SESA

Refuerza SESA campaña contra la diabetes

Comunicado de la Secretaría de Salud de Quintana Roo. 14 de noviembre de 2023.

-Se invita a la población a acercarse a su centro de salud más cercano para realizarse una prueba de glucosa (azúcar) en sangre

Chetumal. – La detección y diagnóstico oportuno de la diabetes puede reducir las complicaciones asociadas a la enfermedad y mejorar la calidad de vida, por lo que la Secretaría de Salud (SESA) de Quintana Roo invita a la población a acercarse a su centro de salud más cercano para realizarse una prueba de glucosa (azúcar) en sangre y a participar del 13 al 17 de noviembre en las acciones coordinadas con el tema central “Educar para proteger el futuro” para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes que se celebra este 14 de noviembre.

Al respecto el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado indicó que las personas que viven con esta enfermedad tienen más riesgo de padecer pérdida de la visión, enfermedad renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, amputación de los miembros inferiores, Covid-19, cáncer, entre otros.

El objetivo, dijo, es resaltar la necesidad de una mejor educación en salud sobre la diabetes, para crear conciencia sobre el impacto que genera en la salud de las personas.

Como parte de estas actividades se realizará la iluminación de edificios gubernamentales en color azul como parte de la estrategia “Haga brillar una luz por la diabetes” y la implementación de campañas de detección de diabetes, y otras enfermedades crónicas en las unidades de primer nivel de atención.

También, agregó, se efectuará la capacitación y actualización al personal de salud en temas de prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes y sus complicaciones, asimismo se intensificará la difusión en medios de comunicación sobre la importancia de esta enfermedad.

En el año 2022 la diabetes fue la primera causa de muerte en Quintana Roo y 7.4 por ciento de la población había sido diagnosticada con esta enfermedad, sin embargo, uno de cada dos adultos que presentan la enfermedad lo desconoce.

En este contexto tras indicar que prueba de glucosa (azúcar) en sangre para detectar la diabetes es gratuita y se ofertan durante todo el año, invitó a la población a acercarse a su centro de salud más cercano para realizarse esta prueba y recibir la orientación y atención necesaria para su prevención y control.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Suman esfuerzos SESA, SEQ e IMOVEQROO para combatir al dengue

 

 

-Toman acuerdos para disminuir los riesgos de propagación de este virus entre la población y sector educativo

Cancún.- Para disminuir el riesgo de propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, la clave es la eliminación de criaderos de moscos, por lo que la Secretaría Estatal de Salud (SESA) y Educación (SEQ) en coordinación con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), realizarán acciones de limpieza, eliminación de cacharros, control larvario y fumigación en planteles educativos de todos los niveles del sector público y privado.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la salud y educación son de gran prioridad, por lo que trabajar de manera transversal y coordinada entre las instituciones es fundamental.

El secretario de Salud y de Educación en el estado, Flavio Carlos Rosado y Carlos Gorocica Moreno, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo en el que se presentó el panorama general del dengue en Quintana Roo, específicamente en los planteles educativos.

Previo a la reunión, ambos funcionarios acordaron trabajar de la mano con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), cuyo director Rodrigo Alcázar Urrutia, afirmó que están en la mejor disposición para apoyar a las autoridades educativas al momento de deshacerse de cacharros que son potenciales criaderos de mosco en las escuelas.

De acuerdo con el plan de trabajo, el primer paso es involucrar a la comunidad estudiantil en la limpieza de sus planteles, el IMOVEQROO apoya con el traslado de los desechos resultado de la limpieza, para que ingrese el equipo de vectores a realizar acciones de control larvario y termonebulizaciones.

Derivado de la reunión en la que se presentó dicho plan de trabajo, las autoridades se comprometieron a desarrollar acciones que les corresponden.

La subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Areli Cerón Ortíz, destacó que la eliminación de criaderos es la base y la clave para erradicar el dengue.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Invita SESA a vacunar a niños y adultos mayores contra Influenza

– La jornada nacional de vacunación contra la Influenza inicia el 16 de octubre. Las autoridades de salud recomiendan aplicarse la vacuna antes del mes de diciembre para protegerse de la temporada invernal

Chetumal.- Para reducir los riesgos de complicaciones de salud, del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024, se desarrollará la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional.

