Chetumal

Van 44 millones de pesos para clínicas y hospitales cercanos a la ruta del Tren Maya

 

Chetumal. – El titular de la Secretaría de Salud en el estado, Flavio Carlos Rosado, anunció la inversión de 44 millones de pesos para mejorar la infraestructura de 61 clínicas y hospitales cercanos a la ruta del Tren Maya.

Explicó que este techo financiero fue autorizado por la Federación para atender los rezagos y carencias que enfrentan los inmuebles del sector a fin de brindar un mejor servicio.

Dijo que se trata de 61 inmuebles 59 de primer nivel y dos de segunda nivel, los cuales se ubican en la ruta del Tren Maya.

“Estos centros de salud y hospitales, recibirán mantenimiento con recursos autorizados por la Federación por un monto de 44 millones de pesos”.

Añadió que los trabajos se realizarán de manera paulatina y conforme se vayan liberando los recursos para darles mantenimiento, mejorando así la infraestructura hospitalaria del estado.

Asimismo, informó que adicional a este recurso se destinarán 15 millones de pesos al hospital de Felipe Carrillo Puerto que está en uso y en breve iniciarán la construcción del nuevo nosocomio en ese mismo municipio que contará con 60 camas.

El funcionario añadió que también se contempla la construcción de otro hospital en Chetumal, donde se tiene previsto destinar 2 mil 500 millones de pesos y en ese paquete de obras se incluirá el nosocomio de José María Morelos, aunque todavía no se tiene la fecha de inicio.

Aseguró que todas estas obras buscan fortalecer la infraestructura hospitalaria del estado, la cual lamentablemente no recibió la atención adecuada en las pasadas administraciones.

849 artesanos concentrados en FCP, de las cuales 799 son mujeres, son impulsadas por la gobernadora para el éxito comercial 

 

 

Mara Lezama impulsa la transformación profunda de la actividad artesanal

 

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se ofrecen capacitación, financiamiento, apertura comercial, para la consolidación de dos mil 020 personas artesanas en la rama textil

 

Chetumal. – La gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la actividad artesanal como medio para que el éxito y la prosperidad compartida transformen la vida de los creadores de las comunidades rurales, mejoren su economía y vivan mejor, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

 

A través del Programa para el Fortalecimiento Productivo Artesanal se apoya a las personas con la gestión de recursos económicos y/o en especie, para su desarrollo económico, social y cultural, así como su inserción a la actividad empresarial y hacer que la transformación profunda se convierta en justicia social.

 

Entre las acciones del programa se ha priorizado la atención de mujeres de la rama textil dedicadas a la elaboración de piezas bordadas, tales como hipiles, ternos, blusas, vestidos y guayaberas, piezas deshiladas y bordadas, ya sea a máquina de pedal o bordados a mano.

 

Al mes de mayo, en el Padrón de Productores Artesanales tiene el registro de dos mil 020 personas artesanas en la rama de textil, distribuidas en 111 localidades en los 11 municipios del estado. Felipe Carrillo Puerto quien tiene el mayor número de creadores, con un total de 848, de los cuales 799 son mujeres y 49 hombres.

 

La actividad artesanal por municipio se encuentra de la siguiente manera: Benito Juárez 12 con 11 mujeres y 1 hombre; Bacalar 32 personas artesanas de las cuales 27 son mujeres y 5 hombres; José María Morelos con 327 de los cuales 311 son mujeres y 16 hombres; Lázaro Cárdenas 252 de los cuales 229 son mujeres y 23 hombres; Othón P. Blanco con 72 de los que 64 son mujeres y 8 hombres; Puerto Morelos 21 de los cuales 17 son mujeres y 45 hombres; Solidaridad 24 de los cuales 20 mujeres y 4 hombres, y Tulum con 431 de los cuales 392 son mujeres y 39 hombres.

 

Por indicaciones de la gobernadora Mara Lezama, se ha consolidado el programa para el fortalecimiento de la capacidad productiva y de apertura en espacios para la exposición y venta de sus piezas. En este arranque de la administración se ha gestionado la participación de personas artesanas en muestras, ferias y exposiciones realizados en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Puerto Morelos. Además, se les ha dado capacitación y apoyos económicos a un total de 352 personas artesanas de ocho municipios con el Programa para el Fortalecimiento Productivo.

