Vuelos

Rompe récord Aeropuerto Internacional de Cancún con 660 operaciones este día

 

AGENCIA SIM

 

Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a través de sus redes sociales expresó su beneplácito al romper este día récord el Aeropuerto de Cancún con 660 operaciones programadas y 129 mil pasajeros transitando en sus instalaciones.

La gobernadora expresó que “tenemos una gran noticia, en nuestro Aeropuerto Internacional de Cancún hemos roto el récord de todos los tiempos; el anterior fue el 31 de marzo del 2018 y este sábado transitarán por nuestras terminales cerca de 129 mil pasajeros, un número sin precedentes que nos llena de esperanza y pone en alto el nombre de Quintana Roo y ahora es tiempo de hacer un nuevo acuerdo para que este éxito turístico se traduzca en bienestar y llegue a todos los hogares”, acentuó.

Por su parte, la empresa concesionaria y operadora del Aeropuerto Internacional de Cancún, ASUR, informó sobre sus operaciones de este sábado 3 de diciembre que nuevamente se alcanzaron cifras récords al registrar 660 operaciones, de las cuales 323 son llegadas (109 nacionales y 214 internacionales) y 337 salidas (114 nacionales y 223 internacionales).

Detalla ASUR que los anteriores récords fueron el 31 de marzo del 2018 con 659 operaciones y un año después de la pandemia: el 18 de diciembre del 2021 con 648 operaciones.

Lo anterior muestra que los destinos turísticos del Caribe Mexicano siguen a la alza, en especial Cancún y la Riviera Maya que se fortalecen y posicionan con más fuerza a nivel nacional e internacional.

Cancela Volaris 11 vuelos a Cancún; afectados denuncian en redes sociales

AGENCIA SIM

Cancún.- La aerolínea Volaris suma 11 vuelos cancelados hacia Cancún desde el pasado domingo a la fecha, confirmó esta tarde personal del Aeropuerto Internacional de la ciudad.
De acuerdo con la información proporcionada, esto se debe a ajustes operacionales por la reducción de horarios de aterrizajes y despegues para la temporada invernal, implementada en la terminal área de la CDMX.
También se detalló que el domingo 30 de octubre la mencionada aerolínea suspendió un vuelo, mientras que el lunes 31 fueron canceladas nueve conexiones y este martes solo una.
Esta situación ha generado una afectación en la movilidad de cientos de pasajeros, quienes a través de las redes sociales han denunciado a esta empresa ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco).
“#Volaris acaba de cancelar mi vuelo comprado desde hace 7 meses, qué jodida aerolínea. NO VUELEN EN VOLARIS!!!”, señaló vía Twitter la usuaria Brianda Cervantes.
En tanto, otro usuario bajo el nombre Andreayo aconseja a los afectados hacer efectivo su derecho a pagos por cancelación.
“@Profeco ha ganado demanda colectiva contra Interjet que hacía lo mismo, y ahora tiene que pagar y con intereses. No se dejen”.

“Chetumal ya tiene conexión directa con el resto del mundo”: Carlos Joaquín

//

Chetumal.- Como parte de la estrategia de reactivación económica y consolidación del turismo en la región sur del estado, el gobernador Carlos Joaquín dio la bienvenida y cortó el listón inaugural de la nueva ruta Miami-Chetumal de la aerolínea American Airlines.

Esta es una conexión internacional que Chetumal no había tenido; permite su comunicación con 130 destinos de Estados Unidos y el mundo porque Miami es un Hub que tiene vuelos a gran parte de Norteamérica y el resto del mundo.

El gobernador de Quintana Roo explicó que este nuevo vuelo pone en el mapa mundial a la región sur del estado, a Chetumal, Bacalar y Mahahual. Además, impulsa la infraestructura hotelera, permite el arribo de un mayor número de visitantes, la generación de empleos y mayor confianza para la atracción de inversiones.

Desde el inicio de la administración la inserción comercial y turística de Quintana Roo ocupa un lugar central en la agenda de gobierno de Carlos Joaquín, por lo que profundizar la estrategia de apertura de mercados, tanto comerciales o turísticos, permite seguir abriendo la conexión con el resto del mundo.

Como ejemplo, Chetumal tiene entre 4 y 5 operaciones diarias hacia la Ciudad de México, uno a la ciudad de Guadalajara -todos con ocupaciones muy importantes- lo que ha incrementado en mucho la actividad turística y eso nunca se había dado en la historia del sur de Quintana Roo, con números altos de asientos de avión diarios a la zona, desde la ciudad de México, desde Guadalajara y ahora desde Miami.

El gobernador Carlos Joaquín dio la bienvenida a los pasajeros de esta nueva ruta y presenció el tradicional bautizo de la aeronave, un Embraer 175.

American Airlines inició su primer servicio en México el 8 de septiembre de 1942 con un vuelo de Dallas/Fort Worth a Ciudad de México, después de casi 80 años de compromiso, hoy se inaugura esta nueva ruta siendo el destino número 28, con Miami-Chetumal, con lo cual se consolidad con 40 años de operar en Quintana Roo mediante el aeropuerto internacional de Cancún.

La ruta será operada por un Embraer 175. La aeronave cuenta con 64 asientos en cabina principal y 12 asientos en primera clase. La ruta operará dos veces por semana, los miércoles y sábados. American Airlines opera en el Estado de Quinta Roo desde hace 40 años y desde hace 80 años en México.

Participaron en la ceremonia de bienvenida la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el encargado del despacho de la Secretaría Estatal de Turismo, Andrés Aguilar; el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo; el director general American Airlines-México José María Giraldo; la directora comercial American Airlines-México Vicky Uzal; el Administrador del Aeropuerto Internacional de Chetumal, Alberto García Magaña; y el gerente de operaciones American Airlines-México, Rodrigo García de León.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx

 

24 vuelos internacionales llegarán al Caribe Mexicano a partir de este mes

*Se refuerza la conectividad aérea del Caribe Mexicano

Cancún.- Con la espera de 24 vuelos internacionales, más de 500 vuelos diarios y la llegada de 105 mil turistas en temporada baja, Quintana Roo refuerza su recuperación económica de cara a la próxima temporada invernal.

Con un promedio de 391 operaciones diarias durante la última semana de septiembre, de acuerdo con datos del Aeropuerto Internacional de Cancún y según estimaciones de Aviación Civil y el área de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en los últimos 14 meses más de 10 millones de turistas han llegado al Caribe Mexicano.

El gobernador Carlos Joaquín ha expresado que el punto más importante y medular de estas acciones es la recuperación del empleo, que las familias quintanarroenses tengan recursos y las posibilidades de mejorar los ingresos para que las familias tengan mejores oportunidades para vivir mejor.

De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) a partir de este mes y hasta marzo de 2022 varias aerolíneas han anunciado la llegada de nuevos vuelos a Quintana Roo.

Volaris conectará a San Salvador y a Bogotá con Cancún y Aeroméxico acercará a Sao Paulo con el Aeropuerto Internacional de Cancún.

El relajamiento de las restricciones sanitarias en Argentina dio una posibilidad para que Aerolíneas Argentinas vuelen nuevamente desde Buenos Aires.

Cancún aumenta la conectividad aérea con Europa con la llegada de la ruta desde Moscú con Aeroflot, mientras que KLM aterriza por primera vez con un vuelo directo desde Amsterdam y Ukraine International Airlines conectará desde Kiev.

Por su parte Eurowings Discover, de grupo Lufthansa, iniciará con el vuelo desde Múnich y aumentará sus frecuencias de vuelo desde Frankfurt al igual que Level, aerolínea que anunció el regreso de la ruta de Barcelona gracias a la gran demanda de esa ruta, y Austrian Airlines llegará desde Viena a Cancún.

Sobre los nuevos vuelos desde Estados Unidos de América, Frontier Airlines anunció sus nuevas rutas desde; Atlanta, Boston, Detroit, Minneapolis, Baltimore, Columbus y Raleigh Durham, y hacia Isla Cozumel desde Orlando. De igual manera, Southwest regresa a la Isla del Deporte con su vuelo desde Denver.

En cuanto al turismo canadiense, se espera que Air Canada vuelva a Isla Cozumel al igual que Westjet con vuelos desde Toronto y Montreal a partir de noviembre.

Para Chetumal, American Airlines aterrizará con un vuelo directo desde Miami en diciembre.

Con el semáforo estatal en amarillo para todo Quintana Roo que permite un aforo del 60% en hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos, entre otros, los protocolos de prevención sanitaria son indispensables para que esta próxima temporada invernal, conocida como la más fuerte para los destinos turísticos de Quintana Roo, continúe siendo un ejemplo de reapertura al turismo a nivel mundial.

Cancelan 63 vuelos por “Grace” en aeropuertos de Cancún y Cozumel

AGENCIA SIM

Cancún.- A causa de la proximidad del huracán “Grace”, al menos 64 vuelos fueron cancelados, hoy y mañana, en el Aeropuerto Internacional de Cancún y de Cozumel, de acuerdo a información de la concesionaria Asur.
Para hoy, Cancún tenía programadas 433 operaciones, entre 219 llegadas y 214 salidas. La gran mayoría de las cancelaciones, 62, son de esta terminal aérea, en tanto que Cozumel perdió únicamente una, de Volaris.
Hoy, en Cancún se confirmó la cancelación de 39 vuelos, de Aguascalientes, Guadalajara, Oaxaca, Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Denver, Houston, Los Ángeles, Costa Rica, entre otros.
También fueron cancelados otros 23 vuelos esperados para mañana, desde o hacia Veracruz, Tijuana, Guanajuato, Panamá y Colombia, por mencionar algunos.
En un comunicado Aeropuertos del Sureste (Asur) exhortó a la ciudadanía a verificar el estatus de su vuelo, hoy y mañana, antes de acudir a la terminal aérea. En caso de que haya sido cancelada, indicaron que no se presenten en sus instalaciones, pues no son aptas como refugio.
Oficialmente, únicamente el Aeropuerto Internacional de Cozumel será cerrado esta tarde, para ser reabierto mañana, una vez que sea limpiada la pista de posibles afectaciones. Cancún continuará operando de manera normal lo más posible.

Anuncian nueva ruta aérea Cancún-Guatemala

AGENCIA SIM

Cancún.- A partir del 19 de agosto entrará en operación una nueva ruta aérea de conexión directa con Guatemala, que será operada por la empresa TAG Airlines con cuatro frecuencias a la semana los días martes, jueves, sábado y domingo.
Así se dio a conocer en rueda de empresa encabezada por Julio Gamero, CEO de dicha compañía, quien además reveló que el avión tendrá una capacidad para 34 operaciones.
“A pesar de que es un vuelo que va directo a Guatemala, también es un vuelo que llega a nuestro banco de conexiones y permite que enlazemos también a Honduras, El Salvador, Belice y también los destinos más relevantes dentro de Guatemala”, destacó en entrevista.
También señaló que se cumplirán con los protocolos de sanidad contra el COVID-19 para prevenir contagios.
“En todos estos vuelos que se estarán haciendo de siguen estrictos protocolos de sanitización, incluso, a nuestros pasajeros les entregamos mascarillas y los materiales para que puedan hacer la desinfección”, enfatizó.
Al final, dijo que está nueva ruta podría incrementar sus frecuencias a un vuelo diario a partir de la próxima temporada vacacional.

Conectan vía aérea a Medellín con Cancún

AGENCIA SIM

Cancún.- Una nueva ruta internacional inició operaciones este día desde Medellín, Colombia.
El avión, de la aerolínea Avianca, aterrizó a las 11:00 horas en las pistas del Aeropuerto Internacional de esta ciudad.
Representante del lugar informaron que serán tres frecuencias a la semana, los días lunes, miércoles y viernes, ofreciendo más de mil asientos al mes.
“Avianca le apuesta cada vez más a fortalecer la red de vuelos directos sin escalas, reflejo de nuestros esfuerzos por satisfacer las necesidades de nuestros clientes y brindar una experiencia más confortable y personalizada”, expresó Rolando Damas, director general de Avianca para Norteamérica, El Caribe y Asia, en el marco del vuelo inaugural.
Avianca ya operaba un vuelo a este destino desde Bogotá, además de otras tres rutas a México.

Surge nueva ruta aérea Cancún-Acapulco

//

Cancún.- Una nueva ruta aérea conectará a esta ciudad de Quintana Roo con Acapulco a partir del 27 de marzo próximo.

Así lo anunció la mañana de este sábado el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, a través de una publicación en su cuenta de Twitter.

El mandatario estatal consideró que se trata de una buena noticia para la reactivación turística del destino y reveló que la conexión en cuestión será operada por la aerolínea Viva Aerobus.

El costo irá desde los 299 pesos más la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), un impuesto que los pasajeros pagan por los servicios que reciben cuando vuelan desde un aeropuerto mexicano.

Quintana Roo recibirá nuevos vuelos hacia sus destinos: Carlos Joaquín

*A partir de octubre, se incrementará el número de vuelos nacionales, de Estados Unidos y de Europa
*En el último trimestre del año, los asientos de avión provenientes de Estados Unidos representan hasta un 11 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2019

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín expresó que, gracias a la confianza de las aerolíneas y la gran oportunidad de demostrar que las medidas de seguridad e higiene están funcionando ante el coronavirus, de octubre a diciembre, Quintana Roo ya tiene una oferta de asientos de avión desde Estados Unidos de hasta un 11 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

“Ya es superior el número de asientos de avión -que tuvimos en octubre, noviembre y diciembre del año pasado- provenientes de Estados Unidos, nuestro principal mercado internacional. Es una gran noticia en materia de recuperación económica”, explicó el gobernador de Quintana Roo a la vez que exhortó a no bajar la guardia ante el coronavirus, a mantener el equilibrio de la salud y la reactivación.

Carlos Joaquín dijo que, en materia de vuelos, el Aeropuerto Internacional de Cancún ya registra un promedio de 200 vuelos diarios.

Los niveles de ocupación ya rebasaron los 30 y 40 puntos en algunos hoteles y, en color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal, se puede llegar al 60 por ciento.

El titular del Ejecutivo explicó que, como resultado de la confianza de las aerolíneas y los acuerdos sostenidos, hay importantes anuncios de aerolíneas sobre lo que sucederá en los próximos meses.

Al respecto, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, dio a conocer que, en el pasado mes de agosto, la aerolínea Sun Country inició un vuelo de Cancún a Minneapolis una vez por semana y, a partir de diciembre, será un vuelo diario.

En el caso de Spirit Airlines, regresan las rutas de Detroit, Cleveland y Philadelphia, con frecuencias diferentes: una semanal, otra cinco veces por semana y la última tres veces por semana, respectivamente.

Desde agosto, Frontier Airlines está realizando tres vuelos por semana desde San Luis Misuri.

La aerolínea estelar American Airlines -que tiene como aeropuerto más importante fuera de Estados Unidos el de Cancún, está volando y nunca dejó de volar, inclusive durante los meses de abril y mayo-, desde Dallas y Charlotte, anuncia un incremento de frecuencias impresionante para llegar hasta ocho vuelos diarios.

Los vuelos de American Airlines saldrán desde la ciudad de Dallas, habrá cuatro vuelos diarios desde la ciudad de Charlotte y se inauguran rutas que no tenía la areolínea: Kansas, Columbus, San Luis (Misuri), Raleigh Durham e Indianápolis South.

También son buenas noticias, porque conecta al aeropuerto de Chicago Midway con vuelos a Austin (Texas) y a Fort Lauderdale (Florida).

En el caso de Jetblue, que regularmente conectaba a Cancún con Fort Lauderdale, se inauguran cinco rutas a Newark, a Raleigh Durham, a Tampa en un vuelo que no había, a Los Ángeles también y a San Francisco.

Desde Canadá, Westjet, en el mes de octubre, vuelve con su ruta desde la ciudad de Calgary, con dos frecuencias diarias.

Flota Ocampo indicó que en el caso de la aerolínea Swoop, en octubre, va a estar volando desde Toronto cuatro veces por semana y en febrero esperan el aumento a cinco.

Con la reapertura de vuelos desde Europa, el día uno de octubre se recibirá el vuelo de Lufthansa desde Frankfurt, y el día tres dos vuelos desde Suiza, de la aerolínea Edelweiss, y, desde París, de la aerolínea Airfrance.

En el aeropuerto de Cozumel, a partir del mes de octubre, se contará con vuelos desde Miami, Chicago y Charlotte; tres aerolíneas con tres vuelos de American Airlines: desde Sun Country, Dallas y Minneapolis, y con United. Además, Westjet conectará a la isla con Toronto, a partir de noviembre, con una frecuencia a la semana.

Volaris anunció que, a partir de octubre, conecta a la Ciudad de México con Cozumel.

Finalmente, el vuelo de Chetumal con Viva Aerobus tiene una gran relevancia ya que, a partir del 12 de noviembre, iniciará sus operaciones.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Quintana Roo con buenas noticias de nuevos vuelos

*Quintana Roo se encuentra en semáforo amarillo, lo que permitirá que en los hoteles se pueda operar hasta con el 60% de ocupación
*En los últimos días se han confirmado la reanudación de nuevos vuelos, de México, Estados Unidos y Europa

Cancún. – A partir de este lunes 14 de septiembre todo el estado de Quintana Roo se encuentra en semáforo amarillo, lo que nos da pie a continuar de manera paulatina y responsable con la reactivación turística, como lo hemos estado haciendo hasta ahora, sólo que, con una mayor capacidad en espacios públicos y con la apertura de más establecimientos, lo que permitirá que en los hoteles se pueda operar hasta con el 60% de ocupación, atrayendo un mayor número de visitantes y nuevos vuelos en el estado.

En los últimos días se han confirmado la reanudación de nuevos vuelos de México, Estados Unidos y Europa.
Al hablar de vuelos nacionales, contamos con la reactivación de la ruta Guadalajara-Cancún-Guadalajara de Aeroméxico con una frecuencia semanal de 7 vuelos, desde la semana pasada y por parte de Viva Aerobus, retomará sus dos rutas Guadalajara y Ciudad de México al Aeropuerto Internacional de Chetumal, a partir del 12 de noviembre del presente año.

En cuanto a los vuelos de Europa, el Comité de Aerolíneas de Cancún, nos comentó acerca de los siguientes nuevos vuelos, es de destacar que son los datos más recientes de estas aerolíneas, pero la información está sujeta a cambios sin previo aviso, ya que hay algunos gobiernos como Francia y Gran Bretaña, que siguen tomando decisiones en cuanto a reactivación de vuelos.

– Lufthansa reanudará vuelos de Frankfurt / Cancún a partir del 1ero de octubre, operando jueves y sábados.
-Edelweiss, retomará su vuelo directo de Zúrich (ZRH) -CUN, a partir del 3 de octubre con una frecuencia semanal.
-Airfrance, estima que reactivará sus vuelos, ruta París (CDG) –CUN, en octubre con 3 vuelos semanales, en noviembre con 5 vuelos y en diciembre con un vuelo diario.
-Turkish Airlines, Estambul –Cancún, retoma 2 vuelos semanales a partir de octubre.
-British Airlines, a partir de octubre aún por confirmar si seguirá siendo Londres (LGW)-CUN.
-En cuanto a los vuelos a Madrid (MAD), se estima iniciar con la reactivación, para el mes de diciembre con las siguientes aerolíneas: WAMOS, EVELOP y AIREUROPE.

En cuanto a Estados Unidos, Jet Blue, anunció la reactivación de cuatro rutas, iniciando el 19 de noviembre de 2020, con dos 2 vuelos diarios para: EWR –CUN y LAX –CUN y con un vuelo diario de RDU- CUN y TPA- CUN.

-Alaska Airlines, empieza sus operaciones el 8 de octubre, con una frecuencia diaria a Seattle y a partir del 20 noviembre empieza con vuelos de San Diego y Portland.

En el último reporte de turismo, del 14 de septiembre de 2020, de la SEDETUR, vemos una ocupación hotelera promedio en la zona norte del estado del 35.7% y en Costa Maya una ocupación del 14.9%, con 40 mil 816 turistas y 105 llegadas de vuelos en todo el estado, 66 llegadas nacionales y 39 internacionales. Un promedio de 200 operaciones aéreas diarias. Lo que nos muestra que vamos por buen camino, que debemos seguir cuidándonos y cumplir con las medias de seguridad e higiene, para que todos Juntos Saldremos Adelante.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx