Teqroo

Revoca Sala Xalapa retiro de registro a Fuerza x México en Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el fallo para retirarle el registro a Fuerza x México promovida por el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), al considerar que este órgano local hizo caso omiso a la falta de financiamiento público que tuvo este partido político durante el pasado proceso electoral que culminó el 5 de junio pasado.

Al respecto, Gerardo Islas, presidente nacional de este partido, emitió un comunicado hoy en donde celebró este fallo que ordena al órgano jurisdiccional local que emita una nueva sentencia, archivada con el folio “IEQROO/CG/R-022-2022”.

Asimismo, al hacer referencia al fallo, recordó que la falta de financiamiento que tuvo Fuerza x México provocó que existiera un impacto imprevisto en las condiciones de participación en las pasadas elecciones, imposibilitando al partido a alcanzar el umbral mínimo de votación requerido por la Ley de Instituciones local.

Esto al hacer referencia al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), cuando informó después del conteo final de las elecciones pasadas, que Fuerza x México había obtenido sólo el 1.7049 por ciento en votos para la gubernatura; 2.4547 en diputaciones de mayoría relativa y 2.4593 en plurinominales, no alcanzando con ello el 3 por ciento mínimo de votación requerida.

“Queda demostrado que siempre nos asistió la razón; sostuvimos que tanto el Tribunal Electoral de Quintana Roo como el Instituto Electoral cometían un grave error al retirarnos el registro como partido local en esa entidad”, concluyó.

Teqroo, sin convocatoria para nombrar nuevo magistrado

 

AGENCIA SIM

Cancún.- A un mes de que concluya el periodo del magistrado Víctor Vivas Vivas en el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), todavía no hay una convocatoria para seleccionar a su reemplazo, por lo que todo indica que este cargo quedará temporalmente vacante.
Sergio Avilés Demeneghi, presidente del Teqroo, confirmó que el 9 de diciembre acaba el periodo de siete años de Víctor Vivas Vivas. El Senado, a quien le corresponde designar un reemplazo, todavía no ha emitido la correspondiente convocatoria.
“Hay 19 vacancias de magistrados electorales en tribunales estatales y salas regionales en el país”, señaló Avilés Demeneghi. “Por paridad, tocaría una convocatoria de mujeres para Quintana Roo, pero de momento no ha sido emitido”.
En caso de que se llegue a la fecha sin un reemplazo designado, cosa que parece que ocurrirá, entonces el presidente del Teqroo tendrá que atribuirle funciones de magistrado al secretario general o al secretario de cuenta con mayor antigüedad, para así poder integrar el pleno.
Este funcionario tendrá las mismas responsabilidades de un magistrado, incluyendo el estudio y ponencia de asuntos.
Para el presidente del Teqroo, esta vacante no tiene relación con la reforma electoral, que únicamente se ha discutido, pero que todavía no ha sido presentada ante el Congreso de la Unión.

Ratifican sanción del TEQROO contra Laura Fernández y la UNTRAC por coaccionar el voto

Ciudad de México.- Luego de que la ex candidata a la gubernatura de Quintana Roo, Laura Fernández Piña y sus partidos de fórmula PAN y PRD interpusieron un recurso de juicio electoral contra la resolución emitida por el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) dónde confirmó la coacción del voto durante una asamblea de la Unión de Transportistas del Cambio (UNTRAC) de Felipe Carrillo Puerto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la resolución y sanción emitida por la máxima autoridad electoral del estado.

Por unanimidad de votos la Sala Superior del TEPJF, confirmó la resolución emitida por el TEQROO que declaró la existencia de coacción del voto atribuida a la entonces candidata y a la Sección I “Uh-Yumil Be” de la UNTRAC derivado de la celebración de un acto de campaña organizado por el gremio de ese sindicato, por lo que se les impuso multas.

Inconforme con la decisión del tribunal local, Fernández Piña presentó, de manera conjunta con los partidos de la coalición Va por Quintana Roo, un juicio electoral en el que combatieron, en esencia, que la autoridad responsable realizó una indebida valoración probatoria.

Lo anterior, porque no analizó de manera correcta la convocatoria formal y el acta levantada con motivo de la segunda asamblea extraordinaria del sindicato, con lo que no se advirtió que la asamblea motivo de controversia consistió en dos eventos diferentes en su formato y horario, siendo que el segundo de corte partidista no fue organizado ni convocado por el sindicato.

