43 años en memoria histórica en el archivo general del Estado

Con acceso gratuito  se pueden consultar fotografías, documentos y libros que enmarcan la historia del Estado de Quintana Roo.

Chetumal.- El Archivo General del Estado resguarda, conserva y difunde documentos de gran valor histórico que son de acceso gratuito para la población, en este y otros temas relevantes para los quintanarroenses; como por ejemplo, las 3 propuestas preliminares de división municipal, en las que se contemplaban la creación de 9, 7 y 4 municipalidades, sin fechas de registro, pero probablemente realizadas entre 1972 y 1973.

Se cuenta con periódicos de circulación local, en la que podemos leer notas como la del 30 de septiembre de 1974 que titula: “Aprobó el Senado la conversión de Quintana roo y Baja California en Estados”, se concreta en el poder legislativo de la República Mexicana, el objetivo anhelado por los quintanarroenses desde décadas atrás.

Los ciudadanos pueden consultar el decreto del 8 de octubre de 1974, publicado en el Diario Oficial de la Federación, bajo el título “Decreto por el que se reforma el artículo 43 y demás relativos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, así como en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

En el Archivo General del Estado, contamos con el acervo histórico conformado, entre otros por estos documentos de carácter documental, hemerográfico, cartográfico y fotográfico, que se encuentran en espera de ser consultados por los investigadores, estudiantes y público en general. Con orgullo recordamos nuestra memoria histórica, que fortalece nuestra identidad compartida por generaciones. ¡Felicidades Quintana Roo!

Pedro Canché es un periodista independiente y el fundador de Pedro Canche Noticias. El ha sido perseguido por el Gobierno Mexicano por darle voz al pueblo indígena Maya y los campesinos del Yucatan y pasó 9 meses en la cárcel en un caso de persecución politico que Reporteros Sin Fronteras llamaban absurdo. "Podrán encerrar el cuerpo humano pero nunca podrán encerrar la libertad de expresión." dijó Pedro Canché.

Deja un comentario

Your email address will not be published.