, cambio de domicilio y giro, refrendo, comodatos, permisos provisionales y especiales.

Asimismo, se otorgará el 100 por ciento de descuento por concepto de inscripción de gravámenes derivado de acciones en materia laboral y familiar cuyo valor sea igual o menor a los 650 mil pesos para la población en general y para las zonas insulares cuyo tope del valor es 850 mil pesos.

También, se otorga el 100 por ciento de descuento por concepto de trámites registrales relativos a la situación de predios del Programa de Regularización de Vivienda del INSUS.

De igual forma, se otorga el 100 por ciento de descuento por actos inscribibles por concepto de inscripción de títulos expedidos por la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano Sustentable (SEDETUS), copias certificadas, certificados de libertad o existencia de gravamen, así como por actas aclaratorias y fojas.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Busca Fiscalía más presupuesto para aumentar salarios en un 25%

AGENCIA SIM

 

Cancún.- Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado, afirmó que actualmente se encuentra “litigando” para que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) considere más presupuesto a favor de la corporación, con el fin de que los policías de investigación, peritos y ministerios públicos reciban un aumento salarial del 25 por ciento.

En la conferencia de prensa de seguridad realizada hoy desde las instalaciones del C5 en Cancún, el fiscal recordó que esta solicitud se da a unos días de que los legisladores del Congreso local aprobaron reformas a la Ley Orgánica de la fiscalía y además un presupuesto de más de 300 millones de pesos.

En ese sentido, Raciel López Salazar subrayó que dicho presupuesto apenas alcanza a cubrir lo necesario para que esta corporación realice sus “tareas sustantivas”.

Al margen de ello, destacó que el aumento solicitado busca mejorar los salarios de los servidores públicos mencionados, ya que consideró que sus sueldos actuales no son suficientes.

“Más allá del porcentaje de la inflación de año con año, estamos pidiendo de que sea un aumento del 25 por ciento. No es posible que un policía gane 15 mil pesos al mes, que un perito profesional especializado en la materia gane 17 mil pesos, que un ministerio público gane 21 mil pesos. Entonces, esa es la tarea que se está haciendo con Sefiplan para ver si es posible un aumento más, para que sea suficiente”, subrayó.

Asimismo, el fiscal comentó que este presupuesto ayudará también a cubrir de manera más adecuada las nóminas de los que ocuparán las 150 plazas que esta corporación necesita cubrir, con la entrada en operación de las 18 nuevas fiscalías especializadas.

Por último, a pregunta expresa, resaltó la próxima activación de la Dirección General de Administración de Bienes y Extinción de Dominio.

Agregó que esta nueva área ayudará a mejorar las cifras en materia de extinción de dominio, ya que en los últimos cuatro meses la fiscalía no ha iniciado ninguno en contra de los propietarios de inmuebles asegurados por algún tipo de delito de alto impacto.

Deudas heredadas de la pasada administración se ha reducido a la mitad, resalta SEFIPLAN

Chetumal.- El pasivo circulante heredado de la pasada administración estatal de 7 mil 200 millones de pesos, se logró reducir a 3 millones de pesos, casi la mitad, de septiembre del año pasado a la fecha, indicó Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Tras su comparecencia ante la XVII Legislatura, Segura Vázquez resaltó que esta reducción de este pasivo fue gracias al paquete fiscal que aprobado y comprendía rubros de seguridad ciudadana, salud, educación, bienestar y promoción turística.
“En estos cinco rubros hemos logrado reducir estos 3 millones de pesos, de los cuales una parte ha sido pagada y otra depurada por parte de Contraloría”, señaló.

En cuanto a la reestructura de la deuda a largo plazo de 19 mil 600 millones de pesos comentó que es un proceso que tomará de tres a cuatro meses, sin embargo, adelantó que los bancos ven con muy buena perspectiva al estado, por lo que confían en lograr mejorar los plazos sin contratar más deuda.