La Sala Superior, en sesión pública por videoconferencia, a propuesta de la magistrada Janine M. Otálora Malassis, confirmó la sentencia del tribunal local, ya que se acreditó que las probanzas ofrecidas sí fueron debidamente valoradas por la responsable, sin que de ellas se puedan desacreditar los hechos denunciados (SUP-JE-215/2022).

Con información del Comunicado 261/2022 de la Sala Superior del TEPJF

 

Reestablece el Teqroo la totalidad de las facultades a la síndico de Bacalar

AGENCIA SIM

Chetumal.-En una ríspida sesión presencial, el Tribunal Electoral de Quintana Roo votó de forma unánime hoy por revocar el acuerdo de Cabildo que revocó las facultades de la síndico de Bacalar, Juana Piña Gutiérrez, ademaś de apercibir a ese organismo. No obstante, la sentencia niega que se haya incurrido en violencia política de género.
El debate sobre el proyecto de resolucón al juicio de protección de los derechos político-electorales JDC/023/2044 y su acumulado 024/2022, generó ácidos reproches entre los magistrados Víctor Vivas Vivas, ponente del proyecto, y Claudia Carrillo Gasca, quien aunque estuvo en desacuerdo con prácticamente todo lo expuesto, igualmente emitió un voto concurrente.
Juana Piña Gutiérrez, cabe recordar, se negó a firmar una denuncia penal en contra del ex presidente municipal Alexander Zetina Aguiluz, por lo cual el cabildo sesionó de forma extraordinaria el 11 de julio y le revocó esa facultad y su carácter de apoderado jurídico del Ayuntamiento, lo que ella impugnó ante el Teqroo.
En el proyecto que finalmente fue aprobado, Víctor Vivas indicó que aunque el cabildo le devolvió algunas facultades en otra sesión, el 4 de agosto, esto fue parcial, por lo que la sesión original debía ser revocada.
A su criterio, no se acreditó algún conflicto de interés entre la síndico y el ayuntamiento, único causal legal para que le fueran revocadas sus facultades.
Por otro lado, indicó que no hubo violencia política de género, porque no se menoscabó sus derechos políticos.
Al pedir la voz, Claudia Carrillo Gasca expresó su desacuerdo con el proyecto, pues alegó que ellos carecen de competencia para juzgar decisiones organizativas o administrativas del Ayuntamiento, cosa que debió entregarse al Tribunal de Justicia Administrativa.
También indicó que la síndico fue quien se negó a realizar sus tareas, como manifestó en su queja, lo que es materia de justicia administrativa.
Esto último le ganó el reproche de Víctor Vivas, quien consideró “grave la revictimización de la síndico” al afirmar que incumple con su labor, sin ser ellos autoridad para determinar eso.
“Existe una obstaculización muy clara (del Cabildo), pues de nada sirve que ostente el cargo si no puede ejercer las funciones que la ley le otorga”, defendió.
La ley permite al Cabildo revocar estas facultades en caso de un conflicto de interés, añadió, pero no hubo un proceso ante la instancia jurisdiccional que acredite esto, solo señalamientos en la sesión de cabildo sin derecho de defensa.
Molesta, Claudia Carrillo afirmó que el tribunal “no es para exponer temas personales”, y que ella solo había presentado lo que la propia quejosa puso en su escrito de queja.
Ya tuteando a Víctor Vivas, la magistrada lo acusó de incongruente al determinar que hubo un exceso y violación, sin acreditar una violencia política de género, además de recriminarle que él haya revictimizado a otra quejosa de peor manera en una sesión anterior.
El magistrado solo le rogó al presidente, Sergio Avilés Demeneghi, que ponga orden en el pleno cuando la magistrada pase a alusiones personales, sin obtener respuesta.
Al someterse el tema a votación, Claudia Carrillo indicó que lo votaría a favor, de forma concurrente, únicamente porque estaba de acuerdo en que no hubo violencia política de género.
Con nerviosismo, la magistrado insistió en que la síndico no había cumplido con su tarea, por “una amistad con la anterior administración”, pese a que ya la deliberacion había concluido y no era relevante.
En la misma sesión, también se aprobó de forma unánime revocar la decisión del director jurídico del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) de desechar las quejas interpuestas por la hoy diputada local electa, Estefanía Mercado Asencio, por violencia política de género.
Ello, porque los agravios manifestados por la ex candidata del PVEM son acreditables, pero el Ieqroo atribuyó indebidamente la carga probativa en la quejosa, en lugar de investigar exhaustivamente.