 

Destaca la participación de artesanas bordadoras en eventos de promoción y venta de productos. Por ello, en 29 de los 33 eventos realizados han participado 93 personas de la rama textil, dando realce a los eventos como la Exposición “Punto México”, realizado en la Ciudad de México, del uno al 28 febrero 2023 y el 49 Aniversario de FONART, realizado también en la Ciudad de México del 25 al 28 mayo 2023.

 

Para fortalecer la producción artesanal, especialmente para la rama textil, ya que el mercado al que va dirigido cada vez demanda más piezas y con una mejor calidad, durante la presente administración se han realizado tres cursos de asistencia técnica a 64 artesanos, 60 mujeres y 4 hombres, en la localidad de Leona Vicario, Puerto Morelos; 22 mujeres fueron apoyadas para elaborar vestimenta tradicional con bordados matizados a máquina manual.

 

A 22 personas en Sacalaca, José María Morelos, se les brindó asistencia para el rescate del bordado antiguo quintanarroense y 17 mujeres y tres hombres fueron asistidos con un curso de aplicación de deshilado para el fortalecimiento productivo de personas artesanas de las localidades de Yaxché y Chanchén Primero, Tulum, Quintana Roo.

 

Con el compromiso de reconocer la trayectoria y labor de las manos creativas de nuestras artesanas y artesanos de todas las ramas de la artesanía, durante julio y agosto se realizará el XXVI Concurso Estatal de Artesanías “Deja que te lo Cuenten mis manos 2023”, con una bolsa de premiación de $ 200,000.00 y en septiembre y octubre de 2023 se realizará el VI Concurso Estatal de Textil 2023 CHUUY K´KAAB con una bolsa total de $ 100,000.00.

 

Este último va dirigido a todas las personas artesanas de la rama textil cuyo objetico es el de reconocer a las y los creadores en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales del bordado, deshilado y urdido de hamaca, con la finalidad de contribuir a la preservación, rescate o innovación de técnicas.

 

Con estas acciones, el gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, reconoce a las mujeres artesanas como clave dentro de todos los procesos que se realizan para la elaboración de artesanías, ya que sus conocimientos se traspasan directamente hacia nuevas generaciones.

 

Asimismo, busca la consolidación de la producción artesanal como un factor para el crecimiento de las comunidades artesanales del estado, propiciando con esto el cambio verdadero con su incorporación total a la actividad económica y empresarial, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de las mismas, tomando el bordado antiguo como símbolo de identidad cultural.

Capacita SECOES a ciudadanía en temas de Contraloría Social

 

 

-Además de invitarlos a participar en la XV edición del Premio Nacional de Contraloría Social, etapa Quintana Roo

 

Chetumal.- Con la finalidad de promover la participación ciudadana, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y así fortalecer la transparencia, la Secretaría de la Contraloría realiza diversas acciones de capacitación entre las y los integrantes de los comités de Contraloría Social.

 

Para el Gobierno de Mara Lezama Espinosa es indispensable establecer una nueva forma de gobernar, alcanzando acuerdos y trabajando de manera transparente, participativa y colaborativa con las y los quintanarroenses.

 

En este sentido, la SECOES, encabezada por Reyna Arceo Rosado, a través de la Coordinación General de Planeación y Contraloría Social ha capacitado a los ciudadanos e integrantes de los comités de Contraloría Social que vigilan la buena aplicación de los recursos públicos ejecutados en diferentes obras en la capital del Estado.

 

Dichas obras las ejecutará el Ayuntamiento de Othón P. Blanco con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2023, en las localidades de Nuevo Becár, Jesús González Ortega, Sergio Butrón Casas y Carlos A. Madrazo.

 

Cabe destacar que, el personal de la SECOES también compartió con los integrantes de los comités, la convocatoria para participar en la XV edición del Premio Nacional de Contraloría Social, etapa Quintana Roo, la cual puede ser consultada a través de la página qroo.gob.mx/secoes/pncs-2023/

 

En este certamen, los Comités de Contraloría Social o similares podrán compartir las buenas prácticas realizadas en el control y vigilancia de los recursos públicos, mientras que, las Organizaciones de la Sociedad Civil y a la sociedad en general, podrán presentar experiencias o propuestas de mejora relacionadas con acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública.

