Suspensión

Suspende ADO viajes a Chiquilá por bloqueos carreteros

AGENCIA SIM

Cancún.- Elpidio Valencia Palomares, gerente comercial de Movility ADO en Cancún, confirmó la suspensión, a partir de este jueves, de las 13 corridas que ofrecía esta empresa diariamente a Chiquilá, ante los bloqueos carreteros de ejidatarios de Kantunilkín para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pago de indemnización por el uso de sus tierras.
El gerente reveló que ayer únicamente enviaron tres autobuses, porque se hablaba que abrían el tramo y luego lo cerraban, pero debido a los retrasos, afectaciones al turismo y falta de seguridad para garantizar el orden, la empresa de transporte optó por suspender estas corridas.
“Desde hoy tomamos la decisión de que el 100 por ciento de nuestro servicio sea suspendido, porque ayer las tres unidades que mandamos estuvieron varadas un promedio de tres horas, tres horas y media, esperando que pudieran pasar; esto no es la calidad de servicio que quisiéramos nosotros otorgar como empresa”, comentó.
Agregó que esta decisión afecta a un promedio de 300 personas diariamente, las cuales son movilizadas desde Cancún, con siete salidas; Riviera Maya, con tres y Yucatán con tres.
El entrevistado también añadió que desde que inició este conflicto han surgido conatos de broca en la zona, porque algunos de los inconformes están exigiendo el pago de hasta 100 pesos para permitir el paso de los vehículos.
“Es gente que se dedica al campo y pues sabemos que también ellos tienen acceso a armas y cosas por el estilo y la verdad que esto sí nos preocupa mucho, que no haya siquiera presencia de autoridades federales para resguardar el orden”, aseveró.
Al final, indicó que hasta no haber certeza de seguridad y del fin del conflicto ejidal, la empresa ADO no reactivará las 13 salidas que tiene suspendidas.

Suspenden clases en el sur, centro y oeste del estado

Chetumal.- Está tarde la gobernadora del Estado, Mra Lezama, informó sobre la suspensión de clases para mañana jueves 3 de noviembre en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal debido al paso del huracán “Lisa”.

Esta medida fue tomada debido a las intensas lluvias que se están registrando en dicho municipios y aplica para todos los niveles educativos públicos y privados.

Por otra parte, Mara Lezama indicó que los burócratas se presentarán a partir de las 12 del medio día para verificar su equipo en resguardo.

El Huracán Lisa ha tocado tierra en Belice a 10 Millas de la ciudad de Belice, con vientos de 85 Mph. A partir de esta noche Lisa comenzara afectar indirectamente a Nicaragua, Honduras, El Salvador y Partes de Costa Rica. Se han comenzado a reportar lluvias en el Norte de Nicaragua, occidente y partes de Honduras, esta noche se pronostican lluvias acompañadas de vientos y actividad eléctrica en partes de Costa Rica, Gran parte de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.

Las lluvias iran incrementándose en las próximas horas y dias en toda Centroamérica.

Belice y Partes de la Península de Yucatan están siendo azotados por el Huracán Lisa.

Tal como se ha venido explicando en las siguientes actualizaciones que estas lluvias irán incrementándose en los próximos dias, debido a los efectos indirectos del Huracán Lisa, la interacción de la ZCIT y el empuje del Monzón, conocido como el Giro Monzónico Centroamericano.

