Vehiculos

Este sábado 26 de marzo en Cozumel y Puerto Aventuras se llevan a cabo módulos para regularizar vehículos

//

Chetumal.- Con el propósito de dar las facilidades a la ciudadanía de las comunidades para regularizar la documentación de sus vehículos, la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo (SEFIPLAN) continúa con su programa de módulos itinerantes, que los fines de semana se instalan en diferente municipios, especialmente en las comunidades más alejadas.

De 9:00 a 14:00 horas se da atención respecto a diferentes trámites, tales como altas y bajas de vehículos, emplacamiento, canje de placas, cambio de municipio o estado, pago de refrendo, cambio de propietario y reposición de tarjetas de circulación.

También se proporciona a los contribuyentes asesoría legal para poner en orden los documentos de sus respectivos vehículos.

Este sábado 26 de marzo, se abrió el módulo de emplacamiento del SATQ en Cozumel, donde se atenderá en jornada especial sin cita y otro, un módulo itinerante en Puerto Aventuras, donde se trasladan los servicios de la Dirección de Recaudación de Solidaridad.

En Cozumel se atiende en 80 Av. Sur por Zamná y calle Sur 23 bis, en la colonia Maravilla, edificio cable.

En Puerto Aventuras se atiende en las oficinas de la CROC, situadas en la Av. Viveros con calle Álamo, frente a la ferretería SUMACASA.

Para ingresar a los módulos se toman medidas higiénicas como la sana distancia, uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial para evitar la propagación de la Covid-19.

Buscan regularizar cinco mil vehículos ‘chocolate’ en Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- La Unión Campesina Democrática (UCD) busca regularizar unos cinco mil vehículos de procedencia extranjera, conocidos como “chocolates”, entre ellos tractocamiones para la cosecha de la caña al sur de Quintana Roo, según informó Federico Hernández Amador, representante del citado organismo.
Esto surgió luego que en el marco de su gira por Baja California, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que pondrán en orden a todos los autos en dicha condición que circulan en la frontera norte.
“Yo soy de la zona de la Ribera del Río Hondo y a mí me preocupan mucho los carros cañeros, los tractocamiones, porque no tienen certeza jurídica esos camiones”, apuntó el entrevistado.
“Nosotros lo que queremos incluir es los carros de procedencia extranjera, pero los tractocamiones, nosotros aquí estaríamos hablando de unos cinco mil vehículos en el estado”, estimó.
Al final, adelantó que se organizarán y que será una comisión la que dará seguimiento a las gestiones y solicitudes ante las autoridades federales.

Se someterá a consulta cierre a vehículos de la Avenida 10

Playa del Carmen.- La Avenida 10 de esta ciudad, paralela a la Quinta Avenida, será cerrada a la circulación vehicular en un horario limitad, como prueba piloto, en tanto se efectúe una consulta ciudadana para determinar si esta arteria queda definitivamente como andador peatonal.
El cambio proyectado para esta avenida, para hacerla una “segunda Quinta Avenida”, en beneficio de los comerciantes establecidos en ella, fue revelado por la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, en una reunión efectuada con la delegación local de la Coparmex, para la presentación de una aplicación telefónica.
El regidor Carlos Guerra, quien acudió a esta presentación luego de enterarse casualmente de su existencia por ser mencionada por el secretario general, señaló que este proyecto servirá para la reactivación económica de la ciudad, ya que se fomentará el consumo de turistas que recorrerán esta zona a pie; también se incentiva la reactivación física y el uso de bicicletas, añadió.
Por parte de la Coparmex, nadie puso objeciones y la edil señaló que se cuenta con el respaldo de 80% de los comerciantes de esta avenida; sin embargo, el regidor mencionó que se necesitaba socializar adecuadamente la medida, para que se conozca el sentir de la ciudadanía.
La presidenta respondió señalando que en septiembre se efectuará una consulta ciudadana, para que sea la propia ciudadanía la que se pronuncie sobre el futuro de esta avenida. En tanto, de forma piloto, la avenida será cerrada a la circulación vehícular desde las 4 de la tarde a las 4 de la mañana, quedando en esas horas como un segundo andador peatonal.
La Quinta Avenida es uno de los puntos más icónicos de Playa del Carmen, recorrida por miles de turistas y locales, con toda clase de comercios y restaurantes, su auge ha hecho que más negocios también se establezcan en las calles aledañas, incluida en la avenida 10.
Sobre la aplicación de la Coparmex, Carlos Guerra explicó que se llama Downtown y tendrá informació de todos los comercios y restaurantes de la zona. Los lugares participantes pondrán anuncios con un código QR para que cualquier visitante pueda verlo y descargar esta app.
“Ambas medidas servirán para fomentar la recuperación económica”, estimó el regidor.