Asimismo, resaltó que estarán concluyendo el pago del C5 en abril del próximo año si se sigue con la tendencia de pagar 57 millones de pesos al mes, sin embargo, indicó que están sumando esfuerzos con el fideicomiso de Seguridad Ciudadana para poder liquidarlo en diciembre de este año.

“A raíz que podamos liquidar este contrato, el equipamiento y la tecnología que contiene este contrato sería ya parte del gobierno del estado”, explicó.

Este contrato como es un arrendamiento de equipamiento y tecnología pertenece a la empresa pero a raíz de que sea liquidado el contrato donde se tiene un restante de 229 millones de pesos, estaría pasando a ser propiedad del gobierno del estado.

Por último, indicó que la recaudación se ha incrementado un 33% por encima de lo recaudado el año pasado, gracias al incremento de algunos tasas como el impuesto al hospedaje y el impuesto sobre la nómina, lo cual es beneficioso para el estado, ya que estas cifras se consideran el la fórmula de participaciones federales.

Busca reestructuración financiera bajar tasas de interés por deuda de gobiernos anteriores, asegura SEFIPLAN

Chetumal.- La solicitud de reestructuración de la deuda pública a largo plazo, que plantea la gobernadora Mara Lezama Espinosa, no representa la contratación de nueva deuda; por el contrario, es un estrategia que busca bajar la sobretasa promedio del 0.57 por ciento que dejaron las administraciones anteriores.

Así lo afirmó, en entrevista, Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), al señalar que lo anterior es la causa por la que se busca el refinanciamiento de la deuda pública, por cerca de 20 mil millones de pesos.

En ese tenor, el funcionario dijo que, al reestructurar la deuda, se obtendrían mejores condiciones financieras, en materia de mayores plazos de pago, tasas de interés y una adecuada calificación crediticia.

Lo anterior, agregó, permitirá al gobierno tener “un campo más amplio de maniobra”, para invertir en obra pública, programas sociales, entre otras cosas.

Segura Vazquez subrayó que esta restructuración se encuentra en un momento oportuno para llevarse a cabo, pues agregó que recientemente el gobierno del estado ha mejorado su calificación crediticia, al estar en semáforo verde en esta materia, luego que estuvo siete años en color amarillo.

El funcionario resaltó que el plan implica la reestructuración de 19 mil 625 millones de deuda a largo plazo que existe con 10 instituciones bancarias, quienes fijaron los años 2032, 2040 y 2045, como límite para pagar lo anterior.

Agregó que actualmente el Estado paga una tasa de interés ponderada promedio de .57 por ciento, que sse traduce a un monto que oscilan los 3 mil millones de pesos al año.

“Con el plan que propone la gobernadora, se pretenden adquirir contratos con interés ponderados de .40 por ciento, lo que significaría ahorrar cerca de una tercera parte de lo que actualmente se amortiza cada año”, finalizó.

Eugenio Segura, de SEFIPLAN, logra aumentar la calificación crediticia de Quintana Roo

Logra Quintana Roo mejorar calificación crediticia con políticas de austeridad y apoyo a quienes menos tienen

-Después de cinco años de estancamiento en el estado, la calificadora Standard & Poor´s (S&P Global Ratings), le asignó a Quintana Roo la calificación mxA con perspectiva estable

-La entidad es reconocida por la forma en que aplica los recursos financieros en beneficio de las familias

Chetumal. – Las acciones de combate a la corrupción, la transparencia y el orden en las finanzas públicas permitió que, a tan solo 10 meses de gobierno, la agencia calificadora Standard & Poor´s, otorgara la calificación A con perspectiva estable a Quintana Roo, lo que garantiza un sólido desempeño presupuestal y una mayor liquidez en los próximos dos años, lo que permitirá dirigir los recursos a quienes menos tienen, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En un comunicado, S&P fundamenta la asignación de esta calificación al esfuerzo emprendido por este gobierno por transparentar los recursos, integrar un paquete fiscal 2023 integral social que se tradujo en un mayor nivel de ingresos, que se contuvo el gasto operativo y se fortaleció el nivel de liquidez.