Hurricane Forecast Center (H.F.C)

Suspenden atraco de cruceros en Mahahual por huracán Lisa

AGENCIA SIM

Mahahual.- El alcalde de Mahahual, William Calderón, confirmó que los cruceros programados para atracar este miércoles y el jueves en el puerto de la Gran Costa Maya, fueron cancelados por parte de las navieras, como medida precautoria ante las posibles afectaciones por viento y oleaje que dejaría el huracán Lisa.
Mencionó que se han mantenido en constante comunicación con el capitán de Puerto sobre la evolución del fenómeno que, de acuerdo a Protección Civil, el fenómeno no entrará de lleno por lo que no se prevé una mayor afectación salvo lluvias intensas y vientos.
Anunció que en caso de requerir evacuar a personas -aunque de momento está descartado-, se trasladarán a los refugios ubicados en Chetumal.
Las zonas de riesgo son las nuevas unidades habitacionales y asentamientos que se ubican en zonas bajas, que representan ocho colonias con un promedio de 800 familias en total, dijo.
Indicó que hay una ligera disminución del turismo por el mal tiempo, pero no se han registrado cancelaciones en ocupaciones hoteleras.
Sin embargo, en materia de cruceros, este miércoles y mañana jueves, fueron cancelados los barcos programados para estos días por el mal tiempo, reanudándose para este viernes su arribo.

Suspende clases en Chetumal y Bacalar por la llegada de la tormenta “Lisa”

Chetumal.- Está tarde el Comité Estatal de Protección Civil encabezado por la gobernadora, Mara Lezama, emitió diversas medidas de prevención y protección civil ante la llegada de la tormenta tropical “Lisa” del Mar Caribe.

Este fenómeno natural apunta directamente hacia Belice, sin embargo, estaría afectando a los municipios del sur de Quintana Roo en las próximas horas.

En sesión extraordinaria del Comité, la mandataria estatal emitió las siguientes medidas:

– Suspensión de clases para mañana miércoles en Othón P. Blanco y Bacalar.

-Ley seca en los mismo municipios a partir de mañana.

-La zona libre se mantiene cerrada.

-Evitat realizar compras de pánico.

-Se habilitaron los refugios en los municipios de la zona sur.

Mara Lezama informó que “Lisa” podría impactar a Belice el día de mañana por la tarde, por lo que se espera en Chetumal una precipitación pluvial entre 150 y 200 milímetros.

Finalmente la gobernadora pidió a la población mantener la calma y seguir los comunicados oficiales.

Habrá destrucción con el tren maya y juez no quitará suspensión: Urbina

 

*Carlos Águila Arreola*
*Cancún.-* Tras el esperado respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al Tramo Cinco Sur del Tren Maya, integrantes de “Sélvame del Tren” dijeron que pese a lo que se diga “habrá destrucción… hemos buceado allí y los antropólogos y arqueólogos no… y falta lo que diga el juez” que, si no vuelve a aplazar la audiencia, el jueves 21 de julio tendrá que dar su fallo.

José Gabriel Urbina Bravo, de los impulsores del amparo que tiene detenidas las obras, afirmó que “después de que el juez (primero de distrito de Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez) se dice obligado a aplazar la audiencia porque el Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) no entregaba el documento que decía tener, ¡al fin lo tenemos en la mano!”..

“Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) ha autorizado una seudo MIA (Manifestación de Impacto Ambiental) pese a la gran cantidad de fallas señaladas por académicos, que entregaron documentos” en la cuestionada consulta del 7 de junio pasado en el ejido Jacinto Pat de Bacalar.

En entrevista, Urbina Bravo indicó que actualmente estudian las condicionantes del documento porque “es nuestra responsabilidad enterarnos porque todo lo que hace Fonatur es bastante turbio (…) créeme que es muy fácil hallar errores bestiales, sobre todo para la gente local”.

La Reunión Pública de Información programada en el parque Dos Ojos, en el ejido Jacinto Pat del municipio bacalarense se realizó tras la a consulta pública, del 23 de mayo al 17 de junio sobre el contenido de la MIA, durante la que se presentó y debatió el proyecto del tramo que va de Playa del Carmen a Tulum.

“Nada de eso debería importar porque el juez (Novelo Pérez) ha de mantenerse congruente respecto a la suspensión, en primera instancia que fue provisional y después dio la definitiva porque lo qie se discute es que empezaron a devastar selva y árboles sin las investigaciones y permisos pertinentes”, acotó el buzo.