 

Desecha Teqroo acusaciones contra Lili Campos

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad, no incurrió en difusión de propaganda en periodo prohibido, promoción personalizada o uso indebido de recursos, irregularidades por los que el partido Fuerza por México denunció a la alcaldesa.
Así lo resolvió el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), cuyos magistrados consideraron que las publicaciones en redes sociales por las que fue acusada, incluyeron únicamente información pública de interés general, y no relacionada con informes, logros y avances, entre otras cosas.
En cuanto a las publicaciones realizadas por el Ayuntamiento, se resolvió que fueron de carácter informativo, a efecto de que la ciudadanía conociera sobre las actividades y servicios brindados por el municipio.
La sentencia también estableció que no hubo promoción personalizada de Campos Miranda, toda vez que, en las publicaciones denunciadas, no se advierte que las mismas estén encaminadas a promover o resaltar la imagen de la servidora pública, ni algún logro de gobierno.
Mientras tanto, sobre el presunto uso indebido de recursos públicos, los magistrados indicaron que esa conducta no se acreditó, porque en ningún momento se hizo mención de partido político alguno ni mucho menos se advirtió el posicionamiento de la aludida presidenta municipal en relación con algún logro de gobierno.

 

Elecciones terminaron pero siguen las sanciones para Laura Fernández

CHETUMAL.- El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), en sesión pública de las 16:30 horas, declaró existentes las conductas denunciadas en contra de un sindicato de transporte, una excandidata a la gubernatura de Quintana Roo y la coalición que la postuló, por lo que determinó imponerles una sanción consistente en multa a cada uno de ellos.

Lo anterior, al resolver el Procedimiento Especial Sancionador PES/063/2022, que fuera presentado por el partido político Morena en contra de Laura Lynn Fernández Piña, la otrora candidata a la gubernatura del Estado de Quintana Roo y los partidos políticos que integran la coalición “Va por Quintana Roo”, así como al Sindicato de la Unión Nacional de Transportistas de Cambio (Untrac), por la supuesta realización de un acto de campaña organizado por el referido sindicato, con la intención de coaccionar el voto a favor de la denunciada.
Tras realizar, este órgano jurisdiccional, un análisis integral y sistemático a los medios de prueba y autos que obran en el expediente, se concluyó que la reunión donde se llevó a cabo el acto denunciado, sí se generó una coacción al voto entre las y los asistentes agremiados del referido sindicato, ya que el 15 de mayo pasado, el secretario general del sindicato UTRAC, invitó a los agremiados a asistir a una asamblea extraordinaria donde estuvo presente la candidata Fernández Piña, en la cual, el líder sindical tuvo una participación activa durante dicho evento, solicitando el apoyo de los presentes para votar el 5 de junio a favor de la denunciada.
Asimismo, si bien no se acredita que hubo violencia o presión sobre las y los asistentes, basta con la sola realización de un evento con fines proselitistas que se desvíe de los fines del sindicato para estimar que el secretario general realizó actos o presión al electorado.
Por lo que, se acreditó y demostró la responsabilidad por parte de la otrora candidata y los partidos políticos que integran la coalición “Va por Quintana Roo”, por no haberse deslindado de dicho acto y de obtener un beneficio por ello.
Por todo lo anterior, el pleno determinó imponerle una multa de 150 UMAS, equivalente a $12,673.50, al secretario general de la UNTRAC, denominado “Uh-Yumil Beh”; a la otrora candidata Laura Lynn Fernández Piña, y a los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Confianza por Quintana Roo, una sanción de 75 UMAS a cada uno, equivalente a $6,336.75. Así como dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para los efectos que procedan conforme a derecho.
En esta misma sesión, se atendió el Procedimiento Especial Sancionador PES/064/2022, que fuera promovido por el partido político Morena en contra de la otrora candidata Laura Lynn Fernández Piña y la coalición “Va por Quintana Roo”, por la supuesta vulneración del interés superior de la niñez, derivado de la difusión de imágenes mediante publicaciones en redes sociales de Facebook y Twitter, en las que aparecen menores de edad sin que se haya dado el consentimiento por parte de los padres, tutores o de quien ejerzan la patria potestad.
En este asunto, el Pleno del Teqroo, por unanimidad de votos declaró inexistentes las infracciones atribuidas a los denunciados, ya que, tras realizar un análisis de las publicaciones verificadas por la autoridad sustanciadora –ieqroo-, se advierte que no se puede distinguir con certeza la presencia de niñas, niños y adolescentes, dado que los supuestos menores, además de que se encuentran de espaldas, las prendas que portan, incluyen el uso de cubrebocas, por lo que sus rostros no son reconocibles e identificables fehacientemente.
Este mismo día, en sesiones públicas de las 15:30 y 16:00 horas, se atendieron tres cuadernos incidentales.
En la primera, el Pleno, por unanimidad de votos determinó como fundada las solicitudes de excusa que presentará la magistrada Claudia Carrillo Gasca a través del Cuaderno Incidental CI-19/CI/17/2022 y su acumulado CI-20/CI/18/2022, para conocer y resolver el expediente CI-17/PES/063/2022 y CI-18/PES/064/2022, debido a que actualmente existen procedimientos tanto administrativo y jurisdiccionales en los cuales se involucra a la magistrada y otro integrante del Pleno.
Mientras que en la sesión de las 16:00 horas, el Pleno, por unanimidad de votos declaró infundada la solicitud de excusa presentada por el Magistrado Víctor Vivas Vivas en los Cuadernos Incidentales CI-17/PES/063/2022 y el CI-18/PES/064/2022, para conocer y resolver los expedientes PES/063/2022 y PES/064/2022, toda vez que en ninguno de estos asuntos se advierte que en los hechos donde se involucra como denunciada a Laura Lynn Fernández Piña, guarden relación con actos que haya realizado el magistrado o se vinculen con alguna denuncia en su contra (Con info de Noticaribe Peninsular).

