Uqroo

Casa del Estudiante Indígena, en el abandono, denuncia rector de la Uqroo

/

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- La Casa del Estudiante Indígena, cuyo inmueble –propiedad de la Universidad de Quintana Roo– fue entregado en comodato al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se encuentra prácticamente en el abandono, debido a que dicha dependencia federal dejó de asignarle presupuesto para su mantenimiento durante la pandemia.
Así lo denunció Francisco López Mena, rector de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), quien aseguró que, en febrero del 2020, dos meses antes de que se presentaran los primeros casos de Covid-19, las autoridades responsables se comprometieron a brindarle el mantenimiento necesario a este inmueble, sin embargo, dijo, “lo dejaron a la intemperie después”
“Una vez que el Instituto dejó de dar presupuesto, los responsables no pudieron ni siquiera brindarles seguridad y limpieza a estas instalaciones”, aseveró.
En ese sentido, López Mena indicó que la única posibilidad de que este inmueble vuelva a operar como se tenía pensado, como albergue para al menos 65 estudiantes de comunidades indígeneas, es que el INPI libere los recursos necesarios, toda vez que a la Uqroo no le compete asumir la responsabilidad que es de esta dependencia federal.
“Esto no significa que la Uqroo se esté lavando las manos, al contrario, significa que cada quien debe asumir su responsabilidad, y estamos preocupados porque pensábamos que, una vez que se reanudaran las clases presenciales, íbamos nosotros a contar con un albergue para nuestros estudiantes, pero no lo tenemos”, finalizó.

FGE y UQROO trabajarán de la mano para atender y combatir la violencia contra las mujeres

Comunicado 071 / 2022 – Z2

*Firma el Fiscal General, Óscar Montes de Oca, convenio interinstitucional con la Uqroo para atender violencia contra las mujeres*

• Con esta firma, la cual contó con la presencia del Gobernador Carlos Joaquín González como testigo de honor, se busca desarrollar un programa conjunto para el análisis y estudio de las causas y origen de los delitos violentos contra las mujeres

• “Con este convenio, se establecen las bases para el intercambio de información que nos permitirá fortalecer las acciones en contra de la violencia social”, afirma Óscar Montes de Oca

• En la firma participan la Secretaría estatal de Gobierno, la SSP, la Sedeso, el DIF estatal, la Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado de Quintana Roo y el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes

• Agradece el Fiscal General la firme convicción y voluntad política del Gobernador del Estado para atender la alerta de violencia de género en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel

Chetumal, Quintana Roo, a 05 de septiembre de 2022.- Con el objetivo de atender el fenómeno de violencia contra las mujeres en la entidad, el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca, firmó un convenio de colaboración interinstitucional con la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), la cual tuvo como testigo de honor al Gobernador Carlos Joaquín González.

En la firma, participaron la Secretaría estatal de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Quintana Roo), la Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado de Quintana Roo y el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes.

“Con este convenio, se establecen las bases para el intercambio de información que nos permitirá fortalecer las acciones, a fin de continuar atendiendo el fenómeno de la violencia contra las mujeres en el estado, específicamente, tratándose de feminicidio, delitos contra la libertad y seguridad sexual, así como violencia social: violencia familiar, discriminación y desaparición de personas”, afirmó Óscar Montes de Oca.

En ese sentido, el Fiscal General agradeció la firme convicción y voluntad política del Gobernador Carlos Joaquín González, quien impulsa acciones conjuntas a fin de atender la alerta de violencia de género en Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, así como la recomendación especial hecha al municipio de Lázaro Cárdenas.

Cabe destacar que, con el apoyo del cuerpo académico de la Uqroo, las instituciones participantes en el convenio, podrán plantear estrategias que fortalezcan las acciones de prevención, investigación y sanción de los generadores de la violencia cometida en contra de las mujeres, niñas y niños, así como de la atención especializada e integral a las víctimas.

En Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado ha implementado diversas acciones para atender la alerta de violencia de género contra las mujeres, entre ellas, la capacitación de su personal en perspectiva de género y derechos humanos, mesas de diálogo con organizaciones feministas, colaboración con personas intérpretes y traductoras de lengua maya.

Asimismo, se crearon los protocolos de investigación ministerial, policial y pericial con perspectiva de género y derechos humanos, el de atención a víctimas del delito de violencia digital, feminicidio y para los hechos de violencia sexual, entre otros.