Agregó que “eso no se cambia… que pidas permiso después de haber cometido un crimen, no lo cancela; es decir, el juez muy fácilmente al Fonatur que la suspensión definitiva no se levantará porque lo que hizo estuvo mal y que las cosas no se hacen así en un México que protege su salud medioambiental”..

 

Denuncian pescadores suspensión de apoyos federales en Quintana Roo

AGENCIA SIM

Cancún.- La Federación de Cooperativas Pesqueras en Quintana Roo, denunció a través de su presidente regional, Baltazar Gómez, la falta de pagos del programa “Motores y lanchas” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ahorita ya no tenemos este programa en el Gobierno Federal actualmente, es uno de los principales problemas que tienen los pescadores a nivel estado y a nivel nacional”, aseguró en entrevista.
Añadió que tampoco han recibido los pagos del programa de apoyo de la veda de langosta, que es por cuatro meses y en ese sentido solicitó a las autoridades regularizar el padrón de los pescadores por cooperativa para que la ayuda llegue realmente a quienes más lo necesitan.
“Los pagos del Bienpesca de la veda no los han suspendido, pero ya llevamos cinco meses que no nos dan el pago, ya empezó la temporada de langosta y no nos han dado lo anterior”, aseveró.
Lo anterior se suma al hecho que los apoyos no son cobrados por quienes realmente viven de esta actividad, pues no han actualizado los padrones.
“Vinieron a hacer una revisión con las tarjetas, quiénes tienen su tarjeta de Bienestar para poder cobrar, pero son los mismos de cada año que salen, no hicieron una regularización de los pescadores que están pescando desde que Dios amanece, por eso están enojados los pescadores, porque a ellos no les llega ese apoyo, le llega a los socios que ya tienen 20 o 30 años que no trabaja en las cooperativas”, insistió.
Estimó que tan solo en Puerto Juárez hay alrededor de 500 hombre de mar que están enfrentando estas problemáticas, para las cuales urgió pronta atención.
“Habían apoyos para equipo eléctrico, para las lanchas, habían muchos apoyos para los pescadores que ahora el gobierno los eliminó… Desde que el gobierno del señor Andrés Manuel López Obrador se suspendieron todos los apoyos para el sector pesquero en el caso de los motores, lanchas, embarcaderos, equipos electrónicos, todo se le ha quitado al pescador”, finalizó.

 

Suspenderán obras carreteras en Mahahual y Chiquilá, por fiestas decembrinas

AGENCIA SIM

Chetumal.- Las obras de rehabilicación en las carreteras hacia Mahahual y Chiquilá serán suspendidas temporalmente del 18 de diciembre al 8 de enero, para no interferir con la alta afluencia de visitantes que se esperan durante las vacaciones decembrinas.
Lo anterior lo dio a conocer William Conrado Alarcón, titular de la Secretaría de Obras Públicas (Seop) del Gobierno del Estado, quien prometió que no habrá ningún punto de riesgo en estas vías.
“Hay mucho tránsito de turistas, quienes no conocen la carretera y que viajan de noche”, explicó. “Al regresar de Mahahual, pueden no estar en sus cinco sentidos, por lo que pausaremos todo para que no haya ningún accidente”.
El funcionario estatal aclaró que esta suspensión ya estaba contemplada dentro del cronograma de los trabajos, por lo que señaló que no habrá ningún atraso. Toda la maquinaria será retirada y pavimentarán los puntos que fueron abiertos.
En el caso de la carretera a Mahahual, en donde se invierten 65 millones de pesos, los trabajos estarían concluidos entre el 1 y el 15 de marzo. Actualmentente hay un 12% de avance.