La población de riesgo la conforman mujeres embarazadas, niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, personas de 5 a 59 años con alguna enfermedad congénita o crónica, y los adultos mayores de 60 años.

El secretario de Salud Flavio Carlos Rosado invitó a la población, a vacunarse antes del mes de diciembre con el objetivo de protegerse de la temporada de invierno.

“De lo que se trata es que reciban la vacuna antes del invierno para estar protegidos”, enfatizó.

El sector de salud se encuentra listo para el arranque de esta jornada y pidió a la población estar atentos, en las redes sociales de SESA y las jurisdicciones sanitarias, para acudir a las unidades médicas correspondientes y recibir su vacuna.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

En puerta, seis nuevos hospitales para el estado, revela Carlos Flavio Rosado

AGENCIA SIM

Chetumal.- Seis nuevos hospitales, tres propiedad del gobierno estatal y tres de la Federación, están próximos a ser construidos en Quintana Roo, reveló, en entrevista, Carlos Flavio Rosado, titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado.
En ese sentido, el funcionario estatal abundó que tres hospitales ya están definidos en proyecto, y son los que se ubicarán en Felipe Carrillo Puerto, Chetumal y José María Morelos.
Agregó que estos hospitales generales serán producto de la gestión del gobierno estatal con la Federación, quien destinará 2 mil 500 millones de pesos para concretarlos.
Asimismo, Flavio Rosado precisó que el gobierno del estado donará tres terrenos, para que IMSS-Bienestar, antes Instituto Nacional de Salud del Bienestar (INSABI), construya sus Unidades de Medicina Familiar, de los cuales una estará también en Chetumal.
A pregunta expresa, apuntó que no hay una fecha exacta para que estos proyectos se cristalicen, aunque señaló que el gobierno estatal está dando el seguimiento puntual, para que esto se concrete pronto.
“Vamos bien, esto no lo estamos haciéndolo ahorita, venimos ido gestionando esto desde hace tiempo con el hoy IMSS-Bienestar No hay fecha de arranque. Sería irresponsable decir una fecha, pero sí decir que vamos adelante con todos”, concluyó.

¿Cómo saber si estas sufriendo un golpe de calor ?Emite SESA recomendaciones para prevenir golpe de calor

-El golpe de calor se caracteriza por: sensación de sofocación, decaimiento, dolor de cabeza, estado de confusión, mareos, náusea y vómito, ante lo cual se debe acudir a recibir atención médica.

Chetumal- Ante la tercera ola de calor que se mantendrá en los próximos días, los Servicios Estatales de Salud (SESA) recomiendan a la población evitar la exposición directa y prolongada a los rayos solares para prevenir el golpe de calor, insolación o quemaduras solares.

El Secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que en los centros de salud del estado, así como en las áreas de urgencias de los hospitales, el personal está capacitado para atender los casos que se presenten.

El golpe de calor se caracteriza por: sensación de sofocación, decaimiento, dolor de cabeza, estado de confusión, mareos, náusea y vómito, ante lo cual se debe acudir a recibir atención médica.

Quienes se dedican a labores del campo, construcción, vendedores ambulantes, así como turistas que pasan horas expuestos al sol, son más vulnerables al golpe de calor, por lo que se les pide adoptar las medidas preventivas.

En caso de exposición directa y prolongada al sol, se recomienda utilizar cremas bloqueadoras, así como sombreros, sombrillas, lentes oscuros, vestir ropa clara de telas ligeras, camisas de manga larga y pantalón.

También se aconseja tomar agua embotellada, hervida o desinfectada de manera frecuente para mantenerse hidratado, así como ventilar el automóvil, antes de subirse, no dejar a personas, ni mascotas en el interior de vehículos cerrados.

Las mayores temperaturas de calor ambiental se registran entre las 11 y 16 horas, por lo que, en caso de exposición necesaria se aconseja tomar medidas de prevención para evitar casos graves como el golpe de calor.

Acreditan a 73 unidades médicas de la Secretaría de Salud en Quintana Roo  

Comunicado de la Secretaría de Salud. 26 de marzo de 2023.

 

-Por cumplir con lineamientos, especificaciones y otros estándares de calidad al servicio de la ciudadanía, hospitales, centros de salud y UNEMES de los Servicios Estatales de Salud, recibieron acreditaciones.