“Esta calificación reflejará que nuestro estado mantendrá un fuerte crecimiento económico, con un sólido desempeño presupuestal y una robusta posición de liquidez en los próximos años. En conclusión, seguimos el ejemplo del Gobierno de México de cuidar el recurso que es del pueblo y que alcance para más”, explicó Mara Lezama.

Añadió que a esto se suma la inversión histórica en obras federales de infraestructura, que son factores clave para la diversificación de la economía estatal, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el puente Nichupté, recursos gestionados con la federación y que son muestra del compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo de Quintana Roo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura, añadió que esta calificación se suma a la reciente determinación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de mejorar la clasificación de Quintana Roo en el Sistema de Alertas de Endeudamiento de los Entes Públicos, en el que, por primera vez en 7 años, la entidad pasa de Semáforo Amarillo- Endeudamiento en Observación, a Semáforo Verde- Endeudamiento Sostenible, lo que fortalece aún más el voto de confianza de los inversionistas en la entidad.

Añadió que tanto la asignación de la calificación mxA por S&P como la reclasificación de la SHCP en el Sistema de Alertas, responden al esfuerzo del ordenamiento integral de las finanzas públicas, el ordenamiento del gasto público y la transparencia en el uso de los recursos, pilares del buen desempeño de las políticas públicas y la transformación de la calidad de vida de la población.

SEFIPLAN firma convenios de colaboración con la Universidad del Sur y el CBTIS 253

Comunicado de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

26 de febrero 2023

Chetumal. – En el marco de la campaña de profesionalización que lleva a cabo la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través de la Oficialía Mayor para las personas servidoras públicas del Gobierno de Quintana Roo, se firmaron convenios de colaboración con representantes de la Universidad del Sur y del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 253.

 

Representando a la SEFIPLAN, firmó el convenio de colaboración el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, mientras que por la Universidad del Sur lo hizo la Apoderada Legal, Nely Laura Trejo Félix; por medio del convenio, la institución educativa otorgará beneficios a las y los trabajadores de las distintas dependencias y Órganos Administrativos Desconcentrados de la Administración Pública Estatal para iniciar o terminar sus estudios superiores en Licenciaturas, Maestrías, Doctorados y Posdoctorado.

 

Por otra parte, Adrián Díaz firmó un convenio de coloración con Asís Ileana Campos Herrera, Directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 253 (CBTIS 253). Este convenio tiene por objeto crear un marco de colaboración académica entre ambas partes para realizar actividades conjuntas encaminadas a la formación y capacitación profesional, la difusión y el intercambio de la cultura, la divulgación del conocimiento, la realización de servicio social, prácticas y estadías profesionales.

 

Entrevistado brevemente luego de las firmas de los convenios, Díaz Villanueva especificó que el exhorto de la gobernadora Mara Lezama es trabajar de forma coordinada con las instituciones de educación superior para motivar e impulsar la superación académica y personal de los trabajadores del Gobierno del Estado, lo que finalmente se reflejará en una transformación en la atención a las y los ciudadanos.

A partir de febrero, nuevas tarifas para el canje de placas 2023

Comunicado de la Secretaría de Finanzas y Planeación. 29 de enero de 2023.

-A partir del primero de febrero entrarán en vigor nuevas tarifas para realizar el canje de placas en vehículos

Chetumal. – A partir del mes de febrero de 2023, entrarán en vigor nuevas tarifas de los derechos por control vehicular, referente a la dotación o canje de placas 2023, debido a que, cada año se actualiza el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y entra en vigor a partir del día primero del mes de febrero y hasta el treinta y uno de diciembre, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

A partir del primero de febrero el costo será de $1,400.00 por el canje de placas para automóviles, camionetas, camiones y autobuses, así como $130.00 por la expedición o reposición de la tarjeta de circulación por un año.

En el caso de remolques el costo será de $648.00 por la dotación de placas y $130.00 por la tarjeta de circulación por un año.

En el caso de motocicletas el pago será de $467.00 por la dotación o canje de placas y $130.00 por la expedición de la tarjeta de circulación por un año.

El titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez, informó que “esto es lo que se debe pagar por los derechos del control vehicular en las oficinas y módulos de recaudación del SATQ dispersadas en los municipios del Estado de Quintana Roo. Exhorto a todos los propietarios de vehículos para que acudan a realizar su respectivo trámite del canje de placas lo antes posible y así mantener en regla y orden sus documentos, reforzando la legalidad para el libre tránsito”.

Como es del dominio público, la UMA es una referencia económica que sirve como base para calcular los pagos, obligaciones o multas que se le deben al gobierno, ya sea bajo la ley federal o local. Su valor actualizado se publica anualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La UMA fue adoptada por las autoridades hacendarias de México como referencia económica desde el 2016 y su valor se calcula en relación a los porcentajes que registra el índice inflacionario general del año anterior.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

 

Este lunes inicia el canje de placas para vehículos en Quintana Roo

Comunicado de la Secretaría de Finanzas y Planeación. 8 de enero del 2023.

-En Cancún se pondrán en marcha dos módulos eventuales, en las oficinas del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez y en las instalaciones de la Universidad del Caribe

 

Chetumal.- A partir de este lunes 9 de enero inicia el canje de placas de vehículos en todas las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), con horario de atención de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, anunció el Secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) del Gobierno del Estado, Eugenio Segura Vázquez.

 

Informó que para agilizar el canje de placas en Cancún se pondrán en funcionamiento dos módulos eventuales, uno en las oficinas del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez, y otro en las instalaciones de la Universidad del Caribe, donde se podrá efectuar exclusivamente el canje de placas, presentando el comprobante de pago y cumpliendo con los requisitos.

 

Precisó que no es necesario sacar cita para realizar el trámite ya que el interesado debe asistir a las oficinas del SATQ del municipio que le corresponda con la documentación original y copia de identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir vigente) del propietario del vehículo; original y copia de la licencia de conducir vigente del propietario y el comprobante del pago del impuesto sobre uso o tenencia vehicular y/o derechos por control vehicular CFDI.

 

Se debe presentar también las dos placas para el caso de automóviles, una en caso de motocicletas o remolques; original de la tarjeta de circulación del año inmediato anterior y; en caso de extravío, presentar constancia de no infracción emitida por las Oficinas de Tránsito del municipio que corresponda.

 

Añadió que, en el caso de no contar con las placas por robo o extravío, deberá anexar el acta emitida por la Fiscalía General del Estado, en la que se especifique el número de serie del vehículo, el número de la placa y si fue la placa delantera y/o trasera.

 

Indicó que los propietarios de vehículos de uso participar que se encuentren al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales obtendrán un estímulo del 100% del pago del impuesto sobre uso o tenencia vehicular.

 

Asimismo, quienes realicen su trámite de enero a marzo de este mismo año, gozarán del beneficio de un seguro vehicular gratuito por un año con una cobertura por hasta $150,000 pesos por responsabilidad civil, bienes y/o personas; siempre que el vehículo sea de máximo dos y media toneladas.

 

Este beneficio no cubre vehículos que presten algún servicio público o de transporte de pasajeros como taxis, o los registrados en plataformas de servicio de transporte. Para mayor información sobre los términos y condiciones de la póliza podrán consultarlo en el siguiente link: https://autos.elpotosi.com.mx/RespCivilQroo/

 

Los costos del canje de placas en el mes de enero son: $1,299.00 para automóviles, camionetas, camiones y autobuses; $433.00 para motocicletas; y $601.00 para remolques más el costo de $120.00 por derecho de la renovación de la tarjeta de circulación.

 

Para finalizar Segura Vázquez comentó que, “Se espera que un aproximado de 190 mil trámites sean realizados de enero a marzo en las Direcciones de Recaudación y Módulos de Emplacamiento del SATQ donde los contribuyentes aprovecharán los beneficios de los estímulos fiscales y emplacamiento 2023”.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Nuevo reemplacamiento generará 365 mdp al Gobierno del Estado

 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- A partir de enero del próximo año, iniciará un nuevo proceso de reemplacamiento, que el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura Vázquez, estima generará una recaudación de 365 millones de pesos para el Gobierno del Estado.

En entrevista, el funcionario estatal recordó que este reemplacamiento se efectúa cada tres años, y el siguiente corresponde a 2023, por lo que desde enero lanzarán este proceso “con facilidades para que la ciudadanía pueda hacer el trámite de forma eficiente y rápida”.

El costo de las placas será el mismo que la vez pasada, en cuanto a Unidades de Medida y Actualización (UMA), que como su nombre indica, se ajustan cada año, por lo que varían en su valor en pesos.

Para automóviles, el costo será de mil 500 pesos aproximadamente en enero, pero en febrero, que es cuando se ajustan las UMAs, es seguro que amentarán en cierta medida.

Segura Vázquez señaló que cuando se da un reemplacamiento, un 40% del parque vehicular cumple con este trámite en el primer año, quedando un rezago moroso que en cierta medida también cumple, en su segundo o tercer año.

Congreso respalda a Mara Lezama en su presupuesto 2023, sale Eugenio sin sudar la gota gorda 

 

_• Expone titular de SEFIPLAN ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, el Paquete Fiscal 2023 para Quintana Roo._

 

Chetumal, Quintana Roo. – Las diputadas y diputados de la XVII Legislatura del Estado se sumarán al compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de ver por quienes más lo necesitan, al cumplir de manera responsable con su labor de analizar el Paquete Fiscal 2023 que busca sentar las bases de la política pública quintanarroense y de fortalecer el crecimiento económico de nuestra entidad, así lo aseguró el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente del Congreso de Quintana Roo.

 

Ante los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Eugenio Segura Vázquez, realizó una exposición a grandes rasgos del Paquete Fiscal 2023 compuesto por diversas propuestas de reformas a ordenamientos del marco normativo local en materia hacendaria, que se perfilan para regular aspectos de la vida económica del estado durante el próximo ejercicio fiscal 2023.

 

El diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), destacó la importancia de conocer los alcances del mismo, para trabajar coordinados en la cristalización de las reformas que se requieren en aras de fortalecer el crecimiento económico en nuestro estado.

 

Segura Vázquez explicó las principales modificaciones que se proponen en la Ley de Ingresos 2023, con las que se estima tener una recaudación adicional de 3 mil 410 millones de pesos, con una estrategia fiscal para obtener mayores ingresos propios.

 

Explicó que esos ingresos adicionales serían destinados a la conformación de cuatro fondos o fideicomisos para el Bienestar y el Desarrollo, para el Fortalecimiento de la Seguridad, para el Mejoramiento de la Salud y de Fomento al Turismo.

 

En cuanto al Presupuesto de Egresos, la propuesta prevé un mayor gasto en infraestructura social con 1 mil 500 millones de pesos que serían destinados a proyectos prioritarios del Plan Estatal de Desarrollo durante el 2023.

 

También se pretende un mayor gasto con enfoque social al destinar 3 mil 500 millones de pesos a la generación de Programas y Acciones enfocadas al cumplimiento de los 26 compromisos del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo, entre los que destacan: protección social, sistema estatal de abasto de medicamentos, becas escolares, nuevo modelo de seguridad ciudadana, entre otros.

 

El proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 puesto a consideración del Congreso, plantea además una reducción presupuestal a poderes y entes autónomos de alrededor de 41.6 millones de pesos, derivado de la aprobación de la reciente reforma constitucional que eliminó candados presupuestarios en esta materia.

 

Si bien la próxima semana la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta entrará de lleno a la revisión de cada una de las iniciativas del Paquete Fiscal 2023, las diputadas y diputados que asistieron a la exposición de este proyecto hicieron algunos planteamientos respecto a temas específicos.

 

Previamente en las sesiones ordinarias, se aprobaron las leyes de ingresos de los municipios de Tulum, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

 

Además, se aprobó la ratificación de la contadora pública Reyna Valdivia Arceo Rosado, al cargo de titular de la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo.

ooOoo

1 2 3 7