Analiza Morena suspender campaña en Puerto Morelos

AGENCIA SIM

Cancún.- Al no existir condiciones de seguridad para su candidata, quien sufrió un atentado contra su vida, la dirigencia de Morena analiza si suspende su campaña en Puerto Morelos.
Humberto Aldana Navarro, delegado con funciones de dirigente estatal, reprobó los hechos de violencia esta noche, en que un grupo armado disparó en contra de la casa de Blanca Menari Tziu Muñoz, candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la presidencia municipal de Puerto Morelos, lo que dejó a dos escoltas heridos.
En breve entrevista telefónica, indicó que le exigirán al Gobierno del Estado que garantice la seguridad de todos sus candidatos, además de asignar más protección a su abanderada en Puerto Morelos.
“No puede darse esta situación; deben dar con los culpables”, comentó.
Aldana Navarro señaló que tendrán que dialogar con el Partido Verde, además del PT y MAS, para valorar si deben seguir la campaña, pues se ve que no hay condiciones de seguridad.
“Es vergonzoso que no existan estas condiciones”, reclamó. “Reprobamos categóricamente lo que está pasando”.

30 de Mayo, fecha límite para suspensión de labores presenciales en QRoo

*Ante la contingencia sanitaría derivada del Covid-19

*Como seguimiento a las medidas emitidas por las autoridades sanitarias de la federación

Chetumal.- La suspensión de labores presenciales en el gobierno del Estado, así como de términos y plazos en las dependencias y entidades paraestatales del Poder Ejecutivo, se amplía hasta el 30 de mayo de 2020, esto con base a un acuerdo firmado por el gobernador Carlos Joaquín y el Oficial Mayor Manuel Alamilla Ceballos, publicado el 29 de abril de 2020.

Lo anterior responde al acuerdo en el que se amplía el período de vigencia para fortalecer las medidas sanitarias y distanciamiento social, para prevenir el contagio del virus Covid-19 en la entidad, firmado por el gobernador del Estado y la Secretaria de Salud de Quintana Roo.

Inicialmente la suspensión de las actividades no esenciales, se estableció del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, sin embargo por la situación sanitaria que se vive actualmente derivada del Covid-19, se acordó ampliar dicho período para preservar la salud de la ciudadanía.

Igualmente el Oficial Mayor Manuel Alamilla firmó un acuerdo donde señala que se amplían los términos y plazos para la práctica de actuaciones y diligencias en los procedimientos administrativos que se desarrollan ante dicha dependencia, como son recepción de documentos, trámites, resolución de procedimientos administrativos, notificaciones, citatorios, así como cualquier acto administrativo que sea solicitado a quienes ahí laboran.

Sin embargo las unidades administrativas garantizarán la atención de manera remota o digital, atendiendo el cumplimiento de sus responsabilidades. Para la recepción de documentos y asuntos urgentes, la Oficialía Mayor pone a su disposición el correo: oficinas.oficialiadepartes@qroo.gob.mx

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Otro paro de labores en Ayuntamiento de OPB

Chetumal.- cerca de mil 200 trabajadores del ayuntamiento de Othón P. Blanco iniciaron un paro escalonado de labores en protesta por el incumplimiento de pago de estímulos de la autoridad municipal y hacer caso omiso en la solicitud de negociación de las propuestas de aumento para este año.
El paro de labores inició a las 5:00 horas de este martes y a la cual se le unieron trabajadores de la dirección de servicios públicos municipales y de la Dirección General.
La manifestación de hoy será de cuatro horas y en caso de no obtener respuesta el viernes 21 de febrero la suspensión será total.
El secretario general del sindicado municipal, Juan Pablo Ley Moo explicó que los 26 delegados sindicales de las diversas áreas del municipio acordaron realizar el paro de labores escalonado por los descuentos efectuados en conceptos de pago de medio tiempo, compensación laboral, compensación del personal operativo entre otros.
Manifestó que las negociones de los conceptos se negociaron con el alcalde Otoniel Segovia Martínez y que no se afectara a ningún trabajador sindicalizado sin que se respetaran dichos acuerdos.
Dijo que los trabajadores sindicalizados han resentido el descuento salarial por parte de las autoridades municipales no así los directivos que de manera puntual perciben sus pagos completos.