 

Confía Martínez Arcila que Tribunal Electoral reasigne dos ‘pluris’ a favor del PAN y PRD

AGENCIA SIM

Chetumal.- Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), confió en que las impugnaciones presentadas ante el Tribunal Electoral permitirán que el PAN y el PRD recuperen las dos diputaciones plurinominales que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) negó para asignárselas a Morena y el Verde.
“Los criterios que aplicó el Ieqroo para la asignación de diputaciones plurinominales fueron en detrimento de otros partidos, entre estos el PAN, por eso ya lo impugnamos y esperemos que se nos dé la razón” agregó.
En ese sentido, el diputado local destacó que, en estos momentos, la coalición “Juntos hacemos historia” tiene una sobrerrepresentación, que de no recomponerse, resultará peligrosa para la democracia en el estado.
“Todas las mayorías avasalladoras son peligrosas para la democracia, sin embargo, hay gestas heroicas que ha hecho PAN, aun no teniendo mayoría, como en las dos últimas legislaturas (contando esta) donde ni el PAN ni el PRD la tuvieron, sino las demás partidos opositores”, destacó.
Sin embargo, consideró Martínez Arcila que, ante este escenario, lo que al final va a importar es el talento y la capacidad que tengan los diputados opositores, para lograr equilibrar las fuerzas en la próxima legislatura.

 