Vehículos irrumpen en calles cerradas de Cancún

Cancún.- El aparente relajamiento en las medidas preventivas, que ha sido una queja constante por parte de las autoridades en las últimas semanas, parece también extenderse a la movilidad, pues cada vez es más común ver a vehículos de todo tipo, público y particular, irrumpiendo en avenidas cerradas, las que atraviesan a toda velocidad, incluso en sentido contrario, para acortar camino.
Diversas avenidas, como la José López Portillo o la Kabah, fueron cerradas hace semanas para inhibir la circulación vehicular y obligar al comercio en estas zonas a que cerrara sus puertas; sin embargo, las barricadas instaladas cada vez son menos imponentes, reduciéndose a algunos conos o llantas sin vigilancia policiaca.
La situación es propicia para que muchos ciudadanos, principalmente motociclistas y repartidores, acorten camino e ingresen en estas avenidas vacías, que confiadamente recorren a toda velocidad, como autopistas.
Una ruta de combis, la R-15 de la TTE ya tomó un tramo de la Kabah como parte de su recorrido, sistemáticamente tomándola en sentido contrario, entre la López Portillo y la Chichén Itzá.
En la Glorieta del Albañil, también fue captado un camión turístico, de la línea Del Valle, llegar desde la Kabah en sentido contrario, para luego irse por la López Portillo.
Al respecto, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, lamentó que se pasen por alto medidas instaladas para la protección de todos.
“Se trata de cuidar vidas, y debiera darse más conciencia”, comentó el funcionario. “El tratar de ponerle un policía a cada conductor es un tema muy complejo”.
El secretario recordó que ahora se vive un repunte en los casos de COVID-19, como consecuencia de la poca observancia de las reglas por parte de la ciudadanía el 10 de Mayo, muestra clara del importante rol que tenemos nosotros como ciudadanos, mayor al de la autoridad, para evitar los contagios.
“Si no lo entendemos, no habrá poder humano que lo pueda corregir; no se trata de llenar al Torito de personas. Ellos deben cuidar su propia vida, no se les puede agarrar a macanazos por su falta de educación”, concluyó.

Ofrecen tarjetones para que vehículos pasen filtros sanitarios

Chetumal.- Ante el cierre de varias de las principales avenidas en los distintos centros poblacionales de la ciudad, que dificultan la circulación vehicular, la Secretaría de Seguridad Pública ofrece la entrega de tarjetones especiales para que vehículos ligados a actividades esenciales puedan pasar sin problemas.
En un mensaje grabado, emitido en redes sociales, el titular de esta dependencia, Alberto Capella Ibarra, explicó que estos cortes a las vialidades se realizan por tiempo indefinido para obligar a la población que hace caso omiso a las medidas de seguridad a que regresen a sus casas.
Sin embargo, sabe que existen muchos vehículos que deben continuar circulando, para emergencias, distribución o abastecimiento, por este motivo, personas o empresas podrán incluirlos en el registro de vehículos de actividades esenciales, que se lanzó hoy.
La persona o empresa interesada deberá, por correo o teléfono, brindar la ruta, modelo y placa del vehículo, el nombre de conductor, el nombre, rubro o giro de la empresa o institución y su actividad esencial, para recibir este tarjetón por correo electrónico.
Tocará al interesado imprimir y colocar este tarjetón, que trae un código QR, en el vidrio del coche, para que se le permita pasar por los filtros sanitarios y bloqueos instalados.
La SSP advirtió que el mal uso de este tarjetón será penado.
Los teléfonos son 983 835 0985, 6 y 7, y el correo es reaeqroo@sspqroo.gob.mx.