Con el presente convenio, donde estuvieron presentes científicos y académicos de la máxima casa de estudios del estado, Quintana Roo contará con mejores herramientas que permitirán intervenir de manera certera y oportuna en la atención a la violencia ejercida en contra de las mujeres.

 

Ya hay ‘plazo fatal’ para huelga en la Uqroo, el 19 de noviembre

Chetumal.- Finalmente, y a través de un segundo amparo, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje aceptó notificar a la Universidad de Quintana Roo del emplazamiento a huelga solicitado por su sindicato, el Sauqroo; al ya haber expirado la fecha original, se colocó otra fecha límite para el estallamiento de huelga, en caso de no ser atendido su pliego petitorio, el próximo 19 de noviembre a las 11 horas.
“Ayer el Juzgado nos notificó un acuerdo dictado por la Junta de Conciliación donde se le obliga a darle trámite al emplazamiento de huelga de forma legal y normal; nos pide solamente fijar una nueva fecha de estallamiento de huelga por si no se llega a un arreglo; en principio es el 19 de noviembre a las 11:00 de la mañana; esperamos una negociación para que no ocurra, pero depende de la autoridad universitaria”, señaló en entrevista Felipe Landero Leal, abogado del Sauqroo.
Son cerca de 165 trabajadores de las cuatro unidades académicas de la Uqroo quienes se irían a huelga para este próximo 19 de noviembre, de no llegarse a acuerdo.
Se le preguntó cuál es la situación del sindicato. Apuntó que está reconocido legalmente pues todos los trámites se han hecho desde junio del año pasado hasta acá.

Y que dado el actuar de las autoridades fue que tramitaron los amparos para que se les reconociera su emplazamiento a huelga, a lo que finalmente se está obligando a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Respecto a cuál es la postura del nuevo rector dice que no ha habido comunicación directa ni clara de parte de la nueva directiva universitaria y que dado que ya se dará esta notificación ya no podrán argumentar la falta de la misma para no sentarse a negociar.
“Hasta ahorita no la sabemos abiertamente; esperemos que una vez notificado se puedan realizar las negociaciones; sí esperamos del rector que se den las negociaciones con el sindicato”, respondió. Y a la pregunta de si ha habido resistencia, dijo que sí, pero que no quieren ahondar en el tema, que lo que quieren es un acuerdo.
Cabe recordar que el sindicato busca, entre otras cosas, mejores prestaciones laborales y un contrato colectivo de trabajo, algo que no se tiene pues antes no se contaba con sindicato.

No se escatimará esfuerzos para promover la educación, dice Carlos Joaquín en toma de protesta del Rector Francisco López Mena

*El gobernador de Quintana Roo manifestó que no escatimará esfuerzos para seguir promoviendo la educación
*Durante la toma de protesta del rector Francisco López Mena indicó que la Universidad de Quintana Roo es una aliada estratégica

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín expresó que seguirá trabajando para apoyar y fortalecer la educación para las y los jóvenes quintanarroenses que buscan un futuro con más y mejores oportunidades para alcanzar sus sueños.

“Creo firmemente en la universidad pública, en la Universidad de Quintana Roo, y por eso quiero que muchos jóvenes tengan la oportunidad de aspirar a alcanzar sus sueños, a ver transformada su realidad y transformar la de nuestro estado, la de nuestro entorno, la de nuestro país” dijo el gobernador de Quintana Roo.

En el marco de la toma de protesta del rector de la Universidad de Quintana Roo, para el periodo 2019-2023, Francisco Xavier López Mena, el gobernador Carlos Joaquín indicó que disponer de mejores oportunidades debe tener sustento en la generación y la divulgación de conocimientos, porque “sólo así, nuestros pueblos tendrán una prosperidad compartida”.

Manifestó que trabajará de la mano con la máxima casa de estudios para ampliar políticas que mejoren la calidad de vida de todos los quintanarroenses y que, gracias a esta estrecha labor institucional, la Universidad de Quintana Roo es una aliada estratégica en este objetivo.

“Hoy, a través de esta toma de protesta de las nuevas autoridades electas, estamos nuevamente haciendo una apuesta al conocimiento, a lo que transforma la realidad de nuestro pueblo, a lo que influye en la mayor de las herramientas que puede generar éxito y a la libertad de desarrollo de las personas. Esto es, simple y llanamente, la educación”, agregó.