 

La Contraloría Social es el mecanismo de participación social para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Recobra Laura Nava Verdejo su curul, ocupada por Alfonsa Padilla Medina en el Congreso local

Chetumal.- Luego de ocho meses de haber solicitado licencia, esta tarde, Diana Laura Nava Verdejo reclamó su reinstalación en la curul que hoy ocupa Alfonsa Padilla Medina, como diputada plurinominal del partido MAS (ahora ‘Más Apoyo Social’). De acuerdo con la afiliada al MAS, su solicitud de licencia, emitida en septiembre del año pasado, obedeció a causas estrictamente maternales.En entrevista breve, en este recinto legislativo, Nava Verdejo indicó que ya se encuentra lista para “dar continuidad” a la labor de su suplente, quien al parecer presenta problemas de salud. Acompañada por el presidente del MAS, José Monroy, la entrevistada refirió que esta solicitud de reingreso forma parte de los acuerdos políticos que hay al interior de este partido. En ese sentido, al ser entrevistado también al respecto, José Monroy indicó que esta solicitud de reingreso se debe también a problemas de salud que enfrenta Alfonsa Padilla Medina. Sin embargo, no quiso abundar al respecto.

Hallan a hombre ahorcado en Chetumal

Chetumal.- El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado colgado al interior de una vivienda, en la colonia Proterritorio de esta ciudad, la noche de hoy martes.Familiares de la víctima lo hallaron suspendido del cuello, en esta casa ubicada en la calle Chablé, entre 24 de Noviembre y 12 de octubre, a eso de las ocho de la noche.Al lugar arribaron paramédicos, que confirmaron el deceso, seguido de agentes de a Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado.Sus parientes señalaron que el occiso sufría de problemas de depresión, lo que al parecer los habrían orillado a quitarse la vida.

Analiza XVII Legislatura creación del “Sistema de Manejo Ambiental”

Chetumal.- Con la asistencia de 20 diputados en la sesión No. 27 del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional, fueron aprobadas iniciativas de reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Quintana Roo y a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.Los representantes populares de la XVII Legislatura aprobaron reformas a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo, para crear el “Sistema de Manejo Ambiental” que tiene como propósito la incorporación de principios ambientales en las actividades cotidianas de los entes públicos y privados, con el objetivo de reducir el impacto negativo al ambiente, mediante el ahorro y consumo eficiente del agua, energía y materiales, que alienta políticas de adquisiciones con el fin de disminuir la generación de residuos, se aprovechamiento y su manejo integral.En los artículos transitorios, señalan que las erogaciones que llegaran a generar con motivo de la entrada en vigor de la creación del Sistema de Manejo Ambiental se realizaran con cargo a la disponibilidad presupuestaria que se apruebe para tal fin a los ejecutores del gasto correspondiente en el ejercicio fiscal de que se trate.Además, los legisladores hicieron un atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo y a los H. Ayuntamientos de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum, Puerto Morelos e Isla Mujeres, para que en el ejercicio de sus atribuciones realicen las gestiones que correspondan para procurar la señalización de protección a ciclistas en aquellas vialidades de las distintas localidades de los municipios en las que comúnmente se practica el ciclismo deportivo.Así mismo, el Congreso del Estado de Quintana Roo, exhortó al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y a la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, para que analicen, formulen, aprueben y ejecuten un nuevo instrumento jurídico, donde den viabilidad y operatividad a “La Casa del Universitario Indígena”, para habilitar 200 dormitorios.