Incendian 3 vehículos durante la madrugada en Chetumal 

#Chetumal.- Tres unidades motrices resultaron incendiadas en la capital del estado, entre ellos un taxi. De acuerdo al reporte preliminar al menos dos conflagraciones fueron provocadas.

El primer caso fue en un domicilio ubicado en la calle Ignacio Villanueva entre José Marrufo y Santana Hernández, en donde se reportó una motocicleta que era consumida por las llamas.

El segundo caso fue en la calle Tela entre a polyuc y Petcacab. Ahí se dio aviso de una camioneta Chevrolet, tipo silverado que ardía en llamas.

El tercer hecho ocurrió en la calle Laguna Negra entre San Cristóbal y Orquídeas, en donde un taxi Chevrolet del Sindicato de Único de Automóviles de Alquer (Suchaa), tipo Beat y placas A-011-TNH, estaba siendo consumido por el fuego.

En todos los casos, que se registraron entre las 01:20 y 02:25 horas de este domingo, hubo la necesidad de la intervención de elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes fueron alertados a través del número de emergencias 911.

La motocicleta y el automóvil tipo Beat, fueron consumidos al 100 por ciento, mientras que la camioneta Silverado tuvo daños de consideración en lado del asiento del copiloto.

El reporte preliminar de las autoridades indica que al menos dos de los incendios fueron provocados. (Newsquintanaroo.com)

14 vehículos desvalijados con reporte de robo encuentra la Fiscalía en taller mecánico de Cancún

Asegura FGE inmueble donde fueron encontrados autopartes y vehículos con reporte de robo

*Policías ministeriales dieron cumplimiento a una orden de cateo en la supermanzana 69.

Benito Juárez.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos y Transporte, cumplieron una orden de cateo -obsequiada por un juez- en un taller mecánico ubicado en la supermanzana 69 tras diversos actos de investigación.

Las primeras indagatorias, establecen que en el lugar se desmantelaban vehículos con reporte de robo para sustraer diversas autopartes, por lo que peritos procesaron la zona y recabaron evidencia para integrarla a la carpeta de investigación.

Al ingresar al local, los agentes ministeriales encontraron tres vehículos completos, siete parcialmente desmantelados, todos ellos con reporte de robo, así como motores y diversas autopartes.

Las unidades fueron aseguradas.

El inmueble también quedó bajo resguardo de la autoridad ministerial en tanto se llevan a cabo las diligencias correspondientes.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo continuará realizando actos de investigación que permitan esclarecer hechos ilícitos, identificar y capturar a quienes irrumpen la tranquilidad de los quintanarroenes

De enero a noviembre del año pasado, el robo de vehiculos en Quintana Roo incrementó en casi 50 por ciento

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 120 carros en tal período.

Durante el 2018 se reportó el robo de 62 unidades automotrices.

Agosto fue el mes en el cual se reportaron más delitos de tal naturaleza, con 16.

Mientras que en octubre disminuyó a dos.

El vehículo más robado fue el Tsuru color blanco, toda vez que sus sistemas de alarma no son tan eficaces.

También se registró robo de unidades de lujo, principalmente en Cancún y Playa del Carmen.

Casi el 70 por ciento fue recuperado, pero sin accesorios.

