Vacaciones

Los domingos de las vacaciones de Semana Santa, la FPMC abrirá Chankanaab y Punta Sur

/

Cozumel.- Con el objetivo de ampliar la oferta turística durante los fines de semana del próximo periodo vacacional, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anuncia que abrirá los domingos 10 y 17 de abril el Parque Natural Chankanaab y Parque Ecoturístico Punta Sur, para que los vacacionistas disfruten de los atractivos naturales y turísticos.

Chankanaab y Punta Sur laboran de manera regular de lunes a sábado de 8 a 16 horas, sin embargo, durante los periodos vacacionales la institución amplía un día más sus operaciones, debido a que ambos sitios se encuentran entre los principales atractivos de Cozumel para disfrutar de un día lleno de diversión, descanso y contacto con la riqueza cultural y natural.

Aparte de recorrer en domingo ambos parques, los turistas también pueden visitar el Museo de la Isla que abre sus puertas los días martes, jueves y domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas; mientras que el Parador Turístico de la zona arqueológica San Gervasio, opera los siete días de la semana, de 8 a 15:30 horas.

Para incentivar la visita de turistas estatales, regionales y nacionales, la FPMC ofrece distintos descuentos y promociones, igualmente, los residentes de la Isla pueden acceder sin costo a Chankanaab, Punta Sur, Museo de la Isla y el Parador Turístico, solo presentando su credencial de la Fundación vigente.

Los interesados en obtener la credencial de la institución pueden iniciar el trámite en línea en el siguiente enlace https://bit.ly/3LwwCN5 llenar el formulario y agregar los documentos que se solicitan para posteriormente solo ir a recoger el plástico y pagar 100 pesos en el caso de los adultos y 50 pesos para los infantes, mismas que tienen una vigencia de dos años.

15 mil springbreakers se esperan en Quintana Roo pese al COVID-19

//

Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

 

CANCÚN.- Entre 15 y 20 mil estudiantes podrían llegar en el spring break de este año, comparados con los 30 mil que llegaban en un periodo normal, sin embargo, en estos tiempos es difícil tener previsiones certeras, por lo que habrá que esperar, informó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

 

Apenas la semana pasada, mencionó, tuvieron contacto con una organización especializada, a quienes les preocupaba la disponibilidad de pruebas COVID-19, lo que ya quedó resuelto, por lo que sí se espera la llegada de estudiantes.

 

“El mercado de spring break ha tenido año con año una disminución para nosotros, aunque también a diferencia de hace algunos años, cuando el spring break era operado por un grupo reducido de agencias especializadas, actualmente es difícil identificar en las reservaciones quienes son estudiantes que vienen con sus amigos”, detalló.

Este mercado, agregó, compra sus viajes y lo va pagando a lo largo del año, no es una decisión de última hora, por lo que difícilmente quienes ya pagaron su viaje, dejarán que se pierda.

 

Asimismo, confirmó que estarán presentes en el Tianguis Digital de marzo, esta semana hay una presentación de los organizadores para explicar modalidades de participación y esperan encontrar tanto aerolíneas, como agencias mayoristas con quienes tienen contacto cotidiano.

 

En relación al presupuesto aprobado para este año para el Consejo de Promoción es de 626 millones de pesos, que todavía está pendiente de definirse su aplicación y ejecución en la junta directiva que será a finales de este mes.

Vacaciona la hija de Madonna en Tulum

/

 

Tulum.- Lourdes Leon, hija de la famosa cantante Madonna, actualmente vacaciona en este destino, en donde ha disfrutado de las playas y cenotes.
Lo anterior fue confirmado por Mario Cruz Rodríguez, director de Desarrollo Económico, quien indicó que Tulum es ampliamente conocido por ser el destino predilecto de un gran número de celebridades, hecho que ayuda a generar promoción en favor del noveno municipio.
A lo largo de los años, diversos modelos, cantantes, diseñadores y otros famosos han sido captados en las aguas caribeñas tulumnenses, mencionó.
Actualmente, además de la visita de esta celebridad, hay en curso grabaciones para un reality show de Alemania, así como se realizan cápsulas de video para productora mexicana Badabún, que tiene 24 millones de seguidores en YouTube.

Por Covid-19 adelantan vacaciones de Semana Santa del 20 de Marzo al 20 de Abril

 

CDMX.- El secretario de educación de México, Esteban Moctezuma, informó que para contener el Covid-19, 33 millones de estudiantes de todos los niveles educativos saldrán de vacaciones del 20 de Marzo al 20 de Abril.