Ofrecen recompensa de 300 mil pesos por posible prófugo que podría estar en Chetumal

Chetumal.- Una recompensa de 300 mil pesos es lo que está ofreciendo la Fiscalía General del Estado de México a quien aporte información útil que sirva en la localización y detención de una persona cuyo nombre tiene las iniciales R.A.V., y que podría estar radicada en Chetumal. A través de un breve comunicado, que no fue acompañado por ninguna fotografía o ficha, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo hizo extensiva este llamado, para dar con el paradero de esta persona.Dicho boletín no detalla el motivo por el cual requiere ser encontrada esta persona, cuya identidad de forma paradójica, se mantiene reservada.Sin embargo, por lo informado, las fiscalías de ambos estados sospechan que esta persona podría estar en Chetumal, o bien, que alguien en esta ciudad conoce su paradero. En caso de tener información, las fiscalías pusieron a disposición el telefónico 800 702 8770, o acudir a la oficina de la Coordinación General de Investigación y Análisis, en el Estado de México.Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado de México ha ofrecido recompensas de 300 mil pesos por 10 personas desaparecidas, además de un policía prófugo (Gerardo Rodríguez, implicado en el homicidio del actor Octavio Ocaña); sin embargo, ninguno de estos nombres coinciden con las siglas brindadas en este caso.

Desde Chetumal, ciudad con historia recobraremos el brillo del sur: Mara Lezama

-Reitera la gobernadora de Quintana Roo que Chetumal es y seguirá siendo la capital del estado, que recobrará su brillo y esplendor en este gobierno de transformación profunda

Chetumal.- En el marco de la conmemoración del 125 aniversario de la fundación de Payo Obispo, hoy ciudad de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que este primer gobierno de la transformación profunda trabaja todos los días para que la capital recobre el brillo y el esplendor, y que el bienestar y la prosperidad compartida se refleje en los bolsillos y mesas de los quintanarroenses.Mara Lezama dejó claro que Chetumal será siempre la capital de Quintana Roo y que jamás permitirá que deje de serlo, preservando el orgullo de ser la cuna del mestizaje, pero además recinto del primer barrio mágico de México, hasta donde llegará el progreso, la justicia social, con el Tren Maya que atraerá inversiones históricas.Para ello, la titular del Ejecutivo invitó a todas y todos a sumarse al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que tomados de la mano, juntos, sin que nadie se quede atrás, se sigan impulsando los cambios que vienen por delante. “Como lo prometí y lo estamos cumpliendo, la capital recuperará su brillo, mejorará la calidad de vida de las y los chetumaleños.Ante el monumento erigido en honor al almirante Tomás Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres, ubicado en la Plaza del Centenario, frente al muelle fiscal, y después de escuchar un emotivo discurso de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, la gobernadora Mara Lezama refrendó su compromiso de gobernar con el pueblo y para el pueblo.Durante su intervención, Mara Lezama destacó que este es un día para recordar nuestros orígenes y para reafirmar el compromiso con los descendientes de los fundadores, de continuar con el engrandecimiento de la ciudad.Honró a las mujeres, fundadoras de Chetumal, “de las que poco se habla” pero que acompañaron a sus esposos en la fundación y construcción de este pueblo. En representación de las 100% chetumaleñas estuvo la señora María Concepción Terrazas Cervera.Antes de depositar una ofrenda floral y hacer una guardia de honor, la titular del Ejecutivo precisó que se vislumbra mucho éxito para Chetumal y el sur del Estado, con el Tren Maya que impulsará crecimiento y desarrollo, con las zonas arqueológicas que todo el mundo tiene derecho a conocer, con la recuperación la rica historia y patrimonio cultural de la región.“Estoy aquí, de frente, mirándolos a los ojos, en territorio y lejos del escritorio para reiterar que este gobierno de la transformación profunda combate la corrupción, invierte recursos de manera honesta, trabaja 24/7 para revertir las injusticias históricas contra los pueblos originarios, llevar beneficios a la zona cañera, ribera del Río Hondo, a todas las comunidades y que la prosperidad compartida llegue a todos los lugares” puntualizó Mara Lezama.