El mandatario agradeció el esfuerzo de maestros, académicos, investigadores, docentes, administrativos e integrantes de la comunidad universitaria, por ser parte del camino incluyente en favor del estado. “Juntos avanzamos para que nuestros estudiantes puedan contar con las herramientas para competir con cualquiera a nivel mundial. Ese es el nivel que aspiramos y que reflejará que estamos avanzando”, precisó.

Ante diputados, integrantes del consejo universitario y del Patronato de la Universidad de Quintana Roo, así como ex rectores, docentes, empleados administrativos y estudiantes, Carlos Joaquín subrayó que su administración no escatimará esfuerzos para seguir promoviendo la educación a través de toda la geografía del estado.

El mandatario reiteró su compromiso de seguir apoyando la educación ya que ésta “nunca será un gasto y todos lo sabemos: la educación tiene que ser la herramienta y el motor más poderoso de una sociedad para alcanzar el desarrollo pleno de las personas y así lo estamos viendo reflejado cada vez que se gradúan los estudiantes de nuestra universidad”.

((VIDEO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín durante la ceremonia de toma de protesta del Rector de la Universidad de Quintana Roo Francisco Xavier López Mena.
http://bit.ly/2YYoeSL

((AUDIO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín durante la ceremonia de toma de protesta del Rector de la Universidad de Quintana Roo Francisco Xavier López Mena.
http://bit.ly/2YW4LBS

((GALERÍA)) El gobernador Carlos Joaquín durante la ceremonia en la que rindió protesta como Rector de la Universidad de Quintana Roo el Maestro Francisco Xavier López Mena.
http://bit.ly/2N8VLlT

((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín durante la ceremonia de toma de protesta del Rector de la Universidad de Quintana Roo Francisco Xavier López Mena
http://bit.ly/2N4xNbA

Promueve Carlos Joaquín un futuro con empleos y más oportunidades para los jóvenesPromueve Carlos Joaquín un futuro con empleos y más oportunidades para los jóvenesPromueve Carlos Joaquín un futuro con empleos y más oportunidades para los jóvenesPromueve Carlos Joaquín un futuro con empleos y más oportunidades para los jóvenes

cgc.qroo.gob.mx 
qroo.gob.mx

UQROO estrena rector, asume el panista Francisco López Mena como Rector número 8

UQROO estrena rector, asume el panista Francisco López Mena como Rector número 8

Chetumal.- La Universidad de Quintana Roo estrena rector y se trata del pianista Francisco López Mena, quien hace poco fue secretario de gobierno de Carlos Joaquín. 

Con esto desplaza a los priistas quienes en su gobierno acostumbraban poner un afín de ese partido. Así pasaron 7 priistas: 

• 1991-1993: Dr. Enrique Carrillo Barrios Gómez

•1993-1994: Ing. Enrique Peña Alba

•1994-2002: Lic. Efraín Villanueva Arcos

•2002-2005: Dr. Francisco Rosado May

•2005-2011: Dr. José Luis Pech Várguez

•2011-2015: Mtra.Elina Elfi Coral Castilla

•2015: Mtro. Ángel Ezequiel Rivero Palomo

El obernador Carlos Joaquín acudió a la toma de protesta de Francisco López Mena como rector de la Universidad de Quintana Roo para el periodo 2019-2023.

“Me parece que es un hombre con la preparación para llevarlo a cabo, con la experiencia para hacerlo, bueno una decisión de la Junta de Gobierno de la Universidad”, dijo Carlos Joaquín al hablar del nombramiento de Francisco López Mena como nuevo rector de la Universidad de Quintana Roo

Trabajadores sindicalizados pidieron autonomía y contrato colectivo de trabajo en protestas con gritos que tisnó la fiesta de Francisco López Mena quien dijo que la rectoría fue el mejor “regalo” para su cumpleaños 66.

Yohanet Torres y Eduardo Martínez Arcila

Funcionarios de Carlos Joaquín como la secretaria de Finanzas, Yohanet Torres y el presidente de la XV Legislatura, Eduardo Martínez, acudieron a la toma de protesta en la rectoría de la universidad frente a la bahía turquesa. 

Sindicato empieza a negociar sus intereses con Francisco López Mena

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Ante la designación del ex secretario de Gobierno, Francisco López Mena, como rector de la Universidad de Quintana Roo para el periodo 2019-2023, el secretario general del Sindicato de Trabajadores y Académicos, Mario Vargas Paredes, manifestó que esperan que cumpla su palabra empeñada de iniciar la revisión del contrato colectivo de trabajo; que no sea un Rector que le de continuidad a un grupo de poder y que haga equipo para lograr la autonomía universitaria.