 

Playa del Carmen.- Un total de 73 unidades médicas de la Secretaría de Salud en Quintana Roo lograron acreditarse y re acreditarse al cumplir con lineamientos y estándares de calidad al servicio de quienes hacen uso de hospitales, centros de salud y UNEMES.

 

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó lo anterior y dijo que esto es una constancia de que los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo cumplen los criterios de seguridad, capacidad y calidad. Agregó que estas acreditaciones se obtuvieron gracias al trabajo y compromiso del personal que labora en dichas unidades médicas, mismo que se reflejará en recursos para continuar brindando servicios de salud con la calidad y calidez humana que las y los quintanarroenses merecen.

 

Los dictámenes de los Establecimientos de Atención Médica sujetos al Proceso de Acreditación y Reacreditación corresponden al ejercicio 2022.

El encargado de la Dirección de Planeación, Calidad y Archivo de la SESA, Jorge Zaragoza Delgado, explicó que la entrega de los dictámenes es con el fin de que las y los responsables de las unidades médicas acreditadas cuenten con dicho documento como conocimiento del resultado del proceso de evaluación al cual se sujetaron.

 

Asistieron a la ceremonia de entrega de acreditaciones autoridades de la Secretaría de Salud, los jefes de las tres jurisdicciones sanitarias que operan en el estado, así como las y los responsables de las unidades médicas que fueron reconocidas con la entrega de las acreditaciones.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Suma Quintana Roo 29 casos de viruela símica en lo que va de enero; la mayoría en Cancún 

AGENCIA SIM

 

Chetumal.- En lo que va de enero se han contabilizado 29 casos de viruela símica, y la mayoría de ellos se encuentran en Cancún, debido, en parte, a su densidad poblacional, aseguró Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Salud en Quintana Roo.

En entrevista breve, el funcionario estatal señaló que, hasta el momento, todos estos casos son ambulatorios, y se espera que al término del mes dicha cifra se mantenga entre los 40 y 50 contagios, como ha ocurrido meses atrás.

“De repente sube o baja, estamos monitoreando. Ahorita el dato importante que nos debemos quedar es que de los 29 casos de los que hablo son ambulatorios”, recalcó.

Asimismo, al referirse a los contagios de Covid-19, señaló que esta semana se contabilizaron 289 casos, mientras que la ocupación hospitalaria registra un 0.2 por ciento.

El entrevistado destacó que la dependencia a su cargo busca reforzar las acciones en materia epidemiológica en todo el estado, debido a que los mencionados virus se mantienen latentes.

“El refuerzo epidemiológico está enfocado en eso, también en la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud, de la mano estamos trabajando con las direcciones de salud municipales, que son las que nos dan tranquilidad en la materia”, subrayó, finalmente.

SESA y SEDETUR trabajarán en conjunto para ofrecer seguridad en salud para el sector turístico y evitar la propagación de enfermedades

 

Cancún. – A fin de mejorar la oferta de seguridad en salud para el sector turístico y la capacidad de respuesta ante riesgos epidemiológicos y sanitarios, los secretarios de Salud y Turismo han firmado un convenio de colaboración.

 

El convenio implica llevar a cabo de manera conjunta compromisos institucionales a efecto de sumar esfuerzos, recursos y capacidades en el ámbito de sus respectivas competencias para apoyar a la industria turística de Quintana Roo.

 

Se pretende velar por la incorporación y el cumplimiento de buenas prácticas de seguridad sanitaria para reducir los riesgos de propagación de enfermedades emergentes y reemergentes y de alto interés epidemiológico, así como agentes causales de las mismas al interior de los establecimientos turísticos.

 

Las acciones irán enfocadas a la prevención y contención de riesgos en materia de salud, coincidieron en señalar los secretarios de Salud, Flavio Carlos Rosado, y de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

 

En el convenio señalaron que por la dinámica económica y social de Quintana Roo es necesario reforzar los lazos institucionales de colaboración debido al alto flujo de visitantes nacionales y extranjeros a la entidad, lo que conlleva riesgos de introducción de padecimientos o agentes emergentes o reemergentes, por lo que una detección oportuna es prioritaria para la mitigación de riesgos.

 

Explican que las condiciones en las que operan los prestadores de servicios turísticos deben enfocarse en mantener la seguridad sanitaria tanto para sus usuarios como colaboradores.

 

Se comprometieron a desarrollar acciones de capacitación, formación y actualización en materia de seguridad sanitaria al personal de las instituciones firmantes y en caso necesario y a petición expresa al personal de los prestadores de servicios turísticos que así lo requieran.