SECOES capacita a funcionarios para que el 100% cumpla con su declaración patrimonial

SECOES implementa acciones para que servidores públicos cumplan con declaración patrimonial

-Personal de la Subsecretaría de Investigación y Vinculación Jurídica de SECOES, capacitó a personas servidoras públicas del Sistema DIF Quintana Roo

Chetumal.- En la primera semana de mayo, “Mes de la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses”, en la modalidad de modificación 2023, la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES) realiza diversas acciones de capacitación entre las personas servidoras públicas para cumplir con esta obligación.Combatir la corrupción y la impunidad es uno de los ejes del gobierno de la transformación profunda que encabeza Mara Lezama Espinosa, por ello ningún servidor público puede recibir beneficios fuera de lo establecido ni recibir tratos preferenciales por el cargo que ostenta, por ello la importancia de esta declaración patrimonial como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.Con el fin de que las y los servidores públicos se sensibilicen sobre la importancia de presentar la declaración patrimonial y de despejar sus dudas, el personal de la Subsecretaría de Investigación y Vinculación Jurídica, organizó una plática informativa con servidoras y servidores públicos del Sistema DIF Quintana Roo.En esta plática se compartieron los elementos necesarios para el llenado y presentación de la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses, a través del sistema en línea DeclaranetQRoo.Cabe mencionar que, el Gobierno del Estado a través de la SECOES implementó el programa de Excelencia en el Servicio Público a través del cual todas las dependencias y entidades deben cumplir con una serie de parámetros para obtener el distintivo de excelencia; uno de ellos es justamente en el tema de Declaración Patrimonial, ya que la institución debe alcanzar el cien por ciento de cumplimiento de esta obligación.Además de las pláticas informativas, la SECOES implementó en colaboración con la SEFIPLAN, un curso en línea que está disponible desde el 28 de abril en la plataforma del Campus Virtual y al cual pueden inscribirse en el siguiente enlace: spccampusvirtual.qroo.gob.mx/moodle/También se brindará asesoría vía webex del 8 al 12 y del 15 al 19 de mayo en horario de 11:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas; los interesados en unirse a esta asesoría podrán encontrar el enlace en las redes sociales de la SECOES.La Declaración Patrimonial permite el registro y seguimiento de la evolución en la situación patrimonial de las personas servidoras públicas, así como vigilar la actuación honesta y transparente de quienes desempeñan un cargo en la administración pública estatal.

Caribe Mexicano registró alta ocupación hotelera en la última semana de abril: Sedetur

una ocupación hotelera promedio de 76.6%, y una afluencia de 468 mil 523 Turistas.

Chetumal – Con una ocupación hotelera promedio de 76.6%, y una afluencia de 468 mil 523 turistas, el Caribe Mexicano cerró la última semana de abril, manteniendo a los destinos turísticos como preferidos por turistas nacionales e internacionales de acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).Como resultado del modelo turístico implementado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa con base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca que la prosperidad llegue a todos los rincones del estado y con una transformación profunda.De acuerdo con el reporte de Asociaciones de Hoteles y la Sedetur, detalló que la Riviera Maya fue el polo turístico con mayor ocupación hotelera, alcanzando un impresionante 80%, seguido por Costa Mujeres con 78.9%, Cancún 77.6%, Tulum 73.6%, Isla Mujeres 70.3%, Puerto Morelos 69.7%, Cozumel 61.5% y Grand Costa Maya 42%.Los aeropuertos de Chetumal, Cozumel y Cancún reportaron una importante cantidad de llegadas y salidas durante el mismo período. De las 2 mil 017 llegadas, mil 269 fueron internacionales y 748 nacionales, mientras que de las mil 996 salidas, 748 fueron nacionales y mil 248 internacionales.Asimismo indica que el Aeropuerto Internacional de Cancún fue el que registró mayor actividad, con mil 239 llegadas internacionales y 716 nacionales. Por su parte, el de Cozumel reportó 30 llegadas internacionales y 13 nacionales, en tanto que Chetumal tuvo 19 nacionales.La mayoría de los turistas provinieron de México y Estados Unidos, seguidos por Canadá, Francia, Reino Unido, Colombia, Argentina, Alemania, España y Brasil, entre otros países.La conectividad aérea del Caribe Mexicano es extensa, con vuelos desde y hacia los principales países de Norteamérica, Latinoamérica y Europa, y servicios de 57 aerolíneas comerciales. Quintana Roo tiene conexión con 23 ciudades mexicanas, 40 de Estados Unidos y 20 de Canadá, 21 de centro, Caribe y Sudamérica, y 20 de Europa.cgc.qroo.gob.mxqroo.gob.mx