“Esperamos que no sea un Rector dé continuidad de un grupo de poder que se enriqueció a costas de la Universidad con el nombramiento de sus secretarios y directores “porque sería darle legitimidad a un grupo de poder que se enriqueció y que no merece continuar en la universidad”, afirmó.

Vargas Paredes dijo que la comunidad universitaria espera que López Mena cumpla con lograr la autonomía universitaria, “pues el primer detalle de la autonomía es el poder que se le dará a la comunidad universitaria y no la ampliación del poder a un grupo gubernamental como lo hizo Ángel Rivero Palomo”.

Consideró a Rivero Palomo como un traidor a la universidad, la cual tuvo un retroceso de más de ocho años.

La expectativa es que López Mena valore las estrategias junto con todos los integrantes universitarios, enfatizó.

El secretario general del sindicato de trabajadores de la Uqroo pidió que José Luis Esparza Aguilar – a quien manifestaron de manera abierta todo su apoyo durante el proceso- sea considerado como secretario general de la Universidad tomando en cuenta su preparación académica y acercamiento con la comunidad académica y estudiantil para lograr el equilibrio de fuerzas.

Afirmó que respetan la decisión de la Junta Directiva de la Universidad de Quintana Roo, pero no descartan marchas de inconformidad si López Mena no cumple con su palabra empeñada; “que no espere apoyo universitario si el apoyo no es reciproco”, afirmó. (Noticaribe)

Fuente

Desmiente sindicato de Uqroo “respaldo” a López Mena

Chetumal.- El Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo), por medio de un comunicado desmintió una nota publicada atribuida a La Verdad Noticias, firmada por el reportero Alfredo Rodríguez y replicada por el portan de noticias “Periodistas Quintana Roo”, donde presuntamente “Académicos y administrativos darán respaldo a Francisco López Mena”, en la búsqueda de la Rectoría de esa Máxima Casa de Estudios.
En el comunicado del Sindicato, cuyo secretario general es Mario Vargas Paredes se dirige a la comunidad universitaria, a la opinión pública y a los medios de comunicación, donde se dice la Uqroo atraviesa “desorden administrativo y el abuso de autoridad” y que el rector Ángel Rivero Palomo desdeña al gremio.
El documento hace referencia al nacimiento del sindicato en el 2018, pero que la toma de nota se la dieron hasta el 2019.
Especifica que “por eso, nuestro sindicato no tiene compromiso con ninguno de los nueve candidatos a rector. Por el contrario, esperamos que cada uno de los nueve candidatos externe su compromiso con el SAUQROO, cuando sean entrevistados por los medios de comunicación o por los miembros de la Junta Directiva, porque nosotros somos una figura constitucional permanente y firme”.
Piden a los medios de comunicación que no les atribuyan reflexiones o declaraciones que no han hecho; de ahí que realizan el posicionamiento. Primero por que “el comité Ejecutivo de la SAUQROO desmiente cualquier alusión o interpretación que haya hecho nuestra dirigencia a cualquier medio local sobre su aprobación o apoyo explícito a algún candidato a rector, como lo hizo Periodistas Quintana Roo al reproducir la nota firmada por el reportero Alfredo Rodríguez, del medio La Verdad Noticias al referirse a una falseada declaración atribuida a nuestro Secretario General sobre su visto bueno al exsecretario de Gobierno del Estado como posible nuevo rector de la Uqroo”.

En el segundo punto el Sindicato dice que esa nota enrarece más el clima de ilegitimidad con la que cuenta la Junta Directiva, “… una nota como la aludida pareciera tener como propósito último dividir a la comunidad universitaria o desacreditar a nuestro sindicato. Nos parece que ese propósito es una estrategia rancia y pestilente que ya no funciona, al menos en nuestras filas sindicales.
El punto tres invitan a los medios que publicaron la mentira y que apoyen a la democracia sindical, pero más que nada, que publiquen noticias veraces. No omiten invitar a los medios de comunicación para la cubertura de las protestas que hará el Sindicato para buscar la verdad “social, ética e intelectual que busca toda sociedad democrática”.
La nota que desmiente el SAUQROO la puede leer en (http://www.periodistasquintanaroo.com/principales/academicos-administrativos-daran-respaldo-francisco-lopez-mena/?fbclid=IwAR0TEhM8EhJJV2zMIo_PlZXMEVWRaOhph8PYKFN2l2ouUFYnd0HboPuvPZE)

