Anuncia SNTE movilizaciones en Quintana Roo, en rechazo a proyecto de reforma al ISSSTE – Pedro Canché Noticias

Anuncia SNTE movilizaciones en Quintana Roo, en rechazo a proyecto de reforma al ISSSTE

Chetumal.- La Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que iniciará mañana una serie de acciones para manifestar su rechazo al proyecto de reforma al ISSSTE, que contempla afectación al salario de sus afiliados.
Mediante un comunicado, esta organización informó que estas movilizaciones incluyen colocación de lonas alusivas en las escuelas, suspensión de clases y una marcha pacífica simultánea en todos los municipios de Quintana Roo, entre otras acciones de protesta.
Esta sección afirmó que sus agremiados reconocen que es imperante que el ISSSTE tenga una verdadera transformación, pero no con base en un nuevo esquema de cuotas al seguro de salud propuesto por la iniciativa de reforma al ISSSTE.
Esta organización dijo confiar que en la revisión de esta iniciativa (hoy en el Congreso de la Unión), los senadores y diputados “encuentren alternativas financieras que eviten afectación a los ingresos de las y los trabajadores de la educación”.
“No estamos de acuerdo que se afecte el salario de los trabajadores como mecanismo para mejorar los servicios de salud del ISSSTE, pugnamos por una reforma al ISSSTE pero sin perjuicio a los trabajadores”, añade.
Finalmente, esta organización anunció que, en conjunto con la base de representantes delegacionales, ha trazado un plan de acción, que es el siguiente:
1. Se instalarán lonas a partir del dia jueves 20 de febrero en las escuelas, alusivas al tema.
2. Suspensión de labores el la viernes 21 de febrero, para analizar la reforma en cada una de las delegaciones y formular propuestas.
3. Elegir una Comisión Representativa de 2 miembros por delegación para exponer las propuestas.
4. Reunión Regional de la Comisión Representativa para concentrar las propuestas.
5. Marcha pacífica simultánea en todos los municipios, mítin y exposición de propuestas elaboradas por las y los trabajadores de la Educación.
“Trabajando hombro a hombro lograremos alcanzar nuestros objetivos”, concluye el comunicado.

Ahora las cuotas al seguro de salud de las personas servidoras públicas con percepciones superiores a diez UMAS mensuales se calcularán sobre el salario integrado y no solo sobre el sueldo básico, que suele representar hasta un tercio del ingreso total. Además, propone gravarlos con un 2% adicional.

Las dependencias y entidades del Estado también deberán calcular sus aportaciones al seguro de salud sobre el salario integrado cuando la percepción de la persona trabajadora supere las diez UMAS mensuales. Se estima que con la aplicación de esta medida se generarán ingresos por 11 mil 100 millones de pesos, de los cuales tres mil 400 millones corresponderán a aportaciones de las personas trabajadoras y siete mil 700 millones a contribuciones de los entes del Estado.[5] El dinero adicional se integraría al ISSSTE y al gobierno federal para incrementar los salarios del personal de la institución.
Además, la iniciativa plantea restituirle al FOVISSSTE las atribuciones de adquisición, construcción, rehabilitación y renta de vivienda, con el fin de garantizar una oferta suficiente y accesible que atienda las necesidades de las personas trabajadoras y sus familias.

O sea, el fortalecimiento de las finanzas institucionales recaerá en los trabajadores que ganen más de 10 UMAS, las mismas que recibirán si optaron por el décimo transitorio de la reforma de 2007. Es decir, pagarán más para recibir lo mismo.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Artículo Anterior

Inicia construcción de portal de acceso a Playa del Carmen, obra histórica

Próxima Artículo

Atenea Gómez Ricalde abandera y entrega uniformes a delegación de atletas de Isla Mujeres

Ultimo momento Chetumal