Confirma Teqroo agravio a Fuerza por México

AGENCIA SIM

Chetumal.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) agravió al partido político Fuerza por México al retrasar la protocolización del nombramiento de su secretario de finanzas, lo que lo dejó 50 días sin acceso a sus prerrogativas en plena contienda electoral.
Así fue confirmado hoy por el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) que con voto unánime ordenó al consejero de Partidos Políticos dar trámite a este nombramiento, además de dar vista al Instituto Nacional Electoral (INE) para que proceda conforme a derecho.
Fuerza por México, partido que perdió su representación local, se quejó de no haber tenido una contienda imparcial, al serle negadas sus prerrogativas en la pasada elección. El Teqroo concordó en que el Ieqroo no actuó con diligencia en este caso.
En su sesión de hoy, los magistrados también consideraron fundada la queja interpuesta por Movimiento Ciudadano en contra del regidor José Ángel Muñoz González, por difundir publicidad gubernamental en periodo de veda. Por tanto, se le dio vista al Cabildo de Othón P. Blanco para que sancione la falta.
Por otro lado, los magistrados rechazaron la solicitud de nulidad de elección ingresada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por un error de forma, al no presentar la denuncia ante las autoridades responsables.
Igualmente desechadas fueron quejas de Morena contra Laura Fernández y José Luis Pech por el uso de menores, al no acreditarse esta conducta en el primer caso y por ser ya materia juzgada en el segundo. Otra denuncia contra Pech ingresada por Morena, ahora por calumnias, fue descartada, pues por ley correspondía a la agraviada (Mara Lezama) denunciar.
Una denuncia interpuesta por el Partido Verde Ecologista de México contra la diputada Kira Iris San, por hacer proselitismo en horario de trabajo, fue devuelta al Instituto Electoral de Quintana Roo, para que obtenga mayor información del Congreso del Estado sobre estas conductas.

 

Desecha el TEQROO acusaciones contra Estefanía Mercado

• El Pleno, por unanimidad de votos declaró la inexistencia de las infracciones denunciadas y atribuidas a Estefanía Mercado en su calidad de Candidata a Diputada por el Distrito 10

• “No se actualizó el elemento subjetivo de los supuestos actos anticipados de campaña hecho valer, puesto que no hubo un llamamiento al voto de una forma inequívoca, abierta o sin ambigüedad”, asentó el TEQROO.

Chetumal, Quintana Roo a 27 de mayo de 2022.- El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), en sesión pública no presencial, declaró la inexistencia de actos anticipados de campaña de la Candidata a Diputada por el Distrito X de la Coalición Juntos Hacemos Historia, Estefanía Mercado.

Este día, el TEQROO resolvió el Procedimiento Especial Sancionador, identificados con la claves PES/039/2022 fuera promovido por Sonia Rosario Moreno Peña en contra de Estefanía Mercado Asencio por la supuesta realización de actos anticipados de campaña, por la realización de publicaciones en Facebook que afectan la equidad en la contienda.

“En este caso, el Pleno, por unanimidad de votos declaró la inexistencia de las infracciones denunciadas y atribuidas a Mercado Ascencio en su calidad de candidata a diputada por el Distrito 10, ya que del caudal probatorio, es decir, imágenes y links aportados por la parte denunciante, así como de las diligencias de inspección ocular realizadas por la autoridad instructora –IEQROO-, no se acreditó la supuesta relación de dichas publicaciones en el perfil Facebook –de la denunciada- con los enlaces denunciados, toda vez que por sí mismas, no actualizan la infracción de actos anticipados de campaña, puesto que requieren para su visualización de un interés personal y concreto a efecto de acceder a la información contenida en el portal”, informó el Tribunal Electoral.

Agregó que, “Además, no se actualizó el elemento subjetivo de los supuestos actos anticipados de campaña hecho valer, puesto que no hubo un llamamiento al voto de una forma inequívoca, abierta o sin ambigüedad”.

Se anexa el link de la sesión de hoy: https://youtu.be/B6b7Dhq5RJs

Y en estrados electrónicos del TEQROO se harán públicas las resoluciones aprobadas en la sesión de Pleno de hoy (27/052022) https://bit.ly/3IWSsYB

ooo0ooo

 

TEQROO regaña a Estefanía Mercado

Chetumal.- El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) determinó por unanimidad aplicar una amonestación pública a Estefanía Mercado, candidata a la diputación del Distrito 10 por la coalición “Juntos Hacemos Historia”.

Lo anterior, al resolver el Procedimiento Especial Sancionador PES/028/2022, que presentó el Partido Acción Nacional en contra de la abanderada de Morena y aliados por supuestos actos cometidos que vulneran las reglas sobre propaganda política electoral respecto al manejo de imágenes que transgreden el interés superior de la niñez.

En este caso, el Pleno determinó la existencia de las violaciones objeto de la denuncia, debido a que de las constancias en el expediente se acredita que la propaganda electoral contenía imágenes de menores de edad, sin cumplir con lo exigido en la normatividad que protege el interés superior de la niñez, aunado a que tampoco la denunciada proporcionó los consentimientos de los padres de las y los menores.