Termina cuarta subasta de vehículos usados del Gobierno de QRoo

* La Oficialía Mayor de Gobierno, que encabeza Manuel Alamilla Ceballos, subastó 147 partidas de vehículos y lotes ferrosos. Se adjudicaron 145 partidas por la cantidad de $4’678,717 pesos
*Los resultados obtenidos demuestran que la sociedad ha recobrado la confianza en los procesos innovadores que realiza el Gobierno de Carlos Joaquín, que se llevan a cabo en total transparencia y apegados a la ley

Chetumal.- Todo un éxito resultó la Subasta Pública Presencial a Martillo de Vehículos propiedad del Gobierno del Estado de Quintana Roo, donde se subastaron 147 partidas, entre autos, camionetas, camiones, motocicletas y lotes ferrosos. El precio de salida en total fue casi de un millón, ochocientos mil pesos. Se adjudicaron 145 partidas por la cantidad de $4’678,717 pesos.

Tal como estaba programado, la subasta inició a las 13: 00 horas. Se registraron 101 personas para participar; el evento fue dirigido por tres martilleros de la Ciudad de México, Rafael Perusquia, Héctor Páez y Carlos Ramírez, que están debidamente registrados ante la ley.

Para darle más transparencia al evento se contó con la presencia de personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), del Departamento Jurídico y de la Dirección de Administración de la OM, así como observadores ciudadanos. Además, para otorgar mayor certeza al evento, fue transmitido en vivo por las redes sociales de la Oficialía Mayor.

Entrevistado al respecto, el Oficial Mayor de Gobierno, Manuel Alamilla Ceballos, expresó su satisfacción y dijo que los resultados obtenidos demuestran que la sociedad ha vuelto a sentir confianza hacia el Gobierno del Estado, en los modernos procesos que realiza el Gobierno de Carlos Joaquín, que se organizan aprovechando la tecnología, en total transparencia, con las mismas oportunidades para todos, sin discriminaciones ni favoritismos, totalmente apegados a la ley y con rendición de cuentas al ciudadano.

“Esta es la cuarta subasta que llevamos a cabo, hemos ido mejorando los procesos. Ahora tenemos una organización mucho mejor, intervienen el personal del Departamento de Inventarios y nos apoyan servidores públicos de varias Direcciones y Dependencias, así trabajamos en la Oficialía Mayor, en equipo”.

“También nos apoyan testigos sociales, ciudadanos voluntarios que vienen a ver, a verificar que todo se haga legal, y las autoridades de la SEFIPLAN vienen a hacer lo suyo, vigilar. Se transmite en directo a través de las redes sociales, la gente puede darse cuenta de cómo se lleva a cabo la subasta, es un proceso innovador, abierto, público, honesto y transparente, con piso parejo para todos”, manifestó.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Ya funciona la app de Uber en Cancún, pero no hay vehículos disponibles

/

Cancún.- Luego que ayer fuera anunciado que la plataforma Uber reanudaría sus operaciones en Cancún, hoy la aplicación ya está disponible nuevamente en la ciudad. Sin embargo la constante ha sido que no hay autos disponibles para ofrecer el servicio.
Desde temprana hora, muchos cancunenses quisieron usar el servicio para poder ir a su trabajo; sin embargo, a algunos la aplicación les dijo que aún no estaba funcionando; posteriormente ya pudieron descargar o abrir la aplicación, según fuera el caso.
Pero cuando quisieron solicitar el servicio, ya fuera para ir a la universidad, a sus centros de trabajo o al aeropuerto, por dar algunos ejemplos, el mensaje que arrojaba la aplicación era el mismo: No hay autos disponibles.


Este es apenas el primer día de reactivación de la empresa luego de año y medio de no operar en Cancún, por lo que probablemente muchos de los socios de Uber aún no estén dando el servicio.
Cabe recordar que Uber puede ofrecer nuevamente el servicio en Cancún gracias a que un juez les concedió un amparo que los exenta de cumplir con lo que marca la Ley de Movilidad de Quintana Roo, que es básicamente operar mediante concesión, tal como lo hacen los taxistas.