“Estamos hablando que la medida de adelantar las vacaciones es para todos los niveles… 33 millones de estudiantes, 250 mil escuelas. Sabemos que es suspensión pero le dicen adelanto de vacaciones”, dijo hace un momento en conferencia nacional.

En conferencia de prensa el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, informó que como medida preventiva por #Coronavirus, se adelantarán las vacaciones de semana santa.

“Para reabrir las escuelas esperaríamos la indicación de la Secretaría de Salud de que ya es pertinente hacerlo”, declaró Esteban Moctezuma

A medio gas termina temporada vacacional en Mahahual

/

Por Guillermo Miranda

Mahahual.- A medio gas terminaron la temporada vacacional este sábado los turisteros de la Costa Maya En Mahahual ya que del día 2 de enero a la fecha inicio el éxodo de vacacionistas nacionales y extranjeros que disfrutaron de las playas y atractivos de esta zona.
Este sábado 5 de enero apenas se registró aproximadamente un 30% de afluencia turística, cuando en días pasados había 100% en ocupación hotelera y restaurantera, logrando recuperarse los negocios ubicados a lo largo y ancho del boulevard de Mahahual.
Turisteros, entre estos restauranteros, hoteleros, lancheros, buzos, etc, mostraron su beneplácito por los 16 días de vacaciones, ya que el arribo de más de 17 cruceros marítimos, así como aproximadamente 2 mil visitantes vía carreteros diarios, coronaron con éxito la presente temporada decembrina.
Solo este sábado 5 de enero el turismo descendió aproximadamente en un 70%, pero con el arribo del crucero marítimo el domingo 6 de enero se recuperarán, para así no resentir la famosa cuesta de enero por la ausencia del turismo nacional y local, que en su mayoría es de Chetumal.
Mahahual, a decir de varios meseros entrevistados tuvo un excelente 2018, con temporadas que rebasaron el 100 por ciento en ocupación hotelera y restaurantera, con viajes turísticos por las ruinas arqueológicas cercanas y el arribo de cruceros marítimos, que además se refuerza con el arribo de más de 8 hoteles flotantes cada semana.
Pero no todo ha sido del todo éxito, ya que los lancheros y empresas dedicadas al buceo resintiero los frentes fríos y nortes al cerrarles el puerto y prohibir la navegación, ya que al menos se contabilizaron al menos dos eventos de estos -fenomenos climatologicos-cada mes.

Vacaciones de Semana Santa: Los aeropuertos

 

Arrancaron las vacaciones de Semana Santa y comienzan a abarrotarse los destinos turísticos de México. Quizá los sitios más frecuentados por todos los turistas no son las playas de Cancún o la Rivera Maya, o las ciudades de Guadalajara, Puebla, Monterrey o la Ciudad de México, o los puertos de Acapulco o Veracruz. Los destinos más abarrotados en esta temporada son: los aeropuertos.
Día a día arriban a las terminales aéreas miles de vuelos en todo el país. Por ello la seguridad es un punto esencial para la prevención de actividades ilícitas como el robo de equipaje, o mucho más grave como tráfico de drogas o terrorismo. Es así que los aeropuertos han establecido medidas de seguridad desde el ingreso a la terminal aérea hasta el abordaje de un vuelo comercial.
No es una regla general la manera y procedimiento en todos los aeropuertos del país, y puede variar de un aeropuerto a otro pues cada terminal aérea tiene un reglamento interno.

Por ejemplo, el pasar por los filtros de las puertas de los aeropuertos no excluye de alguna revisión manual, la cual se puede realizar al detectar algún artículo sospechoso, cuando el arco detector de metales activa la alarma o cuando algún pasajero cruza a través de él o en algunas terminales, de manera aleatoria a los pasajeros que les toque.