10 aspirantes para la rectoría de la UQROO

CHETUMAL, MX.- La Universidad de Quintana Roo a través de un comunicado dio a conocer el los nombres de los 10 aspirantes a rector que cumplieron con los requisitos de conformidad con el artículo 18 del Reglamento Interno de la Junta Directiva para el período comprendido del 16 de agosto de 2019 al 15 de agosto de 2023 y con esto quedan formalmente registrados para realizar la consulta, opinión y proceder a ser entrevistados, por los integrantes de la misma Junta Directiva.
Los aspirantes son:
  • Mtro. Ayala Zavalegui,  Freidy Noel
  • Mtro. Escamilla Angulo, Guillermo
  • Dr. Esparza Aguilar, José Luis
  • Mtro. Hoy Manzanilla, José Antonio
  • Mtro. López Mena, Francisco Xavier
  • Dr. Pacheco Castro, Alberto Joaquín
  • Mtra. Quintal García, Nancy Angelina
  • Mtra. Rodríguez Pedraza, Yunitzilim
  • Dr. Santander Botello, Luis Carlos.

Despide la Uqroo a integrante de Marea Verde

Chetumal.- La doctora Yulintzin Rodríguez Pedraza, una de las principales voces del colectivo Marea Verde, fue notificada hoy de su baja como investigadora de tiempo completo en la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), después de siete años de trabajo, pese a contar con plaza, acción que ella asegura es una represalia por su activismo.
Rodríguez Pedraza formó parte del Grupo de Investigación que emitió las recomendaciones que usó la Conavim para emitir la actual Alerta por Violencia de Género; por lo que ahora forma parte de la mesa de seguimiento sobre la misma. Además, en la Marea Verde, encabezó las protestas por el intento de feminicidio de Addisbel “N”, el año pasado e interpuso una iniciativa de ley para despenalizar el aborto, entre otras acciones, que estima incomodaron a alguien.
Según explicó hoy apareció personal del departamento jurídico del Uqroo a su espacio a entregarle una carta, con número de expediente REC/285/2019, en la que el rector, Ángel Rivero Palomo, le notificaba que ya no necesitaba contar con sus servicios, por lo que quedaba dada de baja como profesora investigadora, a partir de ese mismo día.
Rodríguez Pedraza indicó que no acepto el escrito, pues no era el canal adecuado, y aseguró que ella ingresó por concurso y tiene plaza, por lo que existe un procedimiento para que alguien sea dado de baja, el que no fue cumplido.
Aseguró que el lunes se presentará a trabajar y si le impiden el acceso, tendrá que tomar las medidas legales conducentes.
“No es laboral; la carrera de Derecho es la segunda con más alumnos y es la que tiene menos profesores de tiempo completo”, indicó la activista. “Claramente es una represalia directa en contra mía; no sé si por órdenes de alguien”.
Advirtió que ellas son un colectivo y “si tocan a una, nos tocan a todas”.

Postura de alumnos publicado en su página Licenciatura En Derecho UQROO

Hace unos minutos pudimos escuchar la conferencia de prensa de la Dr. Yunitzilim R. Pedraza manifestándose en contra de su despido de nuestra Universidad. Primero queremos que sepan que esta página es administrada y dirigida por alumnos de derecho de la Universidad de Quintana Roo, nos hemos pronunciado en contra de actos injustos y no tenemos miedo a la intimidación o represalias incluso hacia el mismo Rector. Por lo que Dra. Yuni ( como algunos alumnos le dicen de cariño ) queremos que sepa que la queremos y respetamos por su trabajo y actividad pero en esta ocasión no apoyamos sus comentarios ya que en el transcurso de este ciclo escolar recibimos quejas de algunos alumnos así como el miedo que le tienen debido a las actividades académicas que ha establecido y como han sido utilizados para sus propósitos personales, claro ejemplo fue las solicitudes de transparencia que obligó a los alumnos a realizar con toda alevosía y ventaja para perjudicar a la Universidad.

Por lo que le pedimos que si tiene algún problema con la universidad y/o el Rector lo haga de manera personal y no utilice a otras personas para su beneficio. Los alumnos están asustados y desgastados por estar en medio de fuego cruzado. La respetamos maestra pero sabemos que su despido es por su falta de criterio como profesora y no por su actividad social o su género. Le deseamos suerte en su empresa pero por favor que sea con la verdad y solo la verdad.

Congreso apoya con becas a estudiantes de la UQROO

_+ Por tercer año consecutivo se firma convenio; esta vez se dará impulso a estudiantes de carreras afines la salud._

_+ Hemos sentado las bases para que esta colaboración vaya más allá de los vaivenes de la coyuntura política: Dip. Eduardo Martínez Arcila._

Chetumal, Quintana Roo. – Por tercer año consecutivo la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo reafirmó su compromiso con la educación superior al firmar el convenio de colaboración con la Universidad de Quintana Roo (UQROO), para realizar una aportación mensual para el fondo de becas con el fin de apoyar la formación académica de los próximos profesionistas de Quintana Roo.

Junto con el Rector de la UQROO, Dr. Ángel Rivero Palomo y como testigos la Secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo y la diputada Sonia López Cardiel, se firmó el documento con el cual se destinarán becas para estudiantes con el fin de apoyar su alimentación, transporte, estudios de inglés, becas para estudiantes que son madres solteras, así como para estudiantes en extrema vulnerabilidad y becas para titulación.

Una de las novedades de este convenio es que se incluyó un apartado especial para apoyar a estudiantes con carreras afines a la salud, pues se busca que cuenten con los mecanismos y herramientas suficientes para viajar a comunidades a brindar atención médica en coordinación con los programas en materia de salud que se encuentra implementando el Gobierno del Estado.

En su intervención, el diputado Eduardo Martínez Arcila aseguró que, a través de estos convenios, se sentaron las bases para que este tipo de colaboración vaya más allá de los vaivenes de la coyuntura política, y se coadyuve en la formación como los próximos profesionistas de Quintana Roo.

Dijo que en los recorridos que realizan los legisladores por los distritos y comunidades de Quintana Roo, se ha detectado que en este gobierno ha crecido la infraestructura de salud, pero en las instalaciones aún hace falta recurso humano que atienda esas áreas.

Por ello, es que en este nuevo convenio se incluyeron apoyos para las carreras de la División de Ciencias de la Salud, para que la salud pueda llegar a todos los quintanarroenses, tal y como lo explicó el pasante de medicina Andrei Bernabé Clark al exponer el programa universitario de Atención Primaria a la Salud.

En tanto, el rector de la UQROO Ángel Rivero Palomo, agradeció a la XV Legislatura el respaldo que brindan a los universitarios a través de las becas, que representa a los beneficiarios, la oportunidad para culminar su formación académica y ahora de manera muy especial a los alumnos de la División Ciencias de la Salud.

Rivero Palomo agregó que el apoyo que se otorgará a los estudiantes de la División de Ciencias de la Salud demuestra la sensibilidad del Congreso del Estado, “esto permitirá abonar en muchos sentidos la formación de cada uno de estos quintanarroenses extraordinarios, quienes con esfuerzos están haciendo sus diferentes carreras puedan tener un mejor futuro”.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo, quien fungió como testigo de la firma del convenio celebrada en la Sala de Rectores de la UQROO, destacó que la cooperación interinstitucional es de gran valor porque favorece la participación de los alumnos en proyectos reales, y ayuda a su maduración como profesionistas comprometidos con las necesidades de nuestro estado

“Soy testigo de ello porque nosotros mismos en la Secretaría de Salud tenemos vínculos de cooperación con esta casa de estudios, y trabajamos muy de la mano con nuestros legisladores en el fortalecimiento del estado de derecho en el campo de la salud”, agregó.

Con este nuevo convenio se beneficiarán a 176 personas a través de una aportación total de 808 mil pesos, la cual se buscará extender hasta la conclusión del ciclo escolar.

Las becas que se ofrecerán consisten en: beca de servicio social comunitario para pasantes de medicina, enfermería y farmacia; beca de servicio social en consultorios universitarios para pasantes de medicina, beca de situación en extrema vulnerabilidad, beca de titulación al 100 por ciento, beca de transporte, beca de inglés, beca de madres solteras y beca alimenticia.

En el evento estuvo presente la diputada Sonia López Cardiel, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, así como Melissa Carbajal Macías, estudiante de la licenciatura en Sistemas Comerciales y Javier Iuit Cupul, estudiante de la carrera de ingeniería ambiental, así como becarios y estudiantes de las diferentes carreras de la División de Ciencias de la Salud.

Editor Boga

.