Felipe Carrillo Puerto.- A unos meses de que entre en vigor la llamada “Ley Silla”, que obliga a empleadores a proporcionar asientos con respaldo a sus trabajadores para que puedan tomar descansos, en algunos establecimientos desconocen las implicaciones de esta disposición.
Al respecto, Eugenio Canté Balam, delegado de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el municipio, señaló que durante estos meses los empleadores deberán hacer las adecuaciones necesarias para su cumplimiento.
Indicó que esta ley deberá ser aplicado en todos los negocios como en las gasolineras donde los trabajadores pasan el mayor tiempo parados sin que puedan sentarse por lapsos de tiempo.
Destacó la importancia de acatar esta disposición, que ayudará a mejorar el rendimiento de los empleados en sus diferentes áreas y mencionó que, una vez que entre en vigor, serán vigilantes de su cumplimiento.
La “Ley Silla” prohíbe a los empleadores obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante toda la jornada laboral. Esta ley fue aprobada el año pasado y entrará en vigor el 17 de junio de 2025.
Su incumplimiento puede derivar en sanciones económicas para los empleadores por el equivalente de 250 a 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). La nueva reforma también prevé la suspensión de actividades en casos de reincidencia.
Ultimo momento Felipe Carillo Puerto
El Ejido Santa Isabel, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, será el escenario de
Felipe Carrillo Puerto.- El hallazgo de un adolescente de 15 años, que se encontraba maniatado
-Se recopila información de ocupantes para evaluar la factibilidad de futuros contratos de propiedad Felipe Carrillo
• El operativo, realizado en la colonia Leona Vicario, podría estar relacionado con delitos por privación
Más espacios recuperados en Carrillo Puerto, con renovado parque La Colmena, luego de años de estar