El equipaje

Hay que tener en cuenta los dos tipos de equipaje que se nos permiten: el equipaje de mano y el documentado. El primero, es lo que portamos dentro del avión en la sala que compartimos con los demás pasajeros durante el vuelo y ese equipaje y su contenido es responsabilidad del pasajero. Por lo general, este equipaje es objetos de valor como teléfonos, joyería, computadoras portátiles, etcétera. El equipaje documentado son nuestras pertenencias que viajan en el área de carga de la aeronave.
Una clave para que el proceso de seguridad del equipaje llegue seguro a su destino es llegar con tiempo de anticipación a la hora de su vuelo, dos horas a destinos locales y 3 para internacionales.
También ayuda y mucho imprimir y llevar el pase de abordar electrónico, con ello evitamos el proceso de documentación en el aeropuerto.
Como consejo adicional: Nunca pierda de vista sus pertenencias y asegúrese que no queda absolutamente nada en las bandejas o en el avión, busque una forma de identificar de manera fácil su equipaje ya que hay muchas maletas parecidas o iguales en el mercado y tome fotos del equipaje, para tener evidencia de lo que lleva.

Gobernador augura buena temporada de Verano

Auguran  buena temporada de verano para Quintana Roo

AGENCIA SIM

Cancún.- El Gobernador Carlos Joaquín González realizó el lanzamiento de la Temporada Vacacional de Verano 2017, para garantizar una experiencia positiva y satisfactoria de los turistas que visitan la entidad, en rubros como el tránsito y facilitación, protección al consumo, protección y seguridad, y atención al viajero.

Acompañado de funcionarios federales, estatales y presidentes municipales, el mandatario estatal recordó que al trabajar en la planeación de estas acciones, se buscó estar pendiente de los turistas para quienes visitan el destino regresen con bien y se diviertan para que sean nuestros promotores fuera del estado.

Aprovechó para decir que este es el momento para refrendar el compromiso de los tres niveles de gobierno para con los habitantes y visitantes del estado; además de la incorporación de la iniciativa privada, de quienes prestan los servicios, de quienes hacen los tours, vale la pena reconocer y hacer equipo para que se tengan mejores temporadas.

“La llegada de turista será muy fuerte, tendremos ocupaciones por arriba de 82 puntos promedios que llevamos desde principios del año; tener buenos servicios, con ofrecer garantías de seguridad… Además de cuidar que el consumo que hagan tenga y sea a los precios justos, que nadie se vaya con acto de injusticia por venirnos a visitarnos”.

El gobernados reveló que instruyó a la Secretaria de Turismo para buscar a todos los prestadores de servicios turísticos, que hagan un esfuerzo adicional, ofrecer algo adicional al que visita su negocio, un mayor esfuerzo, un kilómetro más de vigilancia por parte de las policías, un peso menos en las entradas a los parques y lugares de paga, un apoyo más a los que están atentos; que el que pase por el aeropuerto sienta que es más ágil, con mayor servicio, que se haga un poquito más, que sea una temporada importante, “que sigamos creciendo como destino turístico que somos”.

Lamentó que se tenga una percepción de inseguridad por algunos eventos de gran altura mediática, los que han dejado una secuela que permite pensar y sentir un clima de falta de seguridad, pero hay que decir la verdad y la realidad, que los turistas están seguros, enfatizó.

“Ahí está el mensaje que vaya a todos lados para quien quiera venir a visitarnos, a divertirse, pero también en espacios de trabajo, porque sabemos hacerlo muy bien, con la garantía que van a estar a gusto, cómodos, y que regresarán con bien a casa, que es lo más importante que podemos ofrecerles”, detalló.

BUENA TEMPORADA

Tanto la secretaria de Turismo, Marisol Venegas Pérez, como el empresario hotelero José Chapur, coincidieron que en Quintana Roo el turismo crece al ritmo de dos dígitos, tanto del nacional que alcanzó incremento de 21.35% como los visitantes internacionales que crece 10.2% en lo que va del año.

Al tomar la palabra, Marisol Venegas Pérez dijo que, como país, México es el octavo más visitado del mundo, y en el caso de Quintana Roo se esperan resultados de ocupación de 96.2 por ciento para Cancún; además de 90.2% para Playa del Carmen, 95.5% para Tulum, 98 por ciento para Holbox, 94.2% para Bacalar y 97.2% para Mahahual.

También llegará un 78.2 por ciento de visitantes para Cozumel, 79 por ciento para Isla Mujeres, 69% para Felipe Carrillo Puerto, 65 por ciento para José María Morelos y 64 para Chetumal. Donde la ocupación promedio es de 92.2 por ciento, 3.5 por ciento más en relación al año pasado, con nuevos vuelos en los aeropuertos de Chetumal, Cancún y Cozumel.

 


AGENCIA INFORMATIVA MULTIMEDIA