 

También se llevarán a cabo talleres y seminarios sobre diversos temas relacionados con la certificación y a facilitar de acuerdo con sus posibilidades y respectivo ámbito de competencia instalaciones, recurso humano y equipo.

 

Se comprometen a desarrollar y mantener actualizada una plataforma digital que será operada por personal técnico especializado en la materia y a promover la seguridad sanitaria ante las asociaciones, sindicatos, cámaras y empresas del sector, así como a presentar informes respecto a las estadísticas obtenidas.

Mujeres carrilloportenses ya podrán acceder a servicio de mastografía

Felipe Carrillo Puerto.- En atención a la añeja demanda de las mujeres carrilloportenses, la Secretaría estatal de Salud (SESA) puso en funcionamiento el servicio de mastografía, en el Hospital General de esta ciudad, lo que permitirá la detección oportuna de cáncer y mejorar la calidad de vida de las féminas.

 

El titular de la SESA, Flavio Carlos Rosado, informó que procurar el bienestar de las mujeres es una prioridad en este nuevo gobierno de la transformación que encabeza Mara Lezama Espinosa.

 

Asimismo, dijo que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la titular del Ejecutivo estatal, incluye a las mujeres y el trabajo para que tengan autonomía económica, mejor seguridad, derechos de decidir, mejor calidad de vida y cuidado a su salud.

 

Explicó que el mastógrafo había sufrido un desperfecto y el servicio estuvo interrumpido durante tres años, situación que fue detectada durante su gira de trabajo en la unidad hospitalaria.

 

Informó que durante la última semana se realizaron trabajos de calibración del equipo para garantizar la calidad y la seguridad del servicio. Así mismo señaló que ha sido capacitado el personal que será el encargado de atender a las mujeres para que los servicios se brinden de acuerdo a la historia clínica del paciente.

 

Expresó que las mujeres podrán agendar su cita a partir del 10 de noviembre al número de teléfono 9831819767 o pueden acudir directamente al Módulo Rosa ubicado en el Hospital General en la Calle 51 número 755 en horario de 09:00 a 15:00 horas.

 

Este servicio se tendrá disponible de forma permanente y gratuita para las mujeres que no cuenten con seguridad social y permitirá realizar la mastografía anualmente a todas aquellas que se encuentren entre los 40 y 69 años de edad.

 

El secretario de Salud informó que la administración encabezada por la gobernadora Mara Lezama está comprometida en el cuidado y la salud de las y los ciudadanos, y en el caso particular del cáncer de mama buscan reducir las afectaciones entre las féminas mediante detección y el diagnóstico oportuno.

Analiza Sesa posiblidad de sustituir los hospitales de Chetumal y José María Morelos

AGENCIA SIM

Chetumal.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo, analiza la factibilidad de sustituir a los hospitales generales de la capital del estado y de José María Morelos, decisión que se tomará una vez concluido el diagnostico físico y documental de los centros hospitalarios de la SESA, informó Flavio Rosado secretario de Salud en Quintana Roo.
“Estamos recorriendo todos los hospitales del estado y centros de salud, para ver dónde estamos parados. Actualmente en estos primeros 10 días hemos recorrido los municipios de José María Morelos y Othón P. Blanco, así como Benito Juárez”, comentó.
Agregó que “Todo esto nos va a ir generando una mejor idea de donde estamos parados, porque los reportes en el papel son importantes pero no nos dejan ver lo que dice la ciudadanía para palpar esta realidad y luego vamos a sentarnos con áreas torales del sector salud, siendo una de las principales la médica, para empezar a priorizar”.
Apuntó que en el caso de la Secretaría de Salud estatal ya se hizo la entrega recepción por lo que actualmente están revisando la documentación verificándola con la realidad, dijo, tras reiterar que se está valorando el tema del Hospital General de Chetumal para ver una sustitución, al igual que el del hospital de José María Morelos, previo se analizará la situación del estado de la infraestructura.
Sobre la Cofepris, se anunció en días pasados el nombramiento del titular Jaime Torres Viveros y anticipó que se mantendrá informada a la sociedad de cualquier irregularidad que se presente durante esta verificación, toda vez que la gobernadora pidió cero tolerancia a la corrupción, apuntó.

 

1 2 3 6