zona Sur

Disputa de la plaza en la zona sur es entre tres grupos de Sinaloa, admite secretario de Seguridad Pública

AGENCIA SIM

Chetumal. – El Cártel de Sinaloa y dos grupos emanados de esta organización delictiva, los Caborca y los Chapitos, mantienen la disputa por el control de la plaza en la zona sur de Quintana Roo, informó Lucio Hernández, secretario estatal de Seguridad Pública.
En entrevista, el jefe policiaco atribuyó “algunos homicidios” a este conflicto entre el crimen organizado, pero al mismo tiempo destacó que no ha habido un incremento en el índice de asesinatos.
“No se han elevado los homicidios en la zona sur, no, al contrario, el mes pasado hubo un solo homicidio aquí en el municipio de Othón P. Blanco”, señaló.
Asimismo, y sin titubear, el secretario insistió en la presencia de tres organizaciones delincuenciales en la zona sur.
“Que tenemos grupos aquí, por supuesto que sí, muy fuertes y que llegan hasta Tulum, pero que estamos teniendo resultados… lamentablemente los Sinaloa se han dividido ya en dos, uno los del Cártel Caborca, que es donde están los Caro Quintero, y lo digo con todas sus letras, porque a mí jamás de los jamases me va intimidar ningún grupo, ningún cártel mucho menos, y el otro grupo de los Chapitos, se han distanciado se están peleando aquí precisamente la plaza, por eso tenemos algunos homicidios”, refirió.
Para concluir, dijo que un total de 213 personas detenidas, con alto perfil criminológico, baja adaptabilidad social y estado peligroso alto, que formaban parte de los mencionados grupos delincuenciales, ya fueron enviados a cárceles federales como medida de seguridad y para evitar su reforzamiento al interior de los penales.

 

Al alza la reactivación económica en el Sur de Quintana Roo

Ficha Informativa
1 de junio de 2022

 

*El Recinto Fiscalizado Estratégico de Quintana Roo es un proyecto de inversión local e internacional que acelera la reactivación económica
*Dos empresas abrieron sus naves industriales, BioAqua y Blasser Trading

Chetumal.- Las empresas BioAqua y Blasser Trading, abrieron sus naves industriales en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, ubicado en la capital del estado.

El gobernador Carlos Joaquín y la secretaria de Desarrollo Económico Rosa Elena Lozano Vázquez recorrieron parte de estas naves industriales y escucharon explicaciones de los representantes empresariales.

La puesta en marcha de la fábrica de guayaberas de la empresa Blasser, empresa de la industria del vestido reconocida en los países de América Central y del Mar Caribe, y de la empresa BioAqua de Grupo Wasser, quienes se encargan de sistemas industriales que protegen equipos de agua potable, como desaladoras, osmosis inversa y plantas de tratamiento, entre otros, representa que Quintana Roo es un destino líder para las inversiones.

Este parque industrial cuenta con la ventaja adicional de contar con un Recinto Fiscalizado Estratégico, que lo coloca en la mejor ubicación posible para detonar la diversificación económica de Quintana Roo y abrir el acceso a mercados locales, regionales e internacionales, que conforman una demanda de bienes y servicios estimada en más de 190 mil millones de dólares anualmente.

Alejandro Ara Euan, representante de Blasser, comentó que el Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal ofrece incentivos muy atractivos. “Al importar nuestras telas aprovechamos el estímulo fiscal de 0% en impuestos al comercio exterior; una vez produciendo, buscaremos llegar a cada rincón de México”.

Añadió que “con estas Guayaberas que nosotros creamos buscamos transmitir la cultura de nuestro pueblo maya, que abarca desde la península de Yucatán hasta Panamá, para fortalecer, acentuar y preservar nuestra cultura”.

Por su parte, Alan Pinos, gerente de BioAqua zona sur, explicó que, a partir de esta nave industrial, la firma se encargará de ensamblar desaladoras, ósmosis inversa y plantas de tratamiento, para distribuir en el sur del estado y exportar a los países de Centroamérica y el Caribe, puesto que tiene la calidad, precios competitivos en el mercado y es una empresa 100% quintanarroense” suscribió.

Quintana Roo representa una gran plataforma logística para el comercio exterior, como Región Fronteriza, con los Decretos de la Zona Libre de Chetumal, y de la Región Fronteriza Sur, así como el Régimen Aduanero de Recinto Fiscalizado Estratégico, que beneficiará a la pequeña, mediana y gran empresa, fortaleciendo su vinculación comercial y sus alianzas estratégicas nacionales e internacionales.

 

Hará Nivardo Mena un gobierno enfocado a levantar la zona sur de Quintana Roo

+ Realizó gira en comunidades de Bacalar y José María Morelos donde platicó con ganaderos, limoneros y de la alcaldía de Sabán.

José María Morelos.- Reunidos en la alcaldía de la “Heroica Sabán”, los habitantes en edad de votar refrendaron su apoyo al candidato del MAS al Gobierno del Estado, donde dijeron que el próximo 5 de junio votarán por Josué Nivardo Mena Villanueva.
Ahí, Nivardo Mena, les dijo que el pueblo es el que determinará quién quiere que les gobierno, pero simpatizan con la persona que les ayuda, que les atiende, que está con ellos siempre; que llega para platicar con ellos de cerca.
Les enfatizó que está dispuesto a cambiar las formas de la política, porque no es agachón como no lo son los de Sabán que luchan por sus derechos; además de demostrar que cuando hay voluntad pueden hacerse las cosas a favor de la gente.
Los asistentes después de cada frase, gritaba al unísono “gobernador, gobernador, gobernador”; la respuesta de Nivardo Mena fue que no les va a fallar si el voto le favorece el próximo 5 de junio, porque su pacto es con la gente, con el pueblo y no con los grupos de poder.
No olvidó mencionar que el único que otorga el compromiso de “La Buena”, es Nivardo Mena, porque está planeada para poder brindar alimento y medicamentos a las familias; así como estuvo cerca en la Pandemia con las personas, así lo hará en su gobierno.
Durante sus recorridos para llevar sus propuestas de campaña, también visitó a los ganaderos de Vallehermoso, a quienes les aseguró que está interesado en levantar la producción, evitar las enfermedades propias del ganado y la otorgación de créditos, para el impulso de la ganadería, la apicultores y productores del campo.
“La falta de respaldo de un gobierno no permite que ustedes sean exportadores; amamos a esta tierra, el compromiso de Nivardo es cumplirles a ustedes, quiero que sean socios, que tengamos acceso a todos los beneficios; tener una bolsa para que pueda servir para cualquier emergencia, para sacar créditos”, destacó.
En la comunidad de Berdón, Nivardo Mena declaró ante las personas que llegaron para escuchar sus propuestas; “la mayor satisfacción es que lo que estamos haciendo es por vocación, ni siquiera es por obligación, varias personas pueden dar testimonio que nuestra vida está llena de servicios, de trabajo y de solidaridad”.
Les aseguró que los productores de cítricos, principalmente de limón, tendrán todo el apoyo durante su gobierno, pero lo primero que hay que hacer es salir a votar el próximo 5 de junio por los candidatos del MAS.

 

El sur de Quintana Roo es sede de eventos deportivos de talla nacional

//

*Bacalar, Pueblo Mágico de México es sede del Campeonato Nacional de Aguas Abiertas Bacalar 2022

*Chetumal, la capital, dio albergue al Campeonato Nacional de Natación Artística y al Campeonato Nacional de Fútbol 2011 y menores

Bacalar.- Inició en la laguna de los 7 colores el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas Bacalar 2022, una competencia de nado para integrar equipos y clasificatorio rumbo a los nacionales CONADE 2022, con la participación de más de 400 personas, entre deportistas y staff.

Las nuevas condiciones sanitarias, logradas durante el proceso de recuperación tras la pandemia por covid-19, permite volver a realizar eventos deportivos nacionales e internacionales que generan derrama económica e impulsan el turismo deportivo.

Como se sabe, el gobernador Carlos Joaquín anunció color verde permanente en todo el estado en el semáforo epidemiológico estatal, lo que facilita la atracción de más eventos masivos y que contribuyen a avanzar hacia una nueva normalidad.

Chetumal, la capital del estado, ha sido sede de dos eventos deportivos nacionales, uno el de Campeonato Nacional de Natación Artística Clase A 2022 y el otro de fútbol el Campeonato Nacional Scotiabank 2011 y menores. Y ahora Bacalar es sede de este Campeonato Nacional de Aguas Abiertas.

Las competencias de este evento iniciaron este sábado 7 y concluirán este domingo 8 del presente. El presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, Christian García Gutiérrez explicó que en esta competencia estarán los mejores nadadores del país y por primera vez habrá competencia de relevos por estados donde se espera un promedio de 400 personas, entre nadadores y staff.

Este evento es clasificatorio para Juegos Nacionales CONADE, con pruebas individuales de 5, 7.5 y 10 kilómetros y la nueva modalidad son los relevos mixtos, con equipos compuestos por dos hombres y dos mujeres, nadando 1,250 metros cada uno.

Las pruebas individuales fueron las realizadas este sábado, mientras que para mañana domingo 8 de mayo se llevarán a cabo los relevos y el invitacional, para todas las personas que quieran participar y no tengan la intención de clasificar a Nacionales CONADE.

Para este evento deportivo se cuenta con el apoyo y colaboración de la Capitanía de Puerto, de Protección Civil, Secretaría de Marina, con ambulancias, personal de buceo, lanchas de rescate, entre otros aspectos que se han cuidado.

El evento fue convocado por la Federación Mexicana de Natación con el apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, en colaboración con la Asociación de Nadadores de Quintana Roo y el soporte del Ayuntamiento de Bacalar.

La sede de la competencia en el balneario ejidal “Mágico Bacalar” en donde se dieron cita espectadores locales y familiares de los deportistas.

 

Zona Sur cerca de regresar a Naranja

Cancún.- (Grupo Pirámide) Aunque todo Quintana Roo se mantendrá en color amarillo del semáforo epidemiológico estatal para la semana del 14 al 20 de diciembre, la zona sur ya comenzará con restricciones pues está muy cerca del naranja.

Así lo informó el gobernador Carlos Joaquín González durante la transmisión de todos los jueves para actualizar este instrumento de medición de la siguiente semana.

El encargado de despacho de la Secretaria de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutierrez advirtió que habrán cortes en la circulación en calles y avenidas de Chetumal:

“Los inminentes riesgos de contagio de COVID-19 en Chetumal, nos obligan a la aplicación de medidas preventivas que nos permitan reducir la movilidad de las personas, para su propia protección y la de sus familias, por lo que rogamos su amable comprensión.

Mañana inician algunos cortes de circulación en avenidas y el filtro de control de acceso a Chetumal, mismos que en breve haremos del conocimiento”.

Dijo que a lo largo de la semana, la zona sur llegó a una velocidad de contagio de hasta 1.5, que «es prácticamente volver a color rojo», pero cerró con un índice de 1.3.

Por lo anterior, el gobernador anunció que habrá restricciones en dicha zona, particularmente en Chetumal, donde se reducirá la movilidad con estrategias como regresar a trabajo remoto a los trabajadores del estado.

En caso de la zona norte, la velocidad de contagio se mantuvo a lo largo de la semana en un índice de 1.02, lo que también significa un incremento con respecto a las últimas semanas.

Para el gobierno federal, Quintana Roo se encuentra en color naranja del semáforo epidemiológico desde la semana pasada junto con